SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómofuncionalamáquinade la economíaen30 minutoslaeconomíafuncionacomounasimple
máquinasinembargomuchosnola entiendenonoconcuerdanencómo funcionayesoha llevado
a mucho sufrimientoeconómicoyhumanosientounaprofundaobligación de compartirmi plantilla
económicasencillaperoprácticaaunque noesconvencional me ayudóapredeciryeludirlacrisis
financieramundial yme sirve bienyahace másde 30 añoscomencemosaunque laeconomía
puede parecercomplejafuncionaenformasimple ymecánicaconstade unaspocas piezassimples
y muchastransaccionessimplesque se repitenunayotra vezinnumerablesvecesestas
transaccionessonimpulsadasmásque nadapor lanaturalezahumanay creantres fuerzas
principalesque muevenlaeconomía
 incrementode laproductividad
 el ciclo de deudasa corto plazo
 el ciclo de deudasa largoplazo
veremosestastresfuerzasycomoal superponerlasunaa la otra creamosuna buenaplantillapara
seguirlosmovimientoseconómicosycomprenderque estáocurriendocomencemosporlaparte
más simple de laeconomíatransacciones
una economíaessimplemente lasumade lastransaccionesque lacomponeny unatransacción es
algomuy sencillotodoel tiempohacemostransaccionescadavezque compramosalgocreemos
una transaccióncada transacción consiste enuncompradorque canjeadineroo créditoa un
vendedorpormercancíasserviciosoactivosfinancieros
el créditose gasta como el dinerode modoque sumandoel dinerogastadoal créditogastado
sabemos el gastototal el gasto total impulsalaeconomía si dividimoslasumagastadapor la
cantidadvendidaobtenemosel precioy esoestodosi estoesuna transacción es el pilarde la
máquinade la economíalosciclosy fuerzasde unaeconomía son impulsadosportransaccionesasí
que si entendemoslastransaccionesentendemostodalaeconomía unmercadoconsta de todos
loscompradoresy todoslosvendedoresque realizantransaccionesconlomismopor
ejemplohayunmercadodel trigoun mercadode cochesun mercadode valores
y mercadospara millonesde cosasuna economíaconstade todaslas transaccionesentodossus
mercados si sumamosel total de gastosy la cantidadtotal vendidaentodoslos mercadostenemos
todolo que necesitamos saberparaentenderlaeconomíaesasí de simple laspersonasempresas
bancosy gobiernos todosparticipanentransaccionescomo describíanteriormentecanjeandinero
y créditopor mercancíasserviciosy activosfinancierosel mayorcompradory vendedoresel
gobiernocompuesto pordospartesimportantesungobierno central que haregadode impuestosy
gasta dineroyun banco central que es diferentede otroscompradoresy vendedoresporque
controlala cantidad de dineroyde créditoenlaeconomía lohace influyendoenlastasas de interés
e imprimiendodineronuevo porestasrazonescomoveremosel banco central esunactor
importante enel flujodel crédito ahorapongamosatenciónenel créditoel
crédito esla parte más importante de la economíay probablemente lamenos comprendidaesla
parte más importante porque eslamayory la más volátil asícomo compradoresyvendedoresvan
al mercadohacer transacciones tambiénlosprestadoresylos
prestatarioslosprestadoressuelengreg
de convertirsu dineroesmásdineroy
losprestatariossuelenquerercomprar
algoque no puedenpagarcomo una casa o
un coche o quiereninvertirenalgocomo
iniciarunaempresael créditopuede
ayudar tantoa prestadorescomo
prestatariosaobtenerloque deseanlos
pasta tariosprometendevolverlasuma
prestadallamadael capital másuna suma
adicional llamadainteréscuandolas
tasas de interéssonaltasse toman
menospréstamosporque soncaroscuando
lastasas de interéssonbajasse toman
más préstamosporque sonmásbaratos
cuandolos prestatariosprometen
devolverel préstamoylosprestadores
lescreense crea el créditodos
personascualesquierapuedenacordarel
crear créditode la nada estoparece
bastante sencilloperoel créditoes
escurridizoporque tiene nombres
diferentesunavezgeneradoel crédito
se convierte de inmediatoendeuda
la deudaesun activopara el prestador
y un pasivoparael prestatarioenel
futurocuandoel prestatariodevuelvael
préstamocon interesesactivoypasivo
desaparecerány latransacciónqueda
saldada
entoncesporqué esel créditotan
importante porque cuandounprestatario
obtiene créditospuede aumentarsus
gastosy hay que recordar el gasto
impulsalaeconomíaesoesporque el
gasto de una personaesel ingresode
otra personapensemosque cadadólarque
gastamosalguienloganay cada dólar
que ganamosfue gastadopor alguienasí
que cuandogastamos mása alguiengana
más cuandolosingresosde alguien
aumentanlosprestadoresestánmás
dispuestosaprestarle dineroporque
ahora esmás dignode créditoun
prestatariodignode créditotiene dos
cosas lacapacidad de devolverel
préstamoy unavan a teneringresos
altoscomparadoscon la deudale permite
devolverdinero
encaso de nopoderhacerlotiene
activosvaliososcomoaval que pueden
venderse
estohace que losprestadoresse sientan
cómodosal prestarle dineroasí mayores
ingresospermitentomarmáspréstamos
que a su vezpermitenmayoresgastosy
como losgastosde unapersonason los
ingresosde otraestollevaa más
préstamosyasí sucesivamente esta
conducta se realimentayconduce al
crecimientoeconómicoyporesotenemos
ciclos
enuna transacciónhay que dar algopara
obteneralgoycuando obtenemosdepende
de cuánto producimosconel tiempo
aprendemosyesosconocimientos
acumuladosse elevanlosnivelesde vida
a estolo llamamoscrecimientode la
productividadquienessoncreativosy
trabajanduro aumentansuproductividad
y susnivelesde vidaconmayor rapidez
que aquelloscomplacientesyperezosos
aunque nonecesariamenteacorto plazo
la productividadcuentamásalargo
plazoel créditoa corto plazoestoes
porque el crecimientode la
productividadnofluctúamuchoasí que
no esun propulsorimportante de los
vaiveneseconómicosladeudasi loes
porque al adquirirlanospermite
consumirmásde loque producimosynos
obligaa consumirmenosde loque
producimoscuandolareintegramos
losvaivenesde ladeudasiguendos
grandesciclosuno de entre cincoa ocho
años yel otro de entre 75 a 100 años
aproximadamente aunque lamayoríade la
gente siente losvaiveneshabitualmente
no losve como ciclosporque losve
demasiadode cercadía a día semanaa
semana
eneste capítulodaremosun pasoatrás
para ver estastresgrandesfuerzasy
cómo interactúanparacrear nuestras
experiencias
vimosque losvaivenesalrededorde la
líneano surgende cuánta innovacióno
trabajoarduo hay sinosobre todode
cuánto créditohay
imaginemosporunmomentounaeconomía
sincrédito
enesta economíasolopuedoaumentarmis
gastossi aumentomisingresoslocual
me exige sermásproductivoytrabajar
más una productividadmayoresel único
caminohacia el crecimientocomomis
gastosson losingresosde otrapersona
la economíacrece cada vezque you otro
cualquieraesmásproductivosi seguimos
lastransaccionesy lasmostramosvemos
una progresióncomolalíneade
crecimientode laproductividadpero
como tomamospréstamostenemos ciclos
estono surge de ningunaleyo
reglamentosinode lanaturalezahumana
y de cómo funcionael crédito
pensemosentomarpréstamoscomoestirar
losgastos haciaadelante paracomprar
algoque no podemospermitirnoshayque
gastar más de lo que se gana para ello
debemostomarprestadode nuestropropio
futuroasí creamos untiempoenel
futuroenel que deberemosgastarmenos
de lo que ganamospara poderdevolverlo
muyrápidamente se asemejaauncicloen
esenciacadapréstamoque tomamos crea
un cicloestoestan ciertopara un
individuocomoparalaeconomía
por esoestan importante entenderel
créditoporque pone enmarcha unaserie
de acontecimientosfuturosmecánicosy
predeciblesestodiferenciael crédito
del dineroel dinero esaquelloconque
saltamostransaccionescuandocompramos
una cervezaconefectivolatransacción
esque está saldadade inmediatoen
cambiosi lacompramoscon créditoes
como abriruna cuentaen el bar
prometemospagarenel futuro
y juntoal barmancreamosun activoy un
pasivo
acabamos de crear créditode la nada
solomás tarde al pagar la cuentadel
bar desaparece enel activoyel pasivo
la deudase esfumayla transacciónestá
saldada
enrealidadloque lamayoría llama
dineroesde hecho
créditoel total de créditoeneeuues
de unos 50 millonesde millonesde
dólaresyel total del dinerocirculante
esde apenasunos3 millonesde millones
recordemosenunaeconomíasincrédito
la únicaformade gastar más esproducir
más peroenuna economíacon crédito
tambiénpodemosgastarmáspidiendo
préstamoscomoresultadoenunaeconomía
con créditoel gastoes mayor
permitiendoalosingresossubirmás
rápidoque la productividadacorto
plazoperono a largo plazoahora bien
no me malinterpretenel créditonoes
necesariamente algomaloque sólocausa
siglosesmalocuandofinanciaunexceso
de consumoque no puede reembolsarse
sinembargoesbuenocuandoasignar
recursoscon eficaciayproduce ingresos
que nos permitendevolverladeudapor
ejemplosi tomamosunpréstamopara
comprar una televisióngrande que el
aparato no generaingresosparaque
devolvamosloprestadoperosi tomamos
un préstamopara comprarun tractor y
así podercosechar mayorescultivosy
ganar más dinero
podremosdevolverloprestadoymejorar
nuestronivel de vidaenunaeconomía
con créditopodemosseguirlas
transaccionesyvercomo el crédito
generacrecimientoveamosunejemplo
imaginemosque ganamoscienmil dólares
anuales yno tenemosdeudaalguna
entoncessi nosprestandiezmil dólares
supongamosque enunatarjetade crédito
podríamosgastar 110 mil dólaresaunque
enrealidadsologanamos100 mil como
misgastos sonlosingresosde otro
alguienestáganando110 mil dólaresla
personaque estáganando110 mil dólares
sintenerdeudaalgunapuede tomar
prestados11 mil dólaresyasí gastar
121 mil dólaresaunque enrealidadsolo
ganó 110 mil
sus gastossonlos ingresosde otroy
siguiendolastransaccionespodemos
comenzara ver cómoeste procesosigue
una pautaque se refuerzaasí misma
perorecordemostomarpréstamoscrea
ciclosy si el ciclo sube enalgún
momentodeberábajar
estonos llevaal ciclode deudaa corto
plazo
cuandoaumentala actividad económica
vemosunaexpansiónlaprimerafase del
ciclode deudasacorto plazoel gasto
sigue creciendoylosprecioscomienzan
a subirestoocurre porque el mayor
gasto esalimentadoporel créditoque
puede crearse instantáneamente de la
nada cuandoel gasto y el ingreso
aumentamás rápidoque laproducciónde
bieneslospreciossuben
la subidade preciosse llamainflación
el banco central nodeseademasiada
inflaciónporque causaproblemas
al verque lospreciossubenel banco
sube las tasas de interéscontasas de
interésmásaltasmenospersonaspueden
permitirse tomarpréstamosyel coste de
lasdeudasexistentessube porejemplo
subenlospagosmensualesde nuestras
tarjetasde créditocomo lagente toma
menosprestadoytiene que pagarmás por
sus deudastienenmenosdinero
disponible paragastary el gasto se
ralentizaycomo losgastosde una
personasonlosingresosde otra los
ingresosbajanyasí sucesivamente
cuandola gente gasta menoslosprecios
bajany esose llamadeflaciónla
actividadeconómicadisminuyeytenemos
una regresiónsi larecesiónse torna
demasiadograve yla inflaciónyanoes
un problemael bancocentral bajarálas
tasas de interésparaque todo vuelvaa
remontarcon tasas de interésbajaslos
reintegrosde lasdeudasse reducense
toma más prestadoyse gasta más y vemos
otra expansióncomovemoslaeconomía
funcionacomouna magnitudenel ciclo
de deudaa corto plazoel gasto se
restringe sóloporlavoluntadde
prestadoresy prestatariosde dary
recibircréditocuandoel créditose
obtiene confacilidadhayexpansión
económicacuandono se obtiene
fácilmente hayunarecesiónyatención
este cicloescontroladoenprimerlugar
por el banco central el ciclode deuda
de corto plazosuele durarde 5 a 8 años
y se repite unay otra vezdurante
décadasperonotarán que la parte
inferiorylasuperiorde cada ciclo
terminanconmayor crecimiento
loanteriory con más deudaporque
porque lagente loempujase inclinamás
a tomar préstamosygastar que a pagar
deudas
esla naturalezahumana
por esomismoa la largalas deudas
crecenmás rápidoque losingresos
creandoel ciclode deudasa largoplazo
aunque lagente estámás endeudadalos
prestadoresestáncréditos conmayor
facilidad
porque porque todosconsideranque las
cosas vanmuy biensi lagente piensa
sóloenlosacontecimientosrecientes
y qué fue loque ocurrió recientemente
losingresossubieronlosvaloresde los
activossubenel mercadobursátil rojo
esun boomconviene comprarmercancía
serviciosyactivosfinancieroscon
dineroprestadocuandolagente hace
muchode esole llamamosunaburbujade
modoque aunque lasdeudashayanido
creciendolosingresoshancrecidocasi
tan rápidocomo para compensarlasala
relaciónentre deudae ingresosla
llamaré carga de la deudamientraslos
ingresossigansubiendolacarga de la
deudase mantiene manejable
simultáneamentelosvaloresde los
activossubenvertiginososlagente toma
préstamos gigantescosparacomprar
activospara inversiónyhace que su
preciosubaaún más la gente se siente
rica de modo que hastacon muchísima
deudaacumuladalosingresosylos
activosenalza ayudana los
prestatariosamantenerse dignosde
créditopor muchotiempoobviamente es
algoque no puede continuarparasiempre
y no ocurre con las décadaslacarga de
la deudaaumentalentamente ycrea
reembolsoscrecientes
cuandoestosreembolsoscomienzana
crecer másrápidoque los ingresos
obliganala gente a recortar susgastos
y como losgastosde unapersonasonlos
ingresosde otralos ingresoscomienzan
a bajar loque convierte alagente en
menosdignade créditoy reduce los
préstamostomadoslospagospara saldar
deudascontinúan subiendohaciendoque
losgastos caiganmás aún y el ciclose
invierta
este esel cenitde la deudaa largo
plazolascargas de la deudase han
vueltodemasiadograndes
eneeuueuropay buenaparte del mundo
estoocurrióen 2008
ocurriópor la mismarazón que enjapón
en1989 y en eeuuen1929 la economía
comienzaahoraa desapalancarse
enesta fase lagente reduce el gastoel
ingresobajael créditodesaparece los
activoscaen losbancossufrenlas
bolsasse desmoronanlastensiones
sociales aumentanytodocomienzaa
realimentarse enel sentidoopuesto
a medidaque caenlosingresosysuben
lospagos pordeudaslosprestatarios
quedanrestringidosyasinderechoa
créditosuscréditosse agotan y ya no
puedentomarsuficiente dineroprestado
para saldar susdeudas
desesperadoslosprestatariosse ven
obligadosavenderactivoslafiebre de
ventasinundael mercadoaquíes donde
colapsala bolsael mercadoinmobiliario
se hunde y a losbancos se lescomplican
lascosas
cuandolos activosbajande preciobajan
losvaloresde losavalesde los
prestatariosestohace que los
prestatariosmerezcanaúnmenoscrédito
la gente se siente pobre el crédito
desaparece rápidamente menosgastomenos
ingresosmenosriquezamenoscrédito
menospréstamostomadosyasí
sucesivamente esuncírculoviciosose
asemejaauna recesiónperola
diferenciaaquíesque nose pueden
bajar lastasas de interésparasalvar
la situaciónenunarecesiónlabajade
tasa se estimulalatomade préstamos
peroen undesapalancamientobajarlas
tasas no sirve pueslastasasde interés
ya estánbajasy lleganprontoal 0% así
que se acaba el estímulolastasasde
interéseneeuullegaronal 0%durante
el desapalancamientode ladécadade
1930 y nuevamente en2008 la diferencia
entre unarecesiónyun
desapalancamientoesque eneste la
carga de la deudasobre losprestatarios
creciódemasiadoyno pudoaliviarse
bajandolastasas de interés
losprestadorescomprendenque deudas
tan excesivasnopuedenserdevueltas
totalmente losprestatariosperdieronsu
capacidadde pagar y susavales
perdieronvalorse sientenparalizados
por la deudayya no quierenmáslos
prestadoresdejande prestarlos
prestatariosdejande tomarprestado
pensemosenlaeconomíacomoindignade
créditocomouna persona
qué hacer entoncesconel
desapalancamiento
el problemaesque lascargas de las
deudassonmuyaltas y debenbajarhay
cuatro formasenque estopuede ocurrir
1 personasempresas ygobiernosrecortan
sus gastos2 se reducenlasdeudas
mediante moratoriasyreestructuras3la
riquezase redistribuye de losque
tienenalosque no tienen4el banco
central imprime dineronuevo
estascuatro formasocurrieronencada
desapalancamientode lahistoriamoderna
eshabitual recortarprimerolosgastos
como vimospersonasempresasbancosy
hasta gobiernose ajustanel cinturóny
recortangastos para poderpagar sus
deudasestose llamacon frecuenciaa
austeridadcuandolos prestatariosdejan
de contraer nuevasdeudasycomienzana
pagar las deudasviejaspuede esperarse
que la carga de ladeudabaje
peroocurre locontrariocómo se recorta
el gasto y el gastode unapersonaesel
ingresode otra estohace que los
ingresoscaiganmásrápidode loque se
saltanlas deudasyasí la carga de la
deudade hechoempeora
como vimoseste recorte del gastoes
deflacionarioydolorosolasempresas
estánforzadasa reducircosteslo que
significamenosempleosymayorparo
estollevaala etapasiguiente deben
reducirse lasdeudasmuchosnopueden
pagar sus préstamosylasdeudasdel
prestatariosonel activodel prestador
cuandolos prestatariosnopaganal
banco lagente teme que el bancono
puedapagarle losuyoy corre a retirar
su dinerodel banco
losbancos quedanrestringidosyla
gente lasempresasylosbancosdejande
pagar sus deudasestágrave contracción
económicaesunadepresión
buenaparte de una depresiónconsisteen
descubrirque loque suponíamosera
nuestrariquezanoestá
volvamosal bar
cuandocompramosuna caña cuenta
prometimospagarle al dueñodel bar
nuestrapromesase convirtióenun
activodel barman si no cumplimosla
promesanole pagamos y entramosen
moratoriade nuestracuentade bar
entonceseste activoque teníade hecho
no vale nadaen esenciahadesaparecido
muchosprestadoresnoquierenversu
patrimoniodesapareceryacuerdan
reestructurarladeudaestosignifica
que losprestadoresrecibiránun
reembolso menoroque cobraránenun
lapsomayoro conun interésmenoral
acordado inicialmente
de esta manerase incumple uncontratoa
pesarde que se reduce ladeudalos
prestadoresprefierenasíun pocode
algoantesque el total de la nada pese
a que desaparece deudasu
reestructuraciónhace que losvaloresde
ingresosyactivosdesaparezcanmás
rápidocon locual la carga de ladeuda
continúaempeorando
como recortar gastosreducirla deuda
tambiénesdolorosoydeflacionario
todoestoafecta al gobiernocentral
porque menoresingresosymenosempleo
significanque el gobiernorecaudamenos
impuestosal mismotiemponecesita
aumentarsu gastopor el aumentodel
paro
muchosde los paradostienenahorros
inadecuadosynecesitanapoyo financiero
del gobierno
ademáslosgobiernoscreanplanesde
incentivosyaumentansusgastospara
compensarlabaja de la economíalos
déficitspresupuestariosgubernamentales
crecenexclusivamentedurante un
desapalancamientoporque gastanmásde
lorecaudadopor impuestosesoesloque
estáocurriendocuandooímossobre el
déficitenlosnoticiariospara
financiarlosdéficitslosgobiernos
debensubirlosimpuestosotomardinero
prestadoperocon ingresosencaída y
tantosen paro de quiénvendráel dinero
de losricos ya que losgobiernos
necesitanmásdineroylariquezaestá
muyconcentradaen manosde un pequeño
porcentaje de lagente esnatural que
losgobiernoscobrenmásimpuestosalos
acaudaladoslocual facilitauna
redistribuciónde lariquezaenla
economíade los que tienenhacialosque
no tienenlosque notienenysufren
comienzanasentirresentimientohacia
losricos que tienenlosque tienen
sufriendolaeconomíadébil losprecios
de losactivosen bajay losimpuestos
enalza comienzanasentirresentimiento
hacia losque no tienensi ladepresión
continúapuede alterarse el ordensocial
no solosubiránlastensionesinternas
enlospaíses sinoque tambiénentre
paísessobre todo entre deudoresy
acreedoresestasituaciónpuedellevara
un cambio políticoque a vecespuede ser extremoenladécadade 1930 que estocondujoa hittner
al podera la guerraeneuropay a ladepresióneneeuulapresiónpara que se hagaalgo que ponga
fina la depresión aumentarecordemosloque la mayoríaconsiderabadineroeraen realidad
créditoasí cuando el crédito desaparece lagente notiene suficientedinerolagente está
desesperadapordinerorecuerdanquiénpuede imprimirlo el bancocentral trashaberbajadoya
sus tasasde interésacasi cero estáobligadoa imprimirdineroa diferenciadel recorte de gastos la
reducciónde la deuda y la redistribuciónde riquezaslaimpresión de dineroesinflacionariay
estimulanteinevitablementeel bancocentral imprime dineronuevode lanadaque usa para
comprar activosfinancierosybonosdel gobiernoocurrióeneeuudurante lagran depresióny
nuevamente en2008 cuandosu banco central la reservafederal imprimiómásde 2 millonesde
millones de dólares yotrosbancoscentralesdel mundoque podíantambiénimprimieronmucho
dinerocompraractivosfinancierosconeste dineroayudaaelevarlospreciosde los activos
volviendoala gente másdigna de crédito peroestoayudasoloa losque tienen activosfinancieros
y esque el banco central puede imprimir dineroperosolopuedecompraractivos financieros el
gobiernocentral porsu parte puede comprarbienesyserviciosypasar dineroala gente perono
puede imprimirdineroasíque para estimular laeconomíalosdos deben cooperar comprando
bonosdel gobiernoel banco central enesenciaprestadineroal gobiernopermitiéndolemantener
un déficityaumentarel gastoenbienesy serviciosmediantesusprogramasde incentivosyde
segurosde paro esto aumentalosingresosde lagente así comola deudadel gobierno sinembargo
reducirála carga total de la deudaenlaeconomíaeste esun momentode gran riesgo quienes
formulanlaspolíticasdeben equilibrarlascuatro formas en que se
reduce lacarga de la deuda lasformasdeflacionariasdeben equilibraralas inflacionariaspara
mantenerlaestabilidad si se equilibrancorrectamente puede producirse undesapalancamiento
hermosoyes que un desapalancamientopuede serfeoo hermoso
como puede serhermoso aunque undesapalancamientoesunasituacióndifícil manejar
óptimamente unasituacióndifícil esalgohermoso muchomásbelloque losexcesos
desequilibradosyalimentadoscondeuda de lafase de apalancamiento
enun desapalancamientohermosolas deudasdisminuyenrespectode losingresosel crecimiento
económicoreal espositivoylainflaciónnoesun problemase obtiene conel equilibrio correctoel
equilibriocorrectoexigeciertamezclade recortesde gastos reducciónde ladeudatransferenciade
riquezase impresiónde dineroparamantenerlaestabilidadeconómicay social
la gente preguntasi laimpresiónde dinerocausaráinflaciónnose compensa el créditoque cae
recordemosel gasto esloque importaque un dólarde gastos pagado con dineroafectaalos
precios igual que undólarde gastospagadocon créditoimprimiendodinerosi el bancocentral
puede compensarladesapariciónde créditoconunaumentode lacantidadde dineropara cambiar
estasituaciónel bancocentral necesitanosólofomentar el crecimientode los ingresossino lograr
que la tasa de crecimientodel ingresosuperelatasade interéssobre ladeudaacumuladaqué
quierodecircon elloenesencialosingresosdeben crecermásrápidoque lasdeudaspor
ejemplosupongamosque unpaísen desapalancamientotieneunarelación deudaingresodel 100%
estosignificaque sudeudatotal es igual a losingresosdel paísenteroen unaño pensemosahora
enla tasa de interés sobre esadeudadigamosque del 2% si la deudacrece al 2% por esatasa de
interésyel ingresocrece sóloal 1% jamás se reducirálacarga de la deuda se necesitaimprimir
suficientedinero paraque la tasa de crecimientodel ingresosuperealatasa de interésno obstante
esfácil abusar de la impresión de dineroporsertan fácil y porque la gente laprefiere alas
alternativas laclave esevitarimprimirdemasiado dineroyprovocarunainflación
inaceptablemente altacomohizo Alemaniaenel desapalancamientode ladécadade 1920 si los
responsableslogranel equilibriocorrectoundesapalancamientonoestandramáticoel
crecimientoes lentoperolascargasde la deudabajan así esun desapalancamientohermosocon
losingresosenalzalosprestatarios comienzanaparecermásdignosde créditoy cuandoesto
ocurre los prestadoresvuelvenaprestarlascargas de las deudascomienzanporfinabajar al poder
tomar préstamoslagente puede gastarmásla economíacomienzaahoraa crecernuevamente
hacia lafase de reflacióndel ciclode deudasa largo plazoaunque el desapalancamientopuedeser
horrible si se manejamal cuandose manejaadecuadamente solucionaráel problemallevaunos
diezañoso más el que las cargas bajenyla actividadeconómica retorne alanormalidadyde ahí la
expresiónde cadapérdidaenconclusión porsupuestolaeconomíaesunpoco más complejade lo
que estaplantillasugiereperosuperponiendoel ciclode deudaa corto plazoal de deudaa largo
plazoy a ambos encimade lalíneade crecimientode laproductividad paraverdonde hemos
estadodonde estamosyhaciadonde esprobable que vayamosenresumenhaytresreglas
prácticas que me gustaría que les
quedarande estacharla
Si las tresreglasde la economíase interponen, laprimerapermitiráque ladeudanocrezca más
rápidoque los ingresosporque lascargas de la deudaterminaránaplastándonos, lasegundaque
losingresosnocrezcan másrápidoque la productividadporque esonosharáno competitivosyla
tercerahacer todolo posible paraaumentarlaproductividad puesalargoplazoesloque más
importa
son consejossencillosparatodos incluidoslosresponsablesde políticas sorprendentementela
mayoría de la gente ytambiénde losresponsablesde políticasnoprestaatenciónsuficienteaesto
y estaplantillahafuncionadoen mi casoy esperoque funcione enel vuestromuchasgracias

Más contenido relacionado

Similar a ciclo economico.docx

Boletin enero 2016
Boletin enero 2016Boletin enero 2016
Boletin enero 2016
Andres Bernal
 
Necesito préstamo 7000 euros
Necesito préstamo 7000 eurosNecesito préstamo 7000 euros
Necesito préstamo 7000 euros
JuanGutierrezMartn
 
Que hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financieraQue hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financiera
Luis Reyes C.
 
Responde a las siguientes preguntas
Responde a las siguientes preguntasResponde a las siguientes preguntas
Responde a las siguientes preguntas
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Préstamos gratis sin intereses
Préstamos gratis sin interesesPréstamos gratis sin intereses
Préstamos gratis sin intereses
JuanGutierrezMartn
 
REFUNDICIÓN DE DEUDAS..pdf
REFUNDICIÓN DE DEUDAS..pdfREFUNDICIÓN DE DEUDAS..pdf
REFUNDICIÓN DE DEUDAS..pdf
luis495013
 
Minicreditos Zaimo De 5.000 Euros Con Asnef Y Sin Papeleos
Minicreditos Zaimo De 5.000 Euros Con Asnef Y Sin Papeleos
Minicreditos Zaimo De 5.000 Euros Con Asnef Y Sin Papeleos
Minicreditos Zaimo De 5.000 Euros Con Asnef Y Sin Papeleos
languidquagmire37
 
Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
karla.e
 
Necesito prestamo 50000
Necesito prestamo 50000Necesito prestamo 50000
Necesito prestamo 50000
JuanGutierrezMartn
 
Jaime paniagua recesion economica
Jaime paniagua  recesion economicaJaime paniagua  recesion economica
Jaime paniagua recesion economica
jaime Paniagua
 
Pedir prestamos rapidos
Pedir prestamos rapidosPedir prestamos rapidos
Pedir prestamos rapidos
JuanGutierrezMartn
 
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
languidquagmire37
 
Solicitud Credito En linea
Solicitud Credito En linea
Solicitud Credito En linea
Solicitud Credito En linea
glen3witt41
 
Crear su propio banco
Crear su propio bancoCrear su propio banco
Crear su propio banco
Jorge Herrera
 
Minicréditos rápidos
Minicréditos rápidosMinicréditos rápidos
Minicréditos rápidos
JuanGutierrezMartn
 
Resumen Economia
Resumen EconomiaResumen Economia
Resumen Economia
manuelfedelemos
 
Crisi crisis-cast
Crisi crisis-castCrisi crisis-cast
Crisi crisis-cast
PAH Garraf
 
El ECONOMISTA EN CASA
El  ECONOMISTA EN CASAEl  ECONOMISTA EN CASA
El ECONOMISTA EN CASA
anabel
 
Si necesita dinero urgente...
Si necesita dinero urgente...Si necesita dinero urgente...
Si necesita dinero urgente...
cybercredito
 
Saca partido a tu dinero
Saca partido a tu dineroSaca partido a tu dinero
Saca partido a tu dinero
rosa
 

Similar a ciclo economico.docx (20)

Boletin enero 2016
Boletin enero 2016Boletin enero 2016
Boletin enero 2016
 
Necesito préstamo 7000 euros
Necesito préstamo 7000 eurosNecesito préstamo 7000 euros
Necesito préstamo 7000 euros
 
Que hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financieraQue hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financiera
 
Responde a las siguientes preguntas
Responde a las siguientes preguntasResponde a las siguientes preguntas
Responde a las siguientes preguntas
 
Préstamos gratis sin intereses
Préstamos gratis sin interesesPréstamos gratis sin intereses
Préstamos gratis sin intereses
 
REFUNDICIÓN DE DEUDAS..pdf
REFUNDICIÓN DE DEUDAS..pdfREFUNDICIÓN DE DEUDAS..pdf
REFUNDICIÓN DE DEUDAS..pdf
 
Minicreditos Zaimo De 5.000 Euros Con Asnef Y Sin Papeleos
Minicreditos Zaimo De 5.000 Euros Con Asnef Y Sin Papeleos
Minicreditos Zaimo De 5.000 Euros Con Asnef Y Sin Papeleos
Minicreditos Zaimo De 5.000 Euros Con Asnef Y Sin Papeleos
 
Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
 
Necesito prestamo 50000
Necesito prestamo 50000Necesito prestamo 50000
Necesito prestamo 50000
 
Jaime paniagua recesion economica
Jaime paniagua  recesion economicaJaime paniagua  recesion economica
Jaime paniagua recesion economica
 
Pedir prestamos rapidos
Pedir prestamos rapidosPedir prestamos rapidos
Pedir prestamos rapidos
 
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
 
Solicitud Credito En linea
Solicitud Credito En linea
Solicitud Credito En linea
Solicitud Credito En linea
 
Crear su propio banco
Crear su propio bancoCrear su propio banco
Crear su propio banco
 
Minicréditos rápidos
Minicréditos rápidosMinicréditos rápidos
Minicréditos rápidos
 
Resumen Economia
Resumen EconomiaResumen Economia
Resumen Economia
 
Crisi crisis-cast
Crisi crisis-castCrisi crisis-cast
Crisi crisis-cast
 
El ECONOMISTA EN CASA
El  ECONOMISTA EN CASAEl  ECONOMISTA EN CASA
El ECONOMISTA EN CASA
 
Si necesita dinero urgente...
Si necesita dinero urgente...Si necesita dinero urgente...
Si necesita dinero urgente...
 
Saca partido a tu dinero
Saca partido a tu dineroSaca partido a tu dinero
Saca partido a tu dinero
 

Último

Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

ciclo economico.docx

  • 1. Cómofuncionalamáquinade la economíaen30 minutoslaeconomíafuncionacomounasimple máquinasinembargomuchosnola entiendenonoconcuerdanencómo funcionayesoha llevado a mucho sufrimientoeconómicoyhumanosientounaprofundaobligación de compartirmi plantilla económicasencillaperoprácticaaunque noesconvencional me ayudóapredeciryeludirlacrisis financieramundial yme sirve bienyahace másde 30 añoscomencemosaunque laeconomía puede parecercomplejafuncionaenformasimple ymecánicaconstade unaspocas piezassimples y muchastransaccionessimplesque se repitenunayotra vezinnumerablesvecesestas transaccionessonimpulsadasmásque nadapor lanaturalezahumanay creantres fuerzas principalesque muevenlaeconomía  incrementode laproductividad  el ciclo de deudasa corto plazo  el ciclo de deudasa largoplazo veremosestastresfuerzasycomoal superponerlasunaa la otra creamosuna buenaplantillapara seguirlosmovimientoseconómicosycomprenderque estáocurriendocomencemosporlaparte más simple de laeconomíatransacciones una economíaessimplemente lasumade lastransaccionesque lacomponeny unatransacción es algomuy sencillotodoel tiempohacemostransaccionescadavezque compramosalgocreemos una transaccióncada transacción consiste enuncompradorque canjeadineroo créditoa un vendedorpormercancíasserviciosoactivosfinancieros el créditose gasta como el dinerode modoque sumandoel dinerogastadoal créditogastado sabemos el gastototal el gasto total impulsalaeconomía si dividimoslasumagastadapor la cantidadvendidaobtenemosel precioy esoestodosi estoesuna transacción es el pilarde la máquinade la economíalosciclosy fuerzasde unaeconomía son impulsadosportransaccionesasí que si entendemoslastransaccionesentendemostodalaeconomía unmercadoconsta de todos loscompradoresy todoslosvendedoresque realizantransaccionesconlomismopor ejemplohayunmercadodel trigoun mercadode cochesun mercadode valores y mercadospara millonesde cosasuna economíaconstade todaslas transaccionesentodossus mercados si sumamosel total de gastosy la cantidadtotal vendidaentodoslos mercadostenemos todolo que necesitamos saberparaentenderlaeconomíaesasí de simple laspersonasempresas bancosy gobiernos todosparticipanentransaccionescomo describíanteriormentecanjeandinero y créditopor mercancíasserviciosy activosfinancierosel mayorcompradory vendedoresel gobiernocompuesto pordospartesimportantesungobierno central que haregadode impuestosy gasta dineroyun banco central que es diferentede otroscompradoresy vendedoresporque controlala cantidad de dineroyde créditoenlaeconomía lohace influyendoenlastasas de interés e imprimiendodineronuevo porestasrazonescomoveremosel banco central esunactor importante enel flujodel crédito ahorapongamosatenciónenel créditoel crédito esla parte más importante de la economíay probablemente lamenos comprendidaesla parte más importante porque eslamayory la más volátil asícomo compradoresyvendedoresvan al mercadohacer transacciones tambiénlosprestadoresylos prestatarioslosprestadoressuelengreg de convertirsu dineroesmásdineroy
  • 2. losprestatariossuelenquerercomprar algoque no puedenpagarcomo una casa o un coche o quiereninvertirenalgocomo iniciarunaempresael créditopuede ayudar tantoa prestadorescomo prestatariosaobtenerloque deseanlos pasta tariosprometendevolverlasuma prestadallamadael capital másuna suma adicional llamadainteréscuandolas tasas de interéssonaltasse toman menospréstamosporque soncaroscuando lastasas de interéssonbajasse toman más préstamosporque sonmásbaratos cuandolos prestatariosprometen devolverel préstamoylosprestadores
  • 3. lescreense crea el créditodos personascualesquierapuedenacordarel crear créditode la nada estoparece bastante sencilloperoel créditoes escurridizoporque tiene nombres diferentesunavezgeneradoel crédito se convierte de inmediatoendeuda la deudaesun activopara el prestador y un pasivoparael prestatarioenel futurocuandoel prestatariodevuelvael préstamocon interesesactivoypasivo desaparecerány latransacciónqueda saldada entoncesporqué esel créditotan importante porque cuandounprestatario obtiene créditospuede aumentarsus
  • 4. gastosy hay que recordar el gasto impulsalaeconomíaesoesporque el gasto de una personaesel ingresode otra personapensemosque cadadólarque gastamosalguienloganay cada dólar que ganamosfue gastadopor alguienasí que cuandogastamos mása alguiengana más cuandolosingresosde alguien aumentanlosprestadoresestánmás dispuestosaprestarle dineroporque ahora esmás dignode créditoun prestatariodignode créditotiene dos cosas lacapacidad de devolverel préstamoy unavan a teneringresos altoscomparadoscon la deudale permite
  • 5. devolverdinero encaso de nopoderhacerlotiene activosvaliososcomoaval que pueden venderse estohace que losprestadoresse sientan cómodosal prestarle dineroasí mayores ingresospermitentomarmáspréstamos que a su vezpermitenmayoresgastosy como losgastosde unapersonason los ingresosde otraestollevaa más préstamosyasí sucesivamente esta conducta se realimentayconduce al crecimientoeconómicoyporesotenemos ciclos enuna transacciónhay que dar algopara obteneralgoycuando obtenemosdepende
  • 6. de cuánto producimosconel tiempo aprendemosyesosconocimientos acumuladosse elevanlosnivelesde vida a estolo llamamoscrecimientode la productividadquienessoncreativosy trabajanduro aumentansuproductividad y susnivelesde vidaconmayor rapidez que aquelloscomplacientesyperezosos aunque nonecesariamenteacorto plazo la productividadcuentamásalargo plazoel créditoa corto plazoestoes porque el crecimientode la productividadnofluctúamuchoasí que no esun propulsorimportante de los vaiveneseconómicosladeudasi loes
  • 7. porque al adquirirlanospermite consumirmásde loque producimosynos obligaa consumirmenosde loque producimoscuandolareintegramos losvaivenesde ladeudasiguendos grandesciclosuno de entre cincoa ocho años yel otro de entre 75 a 100 años aproximadamente aunque lamayoríade la gente siente losvaiveneshabitualmente no losve como ciclosporque losve demasiadode cercadía a día semanaa semana eneste capítulodaremosun pasoatrás para ver estastresgrandesfuerzasy cómo interactúanparacrear nuestras experiencias
  • 8. vimosque losvaivenesalrededorde la líneano surgende cuánta innovacióno trabajoarduo hay sinosobre todode cuánto créditohay imaginemosporunmomentounaeconomía sincrédito enesta economíasolopuedoaumentarmis gastossi aumentomisingresoslocual me exige sermásproductivoytrabajar más una productividadmayoresel único caminohacia el crecimientocomomis gastosson losingresosde otrapersona la economíacrece cada vezque you otro cualquieraesmásproductivosi seguimos lastransaccionesy lasmostramosvemos
  • 9. una progresióncomolalíneade crecimientode laproductividadpero como tomamospréstamostenemos ciclos estono surge de ningunaleyo reglamentosinode lanaturalezahumana y de cómo funcionael crédito pensemosentomarpréstamoscomoestirar losgastos haciaadelante paracomprar algoque no podemospermitirnoshayque gastar más de lo que se gana para ello debemostomarprestadode nuestropropio futuroasí creamos untiempoenel futuroenel que deberemosgastarmenos de lo que ganamospara poderdevolverlo muyrápidamente se asemejaauncicloen esenciacadapréstamoque tomamos crea
  • 10. un cicloestoestan ciertopara un individuocomoparalaeconomía por esoestan importante entenderel créditoporque pone enmarcha unaserie de acontecimientosfuturosmecánicosy predeciblesestodiferenciael crédito del dineroel dinero esaquelloconque saltamostransaccionescuandocompramos una cervezaconefectivolatransacción esque está saldadade inmediatoen cambiosi lacompramoscon créditoes como abriruna cuentaen el bar prometemospagarenel futuro y juntoal barmancreamosun activoy un pasivo
  • 11. acabamos de crear créditode la nada solomás tarde al pagar la cuentadel bar desaparece enel activoyel pasivo la deudase esfumayla transacciónestá saldada enrealidadloque lamayoría llama dineroesde hecho créditoel total de créditoeneeuues de unos 50 millonesde millonesde dólaresyel total del dinerocirculante esde apenasunos3 millonesde millones recordemosenunaeconomíasincrédito la únicaformade gastar más esproducir más peroenuna economíacon crédito tambiénpodemosgastarmáspidiendo préstamoscomoresultadoenunaeconomía
  • 12. con créditoel gastoes mayor permitiendoalosingresossubirmás rápidoque la productividadacorto plazoperono a largo plazoahora bien no me malinterpretenel créditonoes necesariamente algomaloque sólocausa siglosesmalocuandofinanciaunexceso de consumoque no puede reembolsarse sinembargoesbuenocuandoasignar recursoscon eficaciayproduce ingresos que nos permitendevolverladeudapor ejemplosi tomamosunpréstamopara comprar una televisióngrande que el aparato no generaingresosparaque devolvamosloprestadoperosi tomamos
  • 13. un préstamopara comprarun tractor y así podercosechar mayorescultivosy ganar más dinero podremosdevolverloprestadoymejorar nuestronivel de vidaenunaeconomía con créditopodemosseguirlas transaccionesyvercomo el crédito generacrecimientoveamosunejemplo imaginemosque ganamoscienmil dólares anuales yno tenemosdeudaalguna entoncessi nosprestandiezmil dólares supongamosque enunatarjetade crédito podríamosgastar 110 mil dólaresaunque enrealidadsologanamos100 mil como misgastos sonlosingresosde otro alguienestáganando110 mil dólaresla
  • 14. personaque estáganando110 mil dólares sintenerdeudaalgunapuede tomar prestados11 mil dólaresyasí gastar 121 mil dólaresaunque enrealidadsolo ganó 110 mil sus gastossonlos ingresosde otroy siguiendolastransaccionespodemos comenzara ver cómoeste procesosigue una pautaque se refuerzaasí misma perorecordemostomarpréstamoscrea ciclosy si el ciclo sube enalgún momentodeberábajar estonos llevaal ciclode deudaa corto plazo cuandoaumentala actividad económica
  • 15. vemosunaexpansiónlaprimerafase del ciclode deudasacorto plazoel gasto sigue creciendoylosprecioscomienzan a subirestoocurre porque el mayor gasto esalimentadoporel créditoque puede crearse instantáneamente de la nada cuandoel gasto y el ingreso aumentamás rápidoque laproducciónde bieneslospreciossuben la subidade preciosse llamainflación el banco central nodeseademasiada inflaciónporque causaproblemas al verque lospreciossubenel banco sube las tasas de interéscontasas de interésmásaltasmenospersonaspueden permitirse tomarpréstamosyel coste de
  • 16. lasdeudasexistentessube porejemplo subenlospagosmensualesde nuestras tarjetasde créditocomo lagente toma menosprestadoytiene que pagarmás por sus deudastienenmenosdinero disponible paragastary el gasto se ralentizaycomo losgastosde una personasonlosingresosde otra los ingresosbajanyasí sucesivamente cuandola gente gasta menoslosprecios bajany esose llamadeflaciónla actividadeconómicadisminuyeytenemos una regresiónsi larecesiónse torna demasiadograve yla inflaciónyanoes un problemael bancocentral bajarálas
  • 17. tasas de interésparaque todo vuelvaa remontarcon tasas de interésbajaslos reintegrosde lasdeudasse reducense toma más prestadoyse gasta más y vemos otra expansióncomovemoslaeconomía funcionacomouna magnitudenel ciclo de deudaa corto plazoel gasto se restringe sóloporlavoluntadde prestadoresy prestatariosde dary recibircréditocuandoel créditose obtiene confacilidadhayexpansión económicacuandono se obtiene fácilmente hayunarecesiónyatención este cicloescontroladoenprimerlugar por el banco central el ciclode deuda de corto plazosuele durarde 5 a 8 años
  • 18. y se repite unay otra vezdurante décadasperonotarán que la parte inferiorylasuperiorde cada ciclo terminanconmayor crecimiento loanteriory con más deudaporque porque lagente loempujase inclinamás a tomar préstamosygastar que a pagar deudas esla naturalezahumana por esomismoa la largalas deudas crecenmás rápidoque losingresos creandoel ciclode deudasa largoplazo aunque lagente estámás endeudadalos prestadoresestáncréditos conmayor facilidad
  • 19. porque porque todosconsideranque las cosas vanmuy biensi lagente piensa sóloenlosacontecimientosrecientes y qué fue loque ocurrió recientemente losingresossubieronlosvaloresde los activossubenel mercadobursátil rojo esun boomconviene comprarmercancía serviciosyactivosfinancieroscon dineroprestadocuandolagente hace muchode esole llamamosunaburbujade modoque aunque lasdeudashayanido creciendolosingresoshancrecidocasi tan rápidocomo para compensarlasala relaciónentre deudae ingresosla llamaré carga de la deudamientraslos ingresossigansubiendolacarga de la
  • 20. deudase mantiene manejable simultáneamentelosvaloresde los activossubenvertiginososlagente toma préstamos gigantescosparacomprar activospara inversiónyhace que su preciosubaaún más la gente se siente rica de modo que hastacon muchísima deudaacumuladalosingresosylos activosenalza ayudana los prestatariosamantenerse dignosde créditopor muchotiempoobviamente es algoque no puede continuarparasiempre y no ocurre con las décadaslacarga de la deudaaumentalentamente ycrea reembolsoscrecientes
  • 21. cuandoestosreembolsoscomienzana crecer másrápidoque los ingresos obliganala gente a recortar susgastos y como losgastosde unapersonasonlos ingresosde otralos ingresoscomienzan a bajar loque convierte alagente en menosdignade créditoy reduce los préstamostomadoslospagospara saldar deudascontinúan subiendohaciendoque losgastos caiganmás aún y el ciclose invierta este esel cenitde la deudaa largo plazolascargas de la deudase han vueltodemasiadograndes eneeuueuropay buenaparte del mundo estoocurrióen 2008
  • 22. ocurriópor la mismarazón que enjapón en1989 y en eeuuen1929 la economía comienzaahoraa desapalancarse enesta fase lagente reduce el gastoel ingresobajael créditodesaparece los activoscaen losbancossufrenlas bolsasse desmoronanlastensiones sociales aumentanytodocomienzaa realimentarse enel sentidoopuesto a medidaque caenlosingresosysuben lospagos pordeudaslosprestatarios quedanrestringidosyasinderechoa créditosuscréditosse agotan y ya no puedentomarsuficiente dineroprestado para saldar susdeudas
  • 23. desesperadoslosprestatariosse ven obligadosavenderactivoslafiebre de ventasinundael mercadoaquíes donde colapsala bolsael mercadoinmobiliario se hunde y a losbancos se lescomplican lascosas cuandolos activosbajande preciobajan losvaloresde losavalesde los prestatariosestohace que los prestatariosmerezcanaúnmenoscrédito la gente se siente pobre el crédito desaparece rápidamente menosgastomenos ingresosmenosriquezamenoscrédito menospréstamostomadosyasí sucesivamente esuncírculoviciosose asemejaauna recesiónperola
  • 24. diferenciaaquíesque nose pueden bajar lastasas de interésparasalvar la situaciónenunarecesiónlabajade tasa se estimulalatomade préstamos peroen undesapalancamientobajarlas tasas no sirve pueslastasasde interés ya estánbajasy lleganprontoal 0% así que se acaba el estímulolastasasde interéseneeuullegaronal 0%durante el desapalancamientode ladécadade 1930 y nuevamente en2008 la diferencia entre unarecesiónyun desapalancamientoesque eneste la carga de la deudasobre losprestatarios creciódemasiadoyno pudoaliviarse
  • 25. bajandolastasas de interés losprestadorescomprendenque deudas tan excesivasnopuedenserdevueltas totalmente losprestatariosperdieronsu capacidadde pagar y susavales perdieronvalorse sientenparalizados por la deudayya no quierenmáslos prestadoresdejande prestarlos prestatariosdejande tomarprestado pensemosenlaeconomíacomoindignade créditocomouna persona qué hacer entoncesconel desapalancamiento el problemaesque lascargas de las deudassonmuyaltas y debenbajarhay cuatro formasenque estopuede ocurrir
  • 26. 1 personasempresas ygobiernosrecortan sus gastos2 se reducenlasdeudas mediante moratoriasyreestructuras3la riquezase redistribuye de losque tienenalosque no tienen4el banco central imprime dineronuevo estascuatro formasocurrieronencada desapalancamientode lahistoriamoderna eshabitual recortarprimerolosgastos como vimospersonasempresasbancosy hasta gobiernose ajustanel cinturóny recortangastos para poderpagar sus deudasestose llamacon frecuenciaa austeridadcuandolos prestatariosdejan de contraer nuevasdeudasycomienzana
  • 27. pagar las deudasviejaspuede esperarse que la carga de ladeudabaje peroocurre locontrariocómo se recorta el gasto y el gastode unapersonaesel ingresode otra estohace que los ingresoscaiganmásrápidode loque se saltanlas deudasyasí la carga de la deudade hechoempeora como vimoseste recorte del gastoes deflacionarioydolorosolasempresas estánforzadasa reducircosteslo que significamenosempleosymayorparo estollevaala etapasiguiente deben reducirse lasdeudasmuchosnopueden pagar sus préstamosylasdeudasdel prestatariosonel activodel prestador
  • 28. cuandolos prestatariosnopaganal banco lagente teme que el bancono puedapagarle losuyoy corre a retirar su dinerodel banco losbancos quedanrestringidosyla gente lasempresasylosbancosdejande pagar sus deudasestágrave contracción económicaesunadepresión buenaparte de una depresiónconsisteen descubrirque loque suponíamosera nuestrariquezanoestá volvamosal bar cuandocompramosuna caña cuenta prometimospagarle al dueñodel bar nuestrapromesase convirtióenun
  • 29. activodel barman si no cumplimosla promesanole pagamos y entramosen moratoriade nuestracuentade bar entonceseste activoque teníade hecho no vale nadaen esenciahadesaparecido muchosprestadoresnoquierenversu patrimoniodesapareceryacuerdan reestructurarladeudaestosignifica que losprestadoresrecibiránun reembolso menoroque cobraránenun lapsomayoro conun interésmenoral acordado inicialmente de esta manerase incumple uncontratoa pesarde que se reduce ladeudalos prestadoresprefierenasíun pocode algoantesque el total de la nada pese
  • 30. a que desaparece deudasu reestructuraciónhace que losvaloresde ingresosyactivosdesaparezcanmás rápidocon locual la carga de ladeuda continúaempeorando como recortar gastosreducirla deuda tambiénesdolorosoydeflacionario todoestoafecta al gobiernocentral porque menoresingresosymenosempleo significanque el gobiernorecaudamenos impuestosal mismotiemponecesita aumentarsu gastopor el aumentodel paro muchosde los paradostienenahorros inadecuadosynecesitanapoyo financiero
  • 31. del gobierno ademáslosgobiernoscreanplanesde incentivosyaumentansusgastospara compensarlabaja de la economíalos déficitspresupuestariosgubernamentales crecenexclusivamentedurante un desapalancamientoporque gastanmásde lorecaudadopor impuestosesoesloque estáocurriendocuandooímossobre el déficitenlosnoticiariospara financiarlosdéficitslosgobiernos debensubirlosimpuestosotomardinero prestadoperocon ingresosencaída y tantosen paro de quiénvendráel dinero de losricos ya que losgobiernos necesitanmásdineroylariquezaestá
  • 32. muyconcentradaen manosde un pequeño porcentaje de lagente esnatural que losgobiernoscobrenmásimpuestosalos acaudaladoslocual facilitauna redistribuciónde lariquezaenla economíade los que tienenhacialosque no tienenlosque notienenysufren comienzanasentirresentimientohacia losricos que tienenlosque tienen sufriendolaeconomíadébil losprecios de losactivosen bajay losimpuestos enalza comienzanasentirresentimiento hacia losque no tienensi ladepresión continúapuede alterarse el ordensocial no solosubiránlastensionesinternas
  • 33. enlospaíses sinoque tambiénentre paísessobre todo entre deudoresy acreedoresestasituaciónpuedellevara un cambio políticoque a vecespuede ser extremoenladécadade 1930 que estocondujoa hittner al podera la guerraeneuropay a ladepresióneneeuulapresiónpara que se hagaalgo que ponga fina la depresión aumentarecordemosloque la mayoríaconsiderabadineroeraen realidad créditoasí cuando el crédito desaparece lagente notiene suficientedinerolagente está desesperadapordinerorecuerdanquiénpuede imprimirlo el bancocentral trashaberbajadoya sus tasasde interésacasi cero estáobligadoa imprimirdineroa diferenciadel recorte de gastos la reducciónde la deuda y la redistribuciónde riquezaslaimpresión de dineroesinflacionariay estimulanteinevitablementeel bancocentral imprime dineronuevode lanadaque usa para comprar activosfinancierosybonosdel gobiernoocurrióeneeuudurante lagran depresióny nuevamente en2008 cuandosu banco central la reservafederal imprimiómásde 2 millonesde millones de dólares yotrosbancoscentralesdel mundoque podíantambiénimprimieronmucho dinerocompraractivosfinancierosconeste dineroayudaaelevarlospreciosde los activos volviendoala gente másdigna de crédito peroestoayudasoloa losque tienen activosfinancieros y esque el banco central puede imprimir dineroperosolopuedecompraractivos financieros el gobiernocentral porsu parte puede comprarbienesyserviciosypasar dineroala gente perono puede imprimirdineroasíque para estimular laeconomíalosdos deben cooperar comprando bonosdel gobiernoel banco central enesenciaprestadineroal gobiernopermitiéndolemantener un déficityaumentarel gastoenbienesy serviciosmediantesusprogramasde incentivosyde segurosde paro esto aumentalosingresosde lagente así comola deudadel gobierno sinembargo reducirála carga total de la deudaenlaeconomíaeste esun momentode gran riesgo quienes formulanlaspolíticasdeben equilibrarlascuatro formas en que se reduce lacarga de la deuda lasformasdeflacionariasdeben equilibraralas inflacionariaspara mantenerlaestabilidad si se equilibrancorrectamente puede producirse undesapalancamiento hermosoyes que un desapalancamientopuede serfeoo hermoso como puede serhermoso aunque undesapalancamientoesunasituacióndifícil manejar óptimamente unasituacióndifícil esalgohermoso muchomásbelloque losexcesos desequilibradosyalimentadoscondeuda de lafase de apalancamiento enun desapalancamientohermosolas deudasdisminuyenrespectode losingresosel crecimiento económicoreal espositivoylainflaciónnoesun problemase obtiene conel equilibrio correctoel equilibriocorrectoexigeciertamezclade recortesde gastos reducciónde ladeudatransferenciade riquezase impresiónde dineroparamantenerlaestabilidadeconómicay social
  • 34. la gente preguntasi laimpresiónde dinerocausaráinflaciónnose compensa el créditoque cae recordemosel gasto esloque importaque un dólarde gastos pagado con dineroafectaalos precios igual que undólarde gastospagadocon créditoimprimiendodinerosi el bancocentral puede compensarladesapariciónde créditoconunaumentode lacantidadde dineropara cambiar estasituaciónel bancocentral necesitanosólofomentar el crecimientode los ingresossino lograr que la tasa de crecimientodel ingresosuperelatasade interéssobre ladeudaacumuladaqué quierodecircon elloenesencialosingresosdeben crecermásrápidoque lasdeudaspor ejemplosupongamosque unpaísen desapalancamientotieneunarelación deudaingresodel 100% estosignificaque sudeudatotal es igual a losingresosdel paísenteroen unaño pensemosahora enla tasa de interés sobre esadeudadigamosque del 2% si la deudacrece al 2% por esatasa de interésyel ingresocrece sóloal 1% jamás se reducirálacarga de la deuda se necesitaimprimir suficientedinero paraque la tasa de crecimientodel ingresosuperealatasa de interésno obstante esfácil abusar de la impresión de dineroporsertan fácil y porque la gente laprefiere alas alternativas laclave esevitarimprimirdemasiado dineroyprovocarunainflación inaceptablemente altacomohizo Alemaniaenel desapalancamientode ladécadade 1920 si los responsableslogranel equilibriocorrectoundesapalancamientonoestandramáticoel crecimientoes lentoperolascargasde la deudabajan así esun desapalancamientohermosocon losingresosenalzalosprestatarios comienzanaparecermásdignosde créditoy cuandoesto ocurre los prestadoresvuelvenaprestarlascargas de las deudascomienzanporfinabajar al poder tomar préstamoslagente puede gastarmásla economíacomienzaahoraa crecernuevamente hacia lafase de reflacióndel ciclode deudasa largo plazoaunque el desapalancamientopuedeser horrible si se manejamal cuandose manejaadecuadamente solucionaráel problemallevaunos diezañoso más el que las cargas bajenyla actividadeconómica retorne alanormalidadyde ahí la expresiónde cadapérdidaenconclusión porsupuestolaeconomíaesunpoco más complejade lo que estaplantillasugiereperosuperponiendoel ciclode deudaa corto plazoal de deudaa largo plazoy a ambos encimade lalíneade crecimientode laproductividad paraverdonde hemos estadodonde estamosyhaciadonde esprobable que vayamosenresumenhaytresreglas prácticas que me gustaría que les quedarande estacharla Si las tresreglasde la economíase interponen, laprimerapermitiráque ladeudanocrezca más rápidoque los ingresosporque lascargas de la deudaterminaránaplastándonos, lasegundaque losingresosnocrezcan másrápidoque la productividadporque esonosharáno competitivosyla tercerahacer todolo posible paraaumentarlaproductividad puesalargoplazoesloque más importa son consejossencillosparatodos incluidoslosresponsablesde políticas sorprendentementela mayoría de la gente ytambiénde losresponsablesde políticasnoprestaatenciónsuficienteaesto y estaplantillahafuncionadoen mi casoy esperoque funcione enel vuestromuchasgracias