SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 01
Objetivo

Consultar en internet y elaborar desde power Point en forma de grafico y
esquema 25 diapositivas que incluyan titulo, textos ,imagines e hipervínculos,
sobre los siguientes temas a consultar:

 ciencia
 Tecnología
 Técnica
 Desarrollo sostenible
 Investigación científica
 Tecnología celular
 Origen Pasado Futuro de la tecnología celular

               Jessica Dayana Rodríguez ríos
                                                               1103
               Jessika Natalia Nova Pineda
                                                                       Entrar
 Ciencia
Tecnología
Técnica
Desarrollo sostenible
Investigación Científica
Tecnología Celular Origen, pasado, Futuro de la
 Tecnología Celular
Es el conjunto
                de conocimientos ordenados
           sistemáticamente acerca del Universo.

Obtenidos por la observación
                                       Razonamiento



                     Permite deducir                  Verdadera Naturaleza
                       Principios y
                          leyes
                                                             Mundo



                                                                     Siguiente
Aplicaciones

                    La ciencia se divide en numerosas ramas

Cada una de las cuales tiene por
objeto solo una parte de todo el
        saber adquirido                 A través de la          Exactas
                                       experiencia y la
                                        investigación.

                                                  Las que solo admiten principios
                                                      y hechos rigurosamente
                                                           demostrable.




                                                                           Siguiente
Ciencias Formales

   Son aquellas ciencias que establecen el razonamiento lógico y
              trabajan con ideas creadas por la mente.

          Esta crea su propio objeto de estudio; su método de
         trabajo es la lógica deductiva, con todas sus variantes.



Las ciencias formales estudian el saber
    en contraposición a las ciencias
     factuales que estudian el ser




                                                                    Siguiente
Ciencias Naturales

    Son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la
 naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida
                    como método experimental.


Estudian los aspectos                   no los aspectos humanos
       físicos                                 del mundo.


                            Se apoyan en el razonamiento lógico
                              y el aparato metodológico de las
                                      ciencias formales.




                                                                  contenido
Conjunto de conocimientos técnicos,
  ordenados científicamente, que permiten
diseñar y crear bienes y servicios que facilitan
       la adaptación al medio ambiente.



La actividad tecnológica influye en el
    progreso social y económico.


                                           Que las necesidades esenciales de
                                           los más necesitados, lo que tiende
                                           además.



                                                                     Siguiente
Funciones de la Tecnología


                    Históricamente las tecnologías han sido
                  usadas para satisfacer necesidades esenciales


Alimentación, vestimenta,      para obtener placeres     Medios para satisfacer
   vivienda, protección        corporales y estéticos          deseos.
 personal, relación social,      ,deportes, música,
 comprensión del mundo        hedonismo en todas sus
     natural y social.                formas.




                                                                          Siguient
Método de la Tecnología


           Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico,
              aunque la experimentación es también usado por las ciencias.


                     Los métodos difieren según se trate
                              de tecnologías

       •De producción artesanal
        •Industrial de artefactos
      •De prestación de servicios
•De realización u organización de tareas.




                                                                        Siguiente
Ética y Tecnología


Cuando el lucro es la finalidad principal de las actividades tecnológicas, caso
ampliamente mayoritario, el resultado inevitable es considerar a las personas
                              como mercaderías.

    Cuando hay seres vivos
  involucrados , animales de
laboratorio y personas, caso de
   las tecnologías médicas.
                                      La Experimentación tecnológica tiene
                                       restricciones éticas inexistentes para
                                               la materia inanimada.




                                                                       Contenido
Una técnica (del griego, τέχνη (téchne) 'arte, técnica, oficio')


   Es un procedimiento o             ya sea en el campo de la ciencia, de la
conjunto de reglas, normas o         tecnología, del arte, del deporte, de la
protocolos, que tienen como              educación o en cualquier otra
objetivo obtener un resultado                       actividad.
        determinado.




                                                                          Siguiente
Requerimientos de la técnica

  La técnica requiere tanto destrezas manuales
 como intelectuales, frecuentemente el uso de
herramientas y siempre de saberes muy variados.
En los animales las técnicas son características de
                   cada especie.




                                       En el ser humano, la técnica surge de su
                                        necesidad de modificar el medio y se
                                       caracteriza por ser transmisible, aunque
                                      no siempre es consciente o reflexiva. Cada




                                                                         Siguiente
Características de la técnica

              * Nace en la imaginación y luego se pone en práctica,
                   muchas veces nace de la prueba y el error.


                                            • * Cada persona le imprime su sello
                                                           personal.
* Se suele transmitir entre personas y se
   mejora con el tiempo y la práctica.



    * No es exclusiva de los humanos, aunque
         sus técnicas son más complejas.




                                                                        Contenido
Se llama desarrollo sostenible
 aquél desarrollo que es capaz
  de satisfacer las necesidades
 actuales sin comprometer los
recursos y posibilidades de las
     futuras generaciones.


            Intuitivamente una actividad
         sostenible es aquélla que se puede
       mantener. Por ejemplo, cortar árboles
             de un bosque asegurando la
      repoblación es una actividad sostenible.


                                                 Siguiente
Retos plateados desarrollo Sostenible:
                     La incapacidad de la especie humana para vivir en
                    armonía con el planeta, la gran interacción entre el
                  hombre y el sistema natural, son los grandes problemas
                                medioambientales de hoy .




  Los grandes problemas desarrollo
       sostenible siguientes:

   •Superpoblación y desigualdades
•El incremento del efecto invernadero
   •Destrucción de la capa de ozono
       •Humanización del paisaje
   •Preservación de la biodiversidad

                                                                      Siguiente
Características de un desarrollo
                                    sostenible
                                        Las características que debe reunir un
                                        desarrollo para que lo podamos
                                        considerar sostenible son:
                                        •Busca la manera de que la actividad
                                        económica mantenga o mejore el
                                        sistema ambiental.




•Usa los recursos eficientemente.
•Promueve el máximo de reciclaje y
reutilización.
•Pone su confianza en el desarrollo e
implantación de tecnologías limpias.
•Restaura los ecosistemas dañados.
•.                                                                  Contenido
Es el proceso en el que el investigador se encamina hacia los hechos para
  obtener por medio a ellos un conocimiento científico. Además es un
      proceso en el que el científico trata de conocer los elementos
        influyentes que intervienen en un fenómeno o situación.




                                                                  Siguiente
Actividades de una Investigación


Las actividades de una investigación son, entre otras,
                    las siguientes:


                • Medir fenómenos.
        • Comparar los resultados obtenidos.
     Interpretar los resultados en función de los
  conocimientos actuales, teniendo en cuenta las
variables que pueden haber influido en el resultado.

                                 Realizar encuestas , para buscar el objetivo.
                               Tomar decisiones y conclusiones, en función de
                                            los resultados obtenidos.
                              Para lo cual es muy importante que se cuente con
                                         un respaldo de investigación.

                                                                       siguiente
Tipos de Investigación


    Investigación básica:          Investigación analítica: Es un procedimiento
      También llamada             más complejo que la investigación descriptiva.
investigación fundamental o
     investigación pura.




                         Investigación aplicada: Es la utilización de los
                        conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en
                                           la mayor.
                                                                     Siguiente
Tipos de Investigación Científica




•Histórica ............................. Describe lo que era.
•Descriptiva ........................... Interpreta lo que es.
•Experimental .......................... Describe lo que será




                                                                 Contenido
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que
            permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil..


                                    Donde cada antena repetidora de señal es una
   Se denomina celular en la
                                   célula, si bien también existen redes telefónicas
       mayoría de países
                                                   móviles satelitales.
latinoamericanos debido a que
 el servicio funciona mediante
       una red de celdas.


 Su principal característica es su portabilidad,
que permite comunicarse desde casi cualquier
                     lugar.



                                                                          Siguiente
Funcionamiento


          Consiste en la combinación de una red de estaciones
     transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o
                                  BTS)

serie de centrales telefónicas de    Que posibilita la comunicación
conmutación de 1er y 5º nivel ,       entre terminales telefónicos
MSC y BSC respectivamente.           portátiles (teléfonos móviles) o
                                       entre terminales portátiles
                                        y teléfonos de la red fija
                                                tradicional




                                                                  Siguiente
Evolución y convergencia Tecnológica




                                       siguiente
La evolución del teléfono móvil ha permitido
                 disminuir su tamaño y peso


         Desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil
                    en 1983 que pesaba 800 gramos


 A los actuales más compactos                El desarrollo de baterías
y con mayores prestaciones de                   más pequeñas y de
            servicio                             mayor duración
             Pantallas más nítidas y de colores, la
             incorporación de software más amigable,
             hacen del teléfono móvil un elemento muy
             apreciado en la vida moderna




                                                                 Siguiente
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite
     tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina:



   celular en la mayoría de países latinoamericanos
     debido a que el servicio funciona mediante
                  una red de celdas.
      Su principal característica es su portabilidad, que permite
               comunicarse desde casi cualquier lugar.




                                                                      Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan actividades 2012 Sala de Tecnociencia
Plan actividades 2012 Sala de TecnocienciaPlan actividades 2012 Sala de Tecnociencia
Plan actividades 2012 Sala de Tecnociencia
magmanolo
 
Oftalmoética
OftalmoéticaOftalmoética
Inteligenciacapacidades
InteligenciacapacidadesInteligenciacapacidades
Inteligenciacapacidades
Nelson Ola
 

La actualidad más candente (6)

Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1
 
Plan actividades 2012 Sala de Tecnociencia
Plan actividades 2012 Sala de TecnocienciaPlan actividades 2012 Sala de Tecnociencia
Plan actividades 2012 Sala de Tecnociencia
 
Oftalmoética
OftalmoéticaOftalmoética
Oftalmoética
 
Ciencia tecnologia y_sociedad.
Ciencia tecnologia y_sociedad.Ciencia tecnologia y_sociedad.
Ciencia tecnologia y_sociedad.
 
Inteligenciacapacidades
InteligenciacapacidadesInteligenciacapacidades
Inteligenciacapacidades
 
Talle robotica educativa
Talle robotica educativaTalle robotica educativa
Talle robotica educativa
 

Destacado

Colegio cofrem slideshare
Colegio cofrem slideshareColegio cofrem slideshare
Colegio cofrem slideshareotoniel11
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticosDaniel Posada
 
Creds For Linked In V2 0
Creds For Linked In V2 0Creds For Linked In V2 0
Creds For Linked In V2 0Martin_Hughes1
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymiutello
 
Halloween Camila Guimas
Halloween   Camila GuimasHalloween   Camila Guimas
Halloween Camila Guimas
utello
 

Destacado (9)

Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Colegio cofrem slideshare
Colegio cofrem slideshareColegio cofrem slideshare
Colegio cofrem slideshare
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticos
 
Creds For Linked In V2 0
Creds For Linked In V2 0Creds For Linked In V2 0
Creds For Linked In V2 0
 
Natuquimicos
NatuquimicosNatuquimicos
Natuquimicos
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymi
 
Halloween Camila Guimas
Halloween   Camila GuimasHalloween   Camila Guimas
Halloween Camila Guimas
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Coloquio
ColoquioColoquio
Coloquio
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ciencia ,tecnologia y sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedadCiencia ,tecnologia y sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedadAnavay
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadtatiana96penagos
 
Ciencia,tecnologia y sociedad
Ciencia,tecnologia y sociedad Ciencia,tecnologia y sociedad
Ciencia,tecnologia y sociedad Ximena Gonzalez
 
Clases tecnologia grado octavo 2012
Clases tecnologia grado octavo 2012Clases tecnologia grado octavo 2012
Clases tecnologia grado octavo 2012
Luisalfre3
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadLauraAlejandrra
 
T.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3roT.i.c.e 3ro
Tecnologia camilo alfonso , mauricio alfonso 1101
Tecnologia   camilo alfonso , mauricio alfonso   1101Tecnologia   camilo alfonso , mauricio alfonso   1101
Tecnologia camilo alfonso , mauricio alfonso 1101mauro1031
 
Diferencia de ciencia, tecnología y técnica
Diferencia de ciencia, tecnología y técnicaDiferencia de ciencia, tecnología y técnica
Diferencia de ciencia, tecnología y técnica
David112005
 
Técnica de investigación
Técnica de investigaciónTécnica de investigación
Técnica de investigaciónFranco Portilla
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
Martha Graciano
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLOGÍA (20)

Ciencia ,tecnologia y sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedadCiencia ,tecnologia y sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedad
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Ciencia,tecnologia y sociedad
Ciencia,tecnologia y sociedad Ciencia,tecnologia y sociedad
Ciencia,tecnologia y sociedad
 
Tecnologia 1103[1]
Tecnologia 1103[1]Tecnologia 1103[1]
Tecnologia 1103[1]
 
Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1
 
Clases tecnologia grado octavo 2012
Clases tecnologia grado octavo 2012Clases tecnologia grado octavo 2012
Clases tecnologia grado octavo 2012
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
 
T.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3roT.i.c.e 3ro
T.i.c.e 3ro
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
Tecnologia camilo alfonso , mauricio alfonso 1101
Tecnologia   camilo alfonso , mauricio alfonso   1101Tecnologia   camilo alfonso , mauricio alfonso   1101
Tecnologia camilo alfonso , mauricio alfonso 1101
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
Diferencia de ciencia, tecnología y técnica
Diferencia de ciencia, tecnología y técnicaDiferencia de ciencia, tecnología y técnica
Diferencia de ciencia, tecnología y técnica
 
Técnica de investigación
Técnica de investigaciónTécnica de investigación
Técnica de investigación
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrolloSer competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • 1. Práctica 01 Objetivo Consultar en internet y elaborar desde power Point en forma de grafico y esquema 25 diapositivas que incluyan titulo, textos ,imagines e hipervínculos, sobre los siguientes temas a consultar:  ciencia  Tecnología  Técnica  Desarrollo sostenible  Investigación científica  Tecnología celular  Origen Pasado Futuro de la tecnología celular Jessica Dayana Rodríguez ríos 1103 Jessika Natalia Nova Pineda Entrar
  • 2.  Ciencia Tecnología Técnica Desarrollo sostenible Investigación Científica Tecnología Celular Origen, pasado, Futuro de la Tecnología Celular
  • 3. Es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo. Obtenidos por la observación Razonamiento Permite deducir Verdadera Naturaleza Principios y leyes Mundo Siguiente
  • 4. Aplicaciones La ciencia se divide en numerosas ramas Cada una de las cuales tiene por objeto solo una parte de todo el saber adquirido A través de la Exactas experiencia y la investigación. Las que solo admiten principios y hechos rigurosamente demostrable. Siguiente
  • 5. Ciencias Formales Son aquellas ciencias que establecen el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. Esta crea su propio objeto de estudio; su método de trabajo es la lógica deductiva, con todas sus variantes. Las ciencias formales estudian el saber en contraposición a las ciencias factuales que estudian el ser Siguiente
  • 6. Ciencias Naturales Son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos no los aspectos humanos físicos del mundo. Se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato metodológico de las ciencias formales. contenido
  • 7. Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico. Que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además. Siguiente
  • 8. Funciones de la Tecnología Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales Alimentación, vestimenta, para obtener placeres Medios para satisfacer vivienda, protección corporales y estéticos deseos. personal, relación social, ,deportes, música, comprensión del mundo hedonismo en todas sus natural y social. formas. Siguient
  • 9. Método de la Tecnología Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías •De producción artesanal •Industrial de artefactos •De prestación de servicios •De realización u organización de tareas. Siguiente
  • 10. Ética y Tecnología Cuando el lucro es la finalidad principal de las actividades tecnológicas, caso ampliamente mayoritario, el resultado inevitable es considerar a las personas como mercaderías. Cuando hay seres vivos involucrados , animales de laboratorio y personas, caso de las tecnologías médicas. La Experimentación tecnológica tiene restricciones éticas inexistentes para la materia inanimada. Contenido
  • 11. Una técnica (del griego, τέχνη (téchne) 'arte, técnica, oficio') Es un procedimiento o ya sea en el campo de la ciencia, de la conjunto de reglas, normas o tecnología, del arte, del deporte, de la protocolos, que tienen como educación o en cualquier otra objetivo obtener un resultado actividad. determinado. Siguiente
  • 12. Requerimientos de la técnica La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados. En los animales las técnicas son características de cada especie. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada Siguiente
  • 13. Características de la técnica * Nace en la imaginación y luego se pone en práctica, muchas veces nace de la prueba y el error. • * Cada persona le imprime su sello personal. * Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica. * No es exclusiva de los humanos, aunque sus técnicas son más complejas. Contenido
  • 14. Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Siguiente
  • 15. Retos plateados desarrollo Sostenible: La incapacidad de la especie humana para vivir en armonía con el planeta, la gran interacción entre el hombre y el sistema natural, son los grandes problemas medioambientales de hoy .  Los grandes problemas desarrollo sostenible siguientes: •Superpoblación y desigualdades •El incremento del efecto invernadero •Destrucción de la capa de ozono •Humanización del paisaje •Preservación de la biodiversidad Siguiente
  • 16. Características de un desarrollo sostenible Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son: •Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental. •Usa los recursos eficientemente. •Promueve el máximo de reciclaje y reutilización. •Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias. •Restaura los ecosistemas dañados. •. Contenido
  • 17. Es el proceso en el que el investigador se encamina hacia los hechos para obtener por medio a ellos un conocimiento científico. Además es un proceso en el que el científico trata de conocer los elementos influyentes que intervienen en un fenómeno o situación. Siguiente
  • 18. Actividades de una Investigación Las actividades de una investigación son, entre otras, las siguientes: • Medir fenómenos. • Comparar los resultados obtenidos. Interpretar los resultados en función de los conocimientos actuales, teniendo en cuenta las variables que pueden haber influido en el resultado. Realizar encuestas , para buscar el objetivo. Tomar decisiones y conclusiones, en función de los resultados obtenidos. Para lo cual es muy importante que se cuente con un respaldo de investigación. siguiente
  • 19. Tipos de Investigación Investigación básica: Investigación analítica: Es un procedimiento También llamada más complejo que la investigación descriptiva. investigación fundamental o investigación pura. Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayor. Siguiente
  • 20. Tipos de Investigación Científica •Histórica ............................. Describe lo que era. •Descriptiva ........................... Interpreta lo que es. •Experimental .......................... Describe lo que será Contenido
  • 21. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil.. Donde cada antena repetidora de señal es una Se denomina celular en la célula, si bien también existen redes telefónicas mayoría de países móviles satelitales. latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Siguiente
  • 22. Funcionamiento Consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) serie de centrales telefónicas de Que posibilita la comunicación conmutación de 1er y 5º nivel , entre terminales telefónicos MSC y BSC respectivamente. portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional Siguiente
  • 23. Evolución y convergencia Tecnológica siguiente
  • 24. La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso Desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos A los actuales más compactos El desarrollo de baterías y con mayores prestaciones de más pequeñas y de servicio mayor duración Pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna Siguiente
  • 25. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina: celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Inicio