SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario 
Politécnico Santiago Mariño 
Extensión- Porlamar 
Circuitos Eléctricos 
Realizado por : 
Luis vicent 
C.I.26,087,170 
Sección: S1 
Porlamar, Noviembre del 2014
 Uno de sus hitos iniciales puede situarse hacia el año 600 a. 
C., cuando el filósofo griego Tales de Mileto observó que 
frotando una varilla de ámbar con una lana o piel, se 
obtenían pequeñas cargas (efecto triboeléctrico) que 
atraían pequeños objetos, y frotando mucho tiempo podía 
causar la aparición de una chispa. Cerca de la antigua 
ciudad griega de Magnesia se encontraban las 
denominadas piedras deMagnesia, que incluían magnetita. 
Los antiguos griegos observaron que los trozos de este 
material se atraían entre sí, y también a pequeños objetos 
de hierro. Las palabras magneto (equivalente en español a 
imán) y magnetismo derivan de ese topónimo.
 La historia de la electricidad se refiere al estudio y uso 
humano de la electricidad, al descubrimiento de sus 
leyes como fenómeno físico y a la invención de 
artefactos para su uso práctico.
 La electricidad evolucionó históricamente desde la simple 
percepción del fenómeno, a su tratamiento científico, que 
no se haría sistemático hasta el siglo XVIII. Se registraron a 
lo largo de la Edad Antigua y Media otras observaciones 
aisladas y simples especulaciones, así como intuiciones 
médicas (uso de peces eléctricos en enfermedades como la 
gota y el dolor de cabeza) referidas por autores como Plinio 
el Viejo y Escribonio Largo,1 u objetos arqueológicos de 
interpretación discutible, como la Batería de Bagdad,2 un 
objeto encontrado en Irak en 1938, fechado alrededor de 
250 a. C., que se asemeja a una celda electroquímica.
Durante el período de tiempo de gran curiosidad 
intelectual -a finales de 1700 hasta principios de 1800- un 
científico italiano llamado Alessandro Volta creó algo de 
lo que nadie podría prescindir actualmente: Volta 
construyó la primera batería. La electricidad y su 
descubrimiento se encontraban todavía en su infancia 
durante esta era de nuevas maravillas. Durante su vida 
(1745-1827), Volta trabajó en la batería química. Su 
descubrimiento nos permite a todos a usar un teléfono 
celular y encender nuestros coches cada mañana.
 El voltio es una descripción del potencial 
de trabajo o la cantidad de presión para la 
carga de electricidad que llega a través de 
un conductor o cable. La cantidad de 
trabajo que puede realizar la electricidad 
se describe según su potencia. Un vatio es 
igual a voltio veces un amperio.
 Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad 
de oposición que tienen los electrones al 
desplazarse a través de un conductor. La unidad 
de resistencia en el Sistema Internacional es el 
ohmio, que se representa con la letra griega 
omega (Ω), en honor al físico alemán Georg 
Ohm, quien descubrió el principio que ahora 
lleva su nombre
 El amperio es la intensidad de una corriente constante 
que, manteniéndose en dos conductores paralelos, 
rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular 
despreciable y situados a una distancia de un metro 
uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 
2×10-7 newton por metro de longitud.
 En electricidad se llama fuente al elemento activo que 
es capaz de generar una diferencia de potencial entre 
sus bornes o proporcionar una corriente eléctrica para 
que otros circuitos funcionen.
La fuente de tensión tiene una resistencia interna que 
se puede considerar asociada en serie con la propia 
fuente
La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de 
carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un 
material. 1 Se debe al movimiento de las cargas 
(normalmente electrones) en el interior del material. En 
el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s 
(culombios sobre segundo), unidad que se denomina 
amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de 
un movimiento de cargas, produce un campo magnético, 
un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo 
de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un 
material. 1 Se debe al movimiento de las cargas 
(normalmente electrones) en el interior del material. 
En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en 
C/s (culombios sobre segundo), unidad que se 
denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que 
se trata de un movimiento de cargas, produce un 
campo magnético, un fenómeno que puede 
aprovecharse en el electroimán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griegoLa palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griegoAlex Rodriguez
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Ivan Calvillo
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadlasmaslindas1221
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdfKATERINPAOLA
 
Relaciones de la electricidad
Relaciones de la electricidadRelaciones de la electricidad
Relaciones de la electricidadINFORMATICAEMAUS
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
Nicole Martinez
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadMuriel Veloz
 
Aspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidadAspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidad
Rachel Lazz
 
Electricidad y magnetismo primaria
Electricidad y magnetismo primariaElectricidad y magnetismo primaria
Electricidad y magnetismo primariasextoalqueria
 
Antecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaAntecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaIrvin Zamudio Coli
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismojan carlos galvis
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
Assael0793
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadchisco1967
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
guzmaneros44
 

La actualidad más candente (20)

Octavo ook - electricidad
Octavo   ook - electricidadOctavo   ook - electricidad
Octavo ook - electricidad
 
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griegoLa palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdf
 
Relaciones de la electricidad
Relaciones de la electricidadRelaciones de la electricidad
Relaciones de la electricidad
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidad
 
Aspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidadAspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidad
 
Electricidad y magnetismo primaria
Electricidad y magnetismo primariaElectricidad y magnetismo primaria
Electricidad y magnetismo primaria
 
Antecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaAntecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónica
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
Imán magnetismo
Imán   magnetismoImán   magnetismo
Imán magnetismo
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 

Similar a circuitos eléctricos

Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
wilmerguerrero2014
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
fredybetin
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AlinaNamikoNoseTorre
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
qwe000
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
carloscanchanya
 
Antecedentes de la electricidad
Antecedentes de la electricidadAntecedentes de la electricidad
Antecedentes de la electricidad
Moises jimenez Chavez
 
La electrecidad 17.docx
La electrecidad 17.docxLa electrecidad 17.docx
La electrecidad 17.docx
JoseDanielTaicaLlata
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
diale
 
ELECTRICIDAD BASICA
ELECTRICIDAD BASICAELECTRICIDAD BASICA
ELECTRICIDAD BASICA
alejadiana
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
diale
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
diale
 
HistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidadHistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidad
LauraJulianaParra
 
Circuito electrico ..
Circuito electrico ..Circuito electrico ..
Circuito electrico ..
floriannysmaitaorence
 
electricidad y efectos electricos
electricidad y efectos electricoselectricidad y efectos electricos
electricidad y efectos electricosgiovanni moreno
 
Tecnologia electrica
Tecnologia electricaTecnologia electrica
Tecnologia electrica
danni0105
 
Ud2 electricidade
Ud2 electricidadeUd2 electricidade
Ud2 electricidade
OLGALUFI
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
daniela1D
 

Similar a circuitos eléctricos (20)

Electronica.pptx
Electronica.pptxElectronica.pptx
Electronica.pptx
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Antecedentes de la electricidad
Antecedentes de la electricidadAntecedentes de la electricidad
Antecedentes de la electricidad
 
La electrecidad 17.docx
La electrecidad 17.docxLa electrecidad 17.docx
La electrecidad 17.docx
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
 
ELECTRICIDAD BASICA
ELECTRICIDAD BASICAELECTRICIDAD BASICA
ELECTRICIDAD BASICA
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
 
HistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidadHistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidad
 
Circuito electrico ..
Circuito electrico ..Circuito electrico ..
Circuito electrico ..
 
electricidad y efectos electricos
electricidad y efectos electricoselectricidad y efectos electricos
electricidad y efectos electricos
 
Tecnologia electrica
Tecnologia electricaTecnologia electrica
Tecnologia electrica
 
Ud2 electricidade
Ud2 electricidadeUd2 electricidade
Ud2 electricidade
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

circuitos eléctricos

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión- Porlamar Circuitos Eléctricos Realizado por : Luis vicent C.I.26,087,170 Sección: S1 Porlamar, Noviembre del 2014
  • 2.  Uno de sus hitos iniciales puede situarse hacia el año 600 a. C., cuando el filósofo griego Tales de Mileto observó que frotando una varilla de ámbar con una lana o piel, se obtenían pequeñas cargas (efecto triboeléctrico) que atraían pequeños objetos, y frotando mucho tiempo podía causar la aparición de una chispa. Cerca de la antigua ciudad griega de Magnesia se encontraban las denominadas piedras deMagnesia, que incluían magnetita. Los antiguos griegos observaron que los trozos de este material se atraían entre sí, y también a pequeños objetos de hierro. Las palabras magneto (equivalente en español a imán) y magnetismo derivan de ese topónimo.
  • 3.  La historia de la electricidad se refiere al estudio y uso humano de la electricidad, al descubrimiento de sus leyes como fenómeno físico y a la invención de artefactos para su uso práctico.
  • 4.  La electricidad evolucionó históricamente desde la simple percepción del fenómeno, a su tratamiento científico, que no se haría sistemático hasta el siglo XVIII. Se registraron a lo largo de la Edad Antigua y Media otras observaciones aisladas y simples especulaciones, así como intuiciones médicas (uso de peces eléctricos en enfermedades como la gota y el dolor de cabeza) referidas por autores como Plinio el Viejo y Escribonio Largo,1 u objetos arqueológicos de interpretación discutible, como la Batería de Bagdad,2 un objeto encontrado en Irak en 1938, fechado alrededor de 250 a. C., que se asemeja a una celda electroquímica.
  • 5. Durante el período de tiempo de gran curiosidad intelectual -a finales de 1700 hasta principios de 1800- un científico italiano llamado Alessandro Volta creó algo de lo que nadie podría prescindir actualmente: Volta construyó la primera batería. La electricidad y su descubrimiento se encontraban todavía en su infancia durante esta era de nuevas maravillas. Durante su vida (1745-1827), Volta trabajó en la batería química. Su descubrimiento nos permite a todos a usar un teléfono celular y encender nuestros coches cada mañana.
  • 6.  El voltio es una descripción del potencial de trabajo o la cantidad de presión para la carga de electricidad que llega a través de un conductor o cable. La cantidad de trabajo que puede realizar la electricidad se describe según su potencia. Un vatio es igual a voltio veces un amperio.
  • 7.  Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre
  • 8.  El amperio es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10-7 newton por metro de longitud.
  • 9.  En electricidad se llama fuente al elemento activo que es capaz de generar una diferencia de potencial entre sus bornes o proporcionar una corriente eléctrica para que otros circuitos funcionen.
  • 10. La fuente de tensión tiene una resistencia interna que se puede considerar asociada en serie con la propia fuente
  • 11. La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. 1 Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
  • 12. La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. 1 Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.