SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
EMPEZAMOS EN
UNOS MINUTOS!
Prof. Daniel Santos Llanos
CISA CSX LA27001
Auditor de Tecnologías de Información
Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
Certificaciones
SOBRE EL PRESENTADOR
Daniel Santos Llanos
Ingeniero Informático – PUCP
CIP205017
linkedin.com/in/danielsantosl
Experiencia
• 2011 - 2012. Auditoría Externa
• 2012 - 2017. Consultoría
• 2017 - 2019. Auditoría Interna
Ponencias
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
SOBRE EL AUDITORIO
Especialistas
• Seguridad de la Información
• Seguridad Informática
• Infraestructura TI
• Continuidad de
Negocio
• Forense
• Auditoría
• Gobierno de TI
• Cumplimiento
• Sistemas de
Gestión
• Desarrollo
• Calidad
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
POSTMODERNIDAD APLICADA
Lecciones sobre la Gestión de Riesgos
y la Tecnología en nuestro tiempo
POSTMODERNIDAD
Gestión de
RiesgosTecnología
Filosofía Historia
Sociedad
Evolución
Objetividad
Multidisciplinaridad
MetodologíaEficacia
Seguridad
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
I. FUNDAMENTOS
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
TECNOLOGÍA
Inteligencia Artificial
Comandos de voz
Entorno
tecnológico
Criptomonedas
Delivery Drone
(Unmanned Aerial Vehicle - UAV)
Transformación Digital
Webinars
Bring Your Own Device (BYOD)
Blockchain
Big Data
Cloud Computing
Bots
Realidad Aumentada
Internet Of Things (IOT)
Domótica
5G
Community ManagerImpresión 3D
Vigilancia Masiva
Robótica
Nanotecnología
Redes Sociales
Massive Online Open Courses
(MOOC)
Machine Learning
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
TECNOLOGÍA
5g
Impresión 3D
Inteligencia
Artificial
Drones
BYOD
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
TECNOLOGÍA
Entorno de
riesgos TI
Hacktivismo
Trolls Insiders
Ransomware
Shadow IT
Ciberataques
(-espionaje)
(-terrorismo)
(-guerra)
(-crimen)
Dilemas
transhumanistas
Emulación de
identidad
(-imagen)
(-voz)
(-biometría)
Usurpación de
identidad
Hacking as
a service
(HaaS)
Virus
Metamórficos
(2020)
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS
ISO27001
¿Gobernar los riesgos de estas
“nuevas” tecnologías?
Sistema de Gestión de
Seguridad de Información
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS
27001:2008 27001:2013
Punto de partida:
Inventario de Activos
Punto de partida:
Establecer el Contexto
27005:2008
El cambio de paradigma de la ISO 27001
Guía para la Gestión de
Riesgos en seguridad de
información
(Propietarios de Activos)
31000:2018
Sistema de Gestión de
Seguridad de Información -
Requisitos
Sistema de Gestión de
Seguridad de Información -
Requisitos
Guía para la Gestión de
Riesgos
(Propietarios de Riesgos)
?
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS
ISO31000:2018 - 5.4.1
Entendiendo la organización y su contexto
El examen del contexto externo de la organización puede incluir, entre otros:
- los factores sociales, culturales, políticos, legales, regulatorios, financieros, tecnológicos, económicos y ambientales, ya
sean internacionales, nacionales, regionales o locales;
- impulsores clave y tendencias que afectan los objetivos de la organización;
- relaciones, percepciones, valores, necesidades y expectativas de las partes interesadas externas;
- relaciones contractuales y compromisos;
- la complejidad de redes y dependencias.
El examen del contexto interno de la organización puede incluir, entre otros:
- visión, misión y valores;
- gobierno, estructura organizacional, roles y responsabilidades;
- estrategia, objetivos y políticas;
- la cultura de la organización;
- normas, directrices y modelos adoptados por la organización;
- capacidades, entendidas en términos de recursos y conocimiento (por ejemplo, capital, tiempo, personas, propiedad
intelectual, procesos, sistemas y tecnologías);
- datos, sistemas de información y flujos de información;
- relaciones con los interesados internos, teniendo en cuenta sus percepciones y valores;
- relaciones contractuales y compromisos;
- interdependencias e interconexiones.
“Factores sociales, culturales,
políticos, legales, regulatorios,
financieros, tecnológicos, económicos
y ambientales…”
“Relaciones con los interesados
internos, teniendo en cuenta sus
percepciones y valores.”
Al diseñar el marco para gestionar el riesgo, la organización
debe examinar y comprender su contexto externo e interno.
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS
El contexto del riesgo según la ISO 31000
Sociales
Percepciones y valores (partes interesadas)
Ambientales
Económicos
Tecnológicos
FinancierosRegulatorios
Legales
Políticos
Culturales
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
POSTMODERNIDAD
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
POSTMODERNIDAD
Edad Clásica
1492
Comercio
Navegación
Ciudades
Burguesía
Renacimiento
Edad Moderna
Arte
Ciencia
Patrias
“Mi-Dios”
Ideologías
Grandes Relatos:
(Futuros de plenitud)
• Religioso (Bondad)
• Iluminista (Ilustración)
• Capitalista (Superación)
• Comunista (Igualdad)
Siglo XIX
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
POSTMODERNIDAD
Edad Moderna
Guerras mundiales
Armas nucleares
Guerra fría
Fin de los grandes relatos
Edad Post - Moderna
¿Cómo es el mundo postmoderno?
1945
Nuevas tecnologías
Siglo XX Siglo XXI
19911914
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
POSTMODERNIDAD
Tecnología
• Cambio acelerado
• Obsolescencia programada
• Integración creciente con lo “social”
• Información voluminosa
Jean-François
Lyotard
Sociedad
• Opinión por encima de “la
verdad” (Democracia?)
• Inclusiva
• Relativista
• Anti-jerárquica
• Anti-regulatoria (Libertad?)
• Narcisista
• Consumista
• Ultra-sensible
Personas
• Individualista
• Ansioso
• No-comprometido
• Anti-censura
• Tolerancia al fracaso
• Afín a la tecnología
Tendencias crecientes
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
II. EL CONTEXTO
POSTMODERNO
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
Posverdad: Hechos vs. Opiniones
Oxford Dictionaries: la palabra del año
[2016] es…
Posverdad: “Cuando los hechos objetivos
tienen menos influencia en definir la
opinión pública que los que apelan a la
emoción y a las creencias personales”.
[Atentado incendario de indígenas
mapuches]
[Incendio originado por comunidades
originarias]
Ejemplo: Redactar la amenaza de un riesgo en el sur de Chile
SOCIEDAD
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
El tribunal de las redes sociales
Actualmente, los riesgos materializados como
incidentes generan un impacto extra (incluso
superior al del evento en sí), al publicarse en
redes sociales, usualmente, sin sustento.
Ejemplo: Caso 34 Chifa Asia - Carne de perro
SOCIEDAD
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
¿Qué tienen en común?
• Los responsables de las comunicaciones al exterior tienen gran
influencia en el impacto final del incidente.
• Dependiendo del tamaño de la organización podría ser un área de
comunicaciones o un community manager.
• Caso 17 Arthur Andersen - Auditores del Fraude
• Caso 22 Uber - Hackeo encubierto
• Caso 31 Sony Pictures - La entrevista
• Caso 37 Volkswagen - Emisiones ilegales
• Caso 46 Samsung - Celular explosivo
• Caso 49 GitLab - Data eliminada
SOCIEDAD
Otros casos significativos
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
TECNOLOGÍA
Carrera armamentística de
seguridad informática
• Grandes gastos en
infraestructura durante
breves periodos de tiempo.
• Mantenimientos y mejoras
para estar “a la par” de los
atacantes.
Obsolescencia programada
• Equipos informáticos diseñados
para tiempos de vida muy cortos.
• Planeado para alimentar la cuota
de ventas del mercado.
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
Fuente: https://academiaplay.es/que-generacion-perteneces/
PERSONAS
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
Fuente: ISACA LATINCACS 2018
PERSONAS
María Cristina Borrazás
Uruguay
Pista Gobierno y
Gestión de Riesgos
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
Fuente: ISACA LATINCACS 2018
PERSONAS
Baby Boomers
(1946-1964)
Generación X
(1965 – 1985)
Generación Y
(1986 – 2000)
Modos de
Organización
• Es la forma en que
conciben la organización
• Estrictamente verticalista
• Reconocen la jerarquías y se
ocupan en ascenderlas
• Verticalista con reconocimiento
de actores transversales
• Jerarquías planas
• Les gusta aprender y
emprender y participar en
la toma de decisiones
Actitud frente
al Trabajo
• El trabajo es de gran
importancia
• Fieles a su vida
profesional
• Saben trabajar en equipo
• Fomentan las relaciones
laborales de confianza
• Buscan el balance entre lo
personal y lo profesional
• Trabajan en forma
distribuida y
deslocalizada
• Buscan la libertad
Lealtades
• Acostumbrados a
trabajar durante muchos
años en la misma
empresa
• Desean desarrollo profesional
dentro de la empresa y
reflexionan antes de dar un
cambio
• En tanto en sintonías con
sus aspiraciones
• No les asusta cambiar de
trabajo
Comunicación
• Puntual
• Escasa
• Segmentada
• Reconocimiento de la
importancia
• Planificada, jerarquizada y
controlada
• Intensa a través de varios
canales
• Con redes externas a la
organización
Éxito/Fracaso • El éxito es de pocos
• Carrera por el éxito con poca
tolerancia al fracaso
• Mayor tolerancia al
fracaso
Tecnología • En desarrollo incipiente
• Sinónimo de poder
• No es de todos
• No conciben la vida sin
tecnología
• Se adaptan a los cambios
Generación Z
(2001 – …)
• Personalista, desea
destacar
individualmente
• Impaciente, no desea
detenerse a evaluar o
replantear
• Existen otras
prioridades antes que el
trabajo
• Volátil, empleabilidad de
plazos cortos
• Relacionado a la
“comodidad”
• Multicanal
• Prefieren la no verbal
• Censura mínima
• Indiferencia al fracaso
• Nativos, no manejan
contingencias sin
tecnologías
Operador del plan de
continuidad de negocio
Administrador de
plataformas críticas
Oficial de seguridad
de información
Responsables?
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
III. GESTIONAR RIESGOS
(O INTENTARLO)
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS TI
Modelo: Clásico vs. “Postmoderno”
Reunión de
ingenieros
Reunión de
propietarios del riesgo
Análisis de
vulnerabilidades
Gestión de
riesgos
<>
Multidisciplinariedad
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS TI
Sistema X:
-Acceso no autorizado
-Cambios no autorizados
-Pérdida de servicio
Infraestructura TI:
-Deterioro
-Incendio/inundación
-Robo
Servicios TI (correo,
almacenamiento):
-Acceso no autorizado
-Pérdida de servicio
ISO 31000 – Términos y Definiciones
3.1 Riesgo. Efecto de la incertidumbre en
los objetivos
Nota 3: El riesgo generalmente se
expresa en términos de fuentes de
riesgo [amenazas], eventos potenciales
[incidente], sus consecuencias [impacto]
y su probabilidad [posibilidad].
Riesgo = [posibilidad] + [amenazas] + [incidente] + [impacto]
Modelo: Clásico vs. “Postmoderno”
Redacción “estructurada”
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS TI
Riesgo = “Un hackeo al sistema central”
Riesgo’ = [posibilidad] + [amenazas] + [incidente] + [impacto]
Ejemplo:
• [Difícilmente]
• [un hacker que se conecte a la red interna] podrá
• [realizar un ataque de denegación de servicio al sistema central] que
• [interrumpa la atención al público en todas las agencias de la organización]
[Menor subjetividad =
Debate más claro]
[Mantenible, incluso si los
involucrados se van]
Modelo: Clásico vs. “Postmoderno”
Redacción “estructurada”
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS TI
Romper la subjetividad: sustentar de la valoración del riesgo
Modelo: Clásico vs. “Postmoderno”
Más allá de la Probabilidad y el Impacto
Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo
Muy alto
Alto
Medio
Bajo
Muy bajo
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIÓN DE RIESGOS TI
Fuente: https://nuclearsecrecy.com/nukemap/
Modelo: Clásico vs. “Postmoderno”
Más allá de la Probabilidad y el impacto
Ejemplo: ¿Cómo valoran los
riesgos los chinos?
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
IV. CONCLUSIONES
Metodología
Relativismo
Redes sociales
Comunicación
Obsolescencia
Centennials
Redacción de riesgos
Análisis
Multidisciplinas
Casos de crisis
Impacto
Probabilidad
Cambio constante
Tratamiento
Evaluación
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIONAR RIESGOS DE TI, HOY
REDACCIÓN EFECTIVA
DEL RIESGO
Nota: Evaluar un riesgo no es igual
a analizar vulnerabilidades
EQUIPOS
MULTIDISCIPLINARIOS
DE RIESGOS
Riesgo = [posibilidad] + [amenazas]
+ [incidente] + [impacto]
[Valoración efectiva del riesgo]
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIONAR RIESGOS DE TI, HOY
PROSPECTIVA DE
RIESGOS TI COMO TAREA
RECURRENTE
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39938098
USAR OTRAS FUENTES
PARA PROFUNZIDAR EN LA
EVALUACIÓN DEL RIESGO
[Y no se trata solo de ver noticias] [Principio de mejora continua]
https://www.indeci.gob.pe/objetos/secciones/
Mg==/MzQ0/lista/OTk3/201711231521471.pdf
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
GESTIONAR RIESGOS DE TI, HOY
INVOLUCRAR AL ÁREA DE
COMUNICACIONES /
COMMUNNITY MANAGER
[Factor clave para el “tratamiento efectivo”]
AMPLIAR EL ABANICO
DE ALTERNATIVAS DE
TRATAMIENTO
[No todo se trata comprando TIC]
POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO
PREGUNTAS
Rubaiyat 23
“Los sabios de mayor renombre caminaron en
las tinieblas de la ignorancia; fueron, sin
embargo, las lumbreras de su tiempo. ¿Su obra?
Dijeron unas cuantas palabras confusas y se
quedaron, después, profundamente dormidos”.
Omar Khayyám
(1048-1131)
Prof. Daniel Santos Llanos
CISA CSX LA27001
Auditor de Tecnologías de Información
Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

Más contenido relacionado

Similar a CISObeat | Lecciones Aprendidas Sobre la Gestión de Riesgos (ISACA Lima Chapter)

Mas alla del PSIM: VALOR = CONVERGNCIA + NEUTRALIDAD
Mas alla del PSIM: VALOR = CONVERGNCIA + NEUTRALIDADMas alla del PSIM: VALOR = CONVERGNCIA + NEUTRALIDAD
Mas alla del PSIM: VALOR = CONVERGNCIA + NEUTRALIDAD
Oswaldo Lechuga
 
Conferencia Ciber defensa protegiendo la informacion Juan Díaz
 Conferencia Ciber defensa protegiendo la informacion Juan Díaz Conferencia Ciber defensa protegiendo la informacion Juan Díaz
Conferencia Ciber defensa protegiendo la informacion Juan Díaz
Asociación
 
Ciberdefensa en el marco de la inteligencia ecuador (19 pp)
Ciberdefensa en el marco de la inteligencia ecuador (19 pp)Ciberdefensa en el marco de la inteligencia ecuador (19 pp)
Ciberdefensa en el marco de la inteligencia ecuador (19 pp)
luis enrique
 
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
alvaropl
 
Los ciberriesgos y su transferencia al sector asegurador
Los ciberriesgos y su transferencia al sector aseguradorLos ciberriesgos y su transferencia al sector asegurador
Los ciberriesgos y su transferencia al sector asegurador
Nunkyworld
 
Ciberseguridad : Conectada con el negocio y la gestión de riesgos
Ciberseguridad : Conectada con el negocio y la gestión de riesgosCiberseguridad : Conectada con el negocio y la gestión de riesgos
Ciberseguridad : Conectada con el negocio y la gestión de riesgos
Antonio Moreno
 
SESION 2 - TEMA 1 - 20211216.pdf
SESION 2 - TEMA 1 - 20211216.pdfSESION 2 - TEMA 1 - 20211216.pdf
SESION 2 - TEMA 1 - 20211216.pdf
VeritoMerino1
 
CTS y la gestión de proyectos de tecnología
CTS y la gestión de proyectos de tecnologíaCTS y la gestión de proyectos de tecnología
CTS y la gestión de proyectos de tecnología
Jorge Luis Jaramillo
 
Protección de Infraestructuras Críticas
Protección de Infraestructuras CríticasProtección de Infraestructuras Críticas
Protección de Infraestructuras Críticas
S2 Grupo · Security Art Work
 
Analisis editorial
Analisis editorialAnalisis editorial
Analisis editorial
Nicolas Bossa
 
Enfoque del negocio vs seguridad en la banca digital Christian Ramos
Enfoque del negocio vs seguridad en la banca digital   Christian RamosEnfoque del negocio vs seguridad en la banca digital   Christian Ramos
Enfoque del negocio vs seguridad en la banca digital Christian Ramos
Cristian Garcia G.
 
SEGURIDAD Y NORMAS PERUANAS - SEMANA10 (1).pptx
SEGURIDAD Y NORMAS PERUANAS - SEMANA10 (1).pptxSEGURIDAD Y NORMAS PERUANAS - SEMANA10 (1).pptx
SEGURIDAD Y NORMAS PERUANAS - SEMANA10 (1).pptx
ABDONMARCELINOTUTAYA
 
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
Waldo Arteaga
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
José Tomás Diarte Añazco
 
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
Cristian Garcia G.
 
sociedad de la información
sociedad de la informaciónsociedad de la información
sociedad de la información
patocop
 
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Temas candentes de la Ciberseguridad. Un nuevo espacio lleno de incógnitas
Temas candentes de la Ciberseguridad. Un nuevo espacio lleno de incógnitasTemas candentes de la Ciberseguridad. Un nuevo espacio lleno de incógnitas
Temas candentes de la Ciberseguridad. Un nuevo espacio lleno de incógnitas
Planimedia
 
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridadPASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
Espedito Passarello
 
Exponucleocon_resultados
Exponucleocon_resultadosExponucleocon_resultados
Exponucleocon_resultados
Elena Palau
 

Similar a CISObeat | Lecciones Aprendidas Sobre la Gestión de Riesgos (ISACA Lima Chapter) (20)

Mas alla del PSIM: VALOR = CONVERGNCIA + NEUTRALIDAD
Mas alla del PSIM: VALOR = CONVERGNCIA + NEUTRALIDADMas alla del PSIM: VALOR = CONVERGNCIA + NEUTRALIDAD
Mas alla del PSIM: VALOR = CONVERGNCIA + NEUTRALIDAD
 
Conferencia Ciber defensa protegiendo la informacion Juan Díaz
 Conferencia Ciber defensa protegiendo la informacion Juan Díaz Conferencia Ciber defensa protegiendo la informacion Juan Díaz
Conferencia Ciber defensa protegiendo la informacion Juan Díaz
 
Ciberdefensa en el marco de la inteligencia ecuador (19 pp)
Ciberdefensa en el marco de la inteligencia ecuador (19 pp)Ciberdefensa en el marco de la inteligencia ecuador (19 pp)
Ciberdefensa en el marco de la inteligencia ecuador (19 pp)
 
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
 
Los ciberriesgos y su transferencia al sector asegurador
Los ciberriesgos y su transferencia al sector aseguradorLos ciberriesgos y su transferencia al sector asegurador
Los ciberriesgos y su transferencia al sector asegurador
 
Ciberseguridad : Conectada con el negocio y la gestión de riesgos
Ciberseguridad : Conectada con el negocio y la gestión de riesgosCiberseguridad : Conectada con el negocio y la gestión de riesgos
Ciberseguridad : Conectada con el negocio y la gestión de riesgos
 
SESION 2 - TEMA 1 - 20211216.pdf
SESION 2 - TEMA 1 - 20211216.pdfSESION 2 - TEMA 1 - 20211216.pdf
SESION 2 - TEMA 1 - 20211216.pdf
 
CTS y la gestión de proyectos de tecnología
CTS y la gestión de proyectos de tecnologíaCTS y la gestión de proyectos de tecnología
CTS y la gestión de proyectos de tecnología
 
Protección de Infraestructuras Críticas
Protección de Infraestructuras CríticasProtección de Infraestructuras Críticas
Protección de Infraestructuras Críticas
 
Analisis editorial
Analisis editorialAnalisis editorial
Analisis editorial
 
Enfoque del negocio vs seguridad en la banca digital Christian Ramos
Enfoque del negocio vs seguridad en la banca digital   Christian RamosEnfoque del negocio vs seguridad en la banca digital   Christian Ramos
Enfoque del negocio vs seguridad en la banca digital Christian Ramos
 
SEGURIDAD Y NORMAS PERUANAS - SEMANA10 (1).pptx
SEGURIDAD Y NORMAS PERUANAS - SEMANA10 (1).pptxSEGURIDAD Y NORMAS PERUANAS - SEMANA10 (1).pptx
SEGURIDAD Y NORMAS PERUANAS - SEMANA10 (1).pptx
 
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
07 metricas seguridadinformaticaunarevisionacademica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
La Seguridad Aplicativa como herramienta de impacto positivo en la transforma...
 
sociedad de la información
sociedad de la informaciónsociedad de la información
sociedad de la información
 
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
 
Temas candentes de la Ciberseguridad. Un nuevo espacio lleno de incógnitas
Temas candentes de la Ciberseguridad. Un nuevo espacio lleno de incógnitasTemas candentes de la Ciberseguridad. Un nuevo espacio lleno de incógnitas
Temas candentes de la Ciberseguridad. Un nuevo espacio lleno de incógnitas
 
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridadPASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
 
Exponucleocon_resultados
Exponucleocon_resultadosExponucleocon_resultados
Exponucleocon_resultados
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

CISObeat | Lecciones Aprendidas Sobre la Gestión de Riesgos (ISACA Lima Chapter)

  • 1. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO EMPEZAMOS EN UNOS MINUTOS!
  • 2. Prof. Daniel Santos Llanos CISA CSX LA27001 Auditor de Tecnologías de Información Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
  • 3. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO Certificaciones SOBRE EL PRESENTADOR Daniel Santos Llanos Ingeniero Informático – PUCP CIP205017 linkedin.com/in/danielsantosl Experiencia • 2011 - 2012. Auditoría Externa • 2012 - 2017. Consultoría • 2017 - 2019. Auditoría Interna Ponencias
  • 4. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO SOBRE EL AUDITORIO Especialistas • Seguridad de la Información • Seguridad Informática • Infraestructura TI • Continuidad de Negocio • Forense • Auditoría • Gobierno de TI • Cumplimiento • Sistemas de Gestión • Desarrollo • Calidad
  • 5. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO POSTMODERNIDAD APLICADA Lecciones sobre la Gestión de Riesgos y la Tecnología en nuestro tiempo POSTMODERNIDAD Gestión de RiesgosTecnología Filosofía Historia Sociedad Evolución Objetividad Multidisciplinaridad MetodologíaEficacia Seguridad
  • 6. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO I. FUNDAMENTOS
  • 7. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO TECNOLOGÍA Inteligencia Artificial Comandos de voz Entorno tecnológico Criptomonedas Delivery Drone (Unmanned Aerial Vehicle - UAV) Transformación Digital Webinars Bring Your Own Device (BYOD) Blockchain Big Data Cloud Computing Bots Realidad Aumentada Internet Of Things (IOT) Domótica 5G Community ManagerImpresión 3D Vigilancia Masiva Robótica Nanotecnología Redes Sociales Massive Online Open Courses (MOOC) Machine Learning
  • 8. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO TECNOLOGÍA 5g Impresión 3D Inteligencia Artificial Drones BYOD
  • 9. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO TECNOLOGÍA Entorno de riesgos TI Hacktivismo Trolls Insiders Ransomware Shadow IT Ciberataques (-espionaje) (-terrorismo) (-guerra) (-crimen) Dilemas transhumanistas Emulación de identidad (-imagen) (-voz) (-biometría) Usurpación de identidad Hacking as a service (HaaS) Virus Metamórficos (2020)
  • 10. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS ISO27001 ¿Gobernar los riesgos de estas “nuevas” tecnologías? Sistema de Gestión de Seguridad de Información
  • 11. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS 27001:2008 27001:2013 Punto de partida: Inventario de Activos Punto de partida: Establecer el Contexto 27005:2008 El cambio de paradigma de la ISO 27001 Guía para la Gestión de Riesgos en seguridad de información (Propietarios de Activos) 31000:2018 Sistema de Gestión de Seguridad de Información - Requisitos Sistema de Gestión de Seguridad de Información - Requisitos Guía para la Gestión de Riesgos (Propietarios de Riesgos) ?
  • 12. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS ISO31000:2018 - 5.4.1 Entendiendo la organización y su contexto El examen del contexto externo de la organización puede incluir, entre otros: - los factores sociales, culturales, políticos, legales, regulatorios, financieros, tecnológicos, económicos y ambientales, ya sean internacionales, nacionales, regionales o locales; - impulsores clave y tendencias que afectan los objetivos de la organización; - relaciones, percepciones, valores, necesidades y expectativas de las partes interesadas externas; - relaciones contractuales y compromisos; - la complejidad de redes y dependencias. El examen del contexto interno de la organización puede incluir, entre otros: - visión, misión y valores; - gobierno, estructura organizacional, roles y responsabilidades; - estrategia, objetivos y políticas; - la cultura de la organización; - normas, directrices y modelos adoptados por la organización; - capacidades, entendidas en términos de recursos y conocimiento (por ejemplo, capital, tiempo, personas, propiedad intelectual, procesos, sistemas y tecnologías); - datos, sistemas de información y flujos de información; - relaciones con los interesados internos, teniendo en cuenta sus percepciones y valores; - relaciones contractuales y compromisos; - interdependencias e interconexiones. “Factores sociales, culturales, políticos, legales, regulatorios, financieros, tecnológicos, económicos y ambientales…” “Relaciones con los interesados internos, teniendo en cuenta sus percepciones y valores.” Al diseñar el marco para gestionar el riesgo, la organización debe examinar y comprender su contexto externo e interno.
  • 13. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS El contexto del riesgo según la ISO 31000 Sociales Percepciones y valores (partes interesadas) Ambientales Económicos Tecnológicos FinancierosRegulatorios Legales Políticos Culturales
  • 14. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO POSTMODERNIDAD
  • 15. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO POSTMODERNIDAD Edad Clásica 1492 Comercio Navegación Ciudades Burguesía Renacimiento Edad Moderna Arte Ciencia Patrias “Mi-Dios” Ideologías Grandes Relatos: (Futuros de plenitud) • Religioso (Bondad) • Iluminista (Ilustración) • Capitalista (Superación) • Comunista (Igualdad) Siglo XIX
  • 16. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO POSTMODERNIDAD Edad Moderna Guerras mundiales Armas nucleares Guerra fría Fin de los grandes relatos Edad Post - Moderna ¿Cómo es el mundo postmoderno? 1945 Nuevas tecnologías Siglo XX Siglo XXI 19911914
  • 17. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO POSTMODERNIDAD Tecnología • Cambio acelerado • Obsolescencia programada • Integración creciente con lo “social” • Información voluminosa Jean-François Lyotard Sociedad • Opinión por encima de “la verdad” (Democracia?) • Inclusiva • Relativista • Anti-jerárquica • Anti-regulatoria (Libertad?) • Narcisista • Consumista • Ultra-sensible Personas • Individualista • Ansioso • No-comprometido • Anti-censura • Tolerancia al fracaso • Afín a la tecnología Tendencias crecientes
  • 18. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO II. EL CONTEXTO POSTMODERNO
  • 19. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO Posverdad: Hechos vs. Opiniones Oxford Dictionaries: la palabra del año [2016] es… Posverdad: “Cuando los hechos objetivos tienen menos influencia en definir la opinión pública que los que apelan a la emoción y a las creencias personales”. [Atentado incendario de indígenas mapuches] [Incendio originado por comunidades originarias] Ejemplo: Redactar la amenaza de un riesgo en el sur de Chile SOCIEDAD
  • 20. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO El tribunal de las redes sociales Actualmente, los riesgos materializados como incidentes generan un impacto extra (incluso superior al del evento en sí), al publicarse en redes sociales, usualmente, sin sustento. Ejemplo: Caso 34 Chifa Asia - Carne de perro SOCIEDAD
  • 21. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO ¿Qué tienen en común? • Los responsables de las comunicaciones al exterior tienen gran influencia en el impacto final del incidente. • Dependiendo del tamaño de la organización podría ser un área de comunicaciones o un community manager. • Caso 17 Arthur Andersen - Auditores del Fraude • Caso 22 Uber - Hackeo encubierto • Caso 31 Sony Pictures - La entrevista • Caso 37 Volkswagen - Emisiones ilegales • Caso 46 Samsung - Celular explosivo • Caso 49 GitLab - Data eliminada SOCIEDAD Otros casos significativos
  • 22. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO TECNOLOGÍA Carrera armamentística de seguridad informática • Grandes gastos en infraestructura durante breves periodos de tiempo. • Mantenimientos y mejoras para estar “a la par” de los atacantes. Obsolescencia programada • Equipos informáticos diseñados para tiempos de vida muy cortos. • Planeado para alimentar la cuota de ventas del mercado.
  • 23. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO Fuente: https://academiaplay.es/que-generacion-perteneces/ PERSONAS
  • 24. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO Fuente: ISACA LATINCACS 2018 PERSONAS María Cristina Borrazás Uruguay Pista Gobierno y Gestión de Riesgos
  • 25. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO Fuente: ISACA LATINCACS 2018 PERSONAS Baby Boomers (1946-1964) Generación X (1965 – 1985) Generación Y (1986 – 2000) Modos de Organización • Es la forma en que conciben la organización • Estrictamente verticalista • Reconocen la jerarquías y se ocupan en ascenderlas • Verticalista con reconocimiento de actores transversales • Jerarquías planas • Les gusta aprender y emprender y participar en la toma de decisiones Actitud frente al Trabajo • El trabajo es de gran importancia • Fieles a su vida profesional • Saben trabajar en equipo • Fomentan las relaciones laborales de confianza • Buscan el balance entre lo personal y lo profesional • Trabajan en forma distribuida y deslocalizada • Buscan la libertad Lealtades • Acostumbrados a trabajar durante muchos años en la misma empresa • Desean desarrollo profesional dentro de la empresa y reflexionan antes de dar un cambio • En tanto en sintonías con sus aspiraciones • No les asusta cambiar de trabajo Comunicación • Puntual • Escasa • Segmentada • Reconocimiento de la importancia • Planificada, jerarquizada y controlada • Intensa a través de varios canales • Con redes externas a la organización Éxito/Fracaso • El éxito es de pocos • Carrera por el éxito con poca tolerancia al fracaso • Mayor tolerancia al fracaso Tecnología • En desarrollo incipiente • Sinónimo de poder • No es de todos • No conciben la vida sin tecnología • Se adaptan a los cambios Generación Z (2001 – …) • Personalista, desea destacar individualmente • Impaciente, no desea detenerse a evaluar o replantear • Existen otras prioridades antes que el trabajo • Volátil, empleabilidad de plazos cortos • Relacionado a la “comodidad” • Multicanal • Prefieren la no verbal • Censura mínima • Indiferencia al fracaso • Nativos, no manejan contingencias sin tecnologías Operador del plan de continuidad de negocio Administrador de plataformas críticas Oficial de seguridad de información Responsables?
  • 26. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO III. GESTIONAR RIESGOS (O INTENTARLO)
  • 27. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS TI Modelo: Clásico vs. “Postmoderno” Reunión de ingenieros Reunión de propietarios del riesgo Análisis de vulnerabilidades Gestión de riesgos <> Multidisciplinariedad
  • 28. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS TI Sistema X: -Acceso no autorizado -Cambios no autorizados -Pérdida de servicio Infraestructura TI: -Deterioro -Incendio/inundación -Robo Servicios TI (correo, almacenamiento): -Acceso no autorizado -Pérdida de servicio ISO 31000 – Términos y Definiciones 3.1 Riesgo. Efecto de la incertidumbre en los objetivos Nota 3: El riesgo generalmente se expresa en términos de fuentes de riesgo [amenazas], eventos potenciales [incidente], sus consecuencias [impacto] y su probabilidad [posibilidad]. Riesgo = [posibilidad] + [amenazas] + [incidente] + [impacto] Modelo: Clásico vs. “Postmoderno” Redacción “estructurada”
  • 29. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS TI Riesgo = “Un hackeo al sistema central” Riesgo’ = [posibilidad] + [amenazas] + [incidente] + [impacto] Ejemplo: • [Difícilmente] • [un hacker que se conecte a la red interna] podrá • [realizar un ataque de denegación de servicio al sistema central] que • [interrumpa la atención al público en todas las agencias de la organización] [Menor subjetividad = Debate más claro] [Mantenible, incluso si los involucrados se van] Modelo: Clásico vs. “Postmoderno” Redacción “estructurada”
  • 30. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS TI Romper la subjetividad: sustentar de la valoración del riesgo Modelo: Clásico vs. “Postmoderno” Más allá de la Probabilidad y el Impacto Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo
  • 31. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIÓN DE RIESGOS TI Fuente: https://nuclearsecrecy.com/nukemap/ Modelo: Clásico vs. “Postmoderno” Más allá de la Probabilidad y el impacto Ejemplo: ¿Cómo valoran los riesgos los chinos?
  • 32. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO IV. CONCLUSIONES Metodología Relativismo Redes sociales Comunicación Obsolescencia Centennials Redacción de riesgos Análisis Multidisciplinas Casos de crisis Impacto Probabilidad Cambio constante Tratamiento Evaluación
  • 33. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIONAR RIESGOS DE TI, HOY REDACCIÓN EFECTIVA DEL RIESGO Nota: Evaluar un riesgo no es igual a analizar vulnerabilidades EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS DE RIESGOS Riesgo = [posibilidad] + [amenazas] + [incidente] + [impacto] [Valoración efectiva del riesgo]
  • 34. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIONAR RIESGOS DE TI, HOY PROSPECTIVA DE RIESGOS TI COMO TAREA RECURRENTE https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39938098 USAR OTRAS FUENTES PARA PROFUNZIDAR EN LA EVALUACIÓN DEL RIESGO [Y no se trata solo de ver noticias] [Principio de mejora continua] https://www.indeci.gob.pe/objetos/secciones/ Mg==/MzQ0/lista/OTk3/201711231521471.pdf
  • 35. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO GESTIONAR RIESGOS DE TI, HOY INVOLUCRAR AL ÁREA DE COMUNICACIONES / COMMUNNITY MANAGER [Factor clave para el “tratamiento efectivo”] AMPLIAR EL ABANICO DE ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO [No todo se trata comprando TIC]
  • 36. POSTMODERNIDAD APLICADA: LECCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO TIEMPO PREGUNTAS Rubaiyat 23 “Los sabios de mayor renombre caminaron en las tinieblas de la ignorancia; fueron, sin embargo, las lumbreras de su tiempo. ¿Su obra? Dijeron unas cuantas palabras confusas y se quedaron, después, profundamente dormidos”. Omar Khayyám (1048-1131)
  • 37. Prof. Daniel Santos Llanos CISA CSX LA27001 Auditor de Tecnologías de Información Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)