SlideShare una empresa de Scribd logo
Electiva II
Clase 2
Lenguajes de Programación Web
Ing. José Ricardo Tillero UPTAEB
Lenguajes de Programación Web
Introducción
 En la actualidad, existe una gran cantidad de lenguajes de programación
enfocados al desarrollo Web.
 Para la programación del lado del cliente o FrontEnd, tenemos HTML y
CSS, estos lenguajes permiten crear paginas y sitios Web estáticos. Para
la creación de paginas, sitios Web y aplicaciones Web dinámicas,
debemos combinar los anteriores lenguajes con otros lenguajes que
permitan la interacción dinámica con el usuario. Entre esos lenguajes,
tenemos: JavaScript, PHP, Phyton y Ruby.
 Para la programación del lado del Servidor Web o BackEnd, tenemos
Perl, PHP, Ruby, JSP, estos lenguajes permiten.
Lenguajes de Programación Web
HTML
 HTML (Lenguaje de Marcas de Hipertexto, del inglés HyperText Markup Language) es el componente
más básico de la Web. Define el significado y la estructura del contenido web. Además de HTML,
generalmente se utilizan otras tecnologías para describir la apariencia/presentación de una página web
(CSS) o la funcionalidad/comportamiento (JavaScript).
 "Hipertexto" hace referencia a los enlaces que conectan páginas web entre sí, ya sea dentro de un único
sitio web o entre sitios web. Los enlaces son un aspecto fundamental de la WebHTML utiliza "marcas"
para etiquetar texto, imágenes y otro contenido para mostrarlo en
 un navegador Web. Las marcas HTML incluyen "elementos" especiales como <head>, <title>, <body>,
<header>, <footer>, <article>, <section>, <p>, <div>, <video>, <ul>, <ol>, <li> y muchos otros.
 Un elemento HTML se distingue de otro texto en un documento mediante "etiquetas", que consisten en
el nombre del elemento rodeado por "<" y ">". El nombre de un elemento dentro de una etiqueta no
distingue entre mayúsculas y minúsculas. Es decir, se puede escribir en mayúsculas, minúsculas o una
mezcla. Por ejemplo, la etiqueta <title> se puede escribir como <Title>, <TITLE> o de cualquier otra
forma.
Lenguajes de Programación Web
CSS
 Hojas de Estilo en Cascada (del inglés Cascading Style Sheets) o CSS es
el lenguaje de estilos utilizado para describir la presentación de
documentos HTML o XML (incluyendo varios languages basados en XML
como SVG, MathML o XHTML). CSS describe como debe ser renderizado
el elemento estructurado en la pantalla, en papel, en el habla o en otros
medios.
 CSS es uno de los lenguajes base de la Open Web y posee una
especificación estandarizada por parte del W3C.
 CSS es utilizado para diseñar y dar estilo a las páginas web, por ejemplo,
alterando la fuente, color, tamaño y espaciado del contenido, dividirlo en
múltiples columnas o agregar animaciones y otras características
decorativas.
Lenguajes de Programación Web
JavaScript
 JavaScript (JS) es un lenguaje de programación ligero, interpretado, o compilado justo-a-
tiempo (just-in-time) con funciones de primera clase. Si bien es más conocido como un
lenguaje de scripting (secuencias de comandos) para páginas web, y es usado en muchos
entornos fuera del navegador, tal como Node.js, Apache CouchDB y Adobe Acrobat.
JavaScript es un lenguaje de programación basada en prototipos, multiparadigma, de un
solo hilo, dinámico, con soporte para programación orientada a objetos, imperativa y
declarativa (por ejemplo programación funcional).
 El estándar para JavaScript es ECMAScript. A partir del 2012, todos los navegadores
modernos soportan completamente ECMAScript 5.1. Los navegadores viejos soportan al
menos ECMAScript 3. Desde Junio 17, 2015, ECMA International publico la sexta versión
principal de ECMAScript, que oficialmente se llama ECMAScript 2015, y que inicialmente se
denominó ECMAScript 6 o ES6.
 No confundas JavaScript con el lenguaje de programación Java. Ambos "Java" y
"JavaScript" son marcas o marcas registradas de Oracle en los Estados Unidos y otros
países, Sin embargo, los dos lenguajes de programación tienen sintaxis, semántica y usos
muy diferentes.
Lenguajes de Programación Web
PHP
 PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web. Fue
creado inicialmente por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en 1994.
 El código PHP suele ser procesado en un servidor web por un intérprete PHP implementado como un
módulo, un daemon o como un ejecutable de interfaz de entrada común (CGI). En un servidor web, el
resultado del código PHP interpretado y ejecutado —que puede ser cualquier tipo de datos, como el
HTML generado o datos de imágenes binarias— formaría la totalidad o parte de una respuesta HTTP.
 Existen diversos sistemas de plantillas, sistemas de gestión de contenidos y frameworks que pueden
emplearse para organizar o facilitar la generación de esa respuesta. También se puede interpretar y
ejecutar un código PHP cualquiera a través de una interfaz de línea de comandos (CLI).
 El intérprete estándar de PHP, impulsado por Motor Zend, es un software libre publicado bajo Licencia
PHP. PHP ha sido ampliamente portado y puede ser desplegado en la mayoría de los servidores web en
casi todos los sistemas operativos y plataformas, de forma gratuita.
Lenguajes de Programación Web
Python
 Python es actualmente el segundo lenguaje de codificación más popular
en GitHub (después de JavaScript). Es amado por su sintaxis clara y
concisa – cuando se codifica en Python, hay que escribir mucho menos
que en la mayoría de los lenguajes.
 Python es un proyecto de código libre y abierto, gestionado por la
Fundación de Software Python. Soporta los paradigmas de
programación estructurada, orientada a objetos y funcional, y tiene una
extensa Biblioteca Estándar que es una colección de módulos Python de
uso común.
 El lenguaje Python se utiliza frecuentemente en el aprendizaje
automático, en el desarrollo web de backend (siendo Django el
framework web más popular), en el análisis de datos, en la
automatización, en la computación científica y en el web scraping.
Lenguajes de Programación Web
Ruby
 Ruby es un lenguaje de scripts de código abierto y propósito general con una
sintaxis compacta y fácil de leer. Sigue los principios de la programación
orientada a objetos y permite escribir un código limpio y lógico. En Ruby, todo
es un objeto, incluso los tipos que son primitivos en la mayoría de los lenguajes,
como los booleanos y los enteros.
 Los conceptos orientados a los objetos como la herencia, las mezclas y las
metaclases también se utilizan mucho.
 Aunque Ruby tiene un diseño puramente orientado a los objetos, también
soporta programación procedimental (las funciones y variables definidas fuera
de las clases pertenecen al objeto Self) y programación funcional (a través de
funciones anónimas, cierres y continuaciones).
 Ruby se utiliza principalmente en el desarrollo web de backend, potenciando
algunos robustos marcos de aplicación web como Ruby on Rails.
Lenguajes de Programación Web
Perl
 Perl es un lenguaje de scripting de propósito general que ha existido por más de treinta
años (desde 1987). Originalmente, fue creado como un lenguaje de scripts UNIX para el
procesamiento de informes. De ahí viene también su nombre, ya que el acrónimo Perl
significa «Practical Extraction and Reporting Language (Lenguaje Práctico de Extracción y
Reporte)».
 El lenguaje Perl se hizo popular en la década de 1990 cuando los programadores
comenzaron a utilizarlo ampliamente para la elaboración de scripts CGI (Common Gateway
Interface – Interfaz de entrada común), que es una especificación de interfaz más antigua
para los servidores web (actualmente, se utiliza principalmente en los sitios heredados).
 Aunque hoy en día no es la elección más frecuente de los desarrolladores web, Perl puede
ser utilizado con éxito en el desarrollo de backend. Además del entorno de ejecución CGI,
también se ejecuta en los servidores web Apache y Nginx – la pila LAMP es en realidad
LAMPP, que significa Linux, Apache, MySQL, PHP, y Perl. También existen algunos marcos
de desarrollo web Perl, siendo los más populares Catalyst, Mojolicious y Dancer.
Lenguajes de Programación Web
JSP (JavaServer Pages)
 JSP es un acrónimo de Java Server Pages, que en castellano vendría a decir algo como Páginas de
Servidor Java. Es, pues, una tecnología orientada a crear páginas web con programación en Java.
 Con JSP podemos crear aplicaciones web que se ejecuten en variados servidores web, de múltiples
plataformas, ya que Java es en esencia un lenguaje multiplataforma. Las páginas JSP están compuestas
de código HTML/XML mezclado con etiquetas especiales para programar scripts de servidor en sintaxis
Java. Por tanto, las JSP podremos escribirlas con nuestro editor HTML/XML habitual.
 El motor de las páginas JSP está basado en los servlets de Java (programas en Java destinados a
ejecutarse en el servidor), aunque el número de desarrolladores que pueden afrontar la programación de
JSP es mucho mayor, dado que resulta mucho más sencillo aprender que los servlets.
 En JSP creamos páginas de manera parecida a como se crean en ASP o PHP. Generamos archivos con
extensión .jsp que incluyen, dentro de la estructura de etiquetas HTML, las sentencias Java a ejecutar en
el servidor. Antes de que sean funcionales los archivos, el motor JSP lleva a cabo una fase de
traducción de esa página en un servlet, implementado en un archivo class (Byte codes de Java). Esta
fase de traducción se lleva a cabo habitualmente cuando se recibe la primera solicitud de la página .jsp,
aunque existe la opción de precompilar en código para evitar ese tiempo de espera la primera vez que
un cliente solicita la página.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuarioJessica
 
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILASEQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
los diferentes lenguajes de programación para-la-web
 los diferentes lenguajes de programación para-la-web los diferentes lenguajes de programación para-la-web
los diferentes lenguajes de programación para-la-webolguisf
 
Lenguajes De Programación Web
Lenguajes De Programación WebLenguajes De Programación Web
Lenguajes De Programación Webragmyl
 
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Mariano-Celiz17
 
Lenguajes del lado del servidor
Lenguajes del lado del servidorLenguajes del lado del servidor
Lenguajes del lado del servidorpidingos
 
Lenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo webLenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo webEvelioHdez
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
Pablo perez
 
Lenguajes de Programación para Paginas Web
Lenguajes de Programación para Paginas WebLenguajes de Programación para Paginas Web
Lenguajes de Programación para Paginas WebAramis Andrade
 
Colegio particular
Colegio particularColegio particular
Colegio particular
sebastatiguadalupe
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILASEQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
Los dialectos ECMAScript y su implementación en los navegadores
Los dialectos ECMAScript y su implementación en los navegadoresLos dialectos ECMAScript y su implementación en los navegadores
Los dialectos ECMAScript y su implementación en los navegadores
Héctor Garduño Real
 
Análisis y planteamiento del problema
Análisis y planteamiento del problemaAnálisis y planteamiento del problema
Análisis y planteamiento del problema
Gabriel Mondragón
 
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la webLos diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Cartagena, Bolivar
 

La actualidad más candente (16)

Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
 
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILASEQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
 
los diferentes lenguajes de programación para-la-web
 los diferentes lenguajes de programación para-la-web los diferentes lenguajes de programación para-la-web
los diferentes lenguajes de programación para-la-web
 
Lenguajes De Programación Web
Lenguajes De Programación WebLenguajes De Programación Web
Lenguajes De Programación Web
 
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del Servidor y lenguajes del lado del usuario
 
Lenguajes del lado del servidor
Lenguajes del lado del servidorLenguajes del lado del servidor
Lenguajes del lado del servidor
 
Lenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo webLenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo web
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
 
Lenguajes de Programación para Paginas Web
Lenguajes de Programación para Paginas WebLenguajes de Programación para Paginas Web
Lenguajes de Programación para Paginas Web
 
Colegio particular
Colegio particularColegio particular
Colegio particular
 
Lenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion webLenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion web
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILASEQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
EQUIPO 2,2A PARTE DE LAS AGUILAS
 
Los dialectos ECMAScript y su implementación en los navegadores
Los dialectos ECMAScript y su implementación en los navegadoresLos dialectos ECMAScript y su implementación en los navegadores
Los dialectos ECMAScript y su implementación en los navegadores
 
Análisis y planteamiento del problema
Análisis y planteamiento del problemaAnálisis y planteamiento del problema
Análisis y planteamiento del problema
 
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la webLos diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la web
 

Similar a Clase 2 Lenguajes de Programación Web

Que es una pagina web
Que es una pagina webQue es una pagina web
Que es una pagina web
jorgek47
 
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la webLos diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Cartagena, Bolivar
 
Lenguajes de programación para la web
Lenguajes de programación para la webLenguajes de programación para la web
Lenguajes de programación para la webOscar Luis Cdrc
 
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
olguisf
 
Lenguajes de programación web
Lenguajes de programación webLenguajes de programación web
Lenguajes de programación web
Jackeline González
 
Lenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion webLenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion webinfobran
 
Ultimo de Ofimatica
Ultimo de OfimaticaUltimo de Ofimatica
Ultimo de Ofimatica
Raphael-ochoa
 
Lenguajes de diseño
Lenguajes de diseñoLenguajes de diseño
Lenguajes de diseñocaosorio3
 
Lenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo webLenguajes de desarrollo web
Desarrollo y Programacion WEB
Desarrollo y Programacion WEBDesarrollo y Programacion WEB
Desarrollo y Programacion WEB
Genesis Jurado
 
Programación web
Programación web Programación web
Programación web
Andy015
 
Tecnologías web.pptx
Tecnologías web.pptxTecnologías web.pptx
Tecnologías web.pptx
GabrielCarbas
 
Colegio particular san juan oracle y php
Colegio particular san juan oracle y phpColegio particular san juan oracle y php
Colegio particular san juan oracle y php
MAGGEYPEREZ
 
Deberdp
DeberdpDeberdp
Deberdp
aynosk6
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
Jazmin Cauich
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Santiago Guzmán
 
PROGRAMACION AVANZADA
PROGRAMACION AVANZADA PROGRAMACION AVANZADA
PROGRAMACION AVANZADA
Vivico Charcopa
 

Similar a Clase 2 Lenguajes de Programación Web (20)

Que es una pagina web
Que es una pagina webQue es una pagina web
Que es una pagina web
 
Los diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la webLos diferentes lenguajes de programación para la web
Los diferentes lenguajes de programación para la web
 
Lenguajes de programación para la web
Lenguajes de programación para la webLenguajes de programación para la web
Lenguajes de programación para la web
 
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 
Lenguajes de programación web
Lenguajes de programación webLenguajes de programación web
Lenguajes de programación web
 
Lenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion webLenguajes de programacion web
Lenguajes de programacion web
 
Ultimo de Ofimatica
Ultimo de OfimaticaUltimo de Ofimatica
Ultimo de Ofimatica
 
Lenguajes de diseño
Lenguajes de diseñoLenguajes de diseño
Lenguajes de diseño
 
Lenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo webLenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo web
 
Lenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo webLenguajes de desarrollo web
Lenguajes de desarrollo web
 
Desarrollo y Programacion WEB
Desarrollo y Programacion WEBDesarrollo y Programacion WEB
Desarrollo y Programacion WEB
 
Programación web
Programación web Programación web
Programación web
 
Tecnologías web.pptx
Tecnologías web.pptxTecnologías web.pptx
Tecnologías web.pptx
 
Php
PhpPhp
Php
 
Colegio particular san juan oracle y php
Colegio particular san juan oracle y phpColegio particular san juan oracle y php
Colegio particular san juan oracle y php
 
Deberdp
DeberdpDeberdp
Deberdp
 
PHP
PHPPHP
PHP
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
PROGRAMACION AVANZADA
PROGRAMACION AVANZADA PROGRAMACION AVANZADA
PROGRAMACION AVANZADA
 

Más de José Ricardo Tillero Giménez

PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQLGuía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQL
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MRGuía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MR
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER ExtendidoGuía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MERGuía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MER
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MERGuía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MER
José Ricardo Tillero Giménez
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
Perfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y AsesoríaPerfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y Asesoría
José Ricardo Tillero Giménez
 
Planificación BD2021
Planificación BD2021Planificación BD2021
Planificación BD2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
José Ricardo Tillero Giménez
 
Notas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datosNotas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRPGuía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
José Ricardo Tillero Giménez
 
Manual Basico de jQuery
Manual Basico de jQueryManual Basico de jQuery
Manual Basico de jQuery
José Ricardo Tillero Giménez
 

Más de José Ricardo Tillero Giménez (20)

PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
 
Guía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQLGuía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQL
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Guía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MRGuía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MR
 
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER ExtendidoGuía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
 
Guía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MERGuía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MER
 
Guía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MERGuía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MER
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
 
Perfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y AsesoríaPerfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y Asesoría
 
Planificación BD2021
Planificación BD2021Planificación BD2021
Planificación BD2021
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
 
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
 
Notas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datosNotas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datos
 
Clase 6 VLAN
Clase 6 VLANClase 6 VLAN
Clase 6 VLAN
 
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRPGuía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
 
Manual Basico de jQuery
Manual Basico de jQueryManual Basico de jQuery
Manual Basico de jQuery
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Clase 2 Lenguajes de Programación Web

  • 1. Electiva II Clase 2 Lenguajes de Programación Web Ing. José Ricardo Tillero UPTAEB
  • 2. Lenguajes de Programación Web Introducción  En la actualidad, existe una gran cantidad de lenguajes de programación enfocados al desarrollo Web.  Para la programación del lado del cliente o FrontEnd, tenemos HTML y CSS, estos lenguajes permiten crear paginas y sitios Web estáticos. Para la creación de paginas, sitios Web y aplicaciones Web dinámicas, debemos combinar los anteriores lenguajes con otros lenguajes que permitan la interacción dinámica con el usuario. Entre esos lenguajes, tenemos: JavaScript, PHP, Phyton y Ruby.  Para la programación del lado del Servidor Web o BackEnd, tenemos Perl, PHP, Ruby, JSP, estos lenguajes permiten.
  • 3. Lenguajes de Programación Web HTML  HTML (Lenguaje de Marcas de Hipertexto, del inglés HyperText Markup Language) es el componente más básico de la Web. Define el significado y la estructura del contenido web. Además de HTML, generalmente se utilizan otras tecnologías para describir la apariencia/presentación de una página web (CSS) o la funcionalidad/comportamiento (JavaScript).  "Hipertexto" hace referencia a los enlaces que conectan páginas web entre sí, ya sea dentro de un único sitio web o entre sitios web. Los enlaces son un aspecto fundamental de la WebHTML utiliza "marcas" para etiquetar texto, imágenes y otro contenido para mostrarlo en  un navegador Web. Las marcas HTML incluyen "elementos" especiales como <head>, <title>, <body>, <header>, <footer>, <article>, <section>, <p>, <div>, <video>, <ul>, <ol>, <li> y muchos otros.  Un elemento HTML se distingue de otro texto en un documento mediante "etiquetas", que consisten en el nombre del elemento rodeado por "<" y ">". El nombre de un elemento dentro de una etiqueta no distingue entre mayúsculas y minúsculas. Es decir, se puede escribir en mayúsculas, minúsculas o una mezcla. Por ejemplo, la etiqueta <title> se puede escribir como <Title>, <TITLE> o de cualquier otra forma.
  • 4. Lenguajes de Programación Web CSS  Hojas de Estilo en Cascada (del inglés Cascading Style Sheets) o CSS es el lenguaje de estilos utilizado para describir la presentación de documentos HTML o XML (incluyendo varios languages basados en XML como SVG, MathML o XHTML). CSS describe como debe ser renderizado el elemento estructurado en la pantalla, en papel, en el habla o en otros medios.  CSS es uno de los lenguajes base de la Open Web y posee una especificación estandarizada por parte del W3C.  CSS es utilizado para diseñar y dar estilo a las páginas web, por ejemplo, alterando la fuente, color, tamaño y espaciado del contenido, dividirlo en múltiples columnas o agregar animaciones y otras características decorativas.
  • 5. Lenguajes de Programación Web JavaScript  JavaScript (JS) es un lenguaje de programación ligero, interpretado, o compilado justo-a- tiempo (just-in-time) con funciones de primera clase. Si bien es más conocido como un lenguaje de scripting (secuencias de comandos) para páginas web, y es usado en muchos entornos fuera del navegador, tal como Node.js, Apache CouchDB y Adobe Acrobat. JavaScript es un lenguaje de programación basada en prototipos, multiparadigma, de un solo hilo, dinámico, con soporte para programación orientada a objetos, imperativa y declarativa (por ejemplo programación funcional).  El estándar para JavaScript es ECMAScript. A partir del 2012, todos los navegadores modernos soportan completamente ECMAScript 5.1. Los navegadores viejos soportan al menos ECMAScript 3. Desde Junio 17, 2015, ECMA International publico la sexta versión principal de ECMAScript, que oficialmente se llama ECMAScript 2015, y que inicialmente se denominó ECMAScript 6 o ES6.  No confundas JavaScript con el lenguaje de programación Java. Ambos "Java" y "JavaScript" son marcas o marcas registradas de Oracle en los Estados Unidos y otros países, Sin embargo, los dos lenguajes de programación tienen sintaxis, semántica y usos muy diferentes.
  • 6. Lenguajes de Programación Web PHP  PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web. Fue creado inicialmente por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en 1994.  El código PHP suele ser procesado en un servidor web por un intérprete PHP implementado como un módulo, un daemon o como un ejecutable de interfaz de entrada común (CGI). En un servidor web, el resultado del código PHP interpretado y ejecutado —que puede ser cualquier tipo de datos, como el HTML generado o datos de imágenes binarias— formaría la totalidad o parte de una respuesta HTTP.  Existen diversos sistemas de plantillas, sistemas de gestión de contenidos y frameworks que pueden emplearse para organizar o facilitar la generación de esa respuesta. También se puede interpretar y ejecutar un código PHP cualquiera a través de una interfaz de línea de comandos (CLI).  El intérprete estándar de PHP, impulsado por Motor Zend, es un software libre publicado bajo Licencia PHP. PHP ha sido ampliamente portado y puede ser desplegado en la mayoría de los servidores web en casi todos los sistemas operativos y plataformas, de forma gratuita.
  • 7. Lenguajes de Programación Web Python  Python es actualmente el segundo lenguaje de codificación más popular en GitHub (después de JavaScript). Es amado por su sintaxis clara y concisa – cuando se codifica en Python, hay que escribir mucho menos que en la mayoría de los lenguajes.  Python es un proyecto de código libre y abierto, gestionado por la Fundación de Software Python. Soporta los paradigmas de programación estructurada, orientada a objetos y funcional, y tiene una extensa Biblioteca Estándar que es una colección de módulos Python de uso común.  El lenguaje Python se utiliza frecuentemente en el aprendizaje automático, en el desarrollo web de backend (siendo Django el framework web más popular), en el análisis de datos, en la automatización, en la computación científica y en el web scraping.
  • 8. Lenguajes de Programación Web Ruby  Ruby es un lenguaje de scripts de código abierto y propósito general con una sintaxis compacta y fácil de leer. Sigue los principios de la programación orientada a objetos y permite escribir un código limpio y lógico. En Ruby, todo es un objeto, incluso los tipos que son primitivos en la mayoría de los lenguajes, como los booleanos y los enteros.  Los conceptos orientados a los objetos como la herencia, las mezclas y las metaclases también se utilizan mucho.  Aunque Ruby tiene un diseño puramente orientado a los objetos, también soporta programación procedimental (las funciones y variables definidas fuera de las clases pertenecen al objeto Self) y programación funcional (a través de funciones anónimas, cierres y continuaciones).  Ruby se utiliza principalmente en el desarrollo web de backend, potenciando algunos robustos marcos de aplicación web como Ruby on Rails.
  • 9. Lenguajes de Programación Web Perl  Perl es un lenguaje de scripting de propósito general que ha existido por más de treinta años (desde 1987). Originalmente, fue creado como un lenguaje de scripts UNIX para el procesamiento de informes. De ahí viene también su nombre, ya que el acrónimo Perl significa «Practical Extraction and Reporting Language (Lenguaje Práctico de Extracción y Reporte)».  El lenguaje Perl se hizo popular en la década de 1990 cuando los programadores comenzaron a utilizarlo ampliamente para la elaboración de scripts CGI (Common Gateway Interface – Interfaz de entrada común), que es una especificación de interfaz más antigua para los servidores web (actualmente, se utiliza principalmente en los sitios heredados).  Aunque hoy en día no es la elección más frecuente de los desarrolladores web, Perl puede ser utilizado con éxito en el desarrollo de backend. Además del entorno de ejecución CGI, también se ejecuta en los servidores web Apache y Nginx – la pila LAMP es en realidad LAMPP, que significa Linux, Apache, MySQL, PHP, y Perl. También existen algunos marcos de desarrollo web Perl, siendo los más populares Catalyst, Mojolicious y Dancer.
  • 10. Lenguajes de Programación Web JSP (JavaServer Pages)  JSP es un acrónimo de Java Server Pages, que en castellano vendría a decir algo como Páginas de Servidor Java. Es, pues, una tecnología orientada a crear páginas web con programación en Java.  Con JSP podemos crear aplicaciones web que se ejecuten en variados servidores web, de múltiples plataformas, ya que Java es en esencia un lenguaje multiplataforma. Las páginas JSP están compuestas de código HTML/XML mezclado con etiquetas especiales para programar scripts de servidor en sintaxis Java. Por tanto, las JSP podremos escribirlas con nuestro editor HTML/XML habitual.  El motor de las páginas JSP está basado en los servlets de Java (programas en Java destinados a ejecutarse en el servidor), aunque el número de desarrolladores que pueden afrontar la programación de JSP es mucho mayor, dado que resulta mucho más sencillo aprender que los servlets.  En JSP creamos páginas de manera parecida a como se crean en ASP o PHP. Generamos archivos con extensión .jsp que incluyen, dentro de la estructura de etiquetas HTML, las sentencias Java a ejecutar en el servidor. Antes de que sean funcionales los archivos, el motor JSP lleva a cabo una fase de traducción de esa página en un servlet, implementado en un archivo class (Byte codes de Java). Esta fase de traducción se lleva a cabo habitualmente cuando se recibe la primera solicitud de la página .jsp, aunque existe la opción de precompilar en código para evitar ese tiempo de espera la primera vez que un cliente solicita la página.