SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTADDE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIACIVIL
GEOLOGIA GENERAL
Dr. Atilio Rubén Lopez Carranza
Universo, Galaxias, Estrellas, Sistema Solar, Tierra: Estructura Interna y Externa, Corteza Terrestre
(Continentes y Océanos).Isostasia
Universo, Galaxias, Estrellas, Sistema Solar,
https://www.youtube.com/watch?v=CKJtIGRWmlc
https://www.youtube.com/watch?v=BnxpibyTkSw
Universo
El universo es el enorme espacio vacío que nos
rodea, en el que encontramos galaxias, estrellas,
sistema solar, etc.
Universo
El Universo es más
comúnmente definido
como todo lo que existe
físicamente: la totalidad
del espacio y del tiempo,
de todas las formas de la
materia, la energía y el
impulso, y las leyes y
constantes físicas que las
gobiernan
Componentes del universo
La materia que existe en el universo se encuentra en forma
de estrellas, planetas y otros cuerpos menores, como los
planetas enanos, los satélites, los asteroides, los cometas
y los meteoros. Todos ellos se agrupan formando
gigantescas estructuras denominadas galaxias.
Existe dos clases de teorías que explica el origen del Universo:
Las explosivas: sustentada por Big Bang basada en el sustento de Lemitre y Gamov
admiten que el universo está en expansión como consecuencia de la explosión inicial,
hay dos posibilidades: que el universo siga expandiendo indefinidamente, o que llegue
un momento en el que frente la expansión y luego empiece a contraerse de nuevo.
Las estacionarias : difundidas por Bondi, Gold y Hoyle, se basa en el principio
cosmológico perfecto propuesto por el astrónomo Milne que sostiene la creación
continua de materia, el universo ha sido siempre igual y así seguirá eternamente.
El universo contiene todo lo que existe, desde las partículas subatómicas más
pequeñas hasta los súper cúmulos de galaxias. Existe alrededor de 100 000 millones
de galaxias y cada uno con 100 000 millones de estrellas.
Origen del Universo
¿Cómo se
formó el
Sistema Solar?
GALAXIA
Es un conjunto masivo de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo y materia oscura,
elementos todos ellos que orbitan alrededor de un centro común y están unidos
gravitatoriamente
Se calcula que en el universo existen más de 100 mil millones de galaxias, divididas a lo
largo de la historia por su morfología en tres clases principales -elípticas, espirales e
irregulares.
TIPOS DE GALAXIAS
Las galaxias tienen tres
configuraciones distintas:
elípticas, espirales e
irregulares. Una descripción
algo más detallada, basada
en su apariencia, es la
provista por la secuencia de
Hubble, propuesta en el año
1936.
LA VÍA LÁCTEA
La Vía Láctea es una galaxia
grande, espiral y puede tener
unos 100.000 millones de
estrellas, entre ellas, el Sol. En
total mide unos 100.000 años luz
de diámetro y tiene una masa de
más de dos billones de veces la
del Sol.
Una estrella es una gran bola de gas. En su núcleo se producen
constantemente reacciones químicas (atómicas) en las que
átomos de hidrógeno se unen entre sí para formar helio ;
debido a ello se genera una enorme cantidad de energía en
forma de luz y calor.
Definición: Las estrellas son astros que tienen luz propia.
Las estrellas están en constante evolución. Unas acaban de
aparecer y otras son muy viejas. Todas las estrellas nacen de
la misma forma. Una nebulosa, que es una nube de gas y polvo,
se contrae de tal forma que la densidad del núcleo aumenta
muchísimo y, en ese momento, comienzan las reacciones.
A lo largo de la vida de una estrella se va gastando el
hidrógeno y se va agotando su combustible. Cuando esto
ocurre, la estrella se apaga o explota.
Las estrellas
¿Cómo se formó el Sistema Solar?
https://www.youtube.com/watch?v=II9yItIargs
¿Cómo se formó el Sistema Solar?
Las primeras galaxias se empezaron a formar 1.000 millones de años
después del Big-Bang. Las estrellas que las forman tienen un nacimiento,
una vida y una muerte. El Sol, por ejemplo, es una estrella formada por
elementos de estrellas anteriores muertas.
Muchos núcleos de galaxias emiten una fuerte radiación, cosa que indica la
probable presencia de un agujero negro.
Tierra: Estructura Interna y Externa,
Corteza Terrestre (Continentes y Océanos)
http://tamy17118.blogspot.com/p/segunda-semana.html?m=0
ISOSTACIA
https://www.youtube.com/watch?v=iUnmIH3pP9g
https://www.youtube.com/watch?v=OoMWuy1sAAM
http://clase5toaescuela7.blogspot.com/2015/05/geologia.html

Más contenido relacionado

Similar a clase 2..pdf.geologia general tercer ciclo

Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]Valentina Rojas
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
lauragarzon41
 
la historia de la tierra
la historia de la tierrala historia de la tierra
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universocamila pacheco
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
jesicamoca
 
El Universo
El UniversoEl Universo
Astronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestesAstronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestes
jlpv89
 
Universo
UniversoUniverso
UniversoMiteru
 
Tema 1. Nuestro lugar en el universo 2011
Tema 1. Nuestro lugar en el universo  2011Tema 1. Nuestro lugar en el universo  2011
Tema 1. Nuestro lugar en el universo 2011ydiazp
 
El universo
El universoEl universo
El universo
camilasfv
 
El universo
El universoEl universo
El universo
carmenguillen
 
Trabajo de cmc ( no borrar)
Trabajo de cmc ( no borrar)Trabajo de cmc ( no borrar)
Trabajo de cmc ( no borrar)
fernandoredondocaler
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarantorreciencias
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Guillermo Laguna
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 

Similar a clase 2..pdf.geologia general tercer ciclo (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
la historia de la tierra
la historia de la tierrala historia de la tierra
la historia de la tierra
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
 
Tema 1 universo
Tema 1 universoTema 1 universo
Tema 1 universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Astronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestesAstronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestes
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Tema 1. Nuestro lugar en el universo 2011
Tema 1. Nuestro lugar en el universo  2011Tema 1. Nuestro lugar en el universo  2011
Tema 1. Nuestro lugar en el universo 2011
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Trabajo de cmc ( no borrar)
Trabajo de cmc ( no borrar)Trabajo de cmc ( no borrar)
Trabajo de cmc ( no borrar)
 
Trabajo de cmc ( no borrar)
Trabajo de cmc ( no borrar)Trabajo de cmc ( no borrar)
Trabajo de cmc ( no borrar)
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

clase 2..pdf.geologia general tercer ciclo

  • 1. FACULTADDE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIACIVIL GEOLOGIA GENERAL Dr. Atilio Rubén Lopez Carranza Universo, Galaxias, Estrellas, Sistema Solar, Tierra: Estructura Interna y Externa, Corteza Terrestre (Continentes y Océanos).Isostasia
  • 2. Universo, Galaxias, Estrellas, Sistema Solar, https://www.youtube.com/watch?v=CKJtIGRWmlc https://www.youtube.com/watch?v=BnxpibyTkSw
  • 3. Universo El universo es el enorme espacio vacío que nos rodea, en el que encontramos galaxias, estrellas, sistema solar, etc.
  • 4. Universo El Universo es más comúnmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan
  • 5. Componentes del universo La materia que existe en el universo se encuentra en forma de estrellas, planetas y otros cuerpos menores, como los planetas enanos, los satélites, los asteroides, los cometas y los meteoros. Todos ellos se agrupan formando gigantescas estructuras denominadas galaxias.
  • 6. Existe dos clases de teorías que explica el origen del Universo: Las explosivas: sustentada por Big Bang basada en el sustento de Lemitre y Gamov admiten que el universo está en expansión como consecuencia de la explosión inicial, hay dos posibilidades: que el universo siga expandiendo indefinidamente, o que llegue un momento en el que frente la expansión y luego empiece a contraerse de nuevo. Las estacionarias : difundidas por Bondi, Gold y Hoyle, se basa en el principio cosmológico perfecto propuesto por el astrónomo Milne que sostiene la creación continua de materia, el universo ha sido siempre igual y así seguirá eternamente. El universo contiene todo lo que existe, desde las partículas subatómicas más pequeñas hasta los súper cúmulos de galaxias. Existe alrededor de 100 000 millones de galaxias y cada uno con 100 000 millones de estrellas. Origen del Universo
  • 8. GALAXIA Es un conjunto masivo de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo y materia oscura, elementos todos ellos que orbitan alrededor de un centro común y están unidos gravitatoriamente Se calcula que en el universo existen más de 100 mil millones de galaxias, divididas a lo largo de la historia por su morfología en tres clases principales -elípticas, espirales e irregulares.
  • 9. TIPOS DE GALAXIAS Las galaxias tienen tres configuraciones distintas: elípticas, espirales e irregulares. Una descripción algo más detallada, basada en su apariencia, es la provista por la secuencia de Hubble, propuesta en el año 1936.
  • 10. LA VÍA LÁCTEA La Vía Láctea es una galaxia grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol. En total mide unos 100.000 años luz de diámetro y tiene una masa de más de dos billones de veces la del Sol.
  • 11. Una estrella es una gran bola de gas. En su núcleo se producen constantemente reacciones químicas (atómicas) en las que átomos de hidrógeno se unen entre sí para formar helio ; debido a ello se genera una enorme cantidad de energía en forma de luz y calor. Definición: Las estrellas son astros que tienen luz propia. Las estrellas están en constante evolución. Unas acaban de aparecer y otras son muy viejas. Todas las estrellas nacen de la misma forma. Una nebulosa, que es una nube de gas y polvo, se contrae de tal forma que la densidad del núcleo aumenta muchísimo y, en ese momento, comienzan las reacciones. A lo largo de la vida de una estrella se va gastando el hidrógeno y se va agotando su combustible. Cuando esto ocurre, la estrella se apaga o explota. Las estrellas
  • 12. ¿Cómo se formó el Sistema Solar? https://www.youtube.com/watch?v=II9yItIargs
  • 13. ¿Cómo se formó el Sistema Solar? Las primeras galaxias se empezaron a formar 1.000 millones de años después del Big-Bang. Las estrellas que las forman tienen un nacimiento, una vida y una muerte. El Sol, por ejemplo, es una estrella formada por elementos de estrellas anteriores muertas. Muchos núcleos de galaxias emiten una fuerte radiación, cosa que indica la probable presencia de un agujero negro.
  • 14. Tierra: Estructura Interna y Externa, Corteza Terrestre (Continentes y Océanos) http://tamy17118.blogspot.com/p/segunda-semana.html?m=0