SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresan de forma breve una ley o un principio
general, esto es sin tantas palabras que
tengamos que interpretar. Es más fácil decir
F=m.a que: la fuerza aplicada es directamente
proporcional a la masa de cuerpo multiplicada
por la aceleración que este adquiere por motivo
de la fuerza aplicada.
Son fáciles de recordar. Creo que no es
necesario decir ningún ejemplo.
Su aplicación es muy fácil, pues para resolver
un problema por medio de la fórmula
adecuada, basta sustituir las letras por lo
valores en el caso dado.
Una formula nos dice la relación que existe
entre las variables que en ella intervienen. Nos
dice    habla     de     si    hay     relaciones
directas, inversas, o si hay constantes.
Despejar es un proceso que consiste en
modificar una ecuación hasta que la variable
incógnita quede aislada en uno de los
miembros de la igualdad.
Pasos para despejar:
1. Elegir cual variable se va a despejar
2. Aislar en un miembro de la ecuación, la
   variable o el termino en donde se encuentra
   la variable a despejar
Si un termino en un miembro esta:
1. Sumado        Pasa al otro lado del miembro   Restando
2. Restando      Pasa al otro lado del miembro   Sumando
3. Multiplicando Pasa al otro lado del miembro   Dividiendo
4. Dividiendo    Pasa al otro lado del miembro
                                                 Multiplicando
Dada la Ecuacion F= m.a despejar para a
  F = m.a           1. Aislar a

 Primer             2. Pasar el termino m al otro lado del
miembro   Segundo      miembro
          miembro
                    3. El termino m esta multiplicando pasa al
                       otro miembro dividiendo.

     F/m = a


   La ecuación ya despejada quedaría F /m = a
Dada la ecuación      Vf =Vo + a.t despejar para Vo

 Vf    =   Vo   + a.t      1. Aislar Vo
 Primer segundo tercer
                           2.   Pasar el termino   a.t al otro lado del miembro
miembro miembro miembro
                           3. El termino esta sumando pasa al otro lado restando

 Vf    - a.t =   Vo

      La ecuación ya despejada quedaría               Vf   - a.t =       Vo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6
Cristian Villao
 
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERAMATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
paulRivera44
 
Red social Amanda 8-1-2014
Red social Amanda 8-1-2014Red social Amanda 8-1-2014
Red social Amanda 8-1-2014
Liceo Departamental
 
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
julianclaver
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
MaToledo
 
Carús rodolfo
Carús rodolfoCarús rodolfo
Carús rodolfo
larafratti
 
MatemáTicas Global
MatemáTicas   GlobalMatemáTicas   Global
MatemáTicas Global
cristola
 

La actualidad más candente (7)

Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6
 
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERAMATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
 
Red social Amanda 8-1-2014
Red social Amanda 8-1-2014Red social Amanda 8-1-2014
Red social Amanda 8-1-2014
 
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
Los Decimales (Oscar, Miguel, Alejandro y Carla)
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
 
Carús rodolfo
Carús rodolfoCarús rodolfo
Carús rodolfo
 
MatemáTicas Global
MatemáTicas   GlobalMatemáTicas   Global
MatemáTicas Global
 

Clase de ciencias iic

  • 1.
  • 2. Expresan de forma breve una ley o un principio general, esto es sin tantas palabras que tengamos que interpretar. Es más fácil decir F=m.a que: la fuerza aplicada es directamente proporcional a la masa de cuerpo multiplicada por la aceleración que este adquiere por motivo de la fuerza aplicada. Son fáciles de recordar. Creo que no es necesario decir ningún ejemplo.
  • 3. Su aplicación es muy fácil, pues para resolver un problema por medio de la fórmula adecuada, basta sustituir las letras por lo valores en el caso dado. Una formula nos dice la relación que existe entre las variables que en ella intervienen. Nos dice habla de si hay relaciones directas, inversas, o si hay constantes.
  • 4. Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable incógnita quede aislada en uno de los miembros de la igualdad. Pasos para despejar: 1. Elegir cual variable se va a despejar 2. Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el termino en donde se encuentra la variable a despejar
  • 5. Si un termino en un miembro esta: 1. Sumado Pasa al otro lado del miembro Restando 2. Restando Pasa al otro lado del miembro Sumando 3. Multiplicando Pasa al otro lado del miembro Dividiendo 4. Dividiendo Pasa al otro lado del miembro Multiplicando
  • 6. Dada la Ecuacion F= m.a despejar para a F = m.a 1. Aislar a Primer 2. Pasar el termino m al otro lado del miembro Segundo miembro miembro 3. El termino m esta multiplicando pasa al otro miembro dividiendo. F/m = a La ecuación ya despejada quedaría F /m = a
  • 7. Dada la ecuación Vf =Vo + a.t despejar para Vo Vf = Vo + a.t 1. Aislar Vo Primer segundo tercer 2. Pasar el termino a.t al otro lado del miembro miembro miembro miembro 3. El termino esta sumando pasa al otro lado restando Vf - a.t = Vo La ecuación ya despejada quedaría Vf - a.t = Vo