SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRA DE TAREAS 
-Una de las novedades, y una de las que 
primero observamos, de Windows 7 es la 
nueva Barra de Tareas. 
-Y lo más llamativo de ella es la ausencia 
de botones con texto que nos indiquen 
el nombre de las aplicaciones abiertas, 
siendo reemplazados por iconos con 
sombras y colores, los cuales significan 
distintos estados de la aplicación, como 
saber si la aplicación está abierta y 
cuantas instancias de la misma hay.
-Otra de las novedades es la vista previa 
de las aplicaciones en cuanto pasamos 
el ratón por los iconos. 
-Partes en que podemos dividirla y como 
configurar los distintos elementos.
-Vamos a dividirla en tres 
partes: 
* El botón de inicio. 
* El admistrador de 
aplicaciones. 
* Y el área de notificación.
Botón Inicio. 
Aunque no hay demasiadas novedades sí 
que son importantes, ya que 
configurándolo a nuestro modo de 
trabajar nos va a facilitar el acceso a 
algunas funciones y documentos.
Administrador de aplicaciones. 
-El nombre puede confundir, puesto que 
viene a ser algo parecido a lo que en 
versiones anteriores era la barra de 
Inicio Rápido, donde fijar accesos 
directos que se abren mucho más 
rápido. 
-Podemos fijar los programas que más 
usemos para tenerlos más a mano y que 
se abran más rápido con sólo pulsar 
botón derecho del ratón y elegir Anclar 
este programa a la barra de tareas.
-Aunque ahora sólo vemos el icono del 
programa, y no hay texto, se resuelve 
con el nuevo Aero Peek, nos permite con 
tan sólo pasar el ratón por ellas, una pre 
visualización de cada instancia del 
programa que tengamos abierto. 
-También veremos las aplicaciones 
abiertas y si de una aplicación tenemos 
dos instancias abiertas, veremos una 
sombra en ese icono que nos informará 
de ello, además si pasamos el ratón 
sobre ellos nos mostrará ventana de 
cada una de las instancias.
-Si pulsamos con el botón derecho del 
ratón sobre el icono del programa, 
tendremos opciones adicionales (las 
Jump List), desde visualizar los archivos 
recientes que ese programa ha abierto, 
hasta anclarlo o desanclarlo (dejarlo fijo 
en la barra de tareas para tenerlo más a 
mano) de la barra de tareas, o el botón 
para cerrar esa ventana, que en realidad 
lo que hace es terminar el programa al 
que se refiere.
-Si tenemos cualquier programa abierto y 
queremos abrir una nueva instancia del 
mismo, tan sólo tenemos que pulsar en 
este menú sobre el nombre del programa 
y la tendremos.
Área de notificación. 
Que es la que se encuentra a la 
derecha, justo donde vemos el reloj, 
que ahora se muestra un poco más 
claro, junto con la fecha.
Si la observamos, veremos que a primera 
vista la diferencia es que ha cambiado la 
orientación de la flecha de los 
programas ocultados. 
Sin embargo, viéndolo en profundidad 
vemos que se puede ordenar dicha área 
pulsando en Personalizar.
Si lo hacemos veremos las siguientes 
opciones, las cuales ya conocemos de 
sistema anteriores. 
• Mostrar el icono y las notificaciones de 
esta aplicación 
• Esconder el icono y las notificaciones de 
la aplicación 
• Solo mostrar las notificaciones.
MENÚ DE INICIO
-El menú Inicio es la puerta de entrada 
principal a los programas, las carpetas y 
la configuración del equipo. Se 
denomina menú porque ofrece una lista 
de opciones, igual que el menú de un 
restaurante. Y como implica la palabra 
"Inicio", a menudo es el lugar al que se 
dirigirá para iniciar o abrir elementos.
Utilice el menú Inicio para realizar estas 
actividades habituales: 
*Iniciar programas 
*Abrir carpetas usadas habitualmente 
*Buscar archivos, carpetas y programas 
*Ajustar la configuración del equipo
*Obtener ayuda sobre el sistema operativo 
Windows 
*Apagar el equipo 
*Cerrar sesión en Windows o cambiar a 
una cuenta de usuario diferente
Introducción al menú Inicio 
Para abrir el menú Inicio, haga clic en el 
botón «Inicio» en la esquina inferior 
izquierda de la pantalla. O bien, presione 
la tecla del logotipo de Windows de la 
tecla del logotipo de Windows del 
teclado. De este modo aparece el menú 
Inicio.
El menú Inicio se divide en tres partes 
fundamentales: 
El panel izquierdo grande muestra una 
lista breve de los programas del equipo. 
El fabricante del equipo puede 
personalizar esta lista, por lo que su 
apariencia exacta variará. Si hace clic en 
Todos los programas, se muestra una 
lista completa de programas 
(posteriormente se ofrecerá más 
información sobre esta opción).
En la esquina inferior izquierda, se 
encuentra el cuadro de búsqueda, que le 
permite buscar programas y archivos en 
el equipo escribiendo para ello los 
términos que desea buscar. 
El panel derecho proporciona acceso a las 
carpetas, archivos, valores de 
configuración y características que se 
utilizan con más asiduidad. Este 
componente es también donde se cierra 
sesión en Windows o se apaga el 
equipo.
Apertura de programas desde el menú Inicio 
-Uno de los usos más habituales del menú 
Inicio es el de abrir programas instalados 
en el equipo. Para abrir un programa 
mostrado en el panel izquierdo del menú 
Inicio, haga clic en él. El programa se abre y 
se cierra el menú Inicio. 
-Si no ve el programa que desea abrir, haga 
clic en la opción Todos los programas 
situada en la parte inferior del panel 
izquierdo. Inmediatamente, el panel 
izquierdo muestra una larga lista de 
programas en orden alfabético, seguida de 
una lista de carpetas:
Cuadro Buscar 
El cuadro de búsqueda es uno de los 
modos más cómodos de buscar 
elementos en el equipo. La ubicación 
exacta de los elementos es irrelevante — 
el cuadro de búsqueda realiza la 
búsqueda en todas las carpetas de su 
carpeta personal (que incluye 
Documentos, Imágenes, Música, 
Escritorio y otras ubicaciones comunes). 
También buscará en mensajes de correo 
electrónico, mensajes instantáneos 
guardados, citas y contactos.
Para usar el cuadro de búsqueda, abra el 
menú Inicio y comience a escribir. No 
necesita hacer clic dentro del cuadro en 
primer lugar. A medida que vaya 
escribiendo, irán apareciendo los 
resultados encima del cuadro de 
búsqueda, en el panel izquierdo del 
menú Inicio.
Un programa, archivo o carpeta puede 
aparecer en los resultados de la 
búsqueda si: 
*Una palabra de su título coincide con el 
término de búsqueda o empieza por él. 
*Un texto del contenido del archivo —por 
ejemplo, el texto de un documento de 
procesamiento de textos— coincide con 
el término de búsqueda o empieza por él.
*Cualquier palabra de una propiedad del 
archivo, por ejemplo, el autor, coincide 
con el término de búsqueda o empieza 
por él.
¿Qué es el panel derecho? 
El panel derecho del menú Inicio contiene 
vínculos a componentes de Windows 
que seguramente utilizará con 
frecuencia. 
Estos componentes, de arriba a abajo, son 
los siguientes:
Carpeta personal. Abre la carpeta personal, que 
tiene el nombre de la persona que actualmente 
haya iniciado sesión en Windows. Por ejemplo, 
si el usuario actual es Cecilia Cornejo, la 
carpeta se llamará Cecilia Cornejo. Esta 
carpeta, a su vez, contiene archivos específicos 
del usuario, incluidas las carpetas Documentos, 
Música, Imágenes y Vídeos. 
Documentos. Abre la carpeta Documentos, en la 
que puede almacenar y abrir archivos de texto, 
hojas de cálculo, presentaciones y otros tipos 
de documentos. 
Imágenes. Abre la carpeta Imágenes, donde puede 
almacenar y ver fotografías digitales y archivos 
gráficos.
Música. Abre la carpeta Música, donde puede 
almacenar y reproducir música y otros 
archivos de audio. 
Juegos. Abre la carpeta Juegos, donde puede 
obtener acceso a todos los juegos del 
equipo. 
Elementos recientes. Abre una lista de 
archivos que ha abierto recientemente. 
Haga clic en uno de los archivos de la lista 
para abrirlo. 
Equipo. Abre una ventana donde puede 
obtener acceso a unidades de disco, 
cámaras, impresoras, escáneres y otro 
hardware conectado al equipo.
Panel de control. Abre el Panel de control, 
donde puede personalizar la apariencia y 
la funcionalidad del equipo, agregar o 
quitar programas, configurar las 
conexiones de red y administrar las 
cuentas de usuario.
Programas predeterminados. Abre una 
ventana donde puede elegir qué programa 
desea que Windows utilice para realizar 
actividades tales como explorar la Web, 
editar imágenes, enviar correo electrónico y 
reproducir música y vídeos. 
Ayuda y soporte técnico. Abre la Ayuda y 
soporte técnico de Windows, donde puede 
examinar y buscar temas de Ayuda sobre el 
uso de Windows y del equipo. Consulte 
Obtención de ayuda.
En la parte inferior del panel derecho hay 
dos botones: el botón de encendido y el 
botón de bloqueo. Haga clic en el botón 
de encendido para apagar el equipo, o 
haga clic en el botón de bloqueo para 
bloquear el equipo sin apagarlo. Una vez 
bloqueado, el equipo no se puede usar 
hasta que lo desbloquee con su 
contraseña.
Si hace clic en la flecha situada junto al 
botón de bloqueo, se muestra un menú 
con opciones adicionales para cambiar 
de usuario, cerrar sesión, reiniciar o 
apagar. Para obtener más información, 
consulte Cerrar sesión en Windows y 
Apagar un equipo: preguntas más 
frecuentes.
PANEL DE CONTROL
PANEL DE CONTROL DE WINDOWS 7 
Hablar de administración de Windows 7 
es hablar del Panel de control del que 
dispone, el cual podríamos definir como 
"el centro de operaciones desde el que 
podremos fácilmente administrar 
dispositivos, configurar el entorno, 
solucionar problemas, etc...".
Panel de control de Windows 7 
Y para llegar hasta él, lo más sencillo es 
hacerlo a través de: 
1. Desde botón Inicio > Panel de control. 
Ya sabes que el botón de Inicio es el que 
aparece siempre en la esquina inferior 
izquierda; picas en él y en el 
desplegable, tienes a la derecha el Panel 
de control.
2. Si queremos encontrar algún apartado 
concreto del Panel, también podríamos 
desde Inicio > Buscar teclear el tema 
concreto al que quisieras ir. La mejor 
opción es la primera.
DIVIDO EN 8 
APARTADOS:
FIN DE LA CLASE
¿¿PREGUNTAS??
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
APRENDIMOS QUE LA BARRA DE TAREAS ESTA 
COMPUESTA DE 3 PARTES MUY IMPORTANTES: 
-BOTÓN DE INICIO 
-ADMINISTRADOR DE APLICACIONES 
-ÁREA DE NOTIFICACIÓN
APRENDIMOS QUE EL BOTÓN DE INICIO ESTA 
COMPUESTO DE PANELES Y AREAS CON 
FUNCIONES ESPECIFICAS 
-PANEL IZQUIERDO 
-PANEL DERECHO 
-BARRA DE BÚSQUEDA
APRENDIMOS QUE EL PANEL DE CONTROL ES 
EL CENTRO ADMINISTRATIVO DEL SISTEMA 
OPERATIVO, DONDE PODEMOS ADMINISTRAR: 
-LOS DISPOSITIVOS 
-CONFIGURAR EL ENTORNO DEL COMPUTADOR 
-SOLUCIONAR PROBLEMAS
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
Claudia Rodríguez Oramas
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
Guillermo Andrés Q.
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
jeffersorosales
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
veronica27
 
Presentacion Windows
Presentacion WindowsPresentacion Windows
Presentacion Windows
jlopez
 
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
florenciah
 
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
Arhevia
 
Escritorio de windows y sus componentes básicos
Escritorio de windows y sus componentes básicosEscritorio de windows y sus componentes básicos
Escritorio de windows y sus componentes básicos
kevin_rzf
 
Windows parte 1
Windows parte 1Windows parte 1
Windows parte 1
Professor
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
adrima0204
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
monije25
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Jose de la O
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Miguel Leon
 
Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007
Ana María Beltran
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
leidyavila
 
Escritorio ubuntu
Escritorio ubuntuEscritorio ubuntu
Escritorio ubuntu
Komethiin Hernandez
 
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
rigoberto27421
 

La actualidad más candente (18)

tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
 
Presentacion Windows
Presentacion WindowsPresentacion Windows
Presentacion Windows
 
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
 
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
 
Escritorio de windows y sus componentes básicos
Escritorio de windows y sus componentes básicosEscritorio de windows y sus componentes básicos
Escritorio de windows y sus componentes básicos
 
Windows parte 1
Windows parte 1Windows parte 1
Windows parte 1
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
 
Escritorio ubuntu
Escritorio ubuntuEscritorio ubuntu
Escritorio ubuntu
 
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
 

Similar a Clase ii cursocomputacion

Manual window
Manual windowManual window
Manual window
Pao_2797
 
Menú inicio-windons-7
Menú inicio-windons-7Menú inicio-windons-7
Menú inicio-windons-7
TiffyCaro96
 
Menú inicio
Menú inicioMenú inicio
Guía de uso del S.O.Windows 7
Guía de uso del S.O.Windows 7Guía de uso del S.O.Windows 7
Guía de uso del S.O.Windows 7
anjugoga
 
Instructivo explorador de windows.doc2
Instructivo explorador de windows.doc2Instructivo explorador de windows.doc2
Instructivo explorador de windows.doc2
NELLYKATTY
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
Denise informatica
Denise informaticaDenise informatica
Denise informatica
Liliana santamaria sanabria
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
Maria Fariña Rodriguez
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
Maria Fariña Rodriguez
 
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerreroEl escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
kellyisabel
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
Manejando windows
Manejando windowsManejando windows
Manejando windows
Italo Lara
 
1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows
Marina Reyes
 
Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7
KarenNicole29
 
Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7
Pomajambito
 
Sesión 01 fundamentos de windows 7
Sesión 01   fundamentos de windows 7Sesión 01   fundamentos de windows 7
Sesión 01 fundamentos de windows 7
Deivid Stevens Paredes Sarrome
 
Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7
bravodelsi
 
Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7
Mariela Sifuentes
 

Similar a Clase ii cursocomputacion (20)

Manual window
Manual windowManual window
Manual window
 
Menú inicio-windons-7
Menú inicio-windons-7Menú inicio-windons-7
Menú inicio-windons-7
 
Menú inicio
Menú inicioMenú inicio
Menú inicio
 
Guía de uso del S.O.Windows 7
Guía de uso del S.O.Windows 7Guía de uso del S.O.Windows 7
Guía de uso del S.O.Windows 7
 
Instructivo explorador de windows.doc2
Instructivo explorador de windows.doc2Instructivo explorador de windows.doc2
Instructivo explorador de windows.doc2
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
Denise informatica
Denise informaticaDenise informatica
Denise informatica
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
 
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerreroEl escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
Manejando windows
Manejando windowsManejando windows
Manejando windows
 
1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows
 
Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7
 
Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7
 
Sesión 01 fundamentos de windows 7
Sesión 01   fundamentos de windows 7Sesión 01   fundamentos de windows 7
Sesión 01 fundamentos de windows 7
 
Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7
 
Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7Fundamentos de windows 7
Fundamentos de windows 7
 

Más de Biblioteca Pública de Paraíso

Curso intermediocomputacionclase1
Curso intermediocomputacionclase1Curso intermediocomputacionclase1
Curso intermediocomputacionclase1
Biblioteca Pública de Paraíso
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Hacer búsqedas en internet
Hacer búsqedas en internetHacer búsqedas en internet
Hacer búsqedas en internet
Biblioteca Pública de Paraíso
 
Eliminar carpetas
Eliminar carpetasEliminar carpetas
Abrir word pad
Abrir word padAbrir word pad
Abrir paint
Abrir paintAbrir paint
Abrir carpetas
Abrir carpetasAbrir carpetas
Pasar información de internet al word pad
Pasar información de internet al word padPasar información de internet al word pad
Pasar información de internet al word pad
Biblioteca Pública de Paraíso
 
2º Módulo: Hardware y Software
2º Módulo:  Hardware y Software2º Módulo:  Hardware y Software
2º Módulo: Hardware y Software
Biblioteca Pública de Paraíso
 
13º Módulo: ¿Qué es el Correo Electrónico?
13º Módulo:  ¿Qué es el Correo Electrónico?13º Módulo:  ¿Qué es el Correo Electrónico?
13º Módulo: ¿Qué es el Correo Electrónico?
Biblioteca Pública de Paraíso
 
6º Módulo: Las opciones de "Equipo"
6º Módulo: Las opciones de "Equipo"6º Módulo: Las opciones de "Equipo"
6º Módulo: Las opciones de "Equipo"
Biblioteca Pública de Paraíso
 
4º Módulo : El teclado
4º Módulo : El teclado4º Módulo : El teclado
4º Módulo : El teclado
Biblioteca Pública de Paraíso
 
5º Módulo: Las carpetas
5º Módulo: Las carpetas5º Módulo: Las carpetas
5º Módulo: Las carpetas
Biblioteca Pública de Paraíso
 
Actividad con Paint
Actividad con PaintActividad con Paint
Actividad con Paint
Biblioteca Pública de Paraíso
 
3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora
3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora
3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora
Biblioteca Pública de Paraíso
 
1º Módulo : partes de la computadora
1º Módulo : partes de la computadora1º Módulo : partes de la computadora
1º Módulo : partes de la computadora
Biblioteca Pública de Paraíso
 
17º Módulo: Redes sociales
17º Módulo:  Redes sociales17º Módulo:  Redes sociales
17º Módulo: Redes sociales
Biblioteca Pública de Paraíso
 
16º Módulo: Descargar archivos en el correo
16º Módulo: Descargar archivos en el correo16º Módulo: Descargar archivos en el correo
16º Módulo: Descargar archivos en el correo
Biblioteca Pública de Paraíso
 
15º Módulo: Cargar archivos en el correo
15º Módulo: Cargar archivos en el correo15º Módulo: Cargar archivos en el correo
15º Módulo: Cargar archivos en el correo
Biblioteca Pública de Paraíso
 
14º Módulo: Uso del Gmail
14º Módulo: Uso del Gmail14º Módulo: Uso del Gmail
14º Módulo: Uso del Gmail
Biblioteca Pública de Paraíso
 

Más de Biblioteca Pública de Paraíso (20)

Curso intermediocomputacionclase1
Curso intermediocomputacionclase1Curso intermediocomputacionclase1
Curso intermediocomputacionclase1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Hacer búsqedas en internet
Hacer búsqedas en internetHacer búsqedas en internet
Hacer búsqedas en internet
 
Eliminar carpetas
Eliminar carpetasEliminar carpetas
Eliminar carpetas
 
Abrir word pad
Abrir word padAbrir word pad
Abrir word pad
 
Abrir paint
Abrir paintAbrir paint
Abrir paint
 
Abrir carpetas
Abrir carpetasAbrir carpetas
Abrir carpetas
 
Pasar información de internet al word pad
Pasar información de internet al word padPasar información de internet al word pad
Pasar información de internet al word pad
 
2º Módulo: Hardware y Software
2º Módulo:  Hardware y Software2º Módulo:  Hardware y Software
2º Módulo: Hardware y Software
 
13º Módulo: ¿Qué es el Correo Electrónico?
13º Módulo:  ¿Qué es el Correo Electrónico?13º Módulo:  ¿Qué es el Correo Electrónico?
13º Módulo: ¿Qué es el Correo Electrónico?
 
6º Módulo: Las opciones de "Equipo"
6º Módulo: Las opciones de "Equipo"6º Módulo: Las opciones de "Equipo"
6º Módulo: Las opciones de "Equipo"
 
4º Módulo : El teclado
4º Módulo : El teclado4º Módulo : El teclado
4º Módulo : El teclado
 
5º Módulo: Las carpetas
5º Módulo: Las carpetas5º Módulo: Las carpetas
5º Módulo: Las carpetas
 
Actividad con Paint
Actividad con PaintActividad con Paint
Actividad con Paint
 
3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora
3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora
3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora
 
1º Módulo : partes de la computadora
1º Módulo : partes de la computadora1º Módulo : partes de la computadora
1º Módulo : partes de la computadora
 
17º Módulo: Redes sociales
17º Módulo:  Redes sociales17º Módulo:  Redes sociales
17º Módulo: Redes sociales
 
16º Módulo: Descargar archivos en el correo
16º Módulo: Descargar archivos en el correo16º Módulo: Descargar archivos en el correo
16º Módulo: Descargar archivos en el correo
 
15º Módulo: Cargar archivos en el correo
15º Módulo: Cargar archivos en el correo15º Módulo: Cargar archivos en el correo
15º Módulo: Cargar archivos en el correo
 
14º Módulo: Uso del Gmail
14º Módulo: Uso del Gmail14º Módulo: Uso del Gmail
14º Módulo: Uso del Gmail
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Clase ii cursocomputacion

  • 1.
  • 2. BARRA DE TAREAS -Una de las novedades, y una de las que primero observamos, de Windows 7 es la nueva Barra de Tareas. -Y lo más llamativo de ella es la ausencia de botones con texto que nos indiquen el nombre de las aplicaciones abiertas, siendo reemplazados por iconos con sombras y colores, los cuales significan distintos estados de la aplicación, como saber si la aplicación está abierta y cuantas instancias de la misma hay.
  • 3. -Otra de las novedades es la vista previa de las aplicaciones en cuanto pasamos el ratón por los iconos. -Partes en que podemos dividirla y como configurar los distintos elementos.
  • 4. -Vamos a dividirla en tres partes: * El botón de inicio. * El admistrador de aplicaciones. * Y el área de notificación.
  • 5. Botón Inicio. Aunque no hay demasiadas novedades sí que son importantes, ya que configurándolo a nuestro modo de trabajar nos va a facilitar el acceso a algunas funciones y documentos.
  • 6. Administrador de aplicaciones. -El nombre puede confundir, puesto que viene a ser algo parecido a lo que en versiones anteriores era la barra de Inicio Rápido, donde fijar accesos directos que se abren mucho más rápido. -Podemos fijar los programas que más usemos para tenerlos más a mano y que se abran más rápido con sólo pulsar botón derecho del ratón y elegir Anclar este programa a la barra de tareas.
  • 7. -Aunque ahora sólo vemos el icono del programa, y no hay texto, se resuelve con el nuevo Aero Peek, nos permite con tan sólo pasar el ratón por ellas, una pre visualización de cada instancia del programa que tengamos abierto. -También veremos las aplicaciones abiertas y si de una aplicación tenemos dos instancias abiertas, veremos una sombra en ese icono que nos informará de ello, además si pasamos el ratón sobre ellos nos mostrará ventana de cada una de las instancias.
  • 8. -Si pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono del programa, tendremos opciones adicionales (las Jump List), desde visualizar los archivos recientes que ese programa ha abierto, hasta anclarlo o desanclarlo (dejarlo fijo en la barra de tareas para tenerlo más a mano) de la barra de tareas, o el botón para cerrar esa ventana, que en realidad lo que hace es terminar el programa al que se refiere.
  • 9. -Si tenemos cualquier programa abierto y queremos abrir una nueva instancia del mismo, tan sólo tenemos que pulsar en este menú sobre el nombre del programa y la tendremos.
  • 10. Área de notificación. Que es la que se encuentra a la derecha, justo donde vemos el reloj, que ahora se muestra un poco más claro, junto con la fecha.
  • 11. Si la observamos, veremos que a primera vista la diferencia es que ha cambiado la orientación de la flecha de los programas ocultados. Sin embargo, viéndolo en profundidad vemos que se puede ordenar dicha área pulsando en Personalizar.
  • 12. Si lo hacemos veremos las siguientes opciones, las cuales ya conocemos de sistema anteriores. • Mostrar el icono y las notificaciones de esta aplicación • Esconder el icono y las notificaciones de la aplicación • Solo mostrar las notificaciones.
  • 14. -El menú Inicio es la puerta de entrada principal a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Se denomina menú porque ofrece una lista de opciones, igual que el menú de un restaurante. Y como implica la palabra "Inicio", a menudo es el lugar al que se dirigirá para iniciar o abrir elementos.
  • 15. Utilice el menú Inicio para realizar estas actividades habituales: *Iniciar programas *Abrir carpetas usadas habitualmente *Buscar archivos, carpetas y programas *Ajustar la configuración del equipo
  • 16. *Obtener ayuda sobre el sistema operativo Windows *Apagar el equipo *Cerrar sesión en Windows o cambiar a una cuenta de usuario diferente
  • 17. Introducción al menú Inicio Para abrir el menú Inicio, haga clic en el botón «Inicio» en la esquina inferior izquierda de la pantalla. O bien, presione la tecla del logotipo de Windows de la tecla del logotipo de Windows del teclado. De este modo aparece el menú Inicio.
  • 18.
  • 19. El menú Inicio se divide en tres partes fundamentales: El panel izquierdo grande muestra una lista breve de los programas del equipo. El fabricante del equipo puede personalizar esta lista, por lo que su apariencia exacta variará. Si hace clic en Todos los programas, se muestra una lista completa de programas (posteriormente se ofrecerá más información sobre esta opción).
  • 20. En la esquina inferior izquierda, se encuentra el cuadro de búsqueda, que le permite buscar programas y archivos en el equipo escribiendo para ello los términos que desea buscar. El panel derecho proporciona acceso a las carpetas, archivos, valores de configuración y características que se utilizan con más asiduidad. Este componente es también donde se cierra sesión en Windows o se apaga el equipo.
  • 21. Apertura de programas desde el menú Inicio -Uno de los usos más habituales del menú Inicio es el de abrir programas instalados en el equipo. Para abrir un programa mostrado en el panel izquierdo del menú Inicio, haga clic en él. El programa se abre y se cierra el menú Inicio. -Si no ve el programa que desea abrir, haga clic en la opción Todos los programas situada en la parte inferior del panel izquierdo. Inmediatamente, el panel izquierdo muestra una larga lista de programas en orden alfabético, seguida de una lista de carpetas:
  • 22.
  • 23. Cuadro Buscar El cuadro de búsqueda es uno de los modos más cómodos de buscar elementos en el equipo. La ubicación exacta de los elementos es irrelevante — el cuadro de búsqueda realiza la búsqueda en todas las carpetas de su carpeta personal (que incluye Documentos, Imágenes, Música, Escritorio y otras ubicaciones comunes). También buscará en mensajes de correo electrónico, mensajes instantáneos guardados, citas y contactos.
  • 24. Para usar el cuadro de búsqueda, abra el menú Inicio y comience a escribir. No necesita hacer clic dentro del cuadro en primer lugar. A medida que vaya escribiendo, irán apareciendo los resultados encima del cuadro de búsqueda, en el panel izquierdo del menú Inicio.
  • 25. Un programa, archivo o carpeta puede aparecer en los resultados de la búsqueda si: *Una palabra de su título coincide con el término de búsqueda o empieza por él. *Un texto del contenido del archivo —por ejemplo, el texto de un documento de procesamiento de textos— coincide con el término de búsqueda o empieza por él.
  • 26. *Cualquier palabra de una propiedad del archivo, por ejemplo, el autor, coincide con el término de búsqueda o empieza por él.
  • 27. ¿Qué es el panel derecho? El panel derecho del menú Inicio contiene vínculos a componentes de Windows que seguramente utilizará con frecuencia. Estos componentes, de arriba a abajo, son los siguientes:
  • 28. Carpeta personal. Abre la carpeta personal, que tiene el nombre de la persona que actualmente haya iniciado sesión en Windows. Por ejemplo, si el usuario actual es Cecilia Cornejo, la carpeta se llamará Cecilia Cornejo. Esta carpeta, a su vez, contiene archivos específicos del usuario, incluidas las carpetas Documentos, Música, Imágenes y Vídeos. Documentos. Abre la carpeta Documentos, en la que puede almacenar y abrir archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y otros tipos de documentos. Imágenes. Abre la carpeta Imágenes, donde puede almacenar y ver fotografías digitales y archivos gráficos.
  • 29. Música. Abre la carpeta Música, donde puede almacenar y reproducir música y otros archivos de audio. Juegos. Abre la carpeta Juegos, donde puede obtener acceso a todos los juegos del equipo. Elementos recientes. Abre una lista de archivos que ha abierto recientemente. Haga clic en uno de los archivos de la lista para abrirlo. Equipo. Abre una ventana donde puede obtener acceso a unidades de disco, cámaras, impresoras, escáneres y otro hardware conectado al equipo.
  • 30. Panel de control. Abre el Panel de control, donde puede personalizar la apariencia y la funcionalidad del equipo, agregar o quitar programas, configurar las conexiones de red y administrar las cuentas de usuario.
  • 31. Programas predeterminados. Abre una ventana donde puede elegir qué programa desea que Windows utilice para realizar actividades tales como explorar la Web, editar imágenes, enviar correo electrónico y reproducir música y vídeos. Ayuda y soporte técnico. Abre la Ayuda y soporte técnico de Windows, donde puede examinar y buscar temas de Ayuda sobre el uso de Windows y del equipo. Consulte Obtención de ayuda.
  • 32. En la parte inferior del panel derecho hay dos botones: el botón de encendido y el botón de bloqueo. Haga clic en el botón de encendido para apagar el equipo, o haga clic en el botón de bloqueo para bloquear el equipo sin apagarlo. Una vez bloqueado, el equipo no se puede usar hasta que lo desbloquee con su contraseña.
  • 33. Si hace clic en la flecha situada junto al botón de bloqueo, se muestra un menú con opciones adicionales para cambiar de usuario, cerrar sesión, reiniciar o apagar. Para obtener más información, consulte Cerrar sesión en Windows y Apagar un equipo: preguntas más frecuentes.
  • 35. PANEL DE CONTROL DE WINDOWS 7 Hablar de administración de Windows 7 es hablar del Panel de control del que dispone, el cual podríamos definir como "el centro de operaciones desde el que podremos fácilmente administrar dispositivos, configurar el entorno, solucionar problemas, etc...".
  • 36. Panel de control de Windows 7 Y para llegar hasta él, lo más sencillo es hacerlo a través de: 1. Desde botón Inicio > Panel de control. Ya sabes que el botón de Inicio es el que aparece siempre en la esquina inferior izquierda; picas en él y en el desplegable, tienes a la derecha el Panel de control.
  • 37. 2. Si queremos encontrar algún apartado concreto del Panel, también podríamos desde Inicio > Buscar teclear el tema concreto al que quisieras ir. La mejor opción es la primera.
  • 38.
  • 39. DIVIDO EN 8 APARTADOS:
  • 40.
  • 41.
  • 42. FIN DE LA CLASE
  • 45. APRENDIMOS QUE LA BARRA DE TAREAS ESTA COMPUESTA DE 3 PARTES MUY IMPORTANTES: -BOTÓN DE INICIO -ADMINISTRADOR DE APLICACIONES -ÁREA DE NOTIFICACIÓN
  • 46. APRENDIMOS QUE EL BOTÓN DE INICIO ESTA COMPUESTO DE PANELES Y AREAS CON FUNCIONES ESPECIFICAS -PANEL IZQUIERDO -PANEL DERECHO -BARRA DE BÚSQUEDA
  • 47. APRENDIMOS QUE EL PANEL DE CONTROL ES EL CENTRO ADMINISTRATIVO DEL SISTEMA OPERATIVO, DONDE PODEMOS ADMINISTRAR: -LOS DISPOSITIVOS -CONFIGURAR EL ENTORNO DEL COMPUTADOR -SOLUCIONAR PROBLEMAS