SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 13: TEXTO / PINCELES /TRAZADO
UNIDAD 2. ADOBE PHOTOSHOP
Texto / Rasterizar texto
Máscara de texto / Pinceles /
Trazados / Pluma
TEXTO
Un elemento clave en el diseño gráfico es la !pogra'a, por eso es tan importante
saber usar la herramienta Texto, que nos permite trabajar con fuentes vectorizadas
(que al igual que las formas vectorizadas no se pixelan sino que se «redibujan»).
Esto significa que podremos aplicar disTntos efectos al texto, además de jugar con
ciertas combinaciones a través de las capas. Si queremos, podemos también
«rasterizar» la TpograVa, es decir, converTrla en mapa de bits, para poder trabajarla
aún más.
EFECTOS SOBRE TEXTOS EN PHOTOSHOP
Una de las Xpicas preguntas que podemos hacernos con respecto a la edición de textos en imágenes con
Photoshop es sobre la creación de efectos Xpicos como sombras o trazos. Photoshop Tene un editor de
efectos que resulta muy sencillo de manejar. Lo cierto es que los efectos de Photoshop los podemos aplicar
sobre cualquier capa, pero en especial sobre las capas de texto, nos resultará muy fácil, rápido y sobre todo
interesante para dar un toque especial a nuestros diseños.
Para mostrar la ventana de edición de efectos sobre un texto, tenemos que hacer doble clic en la ventana de
capas sobre la capa de texto que queremos aplicar el efecto.
Con esto aparecerá una ventana para crear efectos, Ttulada «Es!lo de Capa» en la que podemos seleccionar
con un checkbox el efecto o los efectos que deseamos aplicar y luego haciendo clic en cada uno de los
efectos, podemos configurar las opciones para cada uno de ellos.
MÁSCARAS DE TEXTO
1. Abre una imagen.
2. Selecciona la herramienta máscara de texto horizontal, escoge Tpo de letra,tamaño, etc…
3.Escribe un texto.
4.Una vez escrito selecciona la herramienta mover.
5.Ir al menú edición> copiar y luego edición>pegar. Se te creará una capa con el texto que has
escrito. Hace click sobre la capa y seleccioná por ej. sombra paralela.
Se puede realizar, también, una máscara de recorte, colocando por encima la capa con la img. Que
va a contener la TpograVa.
PINCELES
Al seleccionar la herramienta PINCEL se puede acceder al menú para ajustar las opciones de: el
tamaño, la dureza y la punta del pincel.
El tamaño ajusta el diámetro que tendrá el pincel. Cuanto mayor sea, más grande será la línea o
punto que te dibuje.
La dureza del pincel determina si queremos que éste sea muy denso o, por el contrario, esté un
poco más difuminado por los bordes.
Respecto a la punta del pincel, Photoshop Tene muchos pinceles básicos, pero el más común es
el redondo.
¿CÓMO CARGAR PINCELES?
1- Abrir Photoshop y a crear un
documento nuevo.
2- Una vez dentro del documento
de Photoshop, ve al menú de la
herramienta pincel.
3-Una vez allí, ir a los ajustes/
opciones del pincel y selecciona la
opción “Load brushes / cargar
pinceles”.
4- AutomáTcamente se abrirá una ventana nueva para buscar dónde está el
pincel (recordar que, si no fue movido, normalmente se va a la carpeta
“Descargas”). Seleccionarlo y haz click en “Abrir”.
Dentro de la pestaña Ajustes de pincel, encontramos todos
los diferentes Tpos de pinceles que ofrece Photoshop por
defecto, o lo que viene a ser lo mismo, las diferentes puntas
que podemos elegir para pintar con los pinceles en
Photoshop.
Para cada pincel, podemos cambiar el tamaño, el ángulo del
dibujo, la dureza o el espaciado, así como otra serie de
efectos como la redondez o incluso si queremos rotarlos de
un lado u otro. En la parte inferior de la ventana de los
ajustes, podremos ver una vista previa de cómo quedaría la
pincelada que realicemos con el pincel elegido y los ajustes o
efectos aplicados.
A pesar de que los pinceles en Photoshop son muchos y
variados, también podemos crear nuestro propio pincel si así
lo queremos o bien descargar y añadir nuevos pinceles a la
herramienta de Adobe.
¿Cómo crear tus propios pinceles en Photoshop?
Photoshop nos ofrece la posibilidad de crear nuestros propios pinceles para así conseguir aplicar efectos
curiosos y personalizados a nuestras fotos o incluso crear nuestros propios diseños. Para crear un pincel en
Photoshop, lo primero que tenemos que hacer es o bien diseñar la forma del pincel desde cero o bien
apoyarnos en algún objeto o forma de una imagen y crear un pincel con ella.
De una forma u otra, a parTr de un lienzo vacío, creamos nuestra forma o pegamos la forma del objeto
seleccionado previamente para aplicarlo a la forma de nuestro pincel y desde el menú Edición,
seleccionamos la opción Definir valor del pincel. Esto nos abrirá una ventana que nos solicita que le demos
un nombre a nuestro pincel y una vez hecho esto, al pulsar en Aceptar, nuestro pincel será creado
automáTcamente.
Para comprobar si todo ha ido bien, seleccionamos la herramienta pincel, desplegamos los pinceles
disponibles y buscamos el nuestro. Lo normal es que esté al final del todo. Si nos aparece, entonces ya
podemos seleccionarlo y comenzar a usarlo sobre cualquier foto y realizar los ajustes comunes a todos los
pinceles si lo esTmamos oportuno.
TRAZADOS
Los trazados permiten dibujar curvas y rectas y se idenTfican como curvas de Bézier, es
decir, que se modifican y se interpretan como objetos vectoriales. Es posible crear Capas
de forma uTlizando la herramienta Pluma y las herramientas de forma; se muestran
como máscaras vectoriales en el panel Capas y el panel Trazados. También puede crear
trazados que aparecerán como trazados de trabajo en el panel Trazados y que podrán
usarse como selección. Finalmente, Tene la posibilidad de crear formas rasterizadas que
puede colorear.
• La herramienta Pluma permite trazar rectas y curvas complejas, compuestas de segmentos terminados
por un punto de ancla en cada extremo..
• Herramienta Selección de trazado:
• Herramienta de Forma:
Como las herramientas de trazado, las herramientas de forma disponen de acceso a
las opciones de modo de dibujo Capas de formas y Trazados, así como a la opción
específica Rellenar píxeles.
1. Seleccione una herramienta de forma (rectángulo, elipse, polígono...) en el panel
Herramientas.
2. Elija Píxeles en el primer menú desplegable de la barra de opciones, para dibujar
directamente una forma coloreada en el documento. La forma que se crea de
este modo se pixeliza automáTcamente.
3. Para trazar una forma en modo Rellenar píxeles, seleccione la herramienta que
prefiera, colóquese en el documento (el puntero se transforma en +), haga clic y
arrastre. Suelte el botón del ratón cuando la forma alcance el tamaño que desea.
Clase_13_Disen_o_grafico.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Clase_13_Disen_o_grafico.pdf

Guión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
mariakamila98
 
"Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop" "Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop"
kattj
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
mariakamila98
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
IDALIALVARADO21
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
yeinsnerpaz
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
kaky1983
 
Herramientas de photoshop gaby mejia
Herramientas de photoshop gaby mejiaHerramientas de photoshop gaby mejia
Herramientas de photoshop gaby mejia
Gabriela Ale Mejia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alfre28
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
KRISIA NOELIA GOMEZ
 
Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1
David Lopez
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
luis peres
 
Herramientas photoshop ag
Herramientas photoshop agHerramientas photoshop ag
Herramientas photoshop ag
ARNOL98
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
Patricio Maldonado
 
herramientas de photoshop
herramientas de photoshopherramientas de photoshop
herramientas de photoshop
equipo3-303
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
martaromfdz
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
martaromfdz
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
martaromfdz
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
martaromfdz
 
Presentacion photosop wendy maybel
Presentacion photosop wendy maybelPresentacion photosop wendy maybel
Presentacion photosop wendy maybel
maybelara
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop

Similar a Clase_13_Disen_o_grafico.pdf (20)

Guión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
 
"Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop" "Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop"
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
 
Herramientas de photoshop gaby mejia
Herramientas de photoshop gaby mejiaHerramientas de photoshop gaby mejia
Herramientas de photoshop gaby mejia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
 
Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
 
Herramientas photoshop ag
Herramientas photoshop agHerramientas photoshop ag
Herramientas photoshop ag
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
 
herramientas de photoshop
herramientas de photoshopherramientas de photoshop
herramientas de photoshop
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
 
Presentacion photosop wendy maybel
Presentacion photosop wendy maybelPresentacion photosop wendy maybel
Presentacion photosop wendy maybel
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 

Último

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

Clase_13_Disen_o_grafico.pdf

  • 1. CLASE 13: TEXTO / PINCELES /TRAZADO
  • 2. UNIDAD 2. ADOBE PHOTOSHOP Texto / Rasterizar texto Máscara de texto / Pinceles / Trazados / Pluma
  • 3. TEXTO Un elemento clave en el diseño gráfico es la !pogra'a, por eso es tan importante saber usar la herramienta Texto, que nos permite trabajar con fuentes vectorizadas (que al igual que las formas vectorizadas no se pixelan sino que se «redibujan»). Esto significa que podremos aplicar disTntos efectos al texto, además de jugar con ciertas combinaciones a través de las capas. Si queremos, podemos también «rasterizar» la TpograVa, es decir, converTrla en mapa de bits, para poder trabajarla aún más.
  • 4. EFECTOS SOBRE TEXTOS EN PHOTOSHOP Una de las Xpicas preguntas que podemos hacernos con respecto a la edición de textos en imágenes con Photoshop es sobre la creación de efectos Xpicos como sombras o trazos. Photoshop Tene un editor de efectos que resulta muy sencillo de manejar. Lo cierto es que los efectos de Photoshop los podemos aplicar sobre cualquier capa, pero en especial sobre las capas de texto, nos resultará muy fácil, rápido y sobre todo interesante para dar un toque especial a nuestros diseños. Para mostrar la ventana de edición de efectos sobre un texto, tenemos que hacer doble clic en la ventana de capas sobre la capa de texto que queremos aplicar el efecto. Con esto aparecerá una ventana para crear efectos, Ttulada «Es!lo de Capa» en la que podemos seleccionar con un checkbox el efecto o los efectos que deseamos aplicar y luego haciendo clic en cada uno de los efectos, podemos configurar las opciones para cada uno de ellos.
  • 5. MÁSCARAS DE TEXTO 1. Abre una imagen. 2. Selecciona la herramienta máscara de texto horizontal, escoge Tpo de letra,tamaño, etc… 3.Escribe un texto. 4.Una vez escrito selecciona la herramienta mover. 5.Ir al menú edición> copiar y luego edición>pegar. Se te creará una capa con el texto que has escrito. Hace click sobre la capa y seleccioná por ej. sombra paralela. Se puede realizar, también, una máscara de recorte, colocando por encima la capa con la img. Que va a contener la TpograVa.
  • 7. Al seleccionar la herramienta PINCEL se puede acceder al menú para ajustar las opciones de: el tamaño, la dureza y la punta del pincel. El tamaño ajusta el diámetro que tendrá el pincel. Cuanto mayor sea, más grande será la línea o punto que te dibuje. La dureza del pincel determina si queremos que éste sea muy denso o, por el contrario, esté un poco más difuminado por los bordes. Respecto a la punta del pincel, Photoshop Tene muchos pinceles básicos, pero el más común es el redondo.
  • 8.
  • 9. ¿CÓMO CARGAR PINCELES? 1- Abrir Photoshop y a crear un documento nuevo. 2- Una vez dentro del documento de Photoshop, ve al menú de la herramienta pincel. 3-Una vez allí, ir a los ajustes/ opciones del pincel y selecciona la opción “Load brushes / cargar pinceles”. 4- AutomáTcamente se abrirá una ventana nueva para buscar dónde está el pincel (recordar que, si no fue movido, normalmente se va a la carpeta “Descargas”). Seleccionarlo y haz click en “Abrir”.
  • 10.
  • 11. Dentro de la pestaña Ajustes de pincel, encontramos todos los diferentes Tpos de pinceles que ofrece Photoshop por defecto, o lo que viene a ser lo mismo, las diferentes puntas que podemos elegir para pintar con los pinceles en Photoshop. Para cada pincel, podemos cambiar el tamaño, el ángulo del dibujo, la dureza o el espaciado, así como otra serie de efectos como la redondez o incluso si queremos rotarlos de un lado u otro. En la parte inferior de la ventana de los ajustes, podremos ver una vista previa de cómo quedaría la pincelada que realicemos con el pincel elegido y los ajustes o efectos aplicados. A pesar de que los pinceles en Photoshop son muchos y variados, también podemos crear nuestro propio pincel si así lo queremos o bien descargar y añadir nuevos pinceles a la herramienta de Adobe.
  • 12. ¿Cómo crear tus propios pinceles en Photoshop? Photoshop nos ofrece la posibilidad de crear nuestros propios pinceles para así conseguir aplicar efectos curiosos y personalizados a nuestras fotos o incluso crear nuestros propios diseños. Para crear un pincel en Photoshop, lo primero que tenemos que hacer es o bien diseñar la forma del pincel desde cero o bien apoyarnos en algún objeto o forma de una imagen y crear un pincel con ella.
  • 13. De una forma u otra, a parTr de un lienzo vacío, creamos nuestra forma o pegamos la forma del objeto seleccionado previamente para aplicarlo a la forma de nuestro pincel y desde el menú Edición, seleccionamos la opción Definir valor del pincel. Esto nos abrirá una ventana que nos solicita que le demos un nombre a nuestro pincel y una vez hecho esto, al pulsar en Aceptar, nuestro pincel será creado automáTcamente. Para comprobar si todo ha ido bien, seleccionamos la herramienta pincel, desplegamos los pinceles disponibles y buscamos el nuestro. Lo normal es que esté al final del todo. Si nos aparece, entonces ya podemos seleccionarlo y comenzar a usarlo sobre cualquier foto y realizar los ajustes comunes a todos los pinceles si lo esTmamos oportuno.
  • 14. TRAZADOS Los trazados permiten dibujar curvas y rectas y se idenTfican como curvas de Bézier, es decir, que se modifican y se interpretan como objetos vectoriales. Es posible crear Capas de forma uTlizando la herramienta Pluma y las herramientas de forma; se muestran como máscaras vectoriales en el panel Capas y el panel Trazados. También puede crear trazados que aparecerán como trazados de trabajo en el panel Trazados y que podrán usarse como selección. Finalmente, Tene la posibilidad de crear formas rasterizadas que puede colorear.
  • 15. • La herramienta Pluma permite trazar rectas y curvas complejas, compuestas de segmentos terminados por un punto de ancla en cada extremo..
  • 16.
  • 17.
  • 19. • Herramienta de Forma: Como las herramientas de trazado, las herramientas de forma disponen de acceso a las opciones de modo de dibujo Capas de formas y Trazados, así como a la opción específica Rellenar píxeles. 1. Seleccione una herramienta de forma (rectángulo, elipse, polígono...) en el panel Herramientas. 2. Elija Píxeles en el primer menú desplegable de la barra de opciones, para dibujar directamente una forma coloreada en el documento. La forma que se crea de este modo se pixeliza automáTcamente. 3. Para trazar una forma en modo Rellenar píxeles, seleccione la herramienta que prefiera, colóquese en el documento (el puntero se transforma en +), haga clic y arrastre. Suelte el botón del ratón cuando la forma alcance el tamaño que desea.