SlideShare una empresa de Scribd logo
Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems. 
Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos 
Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y 
comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para 
computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con sistema 
operativo Windows 
Fue creado en 1987, Thomas Knoll. 
Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de 
facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de 
disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes 
en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y 
básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales. 
Los formatos soportados por Photoshop son: 
 PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas. 
 PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de 
páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo 
para poder editarlo. 
 EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un documento. 
Es compatible con programas vectoriales y de autoedición. 
 DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite 
almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición. 
 Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en Photoshop, por 
ejemplo los de QuarkXPress. 
 BMP: formato estándar de Windows. 
 GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de 
transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en 
varios pasos. Admite hasta 256 colores. 
 JPEG: también muy utilizado en la web, factor de compresión muy alto y buena 
calidad de imagen. 
 TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa. 
 PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como 
QuarkXPress. 
 PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia 
y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.
 PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de 
bits. 
 ICO: es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de 
almacenamiento, etc. 
 IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga. 
 PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 bits. 
 RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico. 
 TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision. 
 Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional. 
 Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o exportar a 
Premiere. 
 FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma rápida imágenes de calidad 
superior. 
 JPEG2000: al igual que el JPEG, es nuevo formato de compresión que permite 
aumentar la calidad de la imagen. 
http://www.solodrivers.com/manuales/adobe_photoshop 
http://www.youtube.com/watch?v=vjJSgSzobGo 
http://www.youtube.com/watch?v=J-uh8HhA394 
Herramientas: 
%Marco rectangular: 
Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. 
%Marco elíptico: 
Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el 
marco rectangular. 
Herramienta mover: 
Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se
mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección 
creada. (Más adelante hay capítulos para explicar lo que son las capas capas-de-photoshop. 
html) 
%Lazo: 
Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área 
de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la herramienta no es muy 
utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento. 
%Lazo poligonal: 
Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. 
También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos. 
%Varita mágica: 
Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la 
imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo. 
%Herramienta recortar: 
Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para 
recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada. 
%Pincel: 
Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de 
varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, 
entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en ese momento.
%Lápiz: 
El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin suavizado en los 
bordes y totalmente opaco. 
%Herramienta borrador: 
Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras 
herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las 
cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces podrá ocurrite que 
intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra capa. Tiene dos modos de 
borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra 
difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el lápiz, existen varios grosores 
para el trazo del borrador. 
%Herramienta bote de pintura: 
Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada 
de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas 
como color frontal. 
%Herramienta degradado: 
Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote de 
pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la 
diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una línea, pulsando con el 
ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese espacio marcado.
%Herramienta texto horizontal: 
Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y 
tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Asociada a esta herramienta 
(si hacemos clic con pulsación prolongada) veremos que hay otras herramientas de texto, 
entre la que podría ser útil la de texto vertical. 
%Herramienta pluma: 
Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para hacer 
trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los 
trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos, 
por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender a usar 
otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo. 
Rectángulo: 
Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color. En el lugar donde 
está el rectángulo hay otra serie de herramientas para hacer otros tipos de formas, como 
elipses, líneas o incluso formas personalizadas. 
Línea: 
Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar líneas. A las 
líneas se les puede colocar una flecha, configurable, al princio y/o al final de las mismas. 
%Forma personalizada: 
Esta herramienta nos permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como 
flores, estrellas, señales, globos, etc.
%Herramienta cuentagotas: 
Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para 
colocarlos como color frontal. 
%Herramienta mano: 
Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de 
la imagen, sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo 
entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea porque la imagen sea muy 
grande o porque hayamos hecho zoom. 
%Herramienta zoom: 
El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. 
Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos hacer retoques con 
más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y así poder verla toda en 
nuestra pantalla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alfre28
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointrestauracio
 
Herramientas de photoshop gaby mejia
Herramientas de photoshop gaby mejiaHerramientas de photoshop gaby mejia
Herramientas de photoshop gaby mejia
Gabriela Ale Mejia
 
Curso photoshop & illustrator
Curso photoshop & illustratorCurso photoshop & illustrator
Curso photoshop & illustratorXuunami
 
Adobe photoshop jonatan
Adobe photoshop jonatanAdobe photoshop jonatan
Adobe photoshop jonatan
JonatanP
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
yeinsnerpaz
 
Eduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimpEduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimp
Eduardo Gonzalez Ramirez
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointrestauracio
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
piiruletaa
 
Adobe Photoshop cs6 por mario
Adobe Photoshop  cs6 por marioAdobe Photoshop  cs6 por mario
Adobe Photoshop cs6 por mario
mcesarm
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
juani2805
 
Herramientas De Adobe Photoshop
Herramientas De  Adobe PhotoshopHerramientas De  Adobe Photoshop
Herramientas De Adobe Photoshop
rosa espinoza
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
kaky1983
 
Como Usar El Photoshop
Como Usar El PhotoshopComo Usar El Photoshop
Como Usar El Photoshopguest47f92
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
MARIUXI
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop
NataliaGordillo192
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
Herramientas de photoshop gaby mejia
Herramientas de photoshop gaby mejiaHerramientas de photoshop gaby mejia
Herramientas de photoshop gaby mejia
 
Curso photoshop & illustrator
Curso photoshop & illustratorCurso photoshop & illustrator
Curso photoshop & illustrator
 
Adobe photoshop jonatan
Adobe photoshop jonatanAdobe photoshop jonatan
Adobe photoshop jonatan
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Eduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimpEduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimp
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Adobe Photoshop cs6 por mario
Adobe Photoshop  cs6 por marioAdobe Photoshop  cs6 por mario
Adobe Photoshop cs6 por mario
 
Photoshop & cocodrile
Photoshop & cocodrilePhotoshop & cocodrile
Photoshop & cocodrile
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Herramientas De Adobe Photoshop
Herramientas De  Adobe PhotoshopHerramientas De  Adobe Photoshop
Herramientas De Adobe Photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
 
Como Usar El Photoshop
Como Usar El PhotoshopComo Usar El Photoshop
Como Usar El Photoshop
 
El gimp
El gimpEl gimp
El gimp
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop
 

Similar a Adobe photoshop

ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
IDALIALVARADO21
 
Guión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
mariakamila98
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
KRISIA NOELIA GOMEZ
 
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdfpresentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
fgabycastillo1
 
Herramientas photoshop ag
Herramientas photoshop agHerramientas photoshop ag
Herramientas photoshop ag
ARNOL98
 
Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1
David Lopez
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photo shop
Photo shopPhoto shop
Alduvi
AlduviAlduvi
Alduvi
edy fuentes
 
Gimp
GimpGimp
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Usiel3Rodriguez
 
Paint y sus funciones.pdf
Paint y sus funciones.pdfPaint y sus funciones.pdf
Paint y sus funciones.pdf
AndreaHuertas24
 
Gimp!
Gimp!Gimp!
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
"Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop" "Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop" kattj
 
Arnold lara
Arnold laraArnold lara
Arnold lara
arnold lara
 

Similar a Adobe photoshop (20)

ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
 
Guión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdfpresentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
 
Herramientas photoshop ag
Herramientas photoshop agHerramientas photoshop ag
Herramientas photoshop ag
 
Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Photoshopppppp
PhotoshoppppppPhotoshopppppp
Photoshopppppp
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Photo shop
Photo shopPhoto shop
Photo shop
 
Alduvi
AlduviAlduvi
Alduvi
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Paint y sus funciones.pdf
Paint y sus funciones.pdfPaint y sus funciones.pdf
Paint y sus funciones.pdf
 
Gimp!
Gimp!Gimp!
Gimp!
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
"Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop" "Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop"
 
Arnold lara
Arnold laraArnold lara
Arnold lara
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (14)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Adobe photoshop

  • 1. Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows Fue creado en 1987, Thomas Knoll. Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales. Los formatos soportados por Photoshop son:  PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas.  PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo para poder editarlo.  EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición.  DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.  Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.  BMP: formato estándar de Windows.  GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.  JPEG: también muy utilizado en la web, factor de compresión muy alto y buena calidad de imagen.  TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.  PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como QuarkXPress.  PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.
  • 2.  PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de bits.  ICO: es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc.  IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.  PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 bits.  RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico.  TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision.  Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional.  Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o exportar a Premiere.  FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma rápida imágenes de calidad superior.  JPEG2000: al igual que el JPEG, es nuevo formato de compresión que permite aumentar la calidad de la imagen. http://www.solodrivers.com/manuales/adobe_photoshop http://www.youtube.com/watch?v=vjJSgSzobGo http://www.youtube.com/watch?v=J-uh8HhA394 Herramientas: %Marco rectangular: Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. %Marco elíptico: Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el marco rectangular. Herramienta mover: Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se
  • 3. mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada. (Más adelante hay capítulos para explicar lo que son las capas capas-de-photoshop. html) %Lazo: Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento. %Lazo poligonal: Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos. %Varita mágica: Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo. %Herramienta recortar: Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada. %Pincel: Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en ese momento.
  • 4. %Lápiz: El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco. %Herramienta borrador: Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces podrá ocurrite que intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el lápiz, existen varios grosores para el trazo del borrador. %Herramienta bote de pintura: Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal. %Herramienta degradado: Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote de pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese espacio marcado.
  • 5. %Herramienta texto horizontal: Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Asociada a esta herramienta (si hacemos clic con pulsación prolongada) veremos que hay otras herramientas de texto, entre la que podría ser útil la de texto vertical. %Herramienta pluma: Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para hacer trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender a usar otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo. Rectángulo: Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color. En el lugar donde está el rectángulo hay otra serie de herramientas para hacer otros tipos de formas, como elipses, líneas o incluso formas personalizadas. Línea: Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar líneas. A las líneas se les puede colocar una flecha, configurable, al princio y/o al final de las mismas. %Forma personalizada: Esta herramienta nos permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como flores, estrellas, señales, globos, etc.
  • 6. %Herramienta cuentagotas: Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal. %Herramienta mano: Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de la imagen, sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea porque la imagen sea muy grande o porque hayamos hecho zoom. %Herramienta zoom: El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos hacer retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y así poder verla toda en nuestra pantalla.