SlideShare una empresa de Scribd logo
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES


              QUE ES CELULA?

Unidad   fundamental    de   todo   ser   vivo.   Fue
descubierta por ROBERT HOOKE observando un
corte de corcho en un microscopio de la epoca. Dio
el nombre de CELULA a las estructuras regulares en
forma de cajitas que aparecían en el microscopio.
Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES

                     TEORIA CELULAR

  Todos los organismos están constituidos por células.

  En las células tienen lugar las funciones de alimentación y
excreción de un organismo.
  Las células contienen el material hereditario, el cual
permite que las características de una célula madre pasen
a una célula hija.
  Las células solo provienen de células pre-existentes.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
                     COMPOSICIÓN DE LA CELULA

MEMBRANA O PARED CELULAR: Permite la unión de los
componentes de la célula; en los vegetales se le llama pared celular.
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
NUCLEO:         Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se
encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las
actividades de la célula




                                                        CROMOSOMAS
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
CITOPLASMA:             Liquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias
y estructuras organizadas llamados organelos. Los cuales son: las mitocondrias,
los plastidios, retículo endoplasmatico, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi,
lisosomas y las vacuolas.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes                      de los
alimentos (p.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir
actúa como una central energética de la célula.




                                                            MITOCONDRIA
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias                          que
ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el
interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso.
Este ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos
llamados ribosomas.




                                                                    Ribosomas


                                        Retículo endoplasmático rugoso

         Retículo endoplasmático liso
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
RIBOSOMAS:            Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra
adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el
citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de
proteínas.




                                                    Ribosoma
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

APARATO O CUERPO DE GOLGI:                       Se encuentra cerca al núcleo, una
de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para
luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas
bolsas reciben el nombre de lisosomas.




                   A. Golgi
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

LISOSOMAS:            Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o
descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada
de la digestión intracelular.




Lisosomas
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
VACUOLAS:         Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la
reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales.




                                                         VACUOLA
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
                           Cloroplastos:     que   producen      el
                           pigmento o color verde de las plantas
                           llamado clorofila y participa en la
                           fotosíntesis, capturando la energía
PLASTIDIOS:           se   proveniente del Sol. Central energética
encuentran     en    las   de las plantas
células vegetales. Se
distinguen tres clases:    Cromoplastos: se caracterizan por
                           poseer pigmentos como el amarillo o el
                           anaranjado; de ellos depende el color
                           de las flores y los frutos.
                           Leucoplastos: incoloros, almacenan el
                           almidón y otros materiales.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA




      PLASTIDIOS
Clases de células
Clases de células
Clases de células

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Célula, unidad básica de los seres vivos 1º
Célula, unidad básica de los seres vivos 1ºCélula, unidad básica de los seres vivos 1º
Célula, unidad básica de los seres vivos 1º
benjam123
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
pacozamora1
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
Sayda Arenita
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
CandyGove
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
La célula: unidad de vida
La célula: unidad de vidaLa célula: unidad de vida
La célula: unidad de vida
mariansola333
 

La actualidad más candente (20)

La Celula y su estructura
La Celula y su estructuraLa Celula y su estructura
La Celula y su estructura
 
la célula, función y clasificación
la célula, función y clasificaciónla célula, función y clasificación
la célula, función y clasificación
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Célula, unidad básica de los seres vivos 1º
Célula, unidad básica de los seres vivos 1ºCélula, unidad básica de los seres vivos 1º
Célula, unidad básica de los seres vivos 1º
 
La celula teoria celular
La celula   teoria celularLa celula   teoria celular
La celula teoria celular
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
 
La célula procariota y eucariota
La célula procariota y eucariotaLa célula procariota y eucariota
La célula procariota y eucariota
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
 
BIOLOGIA UNIDAD UNO
BIOLOGIA UNIDAD UNOBIOLOGIA UNIDAD UNO
BIOLOGIA UNIDAD UNO
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
La Celula - 5º básico-
La Celula - 5º básico-La Celula - 5º básico-
La Celula - 5º básico-
 
08 célula
08 célula08 célula
08 célula
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Ud 6 la célula
Ud 6 la célulaUd 6 la célula
Ud 6 la célula
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
Citología
Citología Citología
Citología
 
La célula: unidad de vida
La célula: unidad de vidaLa célula: unidad de vida
La célula: unidad de vida
 

Destacado

Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasDiferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
briseida--manayay
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tipos
Arturo Blanco
 
Tipos de células
Tipos de célulasTipos de células
Tipos de células
garsanrub
 

Destacado (16)

Clases de células
Clases  de  célulasClases  de  células
Clases de células
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
 
"CLASES DE CELULAS"
"CLASES DE CELULAS""CLASES DE CELULAS"
"CLASES DE CELULAS"
 
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSOTEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO
 
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasDiferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
 
LA CELULA Y SUS PARTES :)
LA CELULA Y SUS PARTES :)LA CELULA Y SUS PARTES :)
LA CELULA Y SUS PARTES :)
 
7º ano - 1º bimestre - Celula animal vegetal
7º ano - 1º bimestre - Celula animal vegetal7º ano - 1º bimestre - Celula animal vegetal
7º ano - 1º bimestre - Celula animal vegetal
 
Célula animal e vegetal
Célula animal e vegetalCélula animal e vegetal
Célula animal e vegetal
 
Organelos de la célula animal y vegetal
Organelos de la célula animal y vegetalOrganelos de la célula animal y vegetal
Organelos de la célula animal y vegetal
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tipos
 
Tipos de células
Tipos de célulasTipos de células
Tipos de células
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
 
Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 

Similar a Clases de células

Clase2.ciencias
Clase2.cienciasClase2.ciencias
Clase2.ciencias
mayraalexa
 
Célula básico 1º medio
Célula básico 1º medioCélula básico 1º medio
Célula básico 1º medio
Miguelardo
 
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
Jose Luis
 
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
Jose Luis
 

Similar a Clases de células (20)

Clase3.ciencias
Clase3.cienciasClase3.ciencias
Clase3.ciencias
 
Clase3.ciencias
Clase3.cienciasClase3.ciencias
Clase3.ciencias
 
La célula albeiro díaz
La célula albeiro díazLa célula albeiro díaz
La célula albeiro díaz
 
La célula albeiro díaz
La célula albeiro díazLa célula albeiro díaz
La célula albeiro díaz
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula Prova
Celula ProvaCelula Prova
Celula Prova
 
Presentación sobre la célula y sus partes
Presentación sobre la célula y sus partesPresentación sobre la célula y sus partes
Presentación sobre la célula y sus partes
 
Cel·Lula2
Cel·Lula2Cel·Lula2
Cel·Lula2
 
Cel·Lula2
Cel·Lula2Cel·Lula2
Cel·Lula2
 
Clase2.ciencias
Clase2.cienciasClase2.ciencias
Clase2.ciencias
 
Célula básico 1º medio
Célula básico 1º medioCélula básico 1º medio
Célula básico 1º medio
 
Clase2.ciencias
Clase2.cienciasClase2.ciencias
Clase2.ciencias
 
CéLula BáSico 1º Medio
CéLula BáSico 1º MedioCéLula BáSico 1º Medio
CéLula BáSico 1º Medio
 
Cèlulas animales y vegetales
Cèlulas animales y vegetales Cèlulas animales y vegetales
Cèlulas animales y vegetales
 
Celulas Animales y vegetales
Celulas Animales y vegetalesCelulas Animales y vegetales
Celulas Animales y vegetales
 
Actividad 5 biologia bachillerato general.pptx
Actividad 5 biologia bachillerato general.pptxActividad 5 biologia bachillerato general.pptx
Actividad 5 biologia bachillerato general.pptx
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
 
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
 
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
 

Clases de células

  • 1. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la epoca. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
  • 2. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por células. En las células tienen lugar las funciones de alimentación y excreción de un organismo. Las células contienen el material hereditario, el cual permite que las características de una célula madre pasen a una célula hija. Las células solo provienen de células pre-existentes.
  • 3. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR: Permite la unión de los componentes de la célula; en los vegetales se le llama pared celular.
  • 4. COMPOSICIÓN DE LA CELULA NUCLEO: Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las actividades de la célula CROMOSOMAS
  • 5. COMPOSICIÓN DE LA CELULA CITOPLASMA: Liquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Los cuales son: las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmatico, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas y las vacuolas.
  • 6. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (p.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula. MITOCONDRIA
  • 7. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. Este ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos llamados ribosomas. Ribosomas Retículo endoplasmático rugoso Retículo endoplasmático liso
  • 8. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas. Ribosoma
  • 9. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. A. Golgi
  • 10. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la digestión intracelular. Lisosomas
  • 11. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales. VACUOLA
  • 12. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA Cloroplastos: que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado clorofila y participa en la fotosíntesis, capturando la energía PLASTIDIOS: se proveniente del Sol. Central energética encuentran en las de las plantas células vegetales. Se distinguen tres clases: Cromoplastos: se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidón y otros materiales.
  • 13. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS