SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias docentes para la Educación Media Superior
        Módulo 3. Propuesta de intervención

Unidad 2. Gestión docente: Recursos para la formación de competencias


    Actividad 4. Recursos didácticos: adaptación y/o producción

                 Recurso: Presentación de un mapa mental

                  Temática: tipos de células



                        Presenta: Rubén García Sánchez




                                               Irapuato, Gto., junio del 2001
Concepto
           Eucariota




                                  Procariota

Vegetal




                                         Sexuales
Animal




          Práctica                    Somáticas
                       Frontera
   Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, hueco) es la
    unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la
    célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse
    vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos
    según el número que posean: si sólo tienen una, se les
    denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las
    bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les
    llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es
    variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a
    cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las
    células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de
    1 ng, si bien existen células mucho mayores.
                                                          Ir a menú
Célula eucariota



1. Tiene sistemas de membranas.
     Aparato de Golgi.
     Cloroplastos
     Mitocondrias
2. Presenta núcleo y membrana nuclear definidos
3. Forman a los protistas , hongos, plantas y animales.




                                                    Ir a menú
Bacterias



   Se consideran como los
    primeros seres vivos.
   No presentan
    núcleo, membrana
    nuclear definidos, ni
    sistemas de membranas      Algas verde azules


   Integran el reino Monera




                                                Ir a menú
   Tipo de célula eucariota la cual
    integra a las algas y plantas.
   A diferencia de las células
    animales presenta pared
    celular, cloroplastos y una gran
    vacuola central.
   Por el hecho de poseer
    cloroplastos tiene la capacidad
    de elaborar sus propios
    alimentos a partir del proceso
    de la fotosíntesis.



                                       Ir a menú
   Es un tipo de célula eucariota la cual forma a los protozoarios
    y animales.
   Estas células, a diferencia de las vegetales,
     presentan: centriolos y membrana
    celular flexible.
   Carecen de cloroplastos por lo cual
    no pueden elaborar sus alimentos y
    por lo tanto, los organismos que
    las poseen se denominan
    heterótrofos.
   No presentan pared celular.


                                            Ir a menú
   Constituyen las células que forman a todos los
    tejidos del cuerpo, con excepción de las células sexuales; por
    ejemplo: células de tejido
    sanguíneo, muscular, nervioso, adiposo, cartilaginoso.
   Son producto de un proceso de división mitótica (clonación).
   Por lo anterior, los descendientes son idénticos a los progenitores.
   La homogeneidad en la información genética de un individuo, que
    se reproduce vía asexual, trae consigo nula variabilidad por lo que
    este tipo de organismos son muy susceptible a las enfermedades.
   Son células diploides (2n) con un juego completo de número de
    cromosomas por cada célula. Por ejemplo, en el ser humano 2n =
    46 cromosomas.

                                                              Ir a menú
   Se originan a través del proceso de meiosis.
   Son células haploides (n)
   Durante su formación, existe intercambio de material genético
    (entrecruzamiento en sinapsis) entre los cromosomas homólogos
    por lo cual cada célula lleva información con distinta carga
    genotípica.
   Constituyen los gametos masculinos y femeninos de plantas
    (granos de polen y óvulos) y animales (espermatozoides y óvulos).
   Al unirse, como producto de la fecundación, se forma un nuevo ser
    vivo el cual comparte información genética de ambos progenitores.
   Por lo anterior, los individuos que se reproducen por vía sexual
    dejan descendencia con una amplia variabilidad genética lo cual les
    permite una mejor adaptación.
                                                            Ir a menú
I OBJETIVOS
a)    Identificar estructuras principales de las células vegetales.
b)    Conocer distintos componentes celulares y sus funciones.
II MATERIALES
a)    Porta objeto y cubre objeto.
b)    Azul de metileno.
c)    Equipo de disección.
d)    Cebolla morada.
III DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
a)    Extrae la tela de cebolla (catafilo)
b)    Extiende el trozo de tela de cebolla en el porta objeto y coloca el cubre objeto.
c)    Realizar observaciones al microscopio e identificar las partes.
d)    Colocar una gota de tinción a la muestra y observar al microscopio. Anotar las
      observaciones.
e)    Dibuja lo observado al microscopio a 10X y 40X
f)    Con ayuda de bibliografía anota los nombres de las estructuras celulares.
g)    NOTA: Investiga, a través de Internet, para diseñar y realizar una práctica con
      otro tipo de células.


                                                                         Ir a menú
   En México la diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones
    (prevalencia nacional de 10.7% en personas entre 20 y 69 años).
    De éstos, 2 millones de personas no han sido diagnosticadas.
    Hasta 2007, México ocupaba el noveno lugar de diabetes en el
    mundo.
   La cura para la diabetes está cercana y con ello se incrementa la
    esperanza de vida para las personas que padecen esta
    enfermedad. Así lo prueba la investigación que recientemente
    realizó el médico argentino Esteban Estrada, quien implantó células
    madre de la médula ósea a 30 personas con diabetes y con ello
    logró revertir la enfermedad.
   El tratamiento consistió en implantar células a través de las
    arterias, en el páncreas de los pacientes y a la fecha, el 80% del
    ellos ha mostrado notable mejoría. Incluso, el primer paciente en
    recibir este tratamiento, está libre de diabetes desde hace 5 años.

                                               Ir a menú
290&vpy=210&dur=2031&hovh=215&hovw=226&tx=135&ty=98&page
   =1&ndsp=15&ved=1t:429,r:6,s:0&biw=1024&bih=570
http://biogeo4eso.wikispaces.com are licensed under a Creative
   Commons Attribution Share-Alike 3.0 License
http://msxt.wordpress.com/
http://xdjugador.blogspot.com/
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://fundacionannavazque
   z.files.wordpress.com/2007/08/image3426.gif&imgrefurl=http
&hovh=201&hovw=140&tx=85&ty=110&page=6&ndsp=20&ved=1t:42
   9,r:13,s:94&biw=1024&bih=570
http://html.rincondelvago.com/celulas-vegetales.html
http://terapiacelular.blogspot.com/2008/06/clulas-madre-embrionarias-
   en-la.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Celula procariota
Celula  procariotaCelula  procariota
Celula procariota
sonia564
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celularlbusmail
 
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. BiologíaUniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. BiologíaIsbel Mescalita
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
UNIDEP
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Ignacio Venegas
 
Biología - Membrana Celular
Biología - Membrana CelularBiología - Membrana Celular
Biología - Membrana CelularDavid Sandoval
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
1999804
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte CelularGuía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Celula procariota
Celula  procariotaCelula  procariota
Celula procariota
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celular
 
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. BiologíaUniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Biología - Membrana Celular
Biología - Membrana CelularBiología - Membrana Celular
Biología - Membrana Celular
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte CelularGuía Membrana Plasmática y Transporte Celular
Guía Membrana Plasmática y Transporte Celular
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
01 La célula
01 La célula01 La célula
01 La célula
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 

Destacado

La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
Edgar Ramírez
 
Tipos de células.
Tipos de células.Tipos de células.
Tipos de células.
irenebyg
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 

Destacado (7)

La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
Tipos de células.
Tipos de células.Tipos de células.
Tipos de células.
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 

Similar a Tipos de células

GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docxGUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
DanielGutierrez414
 
La celula
La celulaLa celula
Reproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdfReproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdf
MAICOLMEDINA5
 
Zeus Vitacell reparador cellular
Zeus Vitacell reparador cellularZeus Vitacell reparador cellular
Zeus Vitacell reparador cellular
Farmacia Internacional
 
Vitacell - REPARADOR CELULAR
Vitacell -  REPARADOR CELULARVitacell -  REPARADOR CELULAR
Vitacell - REPARADOR CELULAR
Herbolario Allium
 
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...Farmacia Internacional
 
De Los Trasplante A Las CéLulas Madre
De Los Trasplante A Las CéLulas MadreDe Los Trasplante A Las CéLulas Madre
De Los Trasplante A Las CéLulas Madre
amor de dios
 
De Los Trasplante A Las CéLulas Madre
De Los Trasplante A Las CéLulas MadreDe Los Trasplante A Las CéLulas Madre
De Los Trasplante A Las CéLulas Madre
amor de dios
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaRicaragudelo
 
Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
joshman valarezo
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Kevin Alexander Araujo
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
Javier Ortiz
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
otorenteriatic
 
232621389 libro-mejoramiento-genetico
232621389 libro-mejoramiento-genetico232621389 libro-mejoramiento-genetico
232621389 libro-mejoramiento-genetico
Ayram Pedraza
 
Reporte de practica biologia.docx
Reporte de practica biologia.docxReporte de practica biologia.docx
Reporte de practica biologia.docx
CheetitoOMalley
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Jonatank7
 
Microbiologia, microorganismos unicelulares
Microbiologia, microorganismos unicelularesMicrobiologia, microorganismos unicelulares
Microbiologia, microorganismos unicelulares
TomasFabianSanchezPe
 
Diversidad celular y los niveles de organización
Diversidad celular y los niveles de organizaciónDiversidad celular y los niveles de organización
Diversidad celular y los niveles de organización
Azarais Ruiz
 

Similar a Tipos de células (20)

GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docxGUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Reproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdfReproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdf
 
Zeus Vitacell reparador cellular
Zeus Vitacell reparador cellularZeus Vitacell reparador cellular
Zeus Vitacell reparador cellular
 
Vitacell - REPARADOR CELULAR
Vitacell -  REPARADOR CELULARVitacell -  REPARADOR CELULAR
Vitacell - REPARADOR CELULAR
 
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
 
De Los Trasplante A Las CéLulas Madre
De Los Trasplante A Las CéLulas MadreDe Los Trasplante A Las CéLulas Madre
De Los Trasplante A Las CéLulas Madre
 
De Los Trasplante A Las CéLulas Madre
De Los Trasplante A Las CéLulas MadreDe Los Trasplante A Las CéLulas Madre
De Los Trasplante A Las CéLulas Madre
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
 
Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
 
Biblia celular
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
 
232621389 libro-mejoramiento-genetico
232621389 libro-mejoramiento-genetico232621389 libro-mejoramiento-genetico
232621389 libro-mejoramiento-genetico
 
Reporte de practica biologia.docx
Reporte de practica biologia.docxReporte de practica biologia.docx
Reporte de practica biologia.docx
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
 
Carpetaa bioogia
Carpetaa bioogiaCarpetaa bioogia
Carpetaa bioogia
 
Microbiologia, microorganismos unicelulares
Microbiologia, microorganismos unicelularesMicrobiologia, microorganismos unicelulares
Microbiologia, microorganismos unicelulares
 
Diversidad celular y los niveles de organización
Diversidad celular y los niveles de organizaciónDiversidad celular y los niveles de organización
Diversidad celular y los niveles de organización
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tipos de células

  • 1. Competencias docentes para la Educación Media Superior Módulo 3. Propuesta de intervención Unidad 2. Gestión docente: Recursos para la formación de competencias Actividad 4. Recursos didácticos: adaptación y/o producción Recurso: Presentación de un mapa mental Temática: tipos de células Presenta: Rubén García Sánchez Irapuato, Gto., junio del 2001
  • 2. Concepto Eucariota Procariota Vegetal Sexuales Animal Práctica Somáticas Frontera
  • 3. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, hueco) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores. Ir a menú
  • 4. Célula eucariota 1. Tiene sistemas de membranas.  Aparato de Golgi.  Cloroplastos  Mitocondrias 2. Presenta núcleo y membrana nuclear definidos 3. Forman a los protistas , hongos, plantas y animales. Ir a menú
  • 5. Bacterias  Se consideran como los primeros seres vivos.  No presentan núcleo, membrana nuclear definidos, ni sistemas de membranas Algas verde azules  Integran el reino Monera Ir a menú
  • 6. Tipo de célula eucariota la cual integra a las algas y plantas.  A diferencia de las células animales presenta pared celular, cloroplastos y una gran vacuola central.  Por el hecho de poseer cloroplastos tiene la capacidad de elaborar sus propios alimentos a partir del proceso de la fotosíntesis. Ir a menú
  • 7. Es un tipo de célula eucariota la cual forma a los protozoarios y animales.  Estas células, a diferencia de las vegetales, presentan: centriolos y membrana celular flexible.  Carecen de cloroplastos por lo cual no pueden elaborar sus alimentos y por lo tanto, los organismos que las poseen se denominan heterótrofos.  No presentan pared celular. Ir a menú
  • 8. Constituyen las células que forman a todos los tejidos del cuerpo, con excepción de las células sexuales; por ejemplo: células de tejido sanguíneo, muscular, nervioso, adiposo, cartilaginoso.  Son producto de un proceso de división mitótica (clonación).  Por lo anterior, los descendientes son idénticos a los progenitores.  La homogeneidad en la información genética de un individuo, que se reproduce vía asexual, trae consigo nula variabilidad por lo que este tipo de organismos son muy susceptible a las enfermedades.  Son células diploides (2n) con un juego completo de número de cromosomas por cada célula. Por ejemplo, en el ser humano 2n = 46 cromosomas. Ir a menú
  • 9. Se originan a través del proceso de meiosis.  Son células haploides (n)  Durante su formación, existe intercambio de material genético (entrecruzamiento en sinapsis) entre los cromosomas homólogos por lo cual cada célula lleva información con distinta carga genotípica.  Constituyen los gametos masculinos y femeninos de plantas (granos de polen y óvulos) y animales (espermatozoides y óvulos).  Al unirse, como producto de la fecundación, se forma un nuevo ser vivo el cual comparte información genética de ambos progenitores.  Por lo anterior, los individuos que se reproducen por vía sexual dejan descendencia con una amplia variabilidad genética lo cual les permite una mejor adaptación. Ir a menú
  • 10. I OBJETIVOS a) Identificar estructuras principales de las células vegetales. b) Conocer distintos componentes celulares y sus funciones. II MATERIALES a) Porta objeto y cubre objeto. b) Azul de metileno. c) Equipo de disección. d) Cebolla morada. III DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD a) Extrae la tela de cebolla (catafilo) b) Extiende el trozo de tela de cebolla en el porta objeto y coloca el cubre objeto. c) Realizar observaciones al microscopio e identificar las partes. d) Colocar una gota de tinción a la muestra y observar al microscopio. Anotar las observaciones. e) Dibuja lo observado al microscopio a 10X y 40X f) Con ayuda de bibliografía anota los nombres de las estructuras celulares. g) NOTA: Investiga, a través de Internet, para diseñar y realizar una práctica con otro tipo de células. Ir a menú
  • 11. En México la diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones (prevalencia nacional de 10.7% en personas entre 20 y 69 años). De éstos, 2 millones de personas no han sido diagnosticadas. Hasta 2007, México ocupaba el noveno lugar de diabetes en el mundo.  La cura para la diabetes está cercana y con ello se incrementa la esperanza de vida para las personas que padecen esta enfermedad. Así lo prueba la investigación que recientemente realizó el médico argentino Esteban Estrada, quien implantó células madre de la médula ósea a 30 personas con diabetes y con ello logró revertir la enfermedad.  El tratamiento consistió en implantar células a través de las arterias, en el páncreas de los pacientes y a la fecha, el 80% del ellos ha mostrado notable mejoría. Incluso, el primer paciente en recibir este tratamiento, está libre de diabetes desde hace 5 años. Ir a menú
  • 12. 290&vpy=210&dur=2031&hovh=215&hovw=226&tx=135&ty=98&page =1&ndsp=15&ved=1t:429,r:6,s:0&biw=1024&bih=570 http://biogeo4eso.wikispaces.com are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License http://msxt.wordpress.com/ http://xdjugador.blogspot.com/ http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://fundacionannavazque z.files.wordpress.com/2007/08/image3426.gif&imgrefurl=http &hovh=201&hovw=140&tx=85&ty=110&page=6&ndsp=20&ved=1t:42 9,r:13,s:94&biw=1024&bih=570 http://html.rincondelvago.com/celulas-vegetales.html http://terapiacelular.blogspot.com/2008/06/clulas-madre-embrionarias- en-la.html