SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificaciones
de las
bases de datos
Autor: Cesar Rodríguez
El modelo relacional
 Se basa en el concepto matemático
denominado “relación", que gráficamente se
puede representar como una tabla. En el modelo
relacional, los datos y las relaciones existentes
entre los datos se representan mediante estas
relaciones matemáticas, cada una con un
nombre que es único y con un conjunto de
columnas. En el modelo relacional la base de
datos es percibida por el usuario como un
conjunto de tablas. Esta percepción es sólo a
nivel lógico (en los niveles externo y conceptual
de la arquitectura de tres niveles), ya que a nivel
físico puede estar implementada mediante
distintas estructuras de almacenamiento.
Modelo de red
 Los datos se representan como
colecciones de registros y las relaciones
entre los datos se representan mediante
conjuntos, que son punteros en la
implementación física. Los registros se
organizan como un grafo: los registros son
los nodos y los arcos son los conjuntos. El
SGBD de red más popular es el sistema
IDMS
Modelo jerárquico
 Es un tipo de modelo de red con algunas
restricciones. De nuevo los datos se
representan como colecciones de registros y
las relaciones entre los datos se representan
mediante conjuntos. Sin embargo, en el
modelo jerárquico cada nodo puede tener
un solo padre. Una base de datos jerárquica
puede representarse mediante un árbol: los
registros son los nodos, también denominados
segmentos, y los arcos son los conjuntos. El
SGBD jerárquico más importante es el sistema
IMS
Modelo orientado a objetos
 Define una base de datos en términos de objetos,
sus propiedades y sus operaciones. Los objetos
con la misma estructura y comportamiento
pertenecen a una clase, y las clases se organizan
en jerarquías o grafos a cíclicos. Las operaciones
de cada clase se especifican en términos de
procedimientos predefinidos denominados
métodos. Algunos SGBD relacionales existentes en
el mercado han estado extendiendo sus modelos
para incorporar conceptos orientados a objetos.
A estos SGBD se les conoce como sistemas objeto-
relacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de bases de datos parte ii - paolo
Sistema de bases de datos parte ii - paoloSistema de bases de datos parte ii - paolo
Sistema de bases de datos parte ii - paoloPaolo Garcia
 
Sistema de bases de datos parte ii luis quinto
Sistema de bases de datos parte ii luis quintoSistema de bases de datos parte ii luis quinto
Sistema de bases de datos parte ii luis quintoLuis Quinto
 
Sistemas de gestión de bases de datos poletmaldonado
Sistemas de gestión de bases de datos poletmaldonadoSistemas de gestión de bases de datos poletmaldonado
Sistemas de gestión de bases de datos poletmaldonadoPoletMaldonadoRobles
 
Metodos datos
Metodos datosMetodos datos
Metodos datosfisaag
 
Sistemas de gestión de bases de datosII
Sistemas de gestión de bases de datosIISistemas de gestión de bases de datosII
Sistemas de gestión de bases de datosIIPoletMaldonadoRobles
 
De los registros a los objetos. Semántica y comportamiento de los documentos:...
De los registros a los objetos. Semántica y comportamiento de los documentos:...De los registros a los objetos. Semántica y comportamiento de los documentos:...
De los registros a los objetos. Semántica y comportamiento de los documentos:...
Mela Bosch
 
Modelo de entidad relación
Modelo de entidad relaciónModelo de entidad relación
Modelo de entidad relaciónMajopervel
 
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoñaSistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Jonathan Argandoña Vásquez
 
Sistemas de bases de datos – parte ii
Sistemas de bases de datos – parte iiSistemas de bases de datos – parte ii
Sistemas de bases de datos – parte iigiancarloiz
 
Sistema de Gestión de Bd-II
Sistema de Gestión de Bd-IISistema de Gestión de Bd-II
Sistema de Gestión de Bd-IIMaureen Núñez
 
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to aSistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to amanuelantonioalcantara
 
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008Rodrigo Campos Luna
 
Sistema de bases de datos parte 2
Sistema de bases de datos  parte 2Sistema de bases de datos  parte 2
Sistema de bases de datos parte 2
alvaro2710
 
Las bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbdLas bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbd
Scarlet_81
 
Sistema de gestion de bd ll
Sistema de gestion de bd llSistema de gestion de bd ll
Sistema de gestion de bd ll
edsonandre18
 
Sistema de bases de datos parte ii
Sistema de bases de datos parte iiSistema de bases de datos parte ii
Sistema de bases de datos parte iiAlonso Montero
 
Bases de datos santiago mera martínez
Bases de datos santiago mera martínezBases de datos santiago mera martínez
Bases de datos santiago mera martínez
oscarsantiagoo
 
Sistema de bases de datos parte ii - heiko abanto 5 a
Sistema de bases de datos parte ii - heiko abanto 5 aSistema de bases de datos parte ii - heiko abanto 5 a
Sistema de bases de datos parte ii - heiko abanto 5 aLuis Carlos Jordan
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de bases de datos parte ii - paolo
Sistema de bases de datos parte ii - paoloSistema de bases de datos parte ii - paolo
Sistema de bases de datos parte ii - paolo
 
Sistema de bases de datos parte ii luis quinto
Sistema de bases de datos parte ii luis quintoSistema de bases de datos parte ii luis quinto
Sistema de bases de datos parte ii luis quinto
 
Sistemas de gestión de bases de datos poletmaldonado
Sistemas de gestión de bases de datos poletmaldonadoSistemas de gestión de bases de datos poletmaldonado
Sistemas de gestión de bases de datos poletmaldonado
 
Metodos datos
Metodos datosMetodos datos
Metodos datos
 
Sistemas de gestión de bases de datosII
Sistemas de gestión de bases de datosIISistemas de gestión de bases de datosII
Sistemas de gestión de bases de datosII
 
De los registros a los objetos. Semántica y comportamiento de los documentos:...
De los registros a los objetos. Semántica y comportamiento de los documentos:...De los registros a los objetos. Semántica y comportamiento de los documentos:...
De los registros a los objetos. Semántica y comportamiento de los documentos:...
 
Modelo de entidad relación
Modelo de entidad relaciónModelo de entidad relación
Modelo de entidad relación
 
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoñaSistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
 
Sistema de gestión de BD
Sistema de gestión de BDSistema de gestión de BD
Sistema de gestión de BD
 
Sistemas de bases de datos – parte ii
Sistemas de bases de datos – parte iiSistemas de bases de datos – parte ii
Sistemas de bases de datos – parte ii
 
Sistema de Gestión de Bd-II
Sistema de Gestión de Bd-IISistema de Gestión de Bd-II
Sistema de Gestión de Bd-II
 
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to aSistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
 
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
 
Sistema de bases de datos parte 2
Sistema de bases de datos  parte 2Sistema de bases de datos  parte 2
Sistema de bases de datos parte 2
 
Las bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbdLas bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbd
 
Sistema de gestion de bd ll
Sistema de gestion de bd llSistema de gestion de bd ll
Sistema de gestion de bd ll
 
Sistema de bases de datos parte ii
Sistema de bases de datos parte iiSistema de bases de datos parte ii
Sistema de bases de datos parte ii
 
Bases de datos santiago mera martínez
Bases de datos santiago mera martínezBases de datos santiago mera martínez
Bases de datos santiago mera martínez
 
Sistema de bases de datos parte ii - heiko abanto 5 a
Sistema de bases de datos parte ii - heiko abanto 5 aSistema de bases de datos parte ii - heiko abanto 5 a
Sistema de bases de datos parte ii - heiko abanto 5 a
 

Destacado

Trabajo de funciones cuadrática
Trabajo de funciones cuadráticaTrabajo de funciones cuadrática
Trabajo de funciones cuadráticaheberdavid06
 
Conflitos no subcontinente indiano
Conflitos no subcontinente indianoConflitos no subcontinente indiano
Conflitos no subcontinente indianoBriefCase
 
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...ICP iberoamérica
 
Questão Palestina
Questão PalestinaQuestão Palestina
Questão PalestinaBriefCase
 
Sudeep RESUME 2015
Sudeep RESUME 2015Sudeep RESUME 2015
Sudeep RESUME 2015SUDEEP N
 
Pp 38 2007 pembagian urusan pemerintahan lengkap
Pp 38 2007 pembagian urusan pemerintahan   lengkapPp 38 2007 pembagian urusan pemerintahan   lengkap
Pp 38 2007 pembagian urusan pemerintahan lengkap
Billy Buhaiba
 

Destacado (7)

Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Trabajo de funciones cuadrática
Trabajo de funciones cuadráticaTrabajo de funciones cuadrática
Trabajo de funciones cuadrática
 
Conflitos no subcontinente indiano
Conflitos no subcontinente indianoConflitos no subcontinente indiano
Conflitos no subcontinente indiano
 
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
 
Questão Palestina
Questão PalestinaQuestão Palestina
Questão Palestina
 
Sudeep RESUME 2015
Sudeep RESUME 2015Sudeep RESUME 2015
Sudeep RESUME 2015
 
Pp 38 2007 pembagian urusan pemerintahan lengkap
Pp 38 2007 pembagian urusan pemerintahan   lengkapPp 38 2007 pembagian urusan pemerintahan   lengkap
Pp 38 2007 pembagian urusan pemerintahan lengkap
 

Similar a Clasificaciones de las bases de datos

Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
Pierina Mv
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datosecasteloc
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datosecasteloc
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Jesus Parra
 
modelo de datos
modelo de datosmodelo de datos
modelo de datos
Eric Trapaga Lozada
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datosecasteloc
 
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado ConceptualModelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado ConceptualAnabel
 
EL MODELO BASE DE DATOS Y TIPOS.pptx
EL MODELO BASE DE DATOS Y TIPOS.pptxEL MODELO BASE DE DATOS Y TIPOS.pptx
EL MODELO BASE DE DATOS Y TIPOS.pptx
jowibohi2013
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
GUSTAVO PANTIGOZO ROMERO
 
Clase 14 Jose Carbajal
Clase 14 Jose CarbajalClase 14 Jose Carbajal
Clase 14 Jose CarbajalJulio Carbajal
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DorvinEduardo
 
Una base de datos de red
Una base de datos de redUna base de datos de red
Una base de datos de redweneliza99
 
Inicio Base de datos(Parte I)
Inicio Base de datos(Parte I)Inicio Base de datos(Parte I)
Inicio Base de datos(Parte I)
Yara Añez
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
ALEXANDERSOLORIOGARC
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
Colegio Jorge barek
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesAlfredo Rueda
 
Sistema de gestión de bd ii
Sistema de gestión de bd iiSistema de gestión de bd ii
Sistema de gestión de bd ii
Raulmorales17
 
Modelo de base de datos
Modelo de base de datosModelo de base de datos
Modelo de base de datosjel_69
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
erick colfersgbd2parte
 erick colfersgbd2parte erick colfersgbd2parte
erick colfersgbd2parteErick Colfer
 

Similar a Clasificaciones de las bases de datos (20)

Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
modelo de datos
modelo de datosmodelo de datos
modelo de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado ConceptualModelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
 
EL MODELO BASE DE DATOS Y TIPOS.pptx
EL MODELO BASE DE DATOS Y TIPOS.pptxEL MODELO BASE DE DATOS Y TIPOS.pptx
EL MODELO BASE DE DATOS Y TIPOS.pptx
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Clase 14 Jose Carbajal
Clase 14 Jose CarbajalClase 14 Jose Carbajal
Clase 14 Jose Carbajal
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Una base de datos de red
Una base de datos de redUna base de datos de red
Una base de datos de red
 
Inicio Base de datos(Parte I)
Inicio Base de datos(Parte I)Inicio Base de datos(Parte I)
Inicio Base de datos(Parte I)
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicaciones
 
Sistema de gestión de bd ii
Sistema de gestión de bd iiSistema de gestión de bd ii
Sistema de gestión de bd ii
 
Modelo de base de datos
Modelo de base de datosModelo de base de datos
Modelo de base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
erick colfersgbd2parte
 erick colfersgbd2parte erick colfersgbd2parte
erick colfersgbd2parte
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Clasificaciones de las bases de datos

  • 1. Clasificaciones de las bases de datos Autor: Cesar Rodríguez
  • 2. El modelo relacional  Se basa en el concepto matemático denominado “relación", que gráficamente se puede representar como una tabla. En el modelo relacional, los datos y las relaciones existentes entre los datos se representan mediante estas relaciones matemáticas, cada una con un nombre que es único y con un conjunto de columnas. En el modelo relacional la base de datos es percibida por el usuario como un conjunto de tablas. Esta percepción es sólo a nivel lógico (en los niveles externo y conceptual de la arquitectura de tres niveles), ya que a nivel físico puede estar implementada mediante distintas estructuras de almacenamiento.
  • 3. Modelo de red  Los datos se representan como colecciones de registros y las relaciones entre los datos se representan mediante conjuntos, que son punteros en la implementación física. Los registros se organizan como un grafo: los registros son los nodos y los arcos son los conjuntos. El SGBD de red más popular es el sistema IDMS
  • 4. Modelo jerárquico  Es un tipo de modelo de red con algunas restricciones. De nuevo los datos se representan como colecciones de registros y las relaciones entre los datos se representan mediante conjuntos. Sin embargo, en el modelo jerárquico cada nodo puede tener un solo padre. Una base de datos jerárquica puede representarse mediante un árbol: los registros son los nodos, también denominados segmentos, y los arcos son los conjuntos. El SGBD jerárquico más importante es el sistema IMS
  • 5. Modelo orientado a objetos  Define una base de datos en términos de objetos, sus propiedades y sus operaciones. Los objetos con la misma estructura y comportamiento pertenecen a una clase, y las clases se organizan en jerarquías o grafos a cíclicos. Las operaciones de cada clase se especifican en términos de procedimientos predefinidos denominados métodos. Algunos SGBD relacionales existentes en el mercado han estado extendiendo sus modelos para incorporar conceptos orientados a objetos. A estos SGBD se les conoce como sistemas objeto- relacionales.