SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ANSI/PARC Y SUS TRES NIVELES
BASES DE DATOS
BASE DE DATOS
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su
posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede
considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel e
indexados para su consulta.
SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS
Es el software que proporciona a
los usuarios y aplicaciones
servicios para el uso, acceso y
control de accesos, tanto de
archivos como a directorios.
DIFERENCIAS
La base de datos es un conjunto de
datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso,
y un sistema de gestión de datos son un
tipo de software muy específico,
dedicado a servir de interfaz entre la
base de datos, el usuario y las
aplicaciones que la utilizan. también se
puede considerar que el sistema de
gestión de datos sirve de interfaz entre la
persona y la base de datos y la base de
datos ya es el programa donde el efectúa
su trabajo U ocupación.
PARÁFRASIS
ANSI-SPARC (ARQUITECTURA DE TRES NIVELES)
Se encarga de estandarizar los conceptos y permitir una mejor lectura de la independencia de
datos, lo que posibilitara que se ubique a cada usuario de una base de datos en función de su
relación con ella. Esto quiere decir que cada usuario única y exclusivamente va a acceder a sus
propias bases de datos si manejamos un sistema de ventas y uno de cobranzas los usuarios de
venta no tienen nada que ver con los de cobranzas y viceversa.
NIVELES
Nivel externo: lo conforman las múltiples visitas de los datos almacenados en la base de datos, a
este nivel también se le denomina nivel de visión, que se define con el lenguaje de manipulación
de datos (DML)
Nivel conceptual: es la estructura lógica global que representa las estructuras de datos y sus
relaciones. Hay una única vista dentro de este nivel y se define con el lenguaje de definición de
datos (DDL)
Nivel interno: conjunto de datos que están almacenados físicamente y como no se accede a ellos,
también se le denomina nivel físico.
REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LOS NIVELES DE BASE DE
DATOS
MODELOS DE BASES DE DATOS
Un modelo de base de datos muestra la estructura lógica de la base, incluidas las relaciones y
limitaciones que determinan cómo se almacenan los datos y cómo se accede a ellos. Los
modelos de bases de datos individuales se diseñan en base a las reglas y los conceptos de
cualquier modelo de datos más amplio que los diseñadores adopten. La mayoría de los modelos
de datos se pueden representar por medio de un diagrama de base de datos acompañante.
EJEMPLOS DE MODELOS DE BASES DE DATOS
Hay muchos tipos de modelos de bases de datos. Algunos de
los más comunes incluyen:
Modelo de base de datos jerárquico
Modelo relacional
Modelo de red
Modelo entidad-relación
MODELO DE BASE DE DATOS JERÁRQUICO
El modelo jerárquico organiza los datos en una estructura de árbol, en la que cada registro tiene
un único elemento o raíz. Los registros del mismo nivel se clasifican en un orden específico. Ese
orden se usa a manera de orden físico para almacenar la base de datos. El modelo es bueno
para describir muchas relaciones del mundo real.
MODELO RELACIONAL
Siendo el modelo más común, el modelo relacional ordena los datos en tablas, también conocidas
como relaciones, cada una de las cuales se compone de columnas y filas. Cada columna enumera
un atributo de la entidad en cuestión, por ejemplo, precio, código postal o fecha de nacimiento. En
conjunto, a los atributos en una relación se los llama dominio. Se elige un atributo particular o
combinación de atributos como clave primaria, a la cual se puede hacer referencia en otras tablas, en
donde se la denomina clave externa.
Cada fila, también denominada tupla, incluye datos sobre una instancia específica de la entidad en
cuestión, por ejemplo, un empleado específico.
El modelo también representa los tipos de relaciones entre esas tablas, incluidas las relaciones uno a
uno, uno a muchos y muchos a muchos
MODELO DE RED
El modelo de red se basa en el modelo jerárquico, permitiendo relaciones de muchos a muchos entre
registros vinculados, lo que implica registros principales múltiples. Basado en la teoría matemática de
conjuntos, el modelo se construye con conjuntos de registros relacionados. Cada conjunto consiste de
un registro propietario o principal y uno o más registros miembros o secundarios. Un registro puede ser
miembro o secundario en múltiples conjuntos, permitiendo que este modelo represente relaciones
complejas.
MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
Este modelo capta las relaciones entre entidades del mundo real de forma muy similar al modelo de red,
pero no está directamente ligado a una estructura física de la base de datos. En cambio, con frecuencia
se lo usa para diseñar una base de datos conceptualmente.
Aquí, a las personas, lugares y cosas, acerca de las cuales se almacenan puntos de datos, se las denomina
entidades, cada una de las cuales tiene ciertos atributos que en conjunto forman su dominio. La
cardinalidad, o relaciones entre entidades, también se representa en diagramas.
SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS
Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos. Los usuarios
pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación
de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para
administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se
corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La
mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que
permita presentar la información con gráficos y tablas.
Informatica modelos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
omarzon
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
esacre
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
Camilo Tellez
 
Arquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datosArquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datos
Maria Garcia
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datosZcnp1234
 
Una base de datos de red
Una base de datos de redUna base de datos de red
Una base de datos de redweneliza99
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
Angeles Sandoval
 
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schemaModelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Maria Garcia
 
Estructuras de base de datos
Estructuras de base de datosEstructuras de base de datos
Estructuras de base de datosLuis Carlos
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacionalAlex Javier
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Jeckson Loza
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Maria Garcia
 
Base de datos slideshare
Base de datos slideshareBase de datos slideshare
Base de datos slideshare
unefacams
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
DaniiGonzalez98
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacionalchabbeine
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
GUSTAVO PANTIGOZO ROMERO
 
Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02Raùl Choque
 
Estructura de las bases de datos
Estructura de las bases de datosEstructura de las bases de datos
Estructura de las bases de datos
142918
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacionaldoc-92
 
GESTOR DE BASES DE DATOS
GESTOR DE BASES DE DATOSGESTOR DE BASES DE DATOS
GESTOR DE BASES DE DATOS
SILVA19_PAMELA
 

La actualidad más candente (20)

Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
 
Arquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datosArquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datos
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
 
Una base de datos de red
Una base de datos de redUna base de datos de red
Una base de datos de red
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
 
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schemaModelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
 
Estructuras de base de datos
Estructuras de base de datosEstructuras de base de datos
Estructuras de base de datos
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Base de datos slideshare
Base de datos slideshareBase de datos slideshare
Base de datos slideshare
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02
 
Estructura de las bases de datos
Estructura de las bases de datosEstructura de las bases de datos
Estructura de las bases de datos
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
GESTOR DE BASES DE DATOS
GESTOR DE BASES DE DATOSGESTOR DE BASES DE DATOS
GESTOR DE BASES DE DATOS
 

Similar a Informatica modelos

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Josue Diaz
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Isnaldo Arias
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
Oscar Gonzalez Dominguez
 
Android de la A a la Z - Unidad 7
Android de la A a la Z - Unidad 7Android de la A a la Z - Unidad 7
Android de la A a la Z - Unidad 7
Jorge Ulises
 
Que es una base de datos
Que es una base de datos Que es una base de datos
Que es una base de datos
lorena_parra
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
jedwinm
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
Rosa Felix
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
Rosa Felix
 
Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Clase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acClase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acLuis Jherry
 

Similar a Informatica modelos (20)

Tabajo de base de datos
Tabajo de base de datosTabajo de base de datos
Tabajo de base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Android de la A a la Z - Unidad 7
Android de la A a la Z - Unidad 7Android de la A a la Z - Unidad 7
Android de la A a la Z - Unidad 7
 
Que es una base de datos
Que es una base de datos Que es una base de datos
Que es una base de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Base de datos douglas
Base de datos douglasBase de datos douglas
Base de datos douglas
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
 
Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.
 
Clase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acClase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos ac
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Informatica modelos

  • 1. MODELO ANSI/PARC Y SUS TRES NIVELES BASES DE DATOS
  • 2. BASE DE DATOS Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS Es el software que proporciona a los usuarios y aplicaciones servicios para el uso, acceso y control de accesos, tanto de archivos como a directorios.
  • 4. DIFERENCIAS La base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso, y un sistema de gestión de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. también se puede considerar que el sistema de gestión de datos sirve de interfaz entre la persona y la base de datos y la base de datos ya es el programa donde el efectúa su trabajo U ocupación.
  • 5. PARÁFRASIS ANSI-SPARC (ARQUITECTURA DE TRES NIVELES) Se encarga de estandarizar los conceptos y permitir una mejor lectura de la independencia de datos, lo que posibilitara que se ubique a cada usuario de una base de datos en función de su relación con ella. Esto quiere decir que cada usuario única y exclusivamente va a acceder a sus propias bases de datos si manejamos un sistema de ventas y uno de cobranzas los usuarios de venta no tienen nada que ver con los de cobranzas y viceversa.
  • 6. NIVELES Nivel externo: lo conforman las múltiples visitas de los datos almacenados en la base de datos, a este nivel también se le denomina nivel de visión, que se define con el lenguaje de manipulación de datos (DML) Nivel conceptual: es la estructura lógica global que representa las estructuras de datos y sus relaciones. Hay una única vista dentro de este nivel y se define con el lenguaje de definición de datos (DDL) Nivel interno: conjunto de datos que están almacenados físicamente y como no se accede a ellos, también se le denomina nivel físico.
  • 7. REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LOS NIVELES DE BASE DE DATOS
  • 8. MODELOS DE BASES DE DATOS Un modelo de base de datos muestra la estructura lógica de la base, incluidas las relaciones y limitaciones que determinan cómo se almacenan los datos y cómo se accede a ellos. Los modelos de bases de datos individuales se diseñan en base a las reglas y los conceptos de cualquier modelo de datos más amplio que los diseñadores adopten. La mayoría de los modelos de datos se pueden representar por medio de un diagrama de base de datos acompañante.
  • 9. EJEMPLOS DE MODELOS DE BASES DE DATOS Hay muchos tipos de modelos de bases de datos. Algunos de los más comunes incluyen: Modelo de base de datos jerárquico Modelo relacional Modelo de red Modelo entidad-relación
  • 10. MODELO DE BASE DE DATOS JERÁRQUICO El modelo jerárquico organiza los datos en una estructura de árbol, en la que cada registro tiene un único elemento o raíz. Los registros del mismo nivel se clasifican en un orden específico. Ese orden se usa a manera de orden físico para almacenar la base de datos. El modelo es bueno para describir muchas relaciones del mundo real.
  • 11. MODELO RELACIONAL Siendo el modelo más común, el modelo relacional ordena los datos en tablas, también conocidas como relaciones, cada una de las cuales se compone de columnas y filas. Cada columna enumera un atributo de la entidad en cuestión, por ejemplo, precio, código postal o fecha de nacimiento. En conjunto, a los atributos en una relación se los llama dominio. Se elige un atributo particular o combinación de atributos como clave primaria, a la cual se puede hacer referencia en otras tablas, en donde se la denomina clave externa. Cada fila, también denominada tupla, incluye datos sobre una instancia específica de la entidad en cuestión, por ejemplo, un empleado específico. El modelo también representa los tipos de relaciones entre esas tablas, incluidas las relaciones uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos
  • 12. MODELO DE RED El modelo de red se basa en el modelo jerárquico, permitiendo relaciones de muchos a muchos entre registros vinculados, lo que implica registros principales múltiples. Basado en la teoría matemática de conjuntos, el modelo se construye con conjuntos de registros relacionados. Cada conjunto consiste de un registro propietario o principal y uno o más registros miembros o secundarios. Un registro puede ser miembro o secundario en múltiples conjuntos, permitiendo que este modelo represente relaciones complejas.
  • 13. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN Este modelo capta las relaciones entre entidades del mundo real de forma muy similar al modelo de red, pero no está directamente ligado a una estructura física de la base de datos. En cambio, con frecuencia se lo usa para diseñar una base de datos conceptualmente. Aquí, a las personas, lugares y cosas, acerca de las cuales se almacenan puntos de datos, se las denomina entidades, cada una de las cuales tiene ciertos atributos que en conjunto forman su dominio. La cardinalidad, o relaciones entre entidades, también se representa en diagramas.
  • 14. SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto. Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.