SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Lorena gonzalez lopez
Codigo: 120 90 78

Problemas Secuenciales

1) Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuanto
dinero ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual.

#include <cstdlib>
#include <iostream>

using namespace std;

int main(int argc, char *argv[])
{
   int n;
   float d,i,t;
   t=0;
   d=0;
   i=0.02;
   cout<<"capital a invertir"<<endl;
   cin>>n;
   d=(n*i);
   t=(d+n);
   cout<<"el interes es :"<<d<<endl;
   cout<<"el valor total es :"<<t<<endl;


    system("PAUSE");
    return EXIT_SUCCESS;
}
2) Un vendedor recibe un sueldo base mas un 10% extra por comisión de sus ventas, el
vendedor desea saber cuanto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres
ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su
sueldo base y comisiones.

#include<conio.h>
#include<stdio.h>
main()
{
float v1, v2, v3, SB, ST=0;
//instrucciones
printf("PROGRAMA QUE HALLA EL CONCEPTO DE COMISIONES");
printf("Ingrese el sueldo basico"); //escribir
scanf("%f",& SB); //leer
printf("Ingrese la primera venta"); //escribir
scanf("%f",& v1); //leer
printf("Ingrese la segunda venta"); //escribir
scanf("%f",& v2); //leer
printf("Ingrese la tercera venta"); //escribir
scanf("%f",& v3); //leer
ST=((v1+v2+v3)*(0.10)+SB);
printf("sueldo total es %f",ST);
getch();
}
3) Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente
desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra.

#include<conio.h>
#include<stdio.h>
main()
{
float PV ,d, PT=0;
//instrucciones
printf("PROGRAMA QUE HALLA EL EL DESCUENTO DE UNA VENTA");
printf("Ingrese EL PRECIO DE LA VENTA"); //escribir
scanf("%f",& PV); //leer
d=(PV*(0.15));
printf("el descuento de la venta es: %f",d);
PT=(PV-d);
printf("el precio total de la venta es: %f",PT);
getch();
}
4) Un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de Algoritmos.
Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes: 55% del promedio de sus
tres calificaciones parciales. 30% de la calificación del examen final. 15% de la
calificación de un trabajo final.

#include <stdio.h>

#include <conio.h>



main()

{

float a=0.55, b=0.3, c=0.15, P=0;



printf("programa que permita sacar el promedio de tres notasn");

getch();

printf("Ingrese la primer nota:n");

scanf("%f", &a);

printf("Ingrese la segunda nota:n");

scanf("%f", &b);

printf("Ingrese la tercer nota:n");

scanf("%f", &c);

P = ((a*.55)+(b*.3)+(c*.15));

printf("el promedio es: %f",P);

getch();

}
Problemas Condicionales

a)Problemas Selectivos Simples

5) Un hombre desea saber cuanto dinero se genera por concepto de intereses sobre la
cantidad que tiene en inversión en el banco. El decidirá reinvertir los intereses siempre y
cuando estos excedan a $7000, y en ese caso desea saber cuanto dinero tendrá
finalmente en su cuenta.
#include <cstdlib>

#include <iostream>



using namespace std;



int main(int argc, char *argv[])

{

    int plata;

    float inte,total;

    inte=0;

    total=0;



    cout<<"cantidad de dinero a invertir"<<endl;

    cin>>plata;

    inte=plata*0.05;

    total=plata;

    if (inte>=7000){

                 total=(plata+inte);

                 }

                 cout<<"los interes son de: "<<inte<<endl;
cout<<"la cantidad total de dinero es:"<<total<<endl;

    system("PAUSE");

    return EXIT_SUCCESS;

}



6) En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra
supere los $1000 ¿ Cual será la cantidad que pagara una persona por su
compra?

#include <cstdlib>

#include <iostream>



using namespace std;



int main(int argc, char *argv[])

{

    float compra,total;



    cout<<"digite el precio de la compra"<<endl;

    cin>>compra;

    total=compra;

    if(compra>=1000){

              total=(compra-(compra*0.20));

              }

              cout<<"el total a pagar es: "<<total<<endl;




    system("PAUSE");

    return EXIT_SUCCESS;
}



Problemas Selectivos Compuestos


7) Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el
segundo que los reste y si no que los sume.

#include <cstdlib>

#include <iostream>



using namespace std;



int main(int argc, char *argv[])

{

    int a,b,total;

    cout<<"introduzca el primer valor";

    cin>>a;

    cout<<"introduzca el segundo valor";

    cin>>b;

    if (a==b){

    total=a*b;

    }

    if(a>b){

         total=a-b;

         }

               if (a<b){

               total=a+b;

               }

               cout<<"es resultado es: "<<total<<endl;
system("PAUSE");

    return EXIT_SUCCESS;

}



8) En un juego de preguntas a las que se responde “Si” o “No” gana quien responda
correctamente las tres preguntas. Si se responde mal a cualquiera de ellas ya no se
pregunta la siguiente y termina el juego. Las preguntas son:
1. Colon descubrió América?
2. La independencia de México fue en el año 1810?
3. The Doors fue un grupo de rock Americano?



#include <cstdlib>

#include <iostream>



using namespace std;



int main(int argc, char *argv[])

{

char re, n;



    cout<<"1.Colon descubrió América? "<<endl;

    cin>>re;



    if(re!='n'){

                   cout<<"2.La independencia de México fue en el año 1810?"<<endl;

                   cin>>re;

                   if (re!='n'){
if(re!='n'){ cout<<"3.The Doors fue un grupo de rock
Americano?"<<endl;

                       cin>>re;

                                  cout<<"felicitaciones gano"<<endl;

                                  }

                                  }

                                  }




    system("PAUSE");

    return EXIT_SUCCESS;

}
9) Tomando como base los resultados obtenidos en un laboratorio de análisis clínicos,
un medico determina si una persona tiene anemia o no, lo cual depende de su nivel de
hemoglobina en la sangre, de su edad y de su sexo. Si el nivel de hemoglobina que tiene
una persona es menor que el rango que le corresponde, se determina su resultado como
positivo y en caso contrario como negativo. La tabla en la que el medico se basa para
obtener el resultado es la siguiente


                             NIVEL
          EDAD
                             HEMOGLOBINA
          0 - 1 mes          13 - 26 g%
          > 1 y < = 6 meses 10 - 18 g%
          > 6 y < = 12
                             11 - 15 g%
          meses
          > 1 y < = 5 años 11.5 - 15 g%
          > 5 y < = 10 años 12.6 - 15.5 g%
          > 10 y < = 15 años 13 - 15.5 g%
          mujeres > 15 años 12 - 16 g%
          hombres > 15
                             14 - 18 g%
          años


#include <cstdlib>
#include <iostream>

using namespace std;

int main(int argc, char *argv[])
{
   int edad;
   char sexo,respuesta;
   float hemoglobina;


  cout<<"el paciente es menor a un año de edad?"<<endl;
  cin>>respuesta;
  if(respuesta=='s'){
  cout<<"edad del paciente en meses "<<endl;
  cin>>edad;
  cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"<<endl;
  cin>>hemoglobina;
  if(edad <=1){
        if(hemoglobina<13){
                    cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl;
                    }else{
                        cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl;
                        }
                        }
if(edad <=6){
       if(hemoglobina<10){
                   cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl;
                   }else{
                       cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl;
                       }
                       }
 if(edad <=12){
       if(hemoglobina<11){
                   cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl;
                   }else{
                       cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl;
                       }
                       }
                       }
 cout<<"el paciente es mayor a un año de edad y menor a 15 años de edad?"<<endl;
 cin>>respuesta;
if(respuesta=='s'){
 cout<<"edad del paciente en meses "<<endl;
 cin>>edad;
 cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"<<endl;
 cin>>hemoglobina;
 if(edad <=5){
       if(hemoglobina<11){
                   cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl;
                   }else{
                       cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl;
                       }
                       }
 if(edad <=10){
       if(hemoglobina<12.6){
                   cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl;
                   }else{
                       cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl;
                       }
                       }
 if(edad <=15){
       if(hemoglobina<13){
                   cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl;
                   }else{
                       cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl;
                       }
                       }
                       }
 cout<<"el paciente es mayor a 15 años de edad?"<<endl;
 cin>>respuesta;
 if(respuesta=='s'){
 cout<<"edad del paciente en meses "<<endl;
 cin>>edad;
 cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"<<endl;
cin>>hemoglobina;
    cout<<"sexo del paciente"<<endl;
    cin>>sexo;
    if (sexo=='m'){
             if(hemoglobina<12){
                    cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl;
                    }else{
                        cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl;
                        }
                        }
    if (sexo=='m'){
             if(hemoglobina<14){
                    cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl;
                    }else{
                        cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl;
                        }
                        }
                        }




    system("PAUSE");
    return EXIT_SUCCESS;
}
Problemas ( Hacer para )


10) Calcular el promedio de un alumno que tiene 7 calificaciones en la materia de
Diseño Estructurado de Algoritmos

#include <stdio.h>
#include <conio.h>

main()
{
float a=0.3, b=0.3, c=0.4, d=0, e=0, f=0, g=0, p=0;

printf("programa que permita sacar el promedio de siete notasn");
getch();
printf("Ingrese la primer nota:n");
scanf("%f", &a);
printf("Ingrese la segunda nota:n");
scanf("%f", &b);
printf("Ingrese la tercer nota:n");
scanf("%f", &c);
printf("Ingrese la cuarta nota:n");
scanf("%f", &d);
printf("Ingrese la quinta nota:n");
scanf("%f", &e);
printf("Ingrese la sexta nota:n");
scanf("%f", &f);
printf("Ingrese la septima nota:n");
scanf("%f", &g);
p = ((a+b+c+d+e+f+g)/7);
printf("el promedio es: %f",p);
getch();
}
11) Determinar cuantos hombres y cuantas mujeres se encuentran en un grupo de n
personas, suponiendo que los datos son extraídos alumno por alumno.

#include <cstdlib>
#include <iostream>

using namespace std;

int main(int argc, char *argv[])
{
   int estudiantes,cont,hom,muj,sexo;
   cont=1;
   hom=0;
   muj=0;
   cout<<"digite el numero de estudiantes que hay en el salon"<<endl;
   cin>>estudiantes;
   while (cont<=estudiantes){
       cout<<"si es hombre marque el numero 1"<<endl;
       cout<<"si es mujer marque el numero 2 "<<endl;
       cin>>sexo;
       if (sexo==1){
               hom=(hom+1);
               }else{muj=(muj+1);
               }
       cont++;
       }
       cout<<"el numero de hombres que hay en el salon es: "<<hom<<endl;
       cout<<"el numero de mujeres que hay en el salon es: "<<muj<<endl;


    system("PAUSE");
    return EXIT_SUCCESS;
}

Más contenido relacionado

Más de claudia

Claudia lorena gonzalez lopez
Claudia lorena gonzalez lopezClaudia lorena gonzalez lopez
Claudia lorena gonzalez lopezclaudia
 
Claudia lorena gonzalez lopez
Claudia lorena gonzalez lopezClaudia lorena gonzalez lopez
Claudia lorena gonzalez lopezclaudia
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informaticaclaudia
 
Hardware y software 2
Hardware y software 2Hardware y software 2
Hardware y software 2claudia
 
taller de video de web 2.0
taller de video de web 2.0taller de video de web 2.0
taller de video de web 2.0claudia
 
Resumen De Video De La Web 2 0
Resumen De Video De La Web 2 0Resumen De Video De La Web 2 0
Resumen De Video De La Web 2 0claudia
 
Hardware Y Software
Hardware Y  SoftwareHardware Y  Software
Hardware Y Softwareclaudia
 
C:\Fakepath\Historia Del Internet Claudia
C:\Fakepath\Historia Del Internet ClaudiaC:\Fakepath\Historia Del Internet Claudia
C:\Fakepath\Historia Del Internet Claudiaclaudia
 
Resumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De ComunicacionResumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De Comunicacionclaudia
 
Como Subir Contenido
Como Subir ContenidoComo Subir Contenido
Como Subir Contenidoclaudia
 
Como Crear Cuenta De Wiki
Como Crear Cuenta De WikiComo Crear Cuenta De Wiki
Como Crear Cuenta De Wikiclaudia
 
Documento
DocumentoDocumento
Documentoclaudia
 

Más de claudia (12)

Claudia lorena gonzalez lopez
Claudia lorena gonzalez lopezClaudia lorena gonzalez lopez
Claudia lorena gonzalez lopez
 
Claudia lorena gonzalez lopez
Claudia lorena gonzalez lopezClaudia lorena gonzalez lopez
Claudia lorena gonzalez lopez
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Hardware y software 2
Hardware y software 2Hardware y software 2
Hardware y software 2
 
taller de video de web 2.0
taller de video de web 2.0taller de video de web 2.0
taller de video de web 2.0
 
Resumen De Video De La Web 2 0
Resumen De Video De La Web 2 0Resumen De Video De La Web 2 0
Resumen De Video De La Web 2 0
 
Hardware Y Software
Hardware Y  SoftwareHardware Y  Software
Hardware Y Software
 
C:\Fakepath\Historia Del Internet Claudia
C:\Fakepath\Historia Del Internet ClaudiaC:\Fakepath\Historia Del Internet Claudia
C:\Fakepath\Historia Del Internet Claudia
 
Resumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De ComunicacionResumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De Comunicacion
 
Como Subir Contenido
Como Subir ContenidoComo Subir Contenido
Como Subir Contenido
 
Como Crear Cuenta De Wiki
Como Crear Cuenta De WikiComo Crear Cuenta De Wiki
Como Crear Cuenta De Wiki
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Claudia lorena gonzalez lopez

  • 1. Claudia Lorena gonzalez lopez Codigo: 120 90 78 Problemas Secuenciales 1) Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuanto dinero ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual. #include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main(int argc, char *argv[]) { int n; float d,i,t; t=0; d=0; i=0.02; cout<<"capital a invertir"<<endl; cin>>n; d=(n*i); t=(d+n); cout<<"el interes es :"<<d<<endl; cout<<"el valor total es :"<<t<<endl; system("PAUSE"); return EXIT_SUCCESS; }
  • 2. 2) Un vendedor recibe un sueldo base mas un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuanto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones. #include<conio.h> #include<stdio.h> main() { float v1, v2, v3, SB, ST=0; //instrucciones printf("PROGRAMA QUE HALLA EL CONCEPTO DE COMISIONES"); printf("Ingrese el sueldo basico"); //escribir scanf("%f",& SB); //leer printf("Ingrese la primera venta"); //escribir scanf("%f",& v1); //leer printf("Ingrese la segunda venta"); //escribir scanf("%f",& v2); //leer printf("Ingrese la tercera venta"); //escribir scanf("%f",& v3); //leer ST=((v1+v2+v3)*(0.10)+SB); printf("sueldo total es %f",ST); getch(); }
  • 3. 3) Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra. #include<conio.h> #include<stdio.h> main() { float PV ,d, PT=0; //instrucciones printf("PROGRAMA QUE HALLA EL EL DESCUENTO DE UNA VENTA"); printf("Ingrese EL PRECIO DE LA VENTA"); //escribir scanf("%f",& PV); //leer d=(PV*(0.15)); printf("el descuento de la venta es: %f",d); PT=(PV-d); printf("el precio total de la venta es: %f",PT); getch(); }
  • 4. 4) Un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de Algoritmos. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes: 55% del promedio de sus tres calificaciones parciales. 30% de la calificación del examen final. 15% de la calificación de un trabajo final. #include <stdio.h> #include <conio.h> main() { float a=0.55, b=0.3, c=0.15, P=0; printf("programa que permita sacar el promedio de tres notasn"); getch(); printf("Ingrese la primer nota:n"); scanf("%f", &a); printf("Ingrese la segunda nota:n"); scanf("%f", &b); printf("Ingrese la tercer nota:n"); scanf("%f", &c); P = ((a*.55)+(b*.3)+(c*.15)); printf("el promedio es: %f",P); getch(); }
  • 5. Problemas Condicionales a)Problemas Selectivos Simples 5) Un hombre desea saber cuanto dinero se genera por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco. El decidirá reinvertir los intereses siempre y cuando estos excedan a $7000, y en ese caso desea saber cuanto dinero tendrá finalmente en su cuenta. #include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main(int argc, char *argv[]) { int plata; float inte,total; inte=0; total=0; cout<<"cantidad de dinero a invertir"<<endl; cin>>plata; inte=plata*0.05; total=plata; if (inte>=7000){ total=(plata+inte); } cout<<"los interes son de: "<<inte<<endl;
  • 6. cout<<"la cantidad total de dinero es:"<<total<<endl; system("PAUSE"); return EXIT_SUCCESS; } 6) En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra supere los $1000 ¿ Cual será la cantidad que pagara una persona por su compra? #include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main(int argc, char *argv[]) { float compra,total; cout<<"digite el precio de la compra"<<endl; cin>>compra; total=compra; if(compra>=1000){ total=(compra-(compra*0.20)); } cout<<"el total a pagar es: "<<total<<endl; system("PAUSE"); return EXIT_SUCCESS;
  • 7. } Problemas Selectivos Compuestos 7) Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo que los reste y si no que los sume. #include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main(int argc, char *argv[]) { int a,b,total; cout<<"introduzca el primer valor"; cin>>a; cout<<"introduzca el segundo valor"; cin>>b; if (a==b){ total=a*b; } if(a>b){ total=a-b; } if (a<b){ total=a+b; } cout<<"es resultado es: "<<total<<endl;
  • 8. system("PAUSE"); return EXIT_SUCCESS; } 8) En un juego de preguntas a las que se responde “Si” o “No” gana quien responda correctamente las tres preguntas. Si se responde mal a cualquiera de ellas ya no se pregunta la siguiente y termina el juego. Las preguntas son: 1. Colon descubrió América? 2. La independencia de México fue en el año 1810? 3. The Doors fue un grupo de rock Americano? #include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main(int argc, char *argv[]) { char re, n; cout<<"1.Colon descubrió América? "<<endl; cin>>re; if(re!='n'){ cout<<"2.La independencia de México fue en el año 1810?"<<endl; cin>>re; if (re!='n'){
  • 9. if(re!='n'){ cout<<"3.The Doors fue un grupo de rock Americano?"<<endl; cin>>re; cout<<"felicitaciones gano"<<endl; } } } system("PAUSE"); return EXIT_SUCCESS; }
  • 10. 9) Tomando como base los resultados obtenidos en un laboratorio de análisis clínicos, un medico determina si una persona tiene anemia o no, lo cual depende de su nivel de hemoglobina en la sangre, de su edad y de su sexo. Si el nivel de hemoglobina que tiene una persona es menor que el rango que le corresponde, se determina su resultado como positivo y en caso contrario como negativo. La tabla en la que el medico se basa para obtener el resultado es la siguiente NIVEL EDAD HEMOGLOBINA 0 - 1 mes 13 - 26 g% > 1 y < = 6 meses 10 - 18 g% > 6 y < = 12 11 - 15 g% meses > 1 y < = 5 años 11.5 - 15 g% > 5 y < = 10 años 12.6 - 15.5 g% > 10 y < = 15 años 13 - 15.5 g% mujeres > 15 años 12 - 16 g% hombres > 15 14 - 18 g% años #include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main(int argc, char *argv[]) { int edad; char sexo,respuesta; float hemoglobina; cout<<"el paciente es menor a un año de edad?"<<endl; cin>>respuesta; if(respuesta=='s'){ cout<<"edad del paciente en meses "<<endl; cin>>edad; cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"<<endl; cin>>hemoglobina; if(edad <=1){ if(hemoglobina<13){ cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl; }else{ cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl; } }
  • 11. if(edad <=6){ if(hemoglobina<10){ cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl; }else{ cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl; } } if(edad <=12){ if(hemoglobina<11){ cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl; }else{ cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl; } } } cout<<"el paciente es mayor a un año de edad y menor a 15 años de edad?"<<endl; cin>>respuesta; if(respuesta=='s'){ cout<<"edad del paciente en meses "<<endl; cin>>edad; cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"<<endl; cin>>hemoglobina; if(edad <=5){ if(hemoglobina<11){ cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl; }else{ cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl; } } if(edad <=10){ if(hemoglobina<12.6){ cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl; }else{ cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl; } } if(edad <=15){ if(hemoglobina<13){ cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl; }else{ cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl; } } } cout<<"el paciente es mayor a 15 años de edad?"<<endl; cin>>respuesta; if(respuesta=='s'){ cout<<"edad del paciente en meses "<<endl; cin>>edad; cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"<<endl;
  • 12. cin>>hemoglobina; cout<<"sexo del paciente"<<endl; cin>>sexo; if (sexo=='m'){ if(hemoglobina<12){ cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl; }else{ cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl; } } if (sexo=='m'){ if(hemoglobina<14){ cout<<"el paciente tiene anemia"<<endl; }else{ cout<<"el paciente no tiene anemia"<<endl; } } } system("PAUSE"); return EXIT_SUCCESS; }
  • 13. Problemas ( Hacer para ) 10) Calcular el promedio de un alumno que tiene 7 calificaciones en la materia de Diseño Estructurado de Algoritmos #include <stdio.h> #include <conio.h> main() { float a=0.3, b=0.3, c=0.4, d=0, e=0, f=0, g=0, p=0; printf("programa que permita sacar el promedio de siete notasn"); getch(); printf("Ingrese la primer nota:n"); scanf("%f", &a); printf("Ingrese la segunda nota:n"); scanf("%f", &b); printf("Ingrese la tercer nota:n"); scanf("%f", &c); printf("Ingrese la cuarta nota:n"); scanf("%f", &d); printf("Ingrese la quinta nota:n"); scanf("%f", &e); printf("Ingrese la sexta nota:n"); scanf("%f", &f); printf("Ingrese la septima nota:n"); scanf("%f", &g); p = ((a+b+c+d+e+f+g)/7); printf("el promedio es: %f",p); getch(); }
  • 14. 11) Determinar cuantos hombres y cuantas mujeres se encuentran en un grupo de n personas, suponiendo que los datos son extraídos alumno por alumno. #include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main(int argc, char *argv[]) { int estudiantes,cont,hom,muj,sexo; cont=1; hom=0; muj=0; cout<<"digite el numero de estudiantes que hay en el salon"<<endl; cin>>estudiantes; while (cont<=estudiantes){ cout<<"si es hombre marque el numero 1"<<endl; cout<<"si es mujer marque el numero 2 "<<endl; cin>>sexo; if (sexo==1){ hom=(hom+1); }else{muj=(muj+1); } cont++; } cout<<"el numero de hombres que hay en el salon es: "<<hom<<endl; cout<<"el numero de mujeres que hay en el salon es: "<<muj<<endl; system("PAUSE"); return EXIT_SUCCESS; }