SlideShare una empresa de Scribd logo
1

RESUMEN
2008 ha sido el año del asentamiento de Tecnologías de la
Información (TI) innovadoras de impacto en la economía, los
negocios y la sociedad en general: Web 2.0,que comenzó a
propagarse por Tim O´Reilly en 2004 y ya es una realidad
palpable, Web Semántica, propulsada por Tim Berners-Lee -el
padre de la Web- y reflejada en los buscadores semánticos
cada vez más próximos; Web 3.0 como convergencia de la
Web 2.0 y la Web Semántica. La nueva Web han traído
nuevos modelos tecnológicos: Software como Servicio,
Virtualización y Almacenamiento Web.
En la actualidad es de vital importancia saber los beneficios
del mundo Tecnológico en el que nos encontramos rodeados
día tras día; es por ello el documento presente aporta con el
diagnostico de varias herramientas Cloud Computing dando
como resultado ideas y estrategias que conllevaron a la
selección de determinadas aplicaciones Cloud para elevar la
productividad de los Socios de la Cámara de la Pequeña
Industria de Tungurahua.
Abstract—2008 has been the year of the settlement of innovative
information technology (IT) impact on the economy, business and
society in general: Web 2.0, which began to propagate by Tim
O´Reilly in 2004 and is already a palpable reality, semantic Web,
powered by Tim Berners-Lee-the father of the Web-and reflected in
the increasingly upcoming semantic search engines; Web 3.0 as
convergence of LAWEB 2.0 and Semantic Web. The new website
has brought new technological models: Software as a service,
virtualization and Web Storage.
Nowadays it is vitally important to know the benefits of the
technological world in which we are surrounded by day after day;
That is why the present document contributes with the diagnosis of
several cloud Computing tools resulting in ideas and strategies that
led to the selection of certain cloud applications to raise the
productivity of the members of the Chamber of the Small industry
of Tungurahua.
INTRODUCTION
En este artículo se detallará la historia, el funcionamiento y
algunos conceptos asociados a Cloud Computing.
La demanda de servicios informáticos con el desarrollo de la
industria de hardware, las capacidades han aumentado y los
precios han disminuido y aun así las ventas siguen creciendo,
satisfaciendo a un mercado que demanda cada vez más
servicios informáticos, los usuarios dela nube cuentan con
distintos dispositivos para acceder a los mismos servicios y
datos que se encuentran alojados en la nube.
I. . DESARROLLO DE CONTENIDOS
En 1960 se observaba que la computadora y la utilidad de la
información eran muy popular, incluso algunas empresas
comenzaron a proporcionar recurso compartido como oficina
de servicios, donde se alquilaba tiempo y servicios de
cómputo.
El concepto de cloud computing se remonta a J.C.R. Licklider
y John McCarthy.
Fig. 1 John McCarthy
Professor Emeritus of Computer
Science at Stanford University
John McCarthy en 1961, durante un discurso celebrando el
centenario del MIT, fue dijo que "Algún día la computación
podrá ser organizada como un servicio público", tal como el
agua o la electricidad.
CLUOD COMPUTING COMO UN SERVICIO PÚBLICO
Tomando en cuenta a lo que dijo McCarthy, el modelo de
Cloud Computing se puede asimilar con los servicios públicos
como el del agua, la electricidad o el teléfono, en los cuales no
se tiene que disponer de una planta de generación eléctrica ni
de una central de telefonía al interior de la organización si no
que se necesita de contratar un proveedor que cobre
periódicamente por el uso del servicio.
CONCEPTO DE CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
Leonel Alfredo Durán Torres
UNAD
BOGOTA, COLOMBIA
ladurant@unadvirtual.edu.co
2
En el 2006 se puso en circulación el concepto de Cloud
Computing, cuando George Gilder publicósu artículo "Las
fábricas de la información" en la revista Wired. En él expuso
un modelo de nube virtual, similar en estructura a la
computación en Grid, enfocado a su uso en la web. La idea es
que es un intermediario virtual entre el proveedor del servicio
y el usuario o cliente, y se puede acceder a esta nube desde
cualquier dispositivo con acceso a internet. El proveedor
maneja desde sus propias oficinas los recursos que presta a sus
clientes, y estos recursos se "virtualizan" y pasan a ser parte de
una "nube virtual". Dentro de esta nube virtual podemos
identificar tres capas: SaaS, IaaS y PaaS. (Se especificara en
el punto 7 conceptos asociados).
PIONEROS DE CLOUD COMPUTING
Salesforce.com Uno de los pioneros, que en 1999 introdujo el
concepto de entrega de aplicaciones empresariales a través de
una sencilla página web.
Amazon: era el siguiente en el tren, al lanzar Amazon Web
Service en 2002.
Google Docs en 2006, que realmente trajo el cloud computing
a la vanguardia de la conciencia del público.
Elastic Compute Cloud de Amazon (EC2):(2006)como un
servicio web comercial que permitió a las empresas pequeñas
y particulares alquilar equipos en los que pudieran ejecutar sus
propias aplicaciones informáticas.
Eucalyptus en 2008, como la primera plataforma de código
abierto compatible con el API-AWS para el despliegue de
clouds privados
OpenNebula, el primer software de código abierto para la
implementación de nubes privadas e híbridas.
Microsoft entraría hasta el 2009 con el lanzamiento de
Windows Azure.
Luego en 2010 proliferaron servicios en distintas capas de
servicio: Cliente, Aplicación, Plataforma, Infraestructura y
Servidor.
iCloud: En 2011, Apple lanzó su servicio iCloud, un sistema
de almacenamiento en la nube - para documentos, música,
videos, fotografías, aplicaciones y calendarios - que prometía
cambiar la forma en que usamos la computadora.
Características de Cloud Computing
Entre las características asociadas al cloud computing se
encuentran las siguientes:
PAGO POR USO
Una de las características principales de las soluciones cloud
es el modelo de pago basado en el consumo, es decir, el pago
función del uso que se realiza del servicio cloud contratado.
MULTIUSUARIO
Capacidad que otorga el cloud que permite a varios usuarios
compartir los medios y recursos informáticos, permitiendo la
optimización de su uso.
AUTOSERVICIO BAJO DEMANDA
Esta característica permite al usuario acceder de manera
flexible a las capacidades de computación
en la nube de forma automática a medida que se vaya
requiriendo, sin necesidad de una interacción humana con su
proveedor o proveedores de servicios cloud.
ACCESO SIN RESTRICCIONES
Característica que consistente en la posibilidad ofrecida a los
usuarios de acceder a los servicios contratados de cloud
computing en cualquier lugar, en cualquier momento y con
cualquier dispositivo que disponga de conexión a redes de
servicio IP.
El acceso a los servicios de cloud computing se realiza a
través de la red, lo que facilita que distintos dispositivos, tales
como teléfonos móviles, dispositivos PDA u ordenadores
portátiles, puedan acceder a un mismo servicio ofrecido en la
red mediante mecanismos de acceso comunes (slideshare, s.f.).
CONCLUSIONES
Cloud Computing s como un servicio público donde cada
persona podrá acceder a miles de soluciones de negocio o de
uso personal brindadas principalmente por Internet en una
modalidad de servicios y donde se pagará solamente por el uso
real y gracias a la capacidad de Internet, es posible disfrutar
del uso de tecnología en las empresas sin tener la necesidad de
adquirir equipos de cómputo como servidores, ni preocuparse
por el licenciamiento del software o por tener personal
especializado que administre la tecnología.
REFERENCIAS
[1] Joyanes Aguilar, L. (2012). La Computación en Nube
(Cloud Computing): El nuevo paradigma tecnológico para
empresas y organizaciones en la Sociedad del Conocimiento.
Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y
Ciencias Económicas y Empresariales, 0(76), 95-111.
Recuperado de
http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistaicade/article/vie
w/289.
[2] Murazzo, M. A., & Rodríguez, N. R. (2010). Una
propuesta para el desarrollo de aplicaciones para Mobile
Cloud Computing.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
rjvalverdealvarado
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Joel N. Miranda
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
roxanapatriciaguerreroenciso
 
Articulo final-grupo
Articulo final-grupoArticulo final-grupo
Articulo final-grupo
GilsonCuenca
 
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
willyroysanchezsanchez
 
Información en la Nube
Información en la NubeInformación en la Nube
Información en la Nube
Ruth Rodriguez Castro
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
sararomerogarcia
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
LesterPD
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
carolinabaezsalirrosas
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
lizethpolovasquez
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Alexis Salinas
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
yeseniatapiagarca
 
Informacionenlanube
InformacionenlanubeInformacionenlanube
Informacionenlanube
Ana Lucia Vasquez Williams
 
Computacion en la Nube
Computacion en la Nube Computacion en la Nube
Computacion en la Nube
Erica Patricia Cruz Lanza
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Kyky Serrano
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
Luis Alexander Rodriguez Espinoza
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
marizza6808
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Sergio Enrique Romero
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing

La actualidad más candente (19)

Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Articulo final-grupo
Articulo final-grupoArticulo final-grupo
Articulo final-grupo
 
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
 
Información en la Nube
Información en la NubeInformación en la Nube
Información en la Nube
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
 
Informacionenlanube
InformacionenlanubeInformacionenlanube
Informacionenlanube
 
Computacion en la Nube
Computacion en la Nube Computacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 

Similar a Cloud computing

Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
Marcos Hoyos Diaz
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
Erica Patricia Cruz Lanza
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
rjvalverdealvarado
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Conrado Mauricio
 
Informacionenlanube
InformacionenlanubeInformacionenlanube
Informacionenlanube
cinthyagomez9512
 
Informacionenlanube
InformacionenlanubeInformacionenlanube
Informacionenlanube
marialuzpereztorres
 
Informacionenlanube
InformacionenlanubeInformacionenlanube
Informacionenlanube
marialuzpereztorres
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
LucyGabrielaMartinez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
heidymarquez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
heidymarquez
 
Cloud computing[11]
Cloud computing[11]Cloud computing[11]
Cloud computing[11]
heidymarquez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
DianiJM
 
Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1
Carlos Montoya
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Ulises Ortiz
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 

Similar a Cloud computing (16)

Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Informacionenlanube
InformacionenlanubeInformacionenlanube
Informacionenlanube
 
Informacionenlanube
InformacionenlanubeInformacionenlanube
Informacionenlanube
 
Informacionenlanube
InformacionenlanubeInformacionenlanube
Informacionenlanube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing[11]
Cloud computing[11]Cloud computing[11]
Cloud computing[11]
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Cloud computing

  • 1. 1  RESUMEN 2008 ha sido el año del asentamiento de Tecnologías de la Información (TI) innovadoras de impacto en la economía, los negocios y la sociedad en general: Web 2.0,que comenzó a propagarse por Tim O´Reilly en 2004 y ya es una realidad palpable, Web Semántica, propulsada por Tim Berners-Lee -el padre de la Web- y reflejada en los buscadores semánticos cada vez más próximos; Web 3.0 como convergencia de la Web 2.0 y la Web Semántica. La nueva Web han traído nuevos modelos tecnológicos: Software como Servicio, Virtualización y Almacenamiento Web. En la actualidad es de vital importancia saber los beneficios del mundo Tecnológico en el que nos encontramos rodeados día tras día; es por ello el documento presente aporta con el diagnostico de varias herramientas Cloud Computing dando como resultado ideas y estrategias que conllevaron a la selección de determinadas aplicaciones Cloud para elevar la productividad de los Socios de la Cámara de la Pequeña Industria de Tungurahua. Abstract—2008 has been the year of the settlement of innovative information technology (IT) impact on the economy, business and society in general: Web 2.0, which began to propagate by Tim O´Reilly in 2004 and is already a palpable reality, semantic Web, powered by Tim Berners-Lee-the father of the Web-and reflected in the increasingly upcoming semantic search engines; Web 3.0 as convergence of LAWEB 2.0 and Semantic Web. The new website has brought new technological models: Software as a service, virtualization and Web Storage. Nowadays it is vitally important to know the benefits of the technological world in which we are surrounded by day after day; That is why the present document contributes with the diagnosis of several cloud Computing tools resulting in ideas and strategies that led to the selection of certain cloud applications to raise the productivity of the members of the Chamber of the Small industry of Tungurahua. INTRODUCTION En este artículo se detallará la historia, el funcionamiento y algunos conceptos asociados a Cloud Computing. La demanda de servicios informáticos con el desarrollo de la industria de hardware, las capacidades han aumentado y los precios han disminuido y aun así las ventas siguen creciendo, satisfaciendo a un mercado que demanda cada vez más servicios informáticos, los usuarios dela nube cuentan con distintos dispositivos para acceder a los mismos servicios y datos que se encuentran alojados en la nube. I. . DESARROLLO DE CONTENIDOS En 1960 se observaba que la computadora y la utilidad de la información eran muy popular, incluso algunas empresas comenzaron a proporcionar recurso compartido como oficina de servicios, donde se alquilaba tiempo y servicios de cómputo. El concepto de cloud computing se remonta a J.C.R. Licklider y John McCarthy. Fig. 1 John McCarthy Professor Emeritus of Computer Science at Stanford University John McCarthy en 1961, durante un discurso celebrando el centenario del MIT, fue dijo que "Algún día la computación podrá ser organizada como un servicio público", tal como el agua o la electricidad. CLUOD COMPUTING COMO UN SERVICIO PÚBLICO Tomando en cuenta a lo que dijo McCarthy, el modelo de Cloud Computing se puede asimilar con los servicios públicos como el del agua, la electricidad o el teléfono, en los cuales no se tiene que disponer de una planta de generación eléctrica ni de una central de telefonía al interior de la organización si no que se necesita de contratar un proveedor que cobre periódicamente por el uso del servicio. CONCEPTO DE CLOUD COMPUTING CLOUD COMPUTING Leonel Alfredo Durán Torres UNAD BOGOTA, COLOMBIA ladurant@unadvirtual.edu.co
  • 2. 2 En el 2006 se puso en circulación el concepto de Cloud Computing, cuando George Gilder publicósu artículo "Las fábricas de la información" en la revista Wired. En él expuso un modelo de nube virtual, similar en estructura a la computación en Grid, enfocado a su uso en la web. La idea es que es un intermediario virtual entre el proveedor del servicio y el usuario o cliente, y se puede acceder a esta nube desde cualquier dispositivo con acceso a internet. El proveedor maneja desde sus propias oficinas los recursos que presta a sus clientes, y estos recursos se "virtualizan" y pasan a ser parte de una "nube virtual". Dentro de esta nube virtual podemos identificar tres capas: SaaS, IaaS y PaaS. (Se especificara en el punto 7 conceptos asociados). PIONEROS DE CLOUD COMPUTING Salesforce.com Uno de los pioneros, que en 1999 introdujo el concepto de entrega de aplicaciones empresariales a través de una sencilla página web. Amazon: era el siguiente en el tren, al lanzar Amazon Web Service en 2002. Google Docs en 2006, que realmente trajo el cloud computing a la vanguardia de la conciencia del público. Elastic Compute Cloud de Amazon (EC2):(2006)como un servicio web comercial que permitió a las empresas pequeñas y particulares alquilar equipos en los que pudieran ejecutar sus propias aplicaciones informáticas. Eucalyptus en 2008, como la primera plataforma de código abierto compatible con el API-AWS para el despliegue de clouds privados OpenNebula, el primer software de código abierto para la implementación de nubes privadas e híbridas. Microsoft entraría hasta el 2009 con el lanzamiento de Windows Azure. Luego en 2010 proliferaron servicios en distintas capas de servicio: Cliente, Aplicación, Plataforma, Infraestructura y Servidor. iCloud: En 2011, Apple lanzó su servicio iCloud, un sistema de almacenamiento en la nube - para documentos, música, videos, fotografías, aplicaciones y calendarios - que prometía cambiar la forma en que usamos la computadora. Características de Cloud Computing Entre las características asociadas al cloud computing se encuentran las siguientes: PAGO POR USO Una de las características principales de las soluciones cloud es el modelo de pago basado en el consumo, es decir, el pago función del uso que se realiza del servicio cloud contratado. MULTIUSUARIO Capacidad que otorga el cloud que permite a varios usuarios compartir los medios y recursos informáticos, permitiendo la optimización de su uso. AUTOSERVICIO BAJO DEMANDA Esta característica permite al usuario acceder de manera flexible a las capacidades de computación en la nube de forma automática a medida que se vaya requiriendo, sin necesidad de una interacción humana con su proveedor o proveedores de servicios cloud. ACCESO SIN RESTRICCIONES Característica que consistente en la posibilidad ofrecida a los usuarios de acceder a los servicios contratados de cloud computing en cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo que disponga de conexión a redes de servicio IP. El acceso a los servicios de cloud computing se realiza a través de la red, lo que facilita que distintos dispositivos, tales como teléfonos móviles, dispositivos PDA u ordenadores portátiles, puedan acceder a un mismo servicio ofrecido en la red mediante mecanismos de acceso comunes (slideshare, s.f.). CONCLUSIONES Cloud Computing s como un servicio público donde cada persona podrá acceder a miles de soluciones de negocio o de uso personal brindadas principalmente por Internet en una modalidad de servicios y donde se pagará solamente por el uso real y gracias a la capacidad de Internet, es posible disfrutar del uso de tecnología en las empresas sin tener la necesidad de adquirir equipos de cómputo como servidores, ni preocuparse por el licenciamiento del software o por tener personal especializado que administre la tecnología. REFERENCIAS [1] Joyanes Aguilar, L. (2012). La Computación en Nube (Cloud Computing): El nuevo paradigma tecnológico para empresas y organizaciones en la Sociedad del Conocimiento. Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, 0(76), 95-111. Recuperado de http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistaicade/article/vie w/289. [2] Murazzo, M. A., & Rodríguez, N. R. (2010). Una propuesta para el desarrollo de aplicaciones para Mobile Cloud Computing.