SlideShare una empresa de Scribd logo
Cloud Computing 
Rosy Nelly Meléndez Arroyo 
DN11
Computación en la nube 
También conocido servicios en la 
nube, informática en la nube, nube 
de cómputo o nube de conceptos.
¿Qué es y para qué sirve? 
La computación en nube es una tecnología nueva que busca 
tener todos nuestros archivos e información en Internet y 
sin depender de poseer la capacidad suficiente para 
almacenar información. 
El Cloud Computing explica las nuevas posibilidades de 
negocio actual, ofreciendo servicios a través de Internet 
conocidos como e- bussines (negocios por internet).
Procedimientos 
Toda la información, procesos, datos, etc. 
Se localizan dentro de la red de internet como 
una nube, así todo el mundo puede acceder a la 
información completa sin poseer una gran 
infraestructura
Modelos de servicio de Cloud 
Existen 3 modelos: 
Software como solución de servicio (Sass) 
Aporta a los usuarios acceso a web para aplicaciones alojadas en 
una infraestructura del proveedor de servicios. Ofrece variedad 
de apps a través de este (Gestión de la relación con el cliente, la 
colaboración, el correo electrónico y la gestión de recursos 
empresariales).
Plataforma como solución de servicio (PaaS) 
Que es un entorno de desarrollo y alojamiento de software 
compuesto por herramientas de programación, base de 
datos, middleware y software de infraestructuras.
Infraestructura como solución de servicio (laaS) 
Que habilita a los administradores del sistema y 
desarrolladores para lograr un aprovisionamiento 
automatizado de los recursos de computación, 
almacenamiento y red que estos necesitarán para 
desarrollar y ejecutar aplicaciones y sistemas 
operativos.
CARACTERÍSTICAS 
La computación en nube presenta las siguientes 
características clave: 
Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos 
tecnológicos al usuario por parte del proveedor.
Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se 
reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de 
capital en gastos de funcionamiento.
Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de 
recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo 
real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta 
duración. 
Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los 
usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador 
web, independientemente de su ubicación o del dispositivo 
que utilice (por ejemplo, PC, teléfono)
Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el 
uso de los recursos de manera automática, dicha característica 
permite un seguimiento, control y notificación del mismo. Esta 
capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el 
proveedor de servicio.
La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de 
los datos. La seguridad es a menudo tan buena o mejor 
que otros sistemas tradicionales, en parte porque los 
proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución 
de los problemas de seguridad que muchos clientes no 
pueden permitirse el lujo de abordar.
Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más 
sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y 
se puede acceder desde diferentes lugares.
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
DELIA04
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
diegoly
 
Computacion cloud
Computacion cloudComputacion cloud
Computacion cloud
elsy jacome
 
LA NUBE DE LA WEB 2.0
LA NUBE DE LA WEB 2.0LA NUBE DE LA WEB 2.0
LA NUBE DE LA WEB 2.0
Alejandro Aranza Vazquez
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
jazminrosalez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
melizayaretzy16
 
Nube en internet
Nube en internetNube en internet
Nube en internetluisuparela
 
Cloud
CloudCloud
Cloud
1010299
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBECU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBElslyar
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
chupapicos
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
zamantha13
 
Cloud computin
Cloud computinCloud computin
Cloud computin
493260
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
PauletteReinoso
 
Programación en la nube práctica
Programación en la nube   prácticaProgramación en la nube   práctica
Programación en la nube prácticaSkedark
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Mileidys Medina Moreno
 
Dn11 u3 a27_clac
Dn11 u3 a27_clacDn11 u3 a27_clac
Dn11 u3 a27_clacclac250792
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
ElBraC
 

La actualidad más candente (19)

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
 
Computacion cloud
Computacion cloudComputacion cloud
Computacion cloud
 
LA NUBE DE LA WEB 2.0
LA NUBE DE LA WEB 2.0LA NUBE DE LA WEB 2.0
LA NUBE DE LA WEB 2.0
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
 
Informática en la nube
Informática en la nubeInformática en la nube
Informática en la nube
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Nube en internet
Nube en internetNube en internet
Nube en internet
 
Cloud
CloudCloud
Cloud
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBECU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nube
 
Cloud computin
Cloud computinCloud computin
Cloud computin
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Programación en la nube práctica
Programación en la nube   prácticaProgramación en la nube   práctica
Programación en la nube práctica
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Dn11 u3 a27_clac
Dn11 u3 a27_clacDn11 u3 a27_clac
Dn11 u3 a27_clac
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
 

Similar a Cloud Computing

Rodrigo moreno dn 11 (2)
Rodrigo moreno dn 11 (2)Rodrigo moreno dn 11 (2)
Rodrigo moreno dn 11 (2)
Rodrigo Moreno
 
CLOUD COMPUTING
 CLOUD COMPUTING CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
Rodrigo Moreno
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
KarimO90
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
PerlaMartinez30
 
Informe acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computingInforme acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computing
John Alexander Garcia Jacobo
 
Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1
Lucy Villa
 
Informática
 Informática  Informática
Informática
Elsi Vasquez
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
Esteban Saavedra
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Sara Hills
 
informática en la nube
informática en la nubeinformática en la nube
informática en la nubeJCSM199416
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Fer B. Perez
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
wilmer contreras reyes
 
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1
Gary Carvajal
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nubemdcanabal
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nubemdcanabal
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Vitalicio Rojas
 

Similar a Cloud Computing (20)

Gestion de tic
Gestion de ticGestion de tic
Gestion de tic
 
Rodrigo moreno dn 11 (2)
Rodrigo moreno dn 11 (2)Rodrigo moreno dn 11 (2)
Rodrigo moreno dn 11 (2)
 
CLOUD COMPUTING
 CLOUD COMPUTING CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
 
Informe acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computingInforme acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computing
 
Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1
 
Informática
 Informática  Informática
Informática
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
 
Software en la nube
Software en la nubeSoftware en la nube
Software en la nube
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
 
informática en la nube
informática en la nubeinformática en la nube
informática en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
 
LA NUBE
LA NUBELA NUBE
LA NUBE
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Cloud Computing

  • 1. Cloud Computing Rosy Nelly Meléndez Arroyo DN11
  • 2. Computación en la nube También conocido servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos.
  • 3. ¿Qué es y para qué sirve? La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad suficiente para almacenar información. El Cloud Computing explica las nuevas posibilidades de negocio actual, ofreciendo servicios a través de Internet conocidos como e- bussines (negocios por internet).
  • 4. Procedimientos Toda la información, procesos, datos, etc. Se localizan dentro de la red de internet como una nube, así todo el mundo puede acceder a la información completa sin poseer una gran infraestructura
  • 5.
  • 6. Modelos de servicio de Cloud Existen 3 modelos: Software como solución de servicio (Sass) Aporta a los usuarios acceso a web para aplicaciones alojadas en una infraestructura del proveedor de servicios. Ofrece variedad de apps a través de este (Gestión de la relación con el cliente, la colaboración, el correo electrónico y la gestión de recursos empresariales).
  • 7. Plataforma como solución de servicio (PaaS) Que es un entorno de desarrollo y alojamiento de software compuesto por herramientas de programación, base de datos, middleware y software de infraestructuras.
  • 8. Infraestructura como solución de servicio (laaS) Que habilita a los administradores del sistema y desarrolladores para lograr un aprovisionamiento automatizado de los recursos de computación, almacenamiento y red que estos necesitarán para desarrollar y ejecutar aplicaciones y sistemas operativos.
  • 9. CARACTERÍSTICAS La computación en nube presenta las siguientes características clave: Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.
  • 10. Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento.
  • 11. Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración. Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono)
  • 12. Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el proveedor de servicio.
  • 13. La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. La seguridad es a menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales, en parte porque los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar.
  • 14. Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.