SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación en la nube 
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece 
como servicio,2 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la 
nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los 
recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la 
información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía 
a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, 
portátiles, etc. 
La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las 
peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, 
mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier 
lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos 
frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costes, garantiza un mejor tiempo 
de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos locales y a 
sus redadas policiales. 
"Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, 
que permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder 
con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de 
demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo 
efectuado, o incluso gratuitamente en caso de proveedores que se financian mediante 
publicidad o de organizaciones sin ánimo de lucro. 
El cambio que ofrece la computación desde la nube es que permite aumentar el número de 
servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden 
ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los 
usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e 
inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo. Así mismo, el consumidor 
ahorra los costes salariales o los costes en inversión económica (locales, material 
especializado, etc.).
Características 
La computación en nube presenta las siguientes características clave: 
 Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del 
proveedor. 
 Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. Un 
modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de 
funcionamiento. Ello reduce barreras de entrada, ya que la infraestructura se proporciona 
típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por un única sola vez o 
tareas informáticas intensivas infrecuentes. 
 Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio 
en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración. 
 Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder a los sistemas 
utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que 
utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil). 
 La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de 
almacenamiento y una mayor utilización. Las aplicaciones pueden ser fácilmente migradas 
de un servidor físico a otro.
 Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de 
manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del 
mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el proveedor de 
servicio. 
 La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. La seguridad es a 
menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales, en parte porque los 
proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad 
que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar. 
 Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no 
necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde 
diferentes lugares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"LA NUBE" EN INTERNET
"LA NUBE" EN INTERNET"LA NUBE" EN INTERNET
"LA NUBE" EN INTERNET4806665
 
Marcelo nemoga
Marcelo nemogaMarcelo nemoga
Marcelo nemogaZoii Karl
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
jazminrosalez
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
Rosy Nelly Melendez
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
PauletteReinoso
 
Mama y papa trabajo
Mama y papa trabajoMama y papa trabajo
Mama y papa trabajomiguel2021
 

La actualidad más candente (8)

"LA NUBE" EN INTERNET
"LA NUBE" EN INTERNET"LA NUBE" EN INTERNET
"LA NUBE" EN INTERNET
 
Marcelo nemoga
Marcelo nemogaMarcelo nemoga
Marcelo nemoga
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Mama y papa trabajo
Mama y papa trabajoMama y papa trabajo
Mama y papa trabajo
 

Similar a la nube

La nube
La nubeLa nube
La nube
chupapicos
 
NUBE INFORMÁTICA
NUBE INFORMÁTICA NUBE INFORMÁTICA
NUBE INFORMÁTICA
CAMILACUERVOM
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Johanna Zumba
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Stefania_S5
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Ulises Ortiz
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
PerlaMartinez30
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
KarimO90
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Gina Lozada
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Ktrin Pezo
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
Rosy Nelly Melendez
 

Similar a la nube (20)

La nube
La nubeLa nube
La nube
 
NUBE INFORMÁTICA
NUBE INFORMÁTICA NUBE INFORMÁTICA
NUBE INFORMÁTICA
 
Software en la nube
Software en la nubeSoftware en la nube
Software en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

la nube

  • 1. Computación en la nube En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,2 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc. La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costes, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales. "Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado, o incluso gratuitamente en caso de proveedores que se financian mediante publicidad o de organizaciones sin ánimo de lucro. El cambio que ofrece la computación desde la nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo. Así mismo, el consumidor ahorra los costes salariales o los costes en inversión económica (locales, material especializado, etc.).
  • 2. Características La computación en nube presenta las siguientes características clave:  Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.  Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento. Ello reduce barreras de entrada, ya que la infraestructura se proporciona típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por un única sola vez o tareas informáticas intensivas infrecuentes.  Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración.  Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).  La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor utilización. Las aplicaciones pueden ser fácilmente migradas de un servidor físico a otro.
  • 3.  Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el proveedor de servicio.  La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. La seguridad es a menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales, en parte porque los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar.  Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.