SlideShare una empresa de Scribd logo
Club Atlético Boca Juniors
El Club Atlético Boca Juniors es una entidad deportiva de la ciudad de Buenos
Aires, Argentina. Fue fundada en el barrio de La Boca el 3 de abril de 1905 por cinco
jóvenes inmigrantes. El fútbol profesional es su disciplina más destacada, aunque también
compite a nivel profesional (Nacional e Internacionalmente) en baloncesto y voleibol.
Juega sus partidos de local en el Estadio Alberto J. Armando, conocido mundialmente
como La Bombonera, donde la Selección Argentina mantiene un invicto histórico, de más
de 60 años.
Participa de la Primera División de Fútbol desde 1913 y, a partir del Torneo Inicial 2013, se
convirtió en el único club que habrá disputado todas las temporadas desde el comienzo del
profesionalismo en 1931. Además, es el equipo con mayor cantidad de partidos disputados
en Primera División en la historia del fútbol argentino.
Es considerado uno de los denominados cinco grandes del fútbol argentino, a partir de que
la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que
consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios,
mayor antigüedad y mayor cantidad de títulos. Es, asimismo, el único de los cinco grandes
que nunca ha descendido de Primera División
Junto con River Plate protagoniza el denominado Superclásico del fútbol argentino, un
evento que según el periódico inglés The Observer está en el primer puesto entre los 50
espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir, mientras que el también
británico The Sun lo describe como la "experiencia deportiva más intensa del
mundo". Asimismo, según diversas encuestas, es el club más popular
de Argentina (40,4 %) y el quinto con mayor cantidad de simpatizantes en todo el mundo.
A nivel local, Boca Juniors cuenta con 30 campeonatos de liga de Primera División: 24
obtenidos durante la era profesional y 6 durante la era amateur, y con 11 copas nacionales
oficiales de AFA,12
entre las que se destacan dos Copas Argentinas (1969 y 2011/12).
También posee un título honorífico de la era amateur: la Copa de Honor, obtenida en 1925,
un reconocimiento de la AFA a su gira por Europa de ese año.
En el ámbito internacional, es la 2° institución con mayor cantidad de títulos oficiales en el
mundo: 18, al igual que el AC Milán, solo superados por Al Ahly. Entre dichos títulos se
destacan 6 Copas Libertadores, 4 Recopa Sudamericanas, 2 Copas Sudamericanas y
3 Copas Intercontinentales. Además, es el club de América con más finales de copas
internacionales con 27 (2° a nivel mundial, detrás del Milân). Asimismo, en 2012, se ha
convertido nuevamente en el club récord de finales de Copa Libertadores de América: 10,
junto con Peñarol, y también, sigue siendo el 2° club con mayor cantidad
de Libertadores ganadas (6).
Sumando torneos nacionales e internacionales, es el club argentino con mayor cantidad
de títulos en la historia: 64 (63 oficiales y 1 de honor). A su vez, es el equipo argentino más
exitoso en el profesionalismo, y uno de los más exitosos del amateurismo, solamente
siendo superado por el extinto Alumni y Racing Club. Además, es el único club del país en
haber logrado al menos 1 título por década y el equipo argentino (junto con Racing) que
más veces salió campeón de forma invicta: 5 en 1919, 1924, 1926, 1998 y 2011.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol en su Clubes lo distinguió
como el Mejor Club de Sudamérica del Siglo XXI.
Fundación
Boca Juniors fue fundado en Argentina el 3 de abril de 1905, en una década fundacional
en la que se crearon no menos de 300 clubes de fútbol. Para entonces hacía casi cuarenta
años que se practicaba el fútbol en la Argentina y catorce años desde la creación de la liga
amateur, la más antigua del mundo luego de la inglesa.
La fundación de Boca Juniors fue obra de seis adolescentes, hijos de italianos y vecinos
de La Boca, barrio de trabajadores inmigrantes y fuerte identidad genovesa ("xeneize" en
dialecto): Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Pedro Sana, Tomás Movio y los
hermanos Juan Antonio Farenga , Teodoro Farenga , Luis De Harenne y otros. Baglietto,
Scarpatti y Sana, eran compañeros en la Escuela Superior de Comercio (Carlos Pellegrini
desde 1908), ubicada entonces en la calle Bartolomé Mitre 1364. Allí tenían como profesor
de educación física, al irlandés Paddy Mac Carthy, uno de los precursores del boxeo en
Argentina, quien también había sido futbolista y que inculcaba en sus alumnos el valor
del deporte, a la vez que les enseñaba las técnicas del boxeo y del fútbol. El director del
colegio, el profesor Santiago Fitz Simon, fue uno de los pioneros en la Argentina, en la
inclusión de la educación física y del deporte, como disciplina sistemática en la educación
de los jóvenes.
Los tres jóvenes llevaron al grupo de amigos del barrio, la propuesta de crear un club de
fútbol, a la que adhirieron inmediatamente los hermanos Farenga. El lunes 3 de abril, luego
de finalizadas las clases, los cinco adolescentes se reunieron en el sencillo hogar de
Baglietto en Ministro Brin 1232 para concretar el proyecto, pero el padre los echó de la
casa debido al alboroto que generaban los muchachos. Entonces los cinco cruzaron la
calle para continuar la reunión en laPlaza Solís y ese mismo día, en uno de los bancos del
parque, fundaron un club de fútbol que llegaría a ubicarse entre los más prestigiosos del
mundo. A continuación acordaron que Esteban Baglietto, un menor de edad, sería el
primer presidente. Pero por esa misma razón recapacitaron luego, y pocos días después
tomaron la decisión de nombrar presidente a Luis Cerezo.
La camiseta
Boca Juniors tuvo tres o cuatro camisetas antes de adoptar la definitiva, de color azul con
una amplia banda amarilla horizontal. En su página web el club informa que existe una
versión, no verificada con certeza, que cuenta que la primera camiseta fue de color rosa y
que se utilizó solo en los dos primeros partidos. Sin embargo, reportajes hechos a
fundadores y primeros socios coinciden en que el equipo adoptó una camiseta de fondo
blanco con rayas verticales muy finas de color negro, que confeccionó la hermana de los
Farenga. Luego hubo una celeste, quizá otra azul, y más tarde una de líneas finitas
blancas y azules.26
En 1907 Boca abandonó la camiseta que había utilizado desde 1905. La tradición oficial
relata que un equipo del barrio de Almagro poseía una casaca parecida y que, para
resolver la cuestión, decidieron jugar la camiseta en un partido. Boca perdió y debió
cambiar los colores. Del hecho no se han encontrado pruebas documentales.26
La elección de los colores definitivos del equipo fue dejada al azar. Juan Rafael Brichetto,
presidente del club el año anterior (lo sería nuevamente en 1910-13), propuso adoptar los
colores de la bandera del primer buque al que él le diera paso al día siguiente; Brichetto
era operador de uno de los puentes del puerto.27 28 29
El barco resultó ser sueco y fue así
que el club adoptó los colores azul y amarillo ("azul y oro") de la bandera sueca. Sin
embargo no fue esa la camiseta definitiva, pues hasta 1913 Boca utilizó un diseño de
fondo azul con una franja diagonal de izquierda a derecha. Ese año el club decidió un
nuevo diseño, que con pocas diferencias sería mantenida en adelante: azul, con una
amplia franja horizontal amarilla al medio.26
Primer partido y primeros pasos
Primera foto del equipo de fútbol de Boca Juniors, en 1906, luego de ganar la Copa Reformista. El equipo
aparece con la camiseta original. El lineman a la izquierda de la foto es Juan Brichetto, quien elegiría
luego los colores azul y amarillo, y dos veces presidente del club.
El primer partido que disputó Boca, fue el 21 de abril de 1905; un amistoso contra elclub
Mariano Moreno utilizando la indumentaria blanca con tiras negras. El partido se jugó en la
Dársena Sur y Boca se impuso por 4-0, con dos goles de Juan Farenga, uno de su
hermano José Farenga y otro de Santiago Sana.30 27 31 27
Boca Juniors ingresó al campo con la siguiente formación: Esteban Baglietto(arquero,
fundador y presidente), José María Farenga (fundador y tesorero), Santiago Sana, Vicente
Oñate, Guillermo Tyler, Luis De Harenne, Alfredo Scarpatti (secretario), Pedro Moltedo
(protesorero y capitán), Amadeo Gelsi (vicepresidente), Alberto Tallent y Juan Antonio
Farenga (fundador y capitán general).30
Después de varios amistosos, Boca Juniors comenzó a participar en ligas menores:
en 1905 se inscribió en la Liga de Villa Lobos. En 1906 se inscribió en la Liga Central,
ganando la Copa Reformista, la más antigua que posee el club. En 1907participó de la
Liga Albión, también obteniendo el certamen. Ese mismo año actuó en el torneo
organizado por la Asociación Porteña, en la que también actuaba el Universal
de Montevideo, contra quien jugó su primer partido internacional el 8 de
diciembre de 1907, perdiendo 0-1.32
Durante muchos años el club se desenvolvió con las muchas carencias características de
un barrio obrero, sobre la base del esfuerzo voluntario de sus miembros.
El primer superclásico
A lo largo de toda su historia Boca encontraría en River Plate (1901) a su rival clásico. Los
dos equipos se formaron en La Boca y ambos reconocían explícitamente su herencia
genovesa. En el caso de River, tomó los colores de su casaca de la bandera
de Génova.29
En el futuro cada enfrentamiento entre los dos principales equipos del fútbol
argentino paralizaría al país, dividiendo sus simpatías entre ambos, hasta alcanzar la
categoría de "superclásico del fútbol argentino". El clásico Boca-River ha sido considerado
como uno de los cincuenta mejores espectáculos deportivos del mundo.33
El primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos se concretó en el torneo de Primera
División de 1913, en cancha de Racing, ganando River Plate 2-1.34
Anteriormente hubo
otros enfrentamientos de carácter amistoso, pero los historiadores discrepan sobre fechas
y resultados. El historiador Diego Estévez sostiene que el primer Boca-River fue un partido
amistoso jugado el 2 de agosto de 1908, en el que Boca como local, venció 2-1; del mismo
no se han encontrado pruebas documentales.35
El historiador Sergio Lodise sostiene que
el primer Boca-River registrado en fuentes escritas se produjo en 1912.36
El sitio Informe
Xeneize afirma, sin precisar la fecha que el primer superclásico finalizó con una empate 0-
0 y una gran trifulca entre los simpatizantes.37
La gira europea
En la Asociación Argentina surge la idea de enviar un representativo nacional a Europa,
luego de la gran sensación que habían causado los uruguayos en los Juegos Olímpicos
de 1924. Al no lograr un acuerdo, son los dirigentes de Boca que ofrecen mandar a su
plantel a dicho emprendimiento. De esta manera, la Asociación autoriza al club a postergar
sus partidos por el campeonato, para emprender su gira europea, un año después,
en 1925.
Boca se convirtió en el primer equipo argentino en competir en Europa, jugando
en España (13 partidos), Alemania (5 partidos) y Francia (1 partido). Ganó 15 encuentros,
perdió 3 y empató el restante, convirtiendo 40 goles a favor y recibiendo 16 en contra,
obteniendo una increíble efectividad del 78,95%. Los partidos más importantes de la gira
fueron los dos triunfos contra el Atlético y el Real Madrid, este último ante la presencia del
Rey de España Alfonso XII. Al regresar la Asociación Argentina de Football le entregó
la Copa de Honor, en reconocimiento del logro alcanzado en Europa.38
El plantel xeneize estaba compuesto por Américo Tesoriere, Ludovico Bidoglio, Ramón
Muttis, Segundo Médici, Alfredo Elli, Mario Busso, Domingo Tarasconi, Antonio Cerrotti,
Dante Pertini, Carmelo Pozzo, Carlos Antraygues y Alfredo Garasini. Además, viajaron
junto a ellos cinco refuerzos cedidos por distintos conjuntos argentinos; ellos eran Manuel
Seoane (El Porvenir), Cesáreo Onzari (Huracán), Luis Vaccaro (Argentinos Juniors),
Octavio Díaz (Rosario Central) y Roberto Cochrane (Tiro Federal de Rosario).
En esa oportunidad, el equipo fue acompañado por un fanático boquense llamado
Victoriano Caffarena, que financió parte de la gira, ayudó al equipo en todo. Caffarena fue
reconocido como "Jugador Número 12", designación que desde entonces se adoptaría
para la "hinchada" de Boca.39
El primer encuentro fue ante Celta de Vigo ganado 3-1. Antonio Cerrotti fue el que marcó
el primer y segundo gol del partido, convirtiéndose en el primer futbolista argentino en
marcar un gol en Europa.40
El máximo goleador de aquella gira fue Manuel Seoane, cedido por El Porvenir
especialmente para la misma, quien marcó 12 goles y disputó 16 partidos.41
Los títulos amateurs
Boca se asoció a la Argentine Football Association en 1908, participando en división
intermedia "B" hasta su traspaso a primera en 1913.27
En 1919 hubo un cisma en la
entidad organizadora, realizándose dos torneos paralelos hasta 1926. Boca permaneció en
la ahora renombrada Asociación Argentina de Football42
con otros cinco equipos, en tanto
que los restantes catorce se asociaron en la Asociación Amateur de Football.43 44
El torneo
de 1919 de la Asociación Argentina se inició con los seis equipos que permanecieron en
ella (Boca, Huracán, Estudiantes de La Plata, Porteño, 'Eureka y Sportivo Almagro), pero
fue interrumpido debido a las graves irregularidades que se registraron en el mismo,
declarándose ganador a Boca debido al hecho de que había sacado una diferencia
indescontable sobre los demás equipos.45 44
Por su parte, en el torneo de la Asocación
Amateur fue Racingquien se consagró campeón ese año. En 1920 Boca y River fueron
campeones en ambas ligas.46
El equipo volvería a ganar los torneos de su liga correspondientes
a 1923, 1924 y 1926 (los campeones de la otra en esos años fueron San Lorenzo,
nuevamente San Lorenzo e Independiente) y en 1930 ganó su primer torneo unificado, el
último jugado por el club como amateur, por una buena diferencia ante los demás, jugando
35 partidos (de los cuales ganó 29, empató 3 y perdió 3), consiguiendo 61 puntos y
marcando 113 goles a favor y 33 en contra.47
En esos años Boca se consolidó como uno
de los clubes más populares del país,48
con figuras como el portero Américo Tesoriere ("la
Gloria"),49
deportista ejemplar e ídolo sudamericano,50
Pedro Calomino, inventor de "la
bicicleta" y primer gran ídolo boquense,51
Alfredo Garasini, su primer goleador y jugador
polifuncional que llegó a jugar en las once posiciones y ser técnico en el bicampeonato
1943-1944,52
Roberto Cherro que jugaría hasta 1938, convirtiendo 221 goles en 305
partidos,segundo máximo goleador de la historia de Boca,53
y Domingo Tarasconi, otro de
los grandes goleadores xeneizes por aquellos años quien fue 3 veces máximo goleador de
la liga (en 1922, 1923 y 1927) y fue el máximo goleador del club en la era amateur.54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Club Atletico Boca juniors
Club Atletico Boca juniorsClub Atletico Boca juniors
Club Atletico Boca juniors
Federico Romero
 
MILLOS
MILLOSMILLOS
MILLOS
juaneste
 
Club atletico nacional
Club atletico nacionalClub atletico nacional
Club atletico nacional
sweetforever
 
Alianza lima
Alianza limaAlianza lima
Alianza lima
marquinaval
 
Informacion completa de liga de quito
Informacion completa de liga de quitoInformacion completa de liga de quito
Informacion completa de liga de quito
Jamesliga
 
Historia del américa
Historia del américaHistoria del américa
Historia del américa
anfebrar
 
Boletin vs platense
Boletin vs platenseBoletin vs platense
Boletin vs platense
PrensaCAE
 
Club independiente santa fe
Club independiente santa feClub independiente santa fe
Club independiente santa fe
siquifredo
 
Revista deportes 4
Revista deportes 4Revista deportes 4
Revista deportes 4
jcesarhl
 
Copa libertadores
Copa libertadoresCopa libertadores
Copa libertadores
Ivett Checani
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
Daniel Gañan
 
Alianzalima.ppt
Alianzalima.pptAlianzalima.ppt
Alianzalima.ppt
Juan Pablo II
 
Propuesta de erbol deporte
Propuesta de erbol deportePropuesta de erbol deporte
Propuesta de erbol deporte
Erbol Digital
 
Fútbol hecho
Fútbol hechoFútbol hecho
Fútbol hecho
rmtico1cmejichingon
 
P R E P A12
P R E P A12P R E P A12
P R E P A12
diego alejandro
 
Historia de alianza lima
Historia de alianza limaHistoria de alianza lima
Historia de alianza lima
owen_k
 
Boletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock SudBoletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock Sud
PrensaCAE
 
Antecedentes historico
Antecedentes historicoAntecedentes historico
Antecedentes historico
wallb2506
 

La actualidad más candente (18)

Club Atletico Boca juniors
Club Atletico Boca juniorsClub Atletico Boca juniors
Club Atletico Boca juniors
 
MILLOS
MILLOSMILLOS
MILLOS
 
Club atletico nacional
Club atletico nacionalClub atletico nacional
Club atletico nacional
 
Alianza lima
Alianza limaAlianza lima
Alianza lima
 
Informacion completa de liga de quito
Informacion completa de liga de quitoInformacion completa de liga de quito
Informacion completa de liga de quito
 
Historia del américa
Historia del américaHistoria del américa
Historia del américa
 
Boletin vs platense
Boletin vs platenseBoletin vs platense
Boletin vs platense
 
Club independiente santa fe
Club independiente santa feClub independiente santa fe
Club independiente santa fe
 
Revista deportes 4
Revista deportes 4Revista deportes 4
Revista deportes 4
 
Copa libertadores
Copa libertadoresCopa libertadores
Copa libertadores
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
 
Alianzalima.ppt
Alianzalima.pptAlianzalima.ppt
Alianzalima.ppt
 
Propuesta de erbol deporte
Propuesta de erbol deportePropuesta de erbol deporte
Propuesta de erbol deporte
 
Fútbol hecho
Fútbol hechoFútbol hecho
Fútbol hecho
 
P R E P A12
P R E P A12P R E P A12
P R E P A12
 
Historia de alianza lima
Historia de alianza limaHistoria de alianza lima
Historia de alianza lima
 
Boletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock SudBoletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock Sud
 
Antecedentes historico
Antecedentes historicoAntecedentes historico
Antecedentes historico
 

Destacado

Lametodologiadecasos
LametodologiadecasosLametodologiadecasos
Lametodologiadecasos
Martin Quiroz Aguirre
 
Success Defined: UC David MIND Institute
Success Defined: UC David MIND InstituteSuccess Defined: UC David MIND Institute
Success Defined: UC David MIND Institute
Board Resource Center - BRC
 
COSAW
COSAWCOSAW
Kern Trentino Porphyry - The finest natural stone paving , bar none!
Kern Trentino Porphyry - The finest natural stone paving , bar none!Kern Trentino Porphyry - The finest natural stone paving , bar none!
Kern Trentino Porphyry - The finest natural stone paving , bar none!
GROUND FLOOR LLC
 
Alturas Minerals
Alturas MineralsAlturas Minerals
Alturas Minerals
Luis Angel Cabrera Hidalgo
 
The Emergence of the Food Start-up Ecosystem | Greg Yudin | Lunch & Learn
The Emergence of the Food Start-up Ecosystem | Greg Yudin | Lunch & Learn The Emergence of the Food Start-up Ecosystem | Greg Yudin | Lunch & Learn
The Emergence of the Food Start-up Ecosystem | Greg Yudin | Lunch & Learn
UCICove
 
CHOCOLATE LOVE TO STEP
CHOCOLATE LOVE TO STEPCHOCOLATE LOVE TO STEP
CHOCOLATE LOVE TO STEP
Michu Valencia
 
Presentación Tsad (Partner Internacional)
Presentación Tsad (Partner Internacional)Presentación Tsad (Partner Internacional)
Presentación Tsad (Partner Internacional)
TSAD_INTERNACIONAL
 
Realtà aumentata e network georeferenziati. Arricchire l'esperienza utente in...
Realtà aumentata e network georeferenziati. Arricchire l'esperienza utente in...Realtà aumentata e network georeferenziati. Arricchire l'esperienza utente in...
Realtà aumentata e network georeferenziati. Arricchire l'esperienza utente in...
Francesca Fabbri
 
2011 - Appel à contributions: conférenciers et instructeurs (CFP / CFT)
2011 - Appel à contributions: conférenciers et instructeurs (CFP / CFT)2011 - Appel à contributions: conférenciers et instructeurs (CFP / CFT)
2011 - Appel à contributions: conférenciers et instructeurs (CFP / CFT)
Cyber Security Alliance
 
My social business development as of 2014/01/18
My social business development as of 2014/01/18My social business development as of 2014/01/18
My social business development as of 2014/01/18
Friedel Jonker
 
Pilot of terrestrial data dissemination of high volume data - EUMETCast User ...
Pilot of terrestrial data dissemination of high volume data - EUMETCast User ...Pilot of terrestrial data dissemination of high volume data - EUMETCast User ...
Pilot of terrestrial data dissemination of high volume data - EUMETCast User ...
EUMETSAT
 
SEO en Redes Sociales
SEO en Redes SocialesSEO en Redes Sociales
SEO en Redes Sociales
SEMrush_es
 
Bienvenidos a SUKO
Bienvenidos a SUKOBienvenidos a SUKO
Bienvenidos a SUKO
Alexandra Kocsis
 
[G31000] – Lima, Peru–Second ISO 31000 risk management course & certification...
[G31000] – Lima, Peru–Second ISO 31000 risk management course & certification...[G31000] – Lima, Peru–Second ISO 31000 risk management course & certification...
[G31000] – Lima, Peru–Second ISO 31000 risk management course & certification...
The Global Institute for Risk Management Standards
 
Tradedoubler Sales Manager
Tradedoubler Sales ManagerTradedoubler Sales Manager
Tradedoubler Sales Manager
Lukasz Szymula
 
Digital Fitness-Studie von Lautenbach Sass und PRCC
Digital Fitness-Studie von Lautenbach Sass und PRCCDigital Fitness-Studie von Lautenbach Sass und PRCC
Digital Fitness-Studie von Lautenbach Sass und PRCC
Lautenbach
 
ISD2016_Solution_B_Theo_Wilhelm
ISD2016_Solution_B_Theo_WilhelmISD2016_Solution_B_Theo_Wilhelm
ISD2016_Solution_B_Theo_Wilhelm
InfoSocietyDays
 
Píldoras efectivas para crear un discurso de altura
Píldoras efectivas para crear un discurso de alturaPíldoras efectivas para crear un discurso de altura
Píldoras efectivas para crear un discurso de altura
francarrillog
 
Tik sejarah kebudayaan islam baru
Tik sejarah kebudayaan islam baruTik sejarah kebudayaan islam baru
Tik sejarah kebudayaan islam baru
Naira Fiyya
 

Destacado (20)

Lametodologiadecasos
LametodologiadecasosLametodologiadecasos
Lametodologiadecasos
 
Success Defined: UC David MIND Institute
Success Defined: UC David MIND InstituteSuccess Defined: UC David MIND Institute
Success Defined: UC David MIND Institute
 
COSAW
COSAWCOSAW
COSAW
 
Kern Trentino Porphyry - The finest natural stone paving , bar none!
Kern Trentino Porphyry - The finest natural stone paving , bar none!Kern Trentino Porphyry - The finest natural stone paving , bar none!
Kern Trentino Porphyry - The finest natural stone paving , bar none!
 
Alturas Minerals
Alturas MineralsAlturas Minerals
Alturas Minerals
 
The Emergence of the Food Start-up Ecosystem | Greg Yudin | Lunch & Learn
The Emergence of the Food Start-up Ecosystem | Greg Yudin | Lunch & Learn The Emergence of the Food Start-up Ecosystem | Greg Yudin | Lunch & Learn
The Emergence of the Food Start-up Ecosystem | Greg Yudin | Lunch & Learn
 
CHOCOLATE LOVE TO STEP
CHOCOLATE LOVE TO STEPCHOCOLATE LOVE TO STEP
CHOCOLATE LOVE TO STEP
 
Presentación Tsad (Partner Internacional)
Presentación Tsad (Partner Internacional)Presentación Tsad (Partner Internacional)
Presentación Tsad (Partner Internacional)
 
Realtà aumentata e network georeferenziati. Arricchire l'esperienza utente in...
Realtà aumentata e network georeferenziati. Arricchire l'esperienza utente in...Realtà aumentata e network georeferenziati. Arricchire l'esperienza utente in...
Realtà aumentata e network georeferenziati. Arricchire l'esperienza utente in...
 
2011 - Appel à contributions: conférenciers et instructeurs (CFP / CFT)
2011 - Appel à contributions: conférenciers et instructeurs (CFP / CFT)2011 - Appel à contributions: conférenciers et instructeurs (CFP / CFT)
2011 - Appel à contributions: conférenciers et instructeurs (CFP / CFT)
 
My social business development as of 2014/01/18
My social business development as of 2014/01/18My social business development as of 2014/01/18
My social business development as of 2014/01/18
 
Pilot of terrestrial data dissemination of high volume data - EUMETCast User ...
Pilot of terrestrial data dissemination of high volume data - EUMETCast User ...Pilot of terrestrial data dissemination of high volume data - EUMETCast User ...
Pilot of terrestrial data dissemination of high volume data - EUMETCast User ...
 
SEO en Redes Sociales
SEO en Redes SocialesSEO en Redes Sociales
SEO en Redes Sociales
 
Bienvenidos a SUKO
Bienvenidos a SUKOBienvenidos a SUKO
Bienvenidos a SUKO
 
[G31000] – Lima, Peru–Second ISO 31000 risk management course & certification...
[G31000] – Lima, Peru–Second ISO 31000 risk management course & certification...[G31000] – Lima, Peru–Second ISO 31000 risk management course & certification...
[G31000] – Lima, Peru–Second ISO 31000 risk management course & certification...
 
Tradedoubler Sales Manager
Tradedoubler Sales ManagerTradedoubler Sales Manager
Tradedoubler Sales Manager
 
Digital Fitness-Studie von Lautenbach Sass und PRCC
Digital Fitness-Studie von Lautenbach Sass und PRCCDigital Fitness-Studie von Lautenbach Sass und PRCC
Digital Fitness-Studie von Lautenbach Sass und PRCC
 
ISD2016_Solution_B_Theo_Wilhelm
ISD2016_Solution_B_Theo_WilhelmISD2016_Solution_B_Theo_Wilhelm
ISD2016_Solution_B_Theo_Wilhelm
 
Píldoras efectivas para crear un discurso de altura
Píldoras efectivas para crear un discurso de alturaPíldoras efectivas para crear un discurso de altura
Píldoras efectivas para crear un discurso de altura
 
Tik sejarah kebudayaan islam baru
Tik sejarah kebudayaan islam baruTik sejarah kebudayaan islam baru
Tik sejarah kebudayaan islam baru
 

Similar a Club Atlético Boca Juniors

Trabajo nico
Trabajo nicoTrabajo nico
Trabajo nico
pabloalvarenga
 
Club atlentico boca juniors
Club atlentico boca juniorsClub atlentico boca juniors
Club atlentico boca juniors
pivetta_agustin
 
Club atlentico boca juniors
Club atlentico boca juniorsClub atlentico boca juniors
Club atlentico boca juniors
pivetta_agustin
 
Ascenso
AscensoAscenso
Ascenso
nico_blanc99
 
BOCA JRS
BOCA JRSBOCA JRS
BOCA JRS
Xergio Pachon
 
Club atletico atlanta
Club atletico atlantaClub atletico atlanta
Club atletico atlanta
juanmanico
 
Futbol dt
Futbol dtFutbol dt
Futbol dt
danieltoledo1420
 
Club Atletico Boca Juniors
Club Atletico Boca JuniorsClub Atletico Boca Juniors
Club Atletico Boca Juniors
AFMP12CABJ
 
A.p. 1º 3.ppt app
A.p. 1º 3.ppt appA.p. 1º 3.ppt app
A.p. 1º 3.ppt app
usuarioaron
 
Boca Juniors De Argentina
Boca Juniors De ArgentinaBoca Juniors De Argentina
Boca Juniors De Argentina
carlosbuitrago0212
 
Clubes más reconocidos de Buenos Aires
Clubes más reconocidos de Buenos AiresClubes más reconocidos de Buenos Aires
Clubes más reconocidos de Buenos Aires
gonzaloarielrivas
 
Boca Juniors
Boca JuniorsBoca Juniors
Boca Juniors
sapocuajo
 
Historia del boca juniors de argentina (2)
Historia del boca juniors de argentina (2)Historia del boca juniors de argentina (2)
Historia del boca juniors de argentina (2)
monica935
 
Historia
HistoriaHistoria
River vs Boca. Mariano Gonzalo Santiago
River vs Boca. Mariano Gonzalo SantiagoRiver vs Boca. Mariano Gonzalo Santiago
River vs Boca. Mariano Gonzalo Santiago
bancariacapo
 
river vs boca
 river vs boca river vs boca
river vs boca
bancariacapo
 
River vs Boca. Mariano - Gonzalo - Santiago
River vs Boca. Mariano - Gonzalo - SantiagoRiver vs Boca. Mariano - Gonzalo - Santiago
River vs Boca. Mariano - Gonzalo - Santiago
bancariacapo
 
Equipos de fútbol
Equipos de fútbolEquipos de fútbol
Equipos de fútbol
alcira olivera
 
Futbol colombiano diego
Futbol colombiano diegoFutbol colombiano diego
Futbol colombiano diego
diego afanador
 
Olivol y mundial un solo club Primeras 10 páginas
Olivol y mundial un solo club Primeras 10 páginasOlivol y mundial un solo club Primeras 10 páginas
Olivol y mundial un solo club Primeras 10 páginas
Walter Hugo Rotela González
 

Similar a Club Atlético Boca Juniors (20)

Trabajo nico
Trabajo nicoTrabajo nico
Trabajo nico
 
Club atlentico boca juniors
Club atlentico boca juniorsClub atlentico boca juniors
Club atlentico boca juniors
 
Club atlentico boca juniors
Club atlentico boca juniorsClub atlentico boca juniors
Club atlentico boca juniors
 
Ascenso
AscensoAscenso
Ascenso
 
BOCA JRS
BOCA JRSBOCA JRS
BOCA JRS
 
Club atletico atlanta
Club atletico atlantaClub atletico atlanta
Club atletico atlanta
 
Futbol dt
Futbol dtFutbol dt
Futbol dt
 
Club Atletico Boca Juniors
Club Atletico Boca JuniorsClub Atletico Boca Juniors
Club Atletico Boca Juniors
 
A.p. 1º 3.ppt app
A.p. 1º 3.ppt appA.p. 1º 3.ppt app
A.p. 1º 3.ppt app
 
Boca Juniors De Argentina
Boca Juniors De ArgentinaBoca Juniors De Argentina
Boca Juniors De Argentina
 
Clubes más reconocidos de Buenos Aires
Clubes más reconocidos de Buenos AiresClubes más reconocidos de Buenos Aires
Clubes más reconocidos de Buenos Aires
 
Boca Juniors
Boca JuniorsBoca Juniors
Boca Juniors
 
Historia del boca juniors de argentina (2)
Historia del boca juniors de argentina (2)Historia del boca juniors de argentina (2)
Historia del boca juniors de argentina (2)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
River vs Boca. Mariano Gonzalo Santiago
River vs Boca. Mariano Gonzalo SantiagoRiver vs Boca. Mariano Gonzalo Santiago
River vs Boca. Mariano Gonzalo Santiago
 
river vs boca
 river vs boca river vs boca
river vs boca
 
River vs Boca. Mariano - Gonzalo - Santiago
River vs Boca. Mariano - Gonzalo - SantiagoRiver vs Boca. Mariano - Gonzalo - Santiago
River vs Boca. Mariano - Gonzalo - Santiago
 
Equipos de fútbol
Equipos de fútbolEquipos de fútbol
Equipos de fútbol
 
Futbol colombiano diego
Futbol colombiano diegoFutbol colombiano diego
Futbol colombiano diego
 
Olivol y mundial un solo club Primeras 10 páginas
Olivol y mundial un solo club Primeras 10 páginasOlivol y mundial un solo club Primeras 10 páginas
Olivol y mundial un solo club Primeras 10 páginas
 

Club Atlético Boca Juniors

  • 1. Club Atlético Boca Juniors El Club Atlético Boca Juniors es una entidad deportiva de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue fundada en el barrio de La Boca el 3 de abril de 1905 por cinco jóvenes inmigrantes. El fútbol profesional es su disciplina más destacada, aunque también compite a nivel profesional (Nacional e Internacionalmente) en baloncesto y voleibol. Juega sus partidos de local en el Estadio Alberto J. Armando, conocido mundialmente como La Bombonera, donde la Selección Argentina mantiene un invicto histórico, de más de 60 años. Participa de la Primera División de Fútbol desde 1913 y, a partir del Torneo Inicial 2013, se convirtió en el único club que habrá disputado todas las temporadas desde el comienzo del profesionalismo en 1931. Además, es el equipo con mayor cantidad de partidos disputados en Primera División en la historia del fútbol argentino. Es considerado uno de los denominados cinco grandes del fútbol argentino, a partir de que la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, mayor antigüedad y mayor cantidad de títulos. Es, asimismo, el único de los cinco grandes que nunca ha descendido de Primera División Junto con River Plate protagoniza el denominado Superclásico del fútbol argentino, un evento que según el periódico inglés The Observer está en el primer puesto entre los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir, mientras que el también británico The Sun lo describe como la "experiencia deportiva más intensa del mundo". Asimismo, según diversas encuestas, es el club más popular de Argentina (40,4 %) y el quinto con mayor cantidad de simpatizantes en todo el mundo. A nivel local, Boca Juniors cuenta con 30 campeonatos de liga de Primera División: 24 obtenidos durante la era profesional y 6 durante la era amateur, y con 11 copas nacionales oficiales de AFA,12 entre las que se destacan dos Copas Argentinas (1969 y 2011/12). También posee un título honorífico de la era amateur: la Copa de Honor, obtenida en 1925, un reconocimiento de la AFA a su gira por Europa de ese año. En el ámbito internacional, es la 2° institución con mayor cantidad de títulos oficiales en el mundo: 18, al igual que el AC Milán, solo superados por Al Ahly. Entre dichos títulos se destacan 6 Copas Libertadores, 4 Recopa Sudamericanas, 2 Copas Sudamericanas y 3 Copas Intercontinentales. Además, es el club de América con más finales de copas internacionales con 27 (2° a nivel mundial, detrás del Milân). Asimismo, en 2012, se ha convertido nuevamente en el club récord de finales de Copa Libertadores de América: 10, junto con Peñarol, y también, sigue siendo el 2° club con mayor cantidad de Libertadores ganadas (6). Sumando torneos nacionales e internacionales, es el club argentino con mayor cantidad de títulos en la historia: 64 (63 oficiales y 1 de honor). A su vez, es el equipo argentino más
  • 2. exitoso en el profesionalismo, y uno de los más exitosos del amateurismo, solamente siendo superado por el extinto Alumni y Racing Club. Además, es el único club del país en haber logrado al menos 1 título por década y el equipo argentino (junto con Racing) que más veces salió campeón de forma invicta: 5 en 1919, 1924, 1926, 1998 y 2011. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol en su Clubes lo distinguió como el Mejor Club de Sudamérica del Siglo XXI. Fundación Boca Juniors fue fundado en Argentina el 3 de abril de 1905, en una década fundacional en la que se crearon no menos de 300 clubes de fútbol. Para entonces hacía casi cuarenta años que se practicaba el fútbol en la Argentina y catorce años desde la creación de la liga amateur, la más antigua del mundo luego de la inglesa. La fundación de Boca Juniors fue obra de seis adolescentes, hijos de italianos y vecinos de La Boca, barrio de trabajadores inmigrantes y fuerte identidad genovesa ("xeneize" en dialecto): Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Pedro Sana, Tomás Movio y los hermanos Juan Antonio Farenga , Teodoro Farenga , Luis De Harenne y otros. Baglietto, Scarpatti y Sana, eran compañeros en la Escuela Superior de Comercio (Carlos Pellegrini desde 1908), ubicada entonces en la calle Bartolomé Mitre 1364. Allí tenían como profesor de educación física, al irlandés Paddy Mac Carthy, uno de los precursores del boxeo en Argentina, quien también había sido futbolista y que inculcaba en sus alumnos el valor del deporte, a la vez que les enseñaba las técnicas del boxeo y del fútbol. El director del colegio, el profesor Santiago Fitz Simon, fue uno de los pioneros en la Argentina, en la inclusión de la educación física y del deporte, como disciplina sistemática en la educación de los jóvenes. Los tres jóvenes llevaron al grupo de amigos del barrio, la propuesta de crear un club de fútbol, a la que adhirieron inmediatamente los hermanos Farenga. El lunes 3 de abril, luego de finalizadas las clases, los cinco adolescentes se reunieron en el sencillo hogar de Baglietto en Ministro Brin 1232 para concretar el proyecto, pero el padre los echó de la casa debido al alboroto que generaban los muchachos. Entonces los cinco cruzaron la calle para continuar la reunión en laPlaza Solís y ese mismo día, en uno de los bancos del parque, fundaron un club de fútbol que llegaría a ubicarse entre los más prestigiosos del mundo. A continuación acordaron que Esteban Baglietto, un menor de edad, sería el primer presidente. Pero por esa misma razón recapacitaron luego, y pocos días después tomaron la decisión de nombrar presidente a Luis Cerezo.
  • 3. La camiseta Boca Juniors tuvo tres o cuatro camisetas antes de adoptar la definitiva, de color azul con una amplia banda amarilla horizontal. En su página web el club informa que existe una versión, no verificada con certeza, que cuenta que la primera camiseta fue de color rosa y que se utilizó solo en los dos primeros partidos. Sin embargo, reportajes hechos a fundadores y primeros socios coinciden en que el equipo adoptó una camiseta de fondo blanco con rayas verticales muy finas de color negro, que confeccionó la hermana de los Farenga. Luego hubo una celeste, quizá otra azul, y más tarde una de líneas finitas blancas y azules.26 En 1907 Boca abandonó la camiseta que había utilizado desde 1905. La tradición oficial relata que un equipo del barrio de Almagro poseía una casaca parecida y que, para resolver la cuestión, decidieron jugar la camiseta en un partido. Boca perdió y debió cambiar los colores. Del hecho no se han encontrado pruebas documentales.26 La elección de los colores definitivos del equipo fue dejada al azar. Juan Rafael Brichetto, presidente del club el año anterior (lo sería nuevamente en 1910-13), propuso adoptar los colores de la bandera del primer buque al que él le diera paso al día siguiente; Brichetto era operador de uno de los puentes del puerto.27 28 29 El barco resultó ser sueco y fue así que el club adoptó los colores azul y amarillo ("azul y oro") de la bandera sueca. Sin embargo no fue esa la camiseta definitiva, pues hasta 1913 Boca utilizó un diseño de fondo azul con una franja diagonal de izquierda a derecha. Ese año el club decidió un nuevo diseño, que con pocas diferencias sería mantenida en adelante: azul, con una amplia franja horizontal amarilla al medio.26 Primer partido y primeros pasos Primera foto del equipo de fútbol de Boca Juniors, en 1906, luego de ganar la Copa Reformista. El equipo aparece con la camiseta original. El lineman a la izquierda de la foto es Juan Brichetto, quien elegiría luego los colores azul y amarillo, y dos veces presidente del club. El primer partido que disputó Boca, fue el 21 de abril de 1905; un amistoso contra elclub Mariano Moreno utilizando la indumentaria blanca con tiras negras. El partido se jugó en la
  • 4. Dársena Sur y Boca se impuso por 4-0, con dos goles de Juan Farenga, uno de su hermano José Farenga y otro de Santiago Sana.30 27 31 27 Boca Juniors ingresó al campo con la siguiente formación: Esteban Baglietto(arquero, fundador y presidente), José María Farenga (fundador y tesorero), Santiago Sana, Vicente Oñate, Guillermo Tyler, Luis De Harenne, Alfredo Scarpatti (secretario), Pedro Moltedo (protesorero y capitán), Amadeo Gelsi (vicepresidente), Alberto Tallent y Juan Antonio Farenga (fundador y capitán general).30 Después de varios amistosos, Boca Juniors comenzó a participar en ligas menores: en 1905 se inscribió en la Liga de Villa Lobos. En 1906 se inscribió en la Liga Central, ganando la Copa Reformista, la más antigua que posee el club. En 1907participó de la Liga Albión, también obteniendo el certamen. Ese mismo año actuó en el torneo organizado por la Asociación Porteña, en la que también actuaba el Universal de Montevideo, contra quien jugó su primer partido internacional el 8 de diciembre de 1907, perdiendo 0-1.32 Durante muchos años el club se desenvolvió con las muchas carencias características de un barrio obrero, sobre la base del esfuerzo voluntario de sus miembros. El primer superclásico A lo largo de toda su historia Boca encontraría en River Plate (1901) a su rival clásico. Los dos equipos se formaron en La Boca y ambos reconocían explícitamente su herencia genovesa. En el caso de River, tomó los colores de su casaca de la bandera de Génova.29 En el futuro cada enfrentamiento entre los dos principales equipos del fútbol argentino paralizaría al país, dividiendo sus simpatías entre ambos, hasta alcanzar la categoría de "superclásico del fútbol argentino". El clásico Boca-River ha sido considerado como uno de los cincuenta mejores espectáculos deportivos del mundo.33 El primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos se concretó en el torneo de Primera División de 1913, en cancha de Racing, ganando River Plate 2-1.34 Anteriormente hubo otros enfrentamientos de carácter amistoso, pero los historiadores discrepan sobre fechas y resultados. El historiador Diego Estévez sostiene que el primer Boca-River fue un partido amistoso jugado el 2 de agosto de 1908, en el que Boca como local, venció 2-1; del mismo no se han encontrado pruebas documentales.35 El historiador Sergio Lodise sostiene que el primer Boca-River registrado en fuentes escritas se produjo en 1912.36 El sitio Informe Xeneize afirma, sin precisar la fecha que el primer superclásico finalizó con una empate 0- 0 y una gran trifulca entre los simpatizantes.37 La gira europea En la Asociación Argentina surge la idea de enviar un representativo nacional a Europa, luego de la gran sensación que habían causado los uruguayos en los Juegos Olímpicos de 1924. Al no lograr un acuerdo, son los dirigentes de Boca que ofrecen mandar a su
  • 5. plantel a dicho emprendimiento. De esta manera, la Asociación autoriza al club a postergar sus partidos por el campeonato, para emprender su gira europea, un año después, en 1925. Boca se convirtió en el primer equipo argentino en competir en Europa, jugando en España (13 partidos), Alemania (5 partidos) y Francia (1 partido). Ganó 15 encuentros, perdió 3 y empató el restante, convirtiendo 40 goles a favor y recibiendo 16 en contra, obteniendo una increíble efectividad del 78,95%. Los partidos más importantes de la gira fueron los dos triunfos contra el Atlético y el Real Madrid, este último ante la presencia del Rey de España Alfonso XII. Al regresar la Asociación Argentina de Football le entregó la Copa de Honor, en reconocimiento del logro alcanzado en Europa.38 El plantel xeneize estaba compuesto por Américo Tesoriere, Ludovico Bidoglio, Ramón Muttis, Segundo Médici, Alfredo Elli, Mario Busso, Domingo Tarasconi, Antonio Cerrotti, Dante Pertini, Carmelo Pozzo, Carlos Antraygues y Alfredo Garasini. Además, viajaron junto a ellos cinco refuerzos cedidos por distintos conjuntos argentinos; ellos eran Manuel Seoane (El Porvenir), Cesáreo Onzari (Huracán), Luis Vaccaro (Argentinos Juniors), Octavio Díaz (Rosario Central) y Roberto Cochrane (Tiro Federal de Rosario). En esa oportunidad, el equipo fue acompañado por un fanático boquense llamado Victoriano Caffarena, que financió parte de la gira, ayudó al equipo en todo. Caffarena fue reconocido como "Jugador Número 12", designación que desde entonces se adoptaría para la "hinchada" de Boca.39 El primer encuentro fue ante Celta de Vigo ganado 3-1. Antonio Cerrotti fue el que marcó el primer y segundo gol del partido, convirtiéndose en el primer futbolista argentino en marcar un gol en Europa.40 El máximo goleador de aquella gira fue Manuel Seoane, cedido por El Porvenir especialmente para la misma, quien marcó 12 goles y disputó 16 partidos.41 Los títulos amateurs Boca se asoció a la Argentine Football Association en 1908, participando en división intermedia "B" hasta su traspaso a primera en 1913.27 En 1919 hubo un cisma en la entidad organizadora, realizándose dos torneos paralelos hasta 1926. Boca permaneció en la ahora renombrada Asociación Argentina de Football42 con otros cinco equipos, en tanto que los restantes catorce se asociaron en la Asociación Amateur de Football.43 44 El torneo de 1919 de la Asociación Argentina se inició con los seis equipos que permanecieron en ella (Boca, Huracán, Estudiantes de La Plata, Porteño, 'Eureka y Sportivo Almagro), pero fue interrumpido debido a las graves irregularidades que se registraron en el mismo, declarándose ganador a Boca debido al hecho de que había sacado una diferencia indescontable sobre los demás equipos.45 44 Por su parte, en el torneo de la Asocación Amateur fue Racingquien se consagró campeón ese año. En 1920 Boca y River fueron campeones en ambas ligas.46
  • 6. El equipo volvería a ganar los torneos de su liga correspondientes a 1923, 1924 y 1926 (los campeones de la otra en esos años fueron San Lorenzo, nuevamente San Lorenzo e Independiente) y en 1930 ganó su primer torneo unificado, el último jugado por el club como amateur, por una buena diferencia ante los demás, jugando 35 partidos (de los cuales ganó 29, empató 3 y perdió 3), consiguiendo 61 puntos y marcando 113 goles a favor y 33 en contra.47 En esos años Boca se consolidó como uno de los clubes más populares del país,48 con figuras como el portero Américo Tesoriere ("la Gloria"),49 deportista ejemplar e ídolo sudamericano,50 Pedro Calomino, inventor de "la bicicleta" y primer gran ídolo boquense,51 Alfredo Garasini, su primer goleador y jugador polifuncional que llegó a jugar en las once posiciones y ser técnico en el bicampeonato 1943-1944,52 Roberto Cherro que jugaría hasta 1938, convirtiendo 221 goles en 305 partidos,segundo máximo goleador de la historia de Boca,53 y Domingo Tarasconi, otro de los grandes goleadores xeneizes por aquellos años quien fue 3 veces máximo goleador de la liga (en 1922, 1923 y 1927) y fue el máximo goleador del club en la era amateur.54