SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Maravilloso Día de Enseñanza - Aprendizaje,
compartir, disfrutar y pasarla muy bien
Miércoles 10 de Abril del 2013
Club Científico Germain Sophie
Dando instrucciones a uno de los
Equipos
Siendo las 3:00 pm Jessica y Daniela suben a la estatua del
Monumento a la Virgen de la Paz y llegan al primer mirador
de la espalda de la estatua y dejan caer una pelota amarrada
con una bolsa hasta el piso con la finalidad de medir la altura.
La altura medida desde el primer mirador en la
espalda de la estatua es 18,45 m
Una vez obtenida la altura (18,45 m) deciden dejar caer una
pelota y con ayuda del profesor toman el tiempo en tres
intentos para sacar un promedio y de ésta forma poder
calcular un valor aproximado de la aceleración de la gravedad
Solución al Problema planteado
Datos:
Lo cual es un buen resultado
pues hay que considerar varios
factores que intervienen en
dichos cálculo tales como:
•Los errores en medir el tiempo
con celulares.
•Los errores en apreciación en
prender y apagar el cronómetro
al momento de soltar y llegar la
pelota.
•Los errores al medir con un
metro de 10m el cordel.
Redacción de problemas
Unos estudiantes del liceo Alfredo Ramón Delgado Mejía del Municipio Pampanito
del Estado Trujillo, se encontraban a 1700 msnm en el Monumento de la Virgen de la
Paz, con una temperatura de 70°F que representan 21,11°C. Gelvis, Ivón, Gisselle y
Víctor integrantes del equipo Arquímedes deciden estudiar una de las leyes de
Galileo Galilei, así que lanzan una pelotita verticalmente hacía arriba; el equipo usó
dos cronómetros; uno para tomar el tiempo (0,9 s) a una cierta altura y el otro al
regresar al punto de partida (1,29s). Piden calcular : a) la velocidad con que fue
lanzada la pelotita b) la altura máxima c) el tiempo máximo d) velocidad que
llevaba a los 0,9s d) la velocidad con la que llega .
El Lanzamiento Vertical hacía
arriba por Gisselle
Resolución
d) La velocidad de llegada es la
misma con que se lanza pero con
signo contrario; es decir:
La pelota a los
0,9 segundos va
bajando
El día 10 de abril fuimos al Monumento de la Paz, donde realizamos unas
actividades de estudios y recreativas, formamos un equipo llamado Robert Hook,
está integrado por Génesis, María y Yenired . En una de esas actividades lanzamos
una pelotita de goma verticalmente hacía arriba, utilizando dos cronómetros, el
cual uno se detuvo a los 0,6 s de haber sido lanzada para calcular la velocidad en
ese instante, luego ésta pelotita sigue su curso y regresa a su punto de partida y su
tiempo fue de 1,8 s. Determinar a)el tiempo máximo b) la velocidad con que se
lanzó c)la altura máxima d) la velocidad a los 0,6s e) la velocidad con que llegó
Resolución
Éste resultado nos
indica que la
pelota va subiendo
d) La velocidad con la que
llega es la misma con la
que se lanzó pero con
signo contrario; es decir:
En el Monumento de la Virgen de la Paz un grupo de estudiantes llamados:
Nayle, Anyely, Geiderbe, Yoselin, el cual tiene como nombre equipo Pascal quien
fue uno de los principales científicos que estudió la presión hidrostática. Uno de
los estudiantes lanzó una pelota verticalmente hacía arriba llegando al punto de
partida a los 2s ; se usaron 2 cronómetros uno se detuvo a los 1,14s y el otro a los
2s calcular: a) el tiempo máximo b) la velocidad inicial c)la altura máxima d) la
velocidad que lleva a los 1,14s e) la velocidad con la que llega.
Resolución
La pelotita va
bajando
d) La velocidad con la que
llega es la misma con la que
se lanzó pero con signo
contrario; es decir
Desde el Monumento a la Paz un equipo llamado Albert Einstein, conformado
por: Jessica, Daniela, María José, Freddy, están en la parte lateral de la estatua,
resolviendo unos ejercicios de física. Uno de ellos (María), lanza una pelotita
hacía arriba para medir el tiempo de vuelo, Jessica y Freddy utilizan un
cronómetro cada una , uno para medir el tiempo con que llegó (1 segundo) al
punto de partida y el otro lo detuvimos a los 1,5 segundos el cual se usará para
calcular la velocidad en ese instante . Se pide calcular: a) el tiempo máximo b) la
velocidad inicial c) la altura máxima d) la velocidad a los 1,5 s de haber sido
lanzada e) la velocidad con la llega al punto de partida.
Resolución
La pelotita va bajando
d) La velocidad con la que llega es la misma
con la que se lanzó pero con signo contrario;
es decir:
Yenired se encuentra en la Virgen de la Paz con una
temperatura de 68°F que es igual a 20°C, teniendo una
humedad de 86%. Ella estaba caminando en línea recta
,recorrió una distancia de 35,5 m con un tiempo de 18,4
segundos. Se notó que ella llevaba una velocidad
constante porque sus pasos eran iguales. Calcular la
velocidad que llevaba Yenired y comparar con la tabla 1
del libro de Ciencias para vivir en comunidad. Ciencias
Naturales tomo I en su página 205.
Datos:
x= 35,5 m
t= 18,4s
v=?
Fórmula:
Solución
Ahora transformaremos a km/h para realizar la comparación con la tabla del
libro.
Yenired llevaba una velocidad de 6,91 km/h y comparándola con la velocidad
de un ser humano al caminar según la tabla está 2,91 km/h por encima, lo que
nos indica que ella caminaba apuradita.
En una mañana soleada pero con temperatura muy fresca de 20°C en el
Monumento de la Virgen de la paz, localizado al sur0este de Trujillo, nos
encontrábamos un grupo llamado Arquímides conformado por Gisselle,
Gelvis, Ivón y Victor . Gelvis caminaba a pasos muy similares con lo que
presumimos que llevaba una velocidad constante, él caminó una distancia
de 36,6 m en un tiempo de 30,05s para llegar a su destino que era la
papelera. ¿Calcular la velocidad que llevaba Gelvis y comparar el resultado
con la tabla 1 de la página 205 del Libro Ciencias para Vivir en
Comunidad. Ciencias Naturales tomo I?
Solución
Datos
?
Realizamos la conversión de unidades para poder
comparar con la tabla 1 del libro.
Al obtener la información del libro dice que un ser humano al caminar
normalmente lo hace de 3 a 4 km/h y Gelvis caminó con una velocidad constante
de 4,35 km/h lo cual nos dice que el valor obtenido fue muy aproximado a lo que
dice el libro y tal vez Gelvis caminó un poco más rápido de lo normal.
Desde el Monumento a la Virgen de la Paz con una temperatura de 65°F y una
humedad de 85% un equipo de 4 jóvenes estaban en el área recreativa de la
estatua, uno de ellos ,Jessica se desplazaba caminando con una velocidad
aparentemente constante y recorrió 28 metros y registro un tiempo de 23
segundos. Se pide calcular la velocidad de Jessica y compararla con la de la
tabla 1 de la página 205 del Libro de Ciencias para vivir en comunidad.
Ciencias Naturales tomo I.
Solución
Datos
Realizamos la conversión de unidades para poder
comparar con la tabla 1 del libro.
?
La velocidad de Jessica nos dio muy aproximada a la indicada por la tabla 1
Culminando la jornada y el profesor recogiendo los trabajos
Club Germain Sophie

Más contenido relacionado

Destacado

NoDig 2016 TM2-T2-02 Final
NoDig 2016 TM2-T2-02 FinalNoDig 2016 TM2-T2-02 Final
NoDig 2016 TM2-T2-02 Final
Siggi Finnsson
 
PowerPoint Project
PowerPoint ProjectPowerPoint Project
PowerPoint Project
Andrea Rutledge
 
Data_Integrity_in_RFID_Systems
Data_Integrity_in_RFID_SystemsData_Integrity_in_RFID_Systems
Data_Integrity_in_RFID_Systems
Alchazidis Nikolas
 
Doreen virtue-cum-sa-ne-auzim-ingerii
Doreen virtue-cum-sa-ne-auzim-ingeriiDoreen virtue-cum-sa-ne-auzim-ingerii
Doreen virtue-cum-sa-ne-auzim-ingerii
miruna dora
 
19 picasso
19 picasso19 picasso
19 picasso
Andrey Kovalev
 
חורף 2016 806
חורף 2016 806חורף 2016 806
חורף 2016 806
bagrutonline
 
Whats's in a Cashew? Processing of Different Cashew By-Products / Librada Fue...
Whats's in a Cashew? Processing of Different Cashew By-Products / Librada Fue...Whats's in a Cashew? Processing of Different Cashew By-Products / Librada Fue...
Whats's in a Cashew? Processing of Different Cashew By-Products / Librada Fue...
Bureau of Agricultural Research
 
Mala dfr.mak
Mala dfr.makMala dfr.mak
Mala dfr.mak
hayat alishah
 
1.3 Las Vanguardias Rusas
1.3  Las Vanguardias Rusas1.3  Las Vanguardias Rusas
1.3 Las Vanguardias Rusas
Antonio Luengo Gil
 

Destacado (9)

NoDig 2016 TM2-T2-02 Final
NoDig 2016 TM2-T2-02 FinalNoDig 2016 TM2-T2-02 Final
NoDig 2016 TM2-T2-02 Final
 
PowerPoint Project
PowerPoint ProjectPowerPoint Project
PowerPoint Project
 
Data_Integrity_in_RFID_Systems
Data_Integrity_in_RFID_SystemsData_Integrity_in_RFID_Systems
Data_Integrity_in_RFID_Systems
 
Doreen virtue-cum-sa-ne-auzim-ingerii
Doreen virtue-cum-sa-ne-auzim-ingeriiDoreen virtue-cum-sa-ne-auzim-ingerii
Doreen virtue-cum-sa-ne-auzim-ingerii
 
19 picasso
19 picasso19 picasso
19 picasso
 
חורף 2016 806
חורף 2016 806חורף 2016 806
חורף 2016 806
 
Whats's in a Cashew? Processing of Different Cashew By-Products / Librada Fue...
Whats's in a Cashew? Processing of Different Cashew By-Products / Librada Fue...Whats's in a Cashew? Processing of Different Cashew By-Products / Librada Fue...
Whats's in a Cashew? Processing of Different Cashew By-Products / Librada Fue...
 
Mala dfr.mak
Mala dfr.makMala dfr.mak
Mala dfr.mak
 
1.3 Las Vanguardias Rusas
1.3  Las Vanguardias Rusas1.3  Las Vanguardias Rusas
1.3 Las Vanguardias Rusas
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Club Germain Sophie

  • 1. Un Maravilloso Día de Enseñanza - Aprendizaje, compartir, disfrutar y pasarla muy bien Miércoles 10 de Abril del 2013 Club Científico Germain Sophie
  • 2. Dando instrucciones a uno de los Equipos
  • 3. Siendo las 3:00 pm Jessica y Daniela suben a la estatua del Monumento a la Virgen de la Paz y llegan al primer mirador de la espalda de la estatua y dejan caer una pelota amarrada con una bolsa hasta el piso con la finalidad de medir la altura.
  • 4. La altura medida desde el primer mirador en la espalda de la estatua es 18,45 m
  • 5. Una vez obtenida la altura (18,45 m) deciden dejar caer una pelota y con ayuda del profesor toman el tiempo en tres intentos para sacar un promedio y de ésta forma poder calcular un valor aproximado de la aceleración de la gravedad
  • 6. Solución al Problema planteado Datos: Lo cual es un buen resultado pues hay que considerar varios factores que intervienen en dichos cálculo tales como: •Los errores en medir el tiempo con celulares. •Los errores en apreciación en prender y apagar el cronómetro al momento de soltar y llegar la pelota. •Los errores al medir con un metro de 10m el cordel.
  • 7. Redacción de problemas Unos estudiantes del liceo Alfredo Ramón Delgado Mejía del Municipio Pampanito del Estado Trujillo, se encontraban a 1700 msnm en el Monumento de la Virgen de la Paz, con una temperatura de 70°F que representan 21,11°C. Gelvis, Ivón, Gisselle y Víctor integrantes del equipo Arquímedes deciden estudiar una de las leyes de Galileo Galilei, así que lanzan una pelotita verticalmente hacía arriba; el equipo usó dos cronómetros; uno para tomar el tiempo (0,9 s) a una cierta altura y el otro al regresar al punto de partida (1,29s). Piden calcular : a) la velocidad con que fue lanzada la pelotita b) la altura máxima c) el tiempo máximo d) velocidad que llevaba a los 0,9s d) la velocidad con la que llega .
  • 8. El Lanzamiento Vertical hacía arriba por Gisselle
  • 9. Resolución d) La velocidad de llegada es la misma con que se lanza pero con signo contrario; es decir: La pelota a los 0,9 segundos va bajando
  • 10. El día 10 de abril fuimos al Monumento de la Paz, donde realizamos unas actividades de estudios y recreativas, formamos un equipo llamado Robert Hook, está integrado por Génesis, María y Yenired . En una de esas actividades lanzamos una pelotita de goma verticalmente hacía arriba, utilizando dos cronómetros, el cual uno se detuvo a los 0,6 s de haber sido lanzada para calcular la velocidad en ese instante, luego ésta pelotita sigue su curso y regresa a su punto de partida y su tiempo fue de 1,8 s. Determinar a)el tiempo máximo b) la velocidad con que se lanzó c)la altura máxima d) la velocidad a los 0,6s e) la velocidad con que llegó
  • 11. Resolución Éste resultado nos indica que la pelota va subiendo d) La velocidad con la que llega es la misma con la que se lanzó pero con signo contrario; es decir:
  • 12. En el Monumento de la Virgen de la Paz un grupo de estudiantes llamados: Nayle, Anyely, Geiderbe, Yoselin, el cual tiene como nombre equipo Pascal quien fue uno de los principales científicos que estudió la presión hidrostática. Uno de los estudiantes lanzó una pelota verticalmente hacía arriba llegando al punto de partida a los 2s ; se usaron 2 cronómetros uno se detuvo a los 1,14s y el otro a los 2s calcular: a) el tiempo máximo b) la velocidad inicial c)la altura máxima d) la velocidad que lleva a los 1,14s e) la velocidad con la que llega.
  • 13. Resolución La pelotita va bajando d) La velocidad con la que llega es la misma con la que se lanzó pero con signo contrario; es decir
  • 14. Desde el Monumento a la Paz un equipo llamado Albert Einstein, conformado por: Jessica, Daniela, María José, Freddy, están en la parte lateral de la estatua, resolviendo unos ejercicios de física. Uno de ellos (María), lanza una pelotita hacía arriba para medir el tiempo de vuelo, Jessica y Freddy utilizan un cronómetro cada una , uno para medir el tiempo con que llegó (1 segundo) al punto de partida y el otro lo detuvimos a los 1,5 segundos el cual se usará para calcular la velocidad en ese instante . Se pide calcular: a) el tiempo máximo b) la velocidad inicial c) la altura máxima d) la velocidad a los 1,5 s de haber sido lanzada e) la velocidad con la llega al punto de partida.
  • 15. Resolución La pelotita va bajando d) La velocidad con la que llega es la misma con la que se lanzó pero con signo contrario; es decir:
  • 16. Yenired se encuentra en la Virgen de la Paz con una temperatura de 68°F que es igual a 20°C, teniendo una humedad de 86%. Ella estaba caminando en línea recta ,recorrió una distancia de 35,5 m con un tiempo de 18,4 segundos. Se notó que ella llevaba una velocidad constante porque sus pasos eran iguales. Calcular la velocidad que llevaba Yenired y comparar con la tabla 1 del libro de Ciencias para vivir en comunidad. Ciencias Naturales tomo I en su página 205. Datos: x= 35,5 m t= 18,4s v=? Fórmula:
  • 17. Solución Ahora transformaremos a km/h para realizar la comparación con la tabla del libro. Yenired llevaba una velocidad de 6,91 km/h y comparándola con la velocidad de un ser humano al caminar según la tabla está 2,91 km/h por encima, lo que nos indica que ella caminaba apuradita.
  • 18. En una mañana soleada pero con temperatura muy fresca de 20°C en el Monumento de la Virgen de la paz, localizado al sur0este de Trujillo, nos encontrábamos un grupo llamado Arquímides conformado por Gisselle, Gelvis, Ivón y Victor . Gelvis caminaba a pasos muy similares con lo que presumimos que llevaba una velocidad constante, él caminó una distancia de 36,6 m en un tiempo de 30,05s para llegar a su destino que era la papelera. ¿Calcular la velocidad que llevaba Gelvis y comparar el resultado con la tabla 1 de la página 205 del Libro Ciencias para Vivir en Comunidad. Ciencias Naturales tomo I?
  • 19. Solución Datos ? Realizamos la conversión de unidades para poder comparar con la tabla 1 del libro. Al obtener la información del libro dice que un ser humano al caminar normalmente lo hace de 3 a 4 km/h y Gelvis caminó con una velocidad constante de 4,35 km/h lo cual nos dice que el valor obtenido fue muy aproximado a lo que dice el libro y tal vez Gelvis caminó un poco más rápido de lo normal.
  • 20. Desde el Monumento a la Virgen de la Paz con una temperatura de 65°F y una humedad de 85% un equipo de 4 jóvenes estaban en el área recreativa de la estatua, uno de ellos ,Jessica se desplazaba caminando con una velocidad aparentemente constante y recorrió 28 metros y registro un tiempo de 23 segundos. Se pide calcular la velocidad de Jessica y compararla con la de la tabla 1 de la página 205 del Libro de Ciencias para vivir en comunidad. Ciencias Naturales tomo I.
  • 21. Solución Datos Realizamos la conversión de unidades para poder comparar con la tabla 1 del libro. ? La velocidad de Jessica nos dio muy aproximada a la indicada por la tabla 1
  • 22. Culminando la jornada y el profesor recogiendo los trabajos