SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA
SALUD
• INFORMATICA
• PRIMER SEMESTRE DE ENFERMERÍA A
• NOMBRE: JHURY PUA
• DOCENTE: INGENIERA KARINA GARCIA
¿CÓMO DETECTAR UNA INFECCIÓN?
• Detectar la posible presencia de un virus dentro de una
computadora no es una tarea sencilla.
• Cada vez existen mas, mejores y mas conocidas técnicas de
programación de virus, que dificultan la labor de detección de
los mismos. A pesar de ello podríamos enumerar una serie de
acciones o condicionantes que pueden indicar la presencia de
virus, que serian las siguientes:
Aplicaciones que ya en un principio eran lentas, de forma inexplicable, pasan a ser aun
mas lentas.
El disco duro o dispositivos de almacenamiento realizan lecturas sin justificación
aparente.
Aumento del tamaño de los ficheros, ya que la mayoría de los virus cuando infectan lo
que hacen es colocarse al inicio y al final del código de dichos ficheros ejecutables. Hoy en
día puede que este no sea un indicador totalmente valido ya que los propios virus
modificaran el tamaño para que el usuario vea el tamaño antiguo y no el real del fichero.
Modificación de la fecha original de los archivos, aunque puede suceder como en el caso
anterior, que el virus re modifique dicha fecha para que el usuario la vea de forma
correcta.
Ralentización a la hora de ejecutar comandos o acciones. Esta característica no es muy
“visible” ya que el tiempo de computo del código del virus es inapreciable.
Aparición de programas o procesos en memoria desconocidos para el usuario. Esto tiene
fácil detección ya que los Sistemas Operativos poseen distintos comandos para poder ver
que programas y procesos se encuentran en memoria en un determinado momento.
Modificación sin justificación del nombre de ciertos ficheros.
Imposibilidad de acceder al disco duro o a alguna partición.
Aparición en pantalla de objetos (imágenes, mensajes,…) desconocidos.
Disminución del espacio libre del disco duro sin razón, ya que algunos virus se caracterizan
por extenderse hasta ocupar todo el disco duro.
Apagado o reinicio del sistema.
Aparición o eliminación de ficheros.
Dificultad a la hora de arrancar la computadora.
Aparecen nuevas macros en los documentos (Word, Excel,…).
Las opciones de ver macros aparecen desactivadas.
Peticiones de contraseñas no configuradas de antemano por el usuario.
Todos estos no son mas que posibles síntomas, lo que quiere
decir que aunque se cumpla uno de
ellos o incluso todos, no debe de significar que tengamos un
virus en el sistema. Como en la
mayoría de las cosas lo que se necesita principalmente es
experiencia, que será la que nos indique
si realmente o no estamos infectados.
En los usuarios domésticos la presencia de un antivirus podrá
ser la mejor solución a la hora de
detectar y desinfectar el sistema. En el ámbito empresarial en
ocasiones es necesario eliminar de
forma manual dichos virus, ya que muchos de los parches son
publicados de forma tardía y la
criticidad de los datos de estos sistemas es máxima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
carmenjaimes
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasmayeyus2308
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
manuel821206323
 
Virus
VirusVirus
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Roberto Gallegos
 
Virus caro
Virus caroVirus caro

La actualidad más candente (7)

Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Virus caro
Virus caroVirus caro
Virus caro
 

Destacado

anics
anicsanics
anics
jas vir
 
Epoa
EpoaEpoa
EpoaJuan
 
TRABAJO DE LENGUA
TRABAJO DE LENGUA TRABAJO DE LENGUA
TRABAJO DE LENGUA
carmen234567
 
Jurnal CDIMM nr. 7/ 2015_Europe Direct Maramures
Jurnal CDIMM nr. 7/ 2015_Europe Direct MaramuresJurnal CDIMM nr. 7/ 2015_Europe Direct Maramures
Jurnal CDIMM nr. 7/ 2015_Europe Direct Maramures
Margareta Capilnean
 
Multiplataforma deber # 2
Multiplataforma deber # 2Multiplataforma deber # 2
Multiplataforma deber # 2
Daniel Oswaldo Sinche Morante
 
Diptico
DipticoDiptico
Dipticosaruth
 
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
Angy Paucar
 
recensie IJskastmoeder in Ouderschap & Ouderbegeleiding Mrt 2010
recensie IJskastmoeder in Ouderschap & Ouderbegeleiding Mrt 2010recensie IJskastmoeder in Ouderschap & Ouderbegeleiding Mrt 2010
recensie IJskastmoeder in Ouderschap & Ouderbegeleiding Mrt 2010MetaMama | Janneke van Bockel
 
Photos
PhotosPhotos
An Approach to Improve the Railway Crack Detection in the Tracks by Automated...
An Approach to Improve the Railway Crack Detection in the Tracks by Automated...An Approach to Improve the Railway Crack Detection in the Tracks by Automated...
An Approach to Improve the Railway Crack Detection in the Tracks by Automated...
IOSR Journals
 
QUE ES EDUCACIÓN VIAL
QUE ES EDUCACIÓN VIALQUE ES EDUCACIÓN VIAL
QUE ES EDUCACIÓN VIAL
maryloy
 
高雄總工會 產業態勢型塑優勢競爭策略行銷-詹翔霖教授
高雄總工會 產業態勢型塑優勢競爭策略行銷-詹翔霖教授高雄總工會 產業態勢型塑優勢競爭策略行銷-詹翔霖教授
高雄總工會 產業態勢型塑優勢競爭策略行銷-詹翔霖教授
文化大學
 
Theaker derek final_assignment
Theaker derek final_assignmentTheaker derek final_assignment
Theaker derek final_assignment
Derek Theaker
 
Qcl 14-v3 (cause effect diagram)-(banasthali university)_(tanu seth)
Qcl 14-v3 (cause effect diagram)-(banasthali university)_(tanu seth)Qcl 14-v3 (cause effect diagram)-(banasthali university)_(tanu seth)
Qcl 14-v3 (cause effect diagram)-(banasthali university)_(tanu seth)
tanuseth
 

Destacado (20)

Taller de repaso 2
Taller de repaso 2Taller de repaso 2
Taller de repaso 2
 
anics
anicsanics
anics
 
Epoa
EpoaEpoa
Epoa
 
TRABAJO DE LENGUA
TRABAJO DE LENGUA TRABAJO DE LENGUA
TRABAJO DE LENGUA
 
Jurnal CDIMM nr. 7/ 2015_Europe Direct Maramures
Jurnal CDIMM nr. 7/ 2015_Europe Direct MaramuresJurnal CDIMM nr. 7/ 2015_Europe Direct Maramures
Jurnal CDIMM nr. 7/ 2015_Europe Direct Maramures
 
Multiplataforma deber # 2
Multiplataforma deber # 2Multiplataforma deber # 2
Multiplataforma deber # 2
 
terusan hal 9
terusan hal 9terusan hal 9
terusan hal 9
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Ikkerst2011
Ikkerst2011Ikkerst2011
Ikkerst2011
 
Normas tics
Normas ticsNormas tics
Normas tics
 
1
11
1
 
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
 
recensie IJskastmoeder in Ouderschap & Ouderbegeleiding Mrt 2010
recensie IJskastmoeder in Ouderschap & Ouderbegeleiding Mrt 2010recensie IJskastmoeder in Ouderschap & Ouderbegeleiding Mrt 2010
recensie IJskastmoeder in Ouderschap & Ouderbegeleiding Mrt 2010
 
Photos
PhotosPhotos
Photos
 
An Approach to Improve the Railway Crack Detection in the Tracks by Automated...
An Approach to Improve the Railway Crack Detection in the Tracks by Automated...An Approach to Improve the Railway Crack Detection in the Tracks by Automated...
An Approach to Improve the Railway Crack Detection in the Tracks by Automated...
 
QUE ES EDUCACIÓN VIAL
QUE ES EDUCACIÓN VIALQUE ES EDUCACIÓN VIAL
QUE ES EDUCACIÓN VIAL
 
高雄總工會 產業態勢型塑優勢競爭策略行銷-詹翔霖教授
高雄總工會 產業態勢型塑優勢競爭策略行銷-詹翔霖教授高雄總工會 產業態勢型塑優勢競爭策略行銷-詹翔霖教授
高雄總工會 產業態勢型塑優勢競爭策略行銷-詹翔霖教授
 
Theaker derek final_assignment
Theaker derek final_assignmentTheaker derek final_assignment
Theaker derek final_assignment
 
Qcl 14-v3 (cause effect diagram)-(banasthali university)_(tanu seth)
Qcl 14-v3 (cause effect diagram)-(banasthali university)_(tanu seth)Qcl 14-v3 (cause effect diagram)-(banasthali university)_(tanu seth)
Qcl 14-v3 (cause effect diagram)-(banasthali university)_(tanu seth)
 
S13
S13S13
S13
 

Similar a Cómo detectar una infección pua jhury

Ovalle rodriguez luis_información electrónica virus-ataque- vacunas informáticas
Ovalle rodriguez luis_información electrónica virus-ataque- vacunas informáticasOvalle rodriguez luis_información electrónica virus-ataque- vacunas informáticas
Ovalle rodriguez luis_información electrónica virus-ataque- vacunas informáticas
Luis Gabriel Ovalle Rodríguez
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
morenopardomary
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas inforluiskovag
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
jefersonmj
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
morenopardomary
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luiskovag
 
Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus
Vielka Martinez
 
Seguridad e Internet
Seguridad e Internet Seguridad e Internet
Seguridad e Internet
OrtegaLourdes2001
 
Trabajo practico viruss
Trabajo practico virussTrabajo practico viruss
Trabajo practico viruss
09yamila
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTico
anglik32
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
andreiita23
 
virus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxvirus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptx
ElianaAgurcia
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
LILYESMERALDA
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
diegodagm
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
LILYESMERALDA
 
Antivirus natzil
Antivirus natzilAntivirus natzil
Antivirus natzil
7411166136
 

Similar a Cómo detectar una infección pua jhury (20)

Ovalle rodriguez luis_información electrónica virus-ataque- vacunas informáticas
Ovalle rodriguez luis_información electrónica virus-ataque- vacunas informáticasOvalle rodriguez luis_información electrónica virus-ataque- vacunas informáticas
Ovalle rodriguez luis_información electrónica virus-ataque- vacunas informáticas
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajo segudirad en la red
Trabajo segudirad en la redTrabajo segudirad en la red
Trabajo segudirad en la red
 
Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus
 
Virusinformatico
VirusinformaticoVirusinformatico
Virusinformatico
 
Seguridad e Internet
Seguridad e Internet Seguridad e Internet
Seguridad e Internet
 
Trabajo practico viruss
Trabajo practico virussTrabajo practico viruss
Trabajo practico viruss
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
virus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxvirus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptx
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus natzil
Antivirus natzilAntivirus natzil
Antivirus natzil
 

Más de Juanito Gaona Gonzaga (19)

Ntics de Maria Fernanda
Ntics de Maria FernandaNtics de Maria Fernanda
Ntics de Maria Fernanda
 
Portafolio de juanito
Portafolio de juanitoPortafolio de juanito
Portafolio de juanito
 
Comparativa de antivirus
Comparativa de antivirusComparativa de antivirus
Comparativa de antivirus
 
Virusinformaticosdiegoarrobo1
Virusinformaticosdiegoarrobo1Virusinformaticosdiegoarrobo1
Virusinformaticosdiegoarrobo1
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus mas famosos
Virus mas famososVirus mas famosos
Virus mas famosos
 
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamiento (1)
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamiento (1)Vanessa salazar antivirus que son y funcionamiento (1)
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamiento (1)
 
Tipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castroTipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castro
 
Métodos de infección
Métodos de infecciónMétodos de infección
Métodos de infección
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
Exposion de informatica
Exposion de informaticaExposion de informatica
Exposion de informatica
 
Comparativa de antivirus
Comparativa de antivirusComparativa de antivirus
Comparativa de antivirus
 
Como protegerse de los virus informáticos
Como protegerse de los virus informáticosComo protegerse de los virus informáticos
Como protegerse de los virus informáticos
 
Como funcionan los virus calderonmaryuri
Como funcionan los virus calderonmaryuriComo funcionan los virus calderonmaryuri
Como funcionan los virus calderonmaryuri
 
Como funcionan los virus calderonmaryuri
Como funcionan los virus calderonmaryuriComo funcionan los virus calderonmaryuri
Como funcionan los virus calderonmaryuri
 
Virusinformaticos alexis cueva...
Virusinformaticos alexis cueva...Virusinformaticos alexis cueva...
Virusinformaticos alexis cueva...
 
Virusinformaticosdiegoarrobo1
Virusinformaticosdiegoarrobo1Virusinformaticosdiegoarrobo1
Virusinformaticosdiegoarrobo1
 
portafolio primer parcial
portafolio primer parcialportafolio primer parcial
portafolio primer parcial
 
Anatomyua
AnatomyuaAnatomyua
Anatomyua
 

Cómo detectar una infección pua jhury

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD • INFORMATICA • PRIMER SEMESTRE DE ENFERMERÍA A • NOMBRE: JHURY PUA • DOCENTE: INGENIERA KARINA GARCIA
  • 2. ¿CÓMO DETECTAR UNA INFECCIÓN?
  • 3.
  • 4. • Detectar la posible presencia de un virus dentro de una computadora no es una tarea sencilla. • Cada vez existen mas, mejores y mas conocidas técnicas de programación de virus, que dificultan la labor de detección de los mismos. A pesar de ello podríamos enumerar una serie de acciones o condicionantes que pueden indicar la presencia de virus, que serian las siguientes:
  • 5. Aplicaciones que ya en un principio eran lentas, de forma inexplicable, pasan a ser aun mas lentas. El disco duro o dispositivos de almacenamiento realizan lecturas sin justificación aparente. Aumento del tamaño de los ficheros, ya que la mayoría de los virus cuando infectan lo que hacen es colocarse al inicio y al final del código de dichos ficheros ejecutables. Hoy en día puede que este no sea un indicador totalmente valido ya que los propios virus modificaran el tamaño para que el usuario vea el tamaño antiguo y no el real del fichero. Modificación de la fecha original de los archivos, aunque puede suceder como en el caso anterior, que el virus re modifique dicha fecha para que el usuario la vea de forma correcta.
  • 6. Ralentización a la hora de ejecutar comandos o acciones. Esta característica no es muy “visible” ya que el tiempo de computo del código del virus es inapreciable. Aparición de programas o procesos en memoria desconocidos para el usuario. Esto tiene fácil detección ya que los Sistemas Operativos poseen distintos comandos para poder ver que programas y procesos se encuentran en memoria en un determinado momento. Modificación sin justificación del nombre de ciertos ficheros. Imposibilidad de acceder al disco duro o a alguna partición. Aparición en pantalla de objetos (imágenes, mensajes,…) desconocidos. Disminución del espacio libre del disco duro sin razón, ya que algunos virus se caracterizan por extenderse hasta ocupar todo el disco duro. Apagado o reinicio del sistema. Aparición o eliminación de ficheros. Dificultad a la hora de arrancar la computadora. Aparecen nuevas macros en los documentos (Word, Excel,…). Las opciones de ver macros aparecen desactivadas. Peticiones de contraseñas no configuradas de antemano por el usuario.
  • 7. Todos estos no son mas que posibles síntomas, lo que quiere decir que aunque se cumpla uno de ellos o incluso todos, no debe de significar que tengamos un virus en el sistema. Como en la mayoría de las cosas lo que se necesita principalmente es experiencia, que será la que nos indique si realmente o no estamos infectados. En los usuarios domésticos la presencia de un antivirus podrá ser la mejor solución a la hora de detectar y desinfectar el sistema. En el ámbito empresarial en ocasiones es necesario eliminar de forma manual dichos virus, ya que muchos de los parches son publicados de forma tardía y la criticidad de los datos de estos sistemas es máxima.