SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO ELABORAR UN
   EJE CRONOLÓGICO
DE FORMA RÁPIDA Y SENCILLA
 CON UNA HOJA DE CÁLCULO
1
    ABRIR LA HOJA DE CÁLCULO
(yo aquí empleo la de OpenOffice, pero sería lo mismo con Excel)
2
    COPIAR EN LA PRIMERA CELDA LOS
 ACONTECIMIENTOS A SITUAR EN EL EJE PARA
TRASLADARLOS LUEGO A SU LUGAR EN EL EJE




  (Yo utilizo un ejemplo sobre la cronología del ferrocarril obtenido de internet)
3
TRAZAR LA LÍNEA DE TIEMPO, ES DECIR, EL EJE
  CRONOLÓGICO, PARA REPRESENTAR LOS
            ACONTECIMIENTOS
Para ello, previamente, debo calcular el periodo de tiempo a representar
                     En nuestro ejemplo, entre 1829 y 1897, es decir, 69 años.

A continuación, debo determinar cómo voy a representar dicho periodo;
es decir, debo establecer los tramos, las divisiones del eje cronológico.
    Si en nuestro ejemplo estableciera las divisiones o tramos temporales por años, ¡tendría que
establecer 69 tramos! ¡Imposible! ¡Incluso en tramos de dos años necesitaría 35, lo cual sigue siendo
  demasiado! Así que opto por establecer tramos de cinco años y, de ese modo, con 14 tramos me
                                                basta.

Le pongo borde al eje y lo coloreo, si me apetece, para destacarlo.
Reduzco el ancho de cada tramo de tiempo (reduciendo el ancho de
columna) para que luego me quepa en la página donde voy a pegar el eje.
En nuestro caso, establezco un ancho de columna de 1,70 cm (el ancho predeterminado era de 2,27 cm).
He aquí el resultado. Ya tengo la línea del tiempo o eje cronológico trazado.
4
  TRASLADAR AL EJE LOS ACONTECIMIENTOS
         COPIADOS AL PRINCIPIO
Simplemente voy seleccionando los acontecimientos y los pego en la celda
correspondiente a su fecha (copiar y pegar)
A continuación, formateo las celdas donde he pegado los acontecimientos:
texto en vertical, tamaño, etc.
5
SELECCIONAR Y COPIAR EL EJE EN EL TRABAJO
           (procesador de texto)
Una vez copiado en el procesador de texto donde estoy haciendo el trabajo,
añado flechas al eje para situar con más precisión los acontecimientos en
su momento.
Y ¡he aquí el resultado! (mejor insertarlo en una hoja aparte en formato
apaisado y, por tanto, a mayor tamaño)
También puede hacerse en vertical
Los acontecimientos copiados y pegados
            en el periodo en que sucedieron




                              Los acontecimientos a situar en el eje




                                      Faltarían las fechas para
El eje cronológico                    Situar con más precisión
    en vertical                          los acontecimientos
Los acontecimientos copiados y pegados
            en el periodo en que sucedieron




                              Los acontecimientos a situar en el eje




                                      Faltarían las fechas para
El eje cronológico                    Situar con más precisión
    en vertical                          los acontecimientos

Más contenido relacionado

Más de michelosolis

CÓMO ELABORAR MAPAS HISTÓRICOS
CÓMO ELABORAR MAPAS HISTÓRICOSCÓMO ELABORAR MAPAS HISTÓRICOS
CÓMO ELABORAR MAPAS HISTÓRICOS
michelosolis
 
Clasific hechos histor
Clasific hechos historClasific hechos histor
Clasific hechos histor
michelosolis
 
La españa del siglo xix pintores
La españa del siglo xix pintoresLa españa del siglo xix pintores
La españa del siglo xix pintores
michelosolis
 
La españa del siglo xix pintores
La españa del siglo xix pintoresLa españa del siglo xix pintores
La españa del siglo xix pintores
michelosolis
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
michelosolis
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
michelosolis
 
Del antiguo régimen al estado liberal
Del antiguo régimen al estado liberalDel antiguo régimen al estado liberal
Del antiguo régimen al estado liberal
michelosolis
 
EDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIAEDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIA
michelosolis
 

Más de michelosolis (8)

CÓMO ELABORAR MAPAS HISTÓRICOS
CÓMO ELABORAR MAPAS HISTÓRICOSCÓMO ELABORAR MAPAS HISTÓRICOS
CÓMO ELABORAR MAPAS HISTÓRICOS
 
Clasific hechos histor
Clasific hechos historClasific hechos histor
Clasific hechos histor
 
La españa del siglo xix pintores
La españa del siglo xix pintoresLa españa del siglo xix pintores
La españa del siglo xix pintores
 
La españa del siglo xix pintores
La españa del siglo xix pintoresLa españa del siglo xix pintores
La españa del siglo xix pintores
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
 
Del antiguo régimen al estado liberal
Del antiguo régimen al estado liberalDel antiguo régimen al estado liberal
Del antiguo régimen al estado liberal
 
EDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIAEDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIA
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Cómo elaborar un EJE CRONOLÓGICO

  • 1. CÓMO ELABORAR UN EJE CRONOLÓGICO DE FORMA RÁPIDA Y SENCILLA CON UNA HOJA DE CÁLCULO
  • 2. 1 ABRIR LA HOJA DE CÁLCULO (yo aquí empleo la de OpenOffice, pero sería lo mismo con Excel)
  • 3. 2 COPIAR EN LA PRIMERA CELDA LOS ACONTECIMIENTOS A SITUAR EN EL EJE PARA TRASLADARLOS LUEGO A SU LUGAR EN EL EJE (Yo utilizo un ejemplo sobre la cronología del ferrocarril obtenido de internet)
  • 4. 3 TRAZAR LA LÍNEA DE TIEMPO, ES DECIR, EL EJE CRONOLÓGICO, PARA REPRESENTAR LOS ACONTECIMIENTOS Para ello, previamente, debo calcular el periodo de tiempo a representar En nuestro ejemplo, entre 1829 y 1897, es decir, 69 años. A continuación, debo determinar cómo voy a representar dicho periodo; es decir, debo establecer los tramos, las divisiones del eje cronológico. Si en nuestro ejemplo estableciera las divisiones o tramos temporales por años, ¡tendría que establecer 69 tramos! ¡Imposible! ¡Incluso en tramos de dos años necesitaría 35, lo cual sigue siendo demasiado! Así que opto por establecer tramos de cinco años y, de ese modo, con 14 tramos me basta. Le pongo borde al eje y lo coloreo, si me apetece, para destacarlo. Reduzco el ancho de cada tramo de tiempo (reduciendo el ancho de columna) para que luego me quepa en la página donde voy a pegar el eje. En nuestro caso, establezco un ancho de columna de 1,70 cm (el ancho predeterminado era de 2,27 cm).
  • 5. He aquí el resultado. Ya tengo la línea del tiempo o eje cronológico trazado.
  • 6. 4 TRASLADAR AL EJE LOS ACONTECIMIENTOS COPIADOS AL PRINCIPIO Simplemente voy seleccionando los acontecimientos y los pego en la celda correspondiente a su fecha (copiar y pegar) A continuación, formateo las celdas donde he pegado los acontecimientos: texto en vertical, tamaño, etc.
  • 7. 5 SELECCIONAR Y COPIAR EL EJE EN EL TRABAJO (procesador de texto) Una vez copiado en el procesador de texto donde estoy haciendo el trabajo, añado flechas al eje para situar con más precisión los acontecimientos en su momento. Y ¡he aquí el resultado! (mejor insertarlo en una hoja aparte en formato apaisado y, por tanto, a mayor tamaño)
  • 9. Los acontecimientos copiados y pegados en el periodo en que sucedieron Los acontecimientos a situar en el eje Faltarían las fechas para El eje cronológico Situar con más precisión en vertical los acontecimientos
  • 10. Los acontecimientos copiados y pegados en el periodo en que sucedieron Los acontecimientos a situar en el eje Faltarían las fechas para El eje cronológico Situar con más precisión en vertical los acontecimientos