SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO INSTALAR Y USAR INSTAGRAM?
(Una aplicación gratuita para tomar fotos y videos que es fácil
de usar).
Si tienes un iPhone, iPod Touch, iPad o un teléfono móvil Androidy te gusta tomar
fotos y videos para compartirlas con tus amigos, Instagram es una aplicación que
debes descargar y aprender a usar.
No solo es gratuita y dispone de una gran cantidad de filtros creativos. También
podrás usarla para conectarte con otros usuarios de Instagram, ver lo que ellos han
compartido y dejarles tus comentarios. Y si así lo quieres, tendrás también la
oportunidad de compartir las imágenes que tomas en tus cuentas en Facebook, Twitter
y Tumblr.
1. Descarga e instala Instagram.
Para comenzar a usar Instagram primero debes bajar esta aplicación a tu
dispositivo móvil.Instagram es una aplicación gratuita, por lo que no deberás
pagar para instalarla o usarla.
Puedes descargar Instagram desde su sitio web oficial. Si tienes un iPhone, iPod
Touch o iPad puedes descargar Instagram desde iTunes y si tienes un teléfono
móvil Android puedes hacerlo desde la tienda Google Play. Esos enlaces te llevarán
de manera directa a descargar la aplicación para tu dispositivo móvil
iOS (compara precios) o Android (compara precios), respectivamente.
Finalmente, puedes bajar Instagram desde tu propio equipo móvil dirigiéndote a la
sección para descargar aplicaciones. Ábrela y encuentra Instagram en la sección
de Fotografía o simplemente haz una búsqueda mediante su nombre.
2. Regístrate.
Luego de instalar esta nueva aplicación, Instagram te pedirá algunos datos
personales. Si quieres que tus amigos y otros contactos te encuentren fácilmente
en esta red social y fotográfica -algo muy recomendable, para poder compartir
fotos con ellos- ingresa tu nombre y apellido reales. Deberás también incluir tu
email y crear una contraseña. Recuerda esta contraseña, ya que si conectas otros
servicios a esta aplicación, estos podrían solicitar acceder a tu cuenta en
Instagram.
Será necesario que crees un nombre de usuario. Tal como en Twitter, podrás más
adelante cambiar este nombre si no te deja satisfecho. De todas maneras, no es
recomendable cambiarlo constantemente para evitar confundir a tus seguidores.
Si el nombre de usuario que quieres usar está ocupado tendrás que idear uno
diferente. Evita eso si usar acentos o caracteres difíciles de recordar por otros.
3. Ingresa más datos e incluye una foto.
Un perfil más completo será más atractivo a interesante. Si tienes una página o
sitio web personal, incluye su dirección en tus datos.
Tendrás también la oportunidad de ingresar una mini biografía. Incluye detalles
que les digan a otros usuarios las cosas que te gustan o el lugar donde vives.
Usa una foto que te identifique. No tienes que mostrar tu cara si no lo deseas,
pero intenta al menos usar una que sea llamativa. Si conectas Instagram
a Facebook, podrás importar y usar la misma que usas en esa red social.
4. Toma una foto o un video y aplica filtros creativos.
La facilidad para tomar fotos y videos es una de las principales características de
esta aplicación móvil. Una vez la tengas configurada, deberás tan solo usar el
botón Share para acceder a la ventana que te permite tomar fotos o grabar y
compartir videos en Instagram.
Luego de que estés contento con tus creaciones, podrás aplicar diversos filtros y
efectos creativos. Cuando estés listo, podrás publicarlas desde la misma
aplicación.
5. Comparte tus fotos y videos de Instagram en otras redes
sociales.
Cada vez que publiques fotos o videos, estos serán compartidos dentro de la
propia red de Instagram. Si usas otras redes sociales, también podrás
compartirlas en ellas para que tus contactos que no usan Instagram puedan verlas.
Antes de publicar tus creaciones tendrás la opción de enviarlas también a
Facebook, Twitter, y Tumblr. Podrás incluso compartirlas vía email, para que le
lleguen a quienes no utilizan ninguna de estas redes.
6. Conecta tu cuenta de Instagram con otros sitios.
Desde los primeros días en que esta aplicación fotográfica salió a la luz en la App
Store de iTunes, han aparecido diversos sitios para ver y compartir tus fotos de
Instagram. Al mismo tiempo, otros sitios y empresas han enfocado su energía en
crear servicios asociados para usar tus fotos creativamente.
Puedes usar estas diferentes herramientas para, por ejemplo, crear fotos de
portada para tu biografía en Facebook. O si lo prefieres, puedes solicitar copias
impresas de tus fotos favoritas. De esta manera, puedes darle a tus fotos una
presencia que vive más allá del mundo digital.
7. Encuentra y sigue a otros usuarios.
Una red social será exitosa si sus usuarios se conectan entre ellos y comparten
información. Lo mismo ocurre con Instagram. Conéctate con otros usuarios de
Instagram. Déjales comentarios en sus fotos y videos, comienza a seguirlos o
participa en sus conversaciones. ¿No sabes a quién seguir? Yo participo en
Instagram y este es mi perfil. ¡Te invito a que me sigas!
Muchas empresas también usan Instagram. Sigue sus cuentas y participa en sus
concursos o actividades a través de esta foto-red social. ¡Sigue a tus marcas
favoritas!
INSTAGRAM: GUÍA BÁSICA PARA USUARIOS
DE ANDROID.
Una de las conmociones más grandes del mundo androide se produjo ayer: la llegada de
Instagram, la aplicación móvil más popular de los últimos tiempos. Anteriormente sólo
disponible para iOS, el sistema operativo de los dispositivos de Apple, ahora
Instagram llega para renovar la moda de los filtros fotográficos en Android. La
versión había sido anunciada hace un par de semanas, y después de mucha anticipación
finalmente ya está aquí. Pero, por supuesto, si nunca hemos tocado Instagram dentro
de un iPhone, estaremos totalmente perdidos. Aquí en ALT Foto nos hemos dedicado a
probar exhaustivamente Instagram para Android, para ofrecerles esta guía para
principiantes que puede ser de mucho uso durante los primeros días.
Algo importante a tener en cuenta antes de empezar a tomar fotografías es que
Instagram no es solamente una aplicación para tomar fotografías retro y listo: es una
red social con todas las letras. Y allí fue donde fallaron todos sus clones. Quienes no
probaron Instagram en iOS, seguramente estaban contentos con aplicaciones como
Retro Camera, Camera+ o Pixlr-o-matic. Pero se estaban perdiendo toda la
experiencia. Con Instagram no solamente podemos tomar fotografías interesantes,
sino que además también podemos compartirlas, mirar el trabajo de otro, comentar y
hacer contactos.
Por supuesto, como con todas las cosas tenemos que comenzar desde el principio. Así
que le damos el puntapié inicial a esta guía de Instagram para Android con lo primero
que tienen que hacer.
Primeros pasos:
Instagram para Android ya se puede descargar desde Google Play de forma gratuita.
Para poder hacerlo necesitamos tener un sistema operativo Android 2.2 o superior, y
memoria libre para alojar los 13MB que pesa la aplicación.
Algo importante a tener en cuenta es que Instagram es fundamentalmente móvil: si
bien podremos acceder a nuestras fotografías desde los links que podemos publicar en
redes sociales, y editar algunas configuraciones de cuenta, a la hora de crear nuestra
cuenta tenemos que estar sí o sí conectados a Internet. Luego de elegir un nombre de
usuario, podremos personalizar nuestro perfil, sincronizar información como foto de
perfil y contactos desde Facebook y Twitter, armar una biografía, y comenzar a
publicar. También podemos optar por poner nuestro perfil en privado.
La interfaz.
La aplicación cuenta con una barra inferior liderada en el centro por el botón de la
cámara, pero todas las funcionalidades son muy interesantes. En nuestro feed
principal (el primer botón desde la izquierda) encontraremos todas nuestras
actualizaciones, sumadas a las de nuestros contactos. El segundo botón designa a las
fotos más populares de toda la comunidad de Instagram, lo que es una buena forma de
descubrir nuevas fotos o inspirarse.
Por otro lado, también contamos con un feed de noticias exclusivamente para
nosotros, que nos dice quiénes nos han empezado a seguir, a quiénes les han gustado
nuestras fotografías. Y, además, en la solapa de “Following” nos cuenta en qué anda
cada uno de nuestros contactos. En este sentido tiene una dinámica muy similar a
redes sociales como Facebook y Twitter, por lo que no será difícil de comprender a
primera vista.
Finalmente, el último botón designa nuestro perfil. Allí podremos ver todas las fotos
que subimos, los datos concretos de cuántas personas seguimos y cuántas nos siguen, y
más. También cuenta con un buscador de contactos y de fotografías para todo
Instagram.
La cámara y los filtros.
Por supuesto, lo que más nos interesa son los filtros. Tenemos que tener en cuenta que
Instagram no hace maravillas: si la cámara de nuestro móvil deja mucho que desear,
entonces es posible que las fotos se vean de mala calidad. Pasaremos entonces al
encanto principal de Instagram, los filtros. Debo decir, como usuaria de Android,
que es un placer ver filtros bellísimos como Earlybird o Lo-Fi, finalmente disponibles
para aplicar en nuestras fotografías. Hay varios filtros que podemos usar, pero hemos
hecho una selección de cinco para que vayan comenzando.
¿Qué es exactamente lo que pueden hacer estos filtros?
 Lo-Fi: con una estética resultante similar a la de las cámaras Lomo, nos ofrece
colores saturados en la gama de amarillo, con una sensación onírica y descansada.
 Earlybird: también jugando dentro de la gama del amarillo, este filtro nos lleva a
la época de esplendor de las Polaroid y su magia fotográfica instantánea.
 Sutro: nos ofrece tonalidades más marrones, una combinación de la estética
presente en las cámaras Lomo, Holga y Polaroid.
 Walden: es uno de los filtros más populares de Instagram y tiene con qué. Tonos
azulados como “lavados”, de nuevo una estética soñadora.
 X Pro: colores vibrantes y saturados, pero que mantienen la sutileza. Este filtro
está inspirado por la película Velvia, que además puede llegar a darnos tonos
verdosos de vez en cuando.
 Sierra: también dentro de la gama de los azulados lavados, Sierra nos ofrece una
estética Polaroid con bordes blancos.
 Inkwell: para los fanáticos del blanco y negro, Inkwell es la opción de Instagram
para sentirnos fotógrafos de Hasselblad.
 1977: no hay realmente que describir demasiado a este filtro; parece una
fotografía tomada por nuestros padres en el '77. Colores lavados y sutiles.
 Kelvin: con un marco desprolijo y colores oscuros, es recomendable usarla
durante tomas al aire libre.
 Nashville: una estética de negativo en el marco acompañada de tonos azulados.
 Valencia: sin marco pero también con estética retro setentosa, nos lleva a una
fotografía analógica tomada con una película expirada.
Otros filtros que podemos encontrar son Amaro, Rise, Hudson, Toaster, Brannan, y
Hefe.
Para poder aplicar estos filtros, debemos seleccionar el ícono de la cámara en el
centro de la aplicación, seleccionar si queremos sacar una fotografía nueva o usar una
de nuestra galería, y luego seleccionar parte de la fotografía que instagraremos.
Luego, la previsualización de la fotografía surgirá permitiéndonos elegir entre los
diferentes filtros disponibles. Una vez que lo elegimos, podremos exportarlo a
nuestras redes sociales y se verá en nuestro perfil.
Soporte oficial.
Lo bueno de Instagram para Android es que la compañía está realmente apostando a
esta aplicación, porque le permitirá llegar a una mayor cantidad de personas en poco
tiempo. Mientras que el mercado de usuarios de iOS es limitado, con Android podrá
acceder a una cantidad más grande de usuarios. Por eso, tiene que estar bien encima
de las cosas que suceden y lograr que los usuarios se “enganchen” con Instagram.
En el Instagram Help Center podremos encontrar recursos para tomar fotografías,
una sección con las preguntas más frecuentes, consejos y trucos para aprovechar
Instagram al máximo, y más. Por ejemplo, nos ayudan a combinar múltiples fotos
dentro de una sola, encontrar usuarios para seguir, y más.
Además, Instagram está bien presente en las redes sociales: @InstagramHelp es una
cuenta a la que podemos consultar si estamos teniendo problemas con la aplicación, lo
que demuestra que esta compañía está creciendo de una forma impresionante pero que
sabe aprovechar los recursos que da la red para comunicarse con sus usuarios.
No pierdan la oportunidad de probar Instagram: les garantizamos que quedarán
totalmente enganchados, ya está disponible para descargar en Google Play. Por el
momento, aunque no cuenta con todas las funcionalidades que tiene en iOS (por
ejemplo, sincronización con Flickr), funciona de maravillas y no hemos encontrado
ningún error tremendo que impida que podamos usar la aplicación. Con el tiempo, irá
mejorando, por eso es mejor subirse ahora mismo para disfrutar de los beneficios del
recién llegado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Instagram
Presentación InstagramPresentación Instagram
Presentación Instagram
MCarmen01
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
joseantmont
 
Instagram, breve presentación sobre su uso
Instagram, breve presentación sobre su usoInstagram, breve presentación sobre su uso
Instagram, breve presentación sobre su uso
beltranrengifo
 
Presentación de instagram
Presentación de instagramPresentación de instagram
Presentación de instagram
Vanessa Cervantes
 
INSTAGRAM
INSTAGRAMINSTAGRAM
INSTAGRAM
Perla Cuello
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
sharondorado123
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
César Torres
 
Presentacion Instagram Loreto
Presentacion Instagram LoretoPresentacion Instagram Loreto
Presentacion Instagram Loreto
ManualeSmmUs
 
Curso instagram
Curso instagramCurso instagram
Curso instagram
Javier Ramos
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
Rubén Gutierrez
 
La historia de instagram
La historia de instagramLa historia de instagram
La historia de instagram
alexis203
 
Tc manual instagram
Tc manual instagramTc manual instagram
Tc manual instagram
Xavier Bautista Garcia
 
tg3
tg3tg3
Instagram°
Instagram°Instagram°
Instagram°
Eduardo G. R.
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
alexis203
 
Diapositiva Instagram
Diapositiva InstagramDiapositiva Instagram
Diapositiva Instagram
ivaune
 
Twitter e intagram
Twitter e intagramTwitter e intagram
Twitter e intagram
lorenzogfer
 
Instragramyselavega
InstragramyselavegaInstragramyselavega
Instragramyselavega
FlorVeronicaDelacruz
 

La actualidad más candente (18)

Presentación Instagram
Presentación InstagramPresentación Instagram
Presentación Instagram
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Instagram, breve presentación sobre su uso
Instagram, breve presentación sobre su usoInstagram, breve presentación sobre su uso
Instagram, breve presentación sobre su uso
 
Presentación de instagram
Presentación de instagramPresentación de instagram
Presentación de instagram
 
INSTAGRAM
INSTAGRAMINSTAGRAM
INSTAGRAM
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Presentacion Instagram Loreto
Presentacion Instagram LoretoPresentacion Instagram Loreto
Presentacion Instagram Loreto
 
Curso instagram
Curso instagramCurso instagram
Curso instagram
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
La historia de instagram
La historia de instagramLa historia de instagram
La historia de instagram
 
Tc manual instagram
Tc manual instagramTc manual instagram
Tc manual instagram
 
tg3
tg3tg3
tg3
 
Instagram°
Instagram°Instagram°
Instagram°
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Diapositiva Instagram
Diapositiva InstagramDiapositiva Instagram
Diapositiva Instagram
 
Twitter e intagram
Twitter e intagramTwitter e intagram
Twitter e intagram
 
Instragramyselavega
InstragramyselavegaInstragramyselavega
Instragramyselavega
 

Similar a Cómo instalar y usar instagram

Manual básico de Instagram (2016)
Manual básico de Instagram (2016)Manual básico de Instagram (2016)
Manual básico de Instagram (2016)
Agneta Gallardo
 
Consiga clientes en instagram
Consiga clientes en instagramConsiga clientes en instagram
Consiga clientes en instagram
ISDI Online
 
Instagram diapositivas
Instagram diapositivasInstagram diapositivas
Instagram diapositivas
Andrees Velazquez
 
Manual de instagram
Manual de instagramManual de instagram
Manual de instagram
Antonio Ruiz Pérez
 
Manual de instagram
Manual de instagramManual de instagram
Manual de instagram
Carlos Cenamor Rodríguez
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
carlosyucra4
 
Article Instagram Para Ipad (43)
Article   Instagram Para Ipad (43)Article   Instagram Para Ipad (43)
Article Instagram Para Ipad (43)
lawrence1montgomery8
 
Taller instagram
Taller instagramTaller instagram
Taller instagram
Guadalinfo
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
SarsB
 
Redes sociales - Instagram
Redes sociales - InstagramRedes sociales - Instagram
Redes sociales - Instagram
Juan Saavedra
 
Instagram
Instagram Instagram
Instagram
JaviAR17
 
Instagram
InstagramInstagram
Encuesta de Instagram
Encuesta de InstagramEncuesta de Instagram
Encuesta de Instagram
Roberto Narvaez
 
Instagram, la red social mas utilizada en los últimos tiempos
Instagram, la red social mas utilizada en los últimos tiemposInstagram, la red social mas utilizada en los últimos tiempos
Instagram, la red social mas utilizada en los últimos tiempos
Alejandra Oliva Yeng
 
Instagram (1)
Instagram (1)Instagram (1)
Instagram (1)
Mariafe Segura Cueva
 
1 vamos a nuestro navegador
1 vamos a nuestro navegador1 vamos a nuestro navegador
1 vamos a nuestro navegador
samuelyesid
 
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Beatriz González Pozo
 
Aleja y inst agram
Aleja y inst agramAleja y inst agram
Instagram
InstagramInstagram
Trabajo encargado red social - instagram
Trabajo encargado   red social - instagramTrabajo encargado   red social - instagram
Trabajo encargado red social - instagram
alexandraevelynatenc
 

Similar a Cómo instalar y usar instagram (20)

Manual básico de Instagram (2016)
Manual básico de Instagram (2016)Manual básico de Instagram (2016)
Manual básico de Instagram (2016)
 
Consiga clientes en instagram
Consiga clientes en instagramConsiga clientes en instagram
Consiga clientes en instagram
 
Instagram diapositivas
Instagram diapositivasInstagram diapositivas
Instagram diapositivas
 
Manual de instagram
Manual de instagramManual de instagram
Manual de instagram
 
Manual de instagram
Manual de instagramManual de instagram
Manual de instagram
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Article Instagram Para Ipad (43)
Article   Instagram Para Ipad (43)Article   Instagram Para Ipad (43)
Article Instagram Para Ipad (43)
 
Taller instagram
Taller instagramTaller instagram
Taller instagram
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Redes sociales - Instagram
Redes sociales - InstagramRedes sociales - Instagram
Redes sociales - Instagram
 
Instagram
Instagram Instagram
Instagram
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Encuesta de Instagram
Encuesta de InstagramEncuesta de Instagram
Encuesta de Instagram
 
Instagram, la red social mas utilizada en los últimos tiempos
Instagram, la red social mas utilizada en los últimos tiemposInstagram, la red social mas utilizada en los últimos tiempos
Instagram, la red social mas utilizada en los últimos tiempos
 
Instagram (1)
Instagram (1)Instagram (1)
Instagram (1)
 
1 vamos a nuestro navegador
1 vamos a nuestro navegador1 vamos a nuestro navegador
1 vamos a nuestro navegador
 
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
 
Aleja y inst agram
Aleja y inst agramAleja y inst agram
Aleja y inst agram
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Trabajo encargado red social - instagram
Trabajo encargado   red social - instagramTrabajo encargado   red social - instagram
Trabajo encargado red social - instagram
 

Cómo instalar y usar instagram

  • 1. ¿CÓMO INSTALAR Y USAR INSTAGRAM? (Una aplicación gratuita para tomar fotos y videos que es fácil de usar). Si tienes un iPhone, iPod Touch, iPad o un teléfono móvil Androidy te gusta tomar fotos y videos para compartirlas con tus amigos, Instagram es una aplicación que debes descargar y aprender a usar. No solo es gratuita y dispone de una gran cantidad de filtros creativos. También podrás usarla para conectarte con otros usuarios de Instagram, ver lo que ellos han compartido y dejarles tus comentarios. Y si así lo quieres, tendrás también la oportunidad de compartir las imágenes que tomas en tus cuentas en Facebook, Twitter y Tumblr.
  • 2. 1. Descarga e instala Instagram. Para comenzar a usar Instagram primero debes bajar esta aplicación a tu dispositivo móvil.Instagram es una aplicación gratuita, por lo que no deberás pagar para instalarla o usarla. Puedes descargar Instagram desde su sitio web oficial. Si tienes un iPhone, iPod Touch o iPad puedes descargar Instagram desde iTunes y si tienes un teléfono móvil Android puedes hacerlo desde la tienda Google Play. Esos enlaces te llevarán de manera directa a descargar la aplicación para tu dispositivo móvil iOS (compara precios) o Android (compara precios), respectivamente. Finalmente, puedes bajar Instagram desde tu propio equipo móvil dirigiéndote a la sección para descargar aplicaciones. Ábrela y encuentra Instagram en la sección de Fotografía o simplemente haz una búsqueda mediante su nombre. 2. Regístrate. Luego de instalar esta nueva aplicación, Instagram te pedirá algunos datos personales. Si quieres que tus amigos y otros contactos te encuentren fácilmente en esta red social y fotográfica -algo muy recomendable, para poder compartir fotos con ellos- ingresa tu nombre y apellido reales. Deberás también incluir tu email y crear una contraseña. Recuerda esta contraseña, ya que si conectas otros servicios a esta aplicación, estos podrían solicitar acceder a tu cuenta en Instagram. Será necesario que crees un nombre de usuario. Tal como en Twitter, podrás más adelante cambiar este nombre si no te deja satisfecho. De todas maneras, no es recomendable cambiarlo constantemente para evitar confundir a tus seguidores. Si el nombre de usuario que quieres usar está ocupado tendrás que idear uno diferente. Evita eso si usar acentos o caracteres difíciles de recordar por otros.
  • 3. 3. Ingresa más datos e incluye una foto. Un perfil más completo será más atractivo a interesante. Si tienes una página o sitio web personal, incluye su dirección en tus datos. Tendrás también la oportunidad de ingresar una mini biografía. Incluye detalles que les digan a otros usuarios las cosas que te gustan o el lugar donde vives. Usa una foto que te identifique. No tienes que mostrar tu cara si no lo deseas, pero intenta al menos usar una que sea llamativa. Si conectas Instagram a Facebook, podrás importar y usar la misma que usas en esa red social. 4. Toma una foto o un video y aplica filtros creativos. La facilidad para tomar fotos y videos es una de las principales características de esta aplicación móvil. Una vez la tengas configurada, deberás tan solo usar el botón Share para acceder a la ventana que te permite tomar fotos o grabar y compartir videos en Instagram. Luego de que estés contento con tus creaciones, podrás aplicar diversos filtros y efectos creativos. Cuando estés listo, podrás publicarlas desde la misma aplicación. 5. Comparte tus fotos y videos de Instagram en otras redes sociales. Cada vez que publiques fotos o videos, estos serán compartidos dentro de la propia red de Instagram. Si usas otras redes sociales, también podrás compartirlas en ellas para que tus contactos que no usan Instagram puedan verlas. Antes de publicar tus creaciones tendrás la opción de enviarlas también a Facebook, Twitter, y Tumblr. Podrás incluso compartirlas vía email, para que le lleguen a quienes no utilizan ninguna de estas redes.
  • 4. 6. Conecta tu cuenta de Instagram con otros sitios. Desde los primeros días en que esta aplicación fotográfica salió a la luz en la App Store de iTunes, han aparecido diversos sitios para ver y compartir tus fotos de Instagram. Al mismo tiempo, otros sitios y empresas han enfocado su energía en crear servicios asociados para usar tus fotos creativamente. Puedes usar estas diferentes herramientas para, por ejemplo, crear fotos de portada para tu biografía en Facebook. O si lo prefieres, puedes solicitar copias impresas de tus fotos favoritas. De esta manera, puedes darle a tus fotos una presencia que vive más allá del mundo digital. 7. Encuentra y sigue a otros usuarios. Una red social será exitosa si sus usuarios se conectan entre ellos y comparten información. Lo mismo ocurre con Instagram. Conéctate con otros usuarios de Instagram. Déjales comentarios en sus fotos y videos, comienza a seguirlos o participa en sus conversaciones. ¿No sabes a quién seguir? Yo participo en Instagram y este es mi perfil. ¡Te invito a que me sigas! Muchas empresas también usan Instagram. Sigue sus cuentas y participa en sus concursos o actividades a través de esta foto-red social. ¡Sigue a tus marcas favoritas!
  • 5. INSTAGRAM: GUÍA BÁSICA PARA USUARIOS DE ANDROID.
  • 6. Una de las conmociones más grandes del mundo androide se produjo ayer: la llegada de Instagram, la aplicación móvil más popular de los últimos tiempos. Anteriormente sólo disponible para iOS, el sistema operativo de los dispositivos de Apple, ahora Instagram llega para renovar la moda de los filtros fotográficos en Android. La versión había sido anunciada hace un par de semanas, y después de mucha anticipación finalmente ya está aquí. Pero, por supuesto, si nunca hemos tocado Instagram dentro de un iPhone, estaremos totalmente perdidos. Aquí en ALT Foto nos hemos dedicado a probar exhaustivamente Instagram para Android, para ofrecerles esta guía para principiantes que puede ser de mucho uso durante los primeros días. Algo importante a tener en cuenta antes de empezar a tomar fotografías es que Instagram no es solamente una aplicación para tomar fotografías retro y listo: es una red social con todas las letras. Y allí fue donde fallaron todos sus clones. Quienes no probaron Instagram en iOS, seguramente estaban contentos con aplicaciones como Retro Camera, Camera+ o Pixlr-o-matic. Pero se estaban perdiendo toda la experiencia. Con Instagram no solamente podemos tomar fotografías interesantes, sino que además también podemos compartirlas, mirar el trabajo de otro, comentar y hacer contactos. Por supuesto, como con todas las cosas tenemos que comenzar desde el principio. Así que le damos el puntapié inicial a esta guía de Instagram para Android con lo primero que tienen que hacer. Primeros pasos: Instagram para Android ya se puede descargar desde Google Play de forma gratuita. Para poder hacerlo necesitamos tener un sistema operativo Android 2.2 o superior, y memoria libre para alojar los 13MB que pesa la aplicación. Algo importante a tener en cuenta es que Instagram es fundamentalmente móvil: si bien podremos acceder a nuestras fotografías desde los links que podemos publicar en redes sociales, y editar algunas configuraciones de cuenta, a la hora de crear nuestra cuenta tenemos que estar sí o sí conectados a Internet. Luego de elegir un nombre de usuario, podremos personalizar nuestro perfil, sincronizar información como foto de perfil y contactos desde Facebook y Twitter, armar una biografía, y comenzar a publicar. También podemos optar por poner nuestro perfil en privado.
  • 7. La interfaz. La aplicación cuenta con una barra inferior liderada en el centro por el botón de la cámara, pero todas las funcionalidades son muy interesantes. En nuestro feed principal (el primer botón desde la izquierda) encontraremos todas nuestras actualizaciones, sumadas a las de nuestros contactos. El segundo botón designa a las fotos más populares de toda la comunidad de Instagram, lo que es una buena forma de descubrir nuevas fotos o inspirarse. Por otro lado, también contamos con un feed de noticias exclusivamente para nosotros, que nos dice quiénes nos han empezado a seguir, a quiénes les han gustado nuestras fotografías. Y, además, en la solapa de “Following” nos cuenta en qué anda cada uno de nuestros contactos. En este sentido tiene una dinámica muy similar a redes sociales como Facebook y Twitter, por lo que no será difícil de comprender a primera vista. Finalmente, el último botón designa nuestro perfil. Allí podremos ver todas las fotos que subimos, los datos concretos de cuántas personas seguimos y cuántas nos siguen, y más. También cuenta con un buscador de contactos y de fotografías para todo Instagram.
  • 8. La cámara y los filtros. Por supuesto, lo que más nos interesa son los filtros. Tenemos que tener en cuenta que Instagram no hace maravillas: si la cámara de nuestro móvil deja mucho que desear, entonces es posible que las fotos se vean de mala calidad. Pasaremos entonces al encanto principal de Instagram, los filtros. Debo decir, como usuaria de Android, que es un placer ver filtros bellísimos como Earlybird o Lo-Fi, finalmente disponibles para aplicar en nuestras fotografías. Hay varios filtros que podemos usar, pero hemos hecho una selección de cinco para que vayan comenzando.
  • 9. ¿Qué es exactamente lo que pueden hacer estos filtros?  Lo-Fi: con una estética resultante similar a la de las cámaras Lomo, nos ofrece colores saturados en la gama de amarillo, con una sensación onírica y descansada.  Earlybird: también jugando dentro de la gama del amarillo, este filtro nos lleva a la época de esplendor de las Polaroid y su magia fotográfica instantánea.  Sutro: nos ofrece tonalidades más marrones, una combinación de la estética presente en las cámaras Lomo, Holga y Polaroid.  Walden: es uno de los filtros más populares de Instagram y tiene con qué. Tonos azulados como “lavados”, de nuevo una estética soñadora.  X Pro: colores vibrantes y saturados, pero que mantienen la sutileza. Este filtro está inspirado por la película Velvia, que además puede llegar a darnos tonos verdosos de vez en cuando.  Sierra: también dentro de la gama de los azulados lavados, Sierra nos ofrece una estética Polaroid con bordes blancos.  Inkwell: para los fanáticos del blanco y negro, Inkwell es la opción de Instagram para sentirnos fotógrafos de Hasselblad.  1977: no hay realmente que describir demasiado a este filtro; parece una fotografía tomada por nuestros padres en el '77. Colores lavados y sutiles.  Kelvin: con un marco desprolijo y colores oscuros, es recomendable usarla durante tomas al aire libre.  Nashville: una estética de negativo en el marco acompañada de tonos azulados.  Valencia: sin marco pero también con estética retro setentosa, nos lleva a una fotografía analógica tomada con una película expirada. Otros filtros que podemos encontrar son Amaro, Rise, Hudson, Toaster, Brannan, y Hefe. Para poder aplicar estos filtros, debemos seleccionar el ícono de la cámara en el centro de la aplicación, seleccionar si queremos sacar una fotografía nueva o usar una de nuestra galería, y luego seleccionar parte de la fotografía que instagraremos.
  • 10. Luego, la previsualización de la fotografía surgirá permitiéndonos elegir entre los diferentes filtros disponibles. Una vez que lo elegimos, podremos exportarlo a nuestras redes sociales y se verá en nuestro perfil. Soporte oficial. Lo bueno de Instagram para Android es que la compañía está realmente apostando a esta aplicación, porque le permitirá llegar a una mayor cantidad de personas en poco tiempo. Mientras que el mercado de usuarios de iOS es limitado, con Android podrá acceder a una cantidad más grande de usuarios. Por eso, tiene que estar bien encima de las cosas que suceden y lograr que los usuarios se “enganchen” con Instagram. En el Instagram Help Center podremos encontrar recursos para tomar fotografías, una sección con las preguntas más frecuentes, consejos y trucos para aprovechar Instagram al máximo, y más. Por ejemplo, nos ayudan a combinar múltiples fotos dentro de una sola, encontrar usuarios para seguir, y más. Además, Instagram está bien presente en las redes sociales: @InstagramHelp es una cuenta a la que podemos consultar si estamos teniendo problemas con la aplicación, lo que demuestra que esta compañía está creciendo de una forma impresionante pero que sabe aprovechar los recursos que da la red para comunicarse con sus usuarios.
  • 11. No pierdan la oportunidad de probar Instagram: les garantizamos que quedarán totalmente enganchados, ya está disponible para descargar en Google Play. Por el momento, aunque no cuenta con todas las funcionalidades que tiene en iOS (por ejemplo, sincronización con Flickr), funciona de maravillas y no hemos encontrado ningún error tremendo que impida que podamos usar la aplicación. Con el tiempo, irá mejorando, por eso es mejor subirse ahora mismo para disfrutar de los beneficios del recién llegado.