SlideShare una empresa de Scribd logo
Cmo se manejan los impuestos en las sociedades?
Grupo de opciones de respuesta
Las sociedades estn exentas del pago de impuestos.
Las sociedades se gravan en funcin del nmero de accionistas.
Las sociedades pagan impuestos al presentar la declaracin de impuestos de la sociedad.
Las sociedades reportan su parte de las ganancias como ingresos de la sociedad.
Los socios tributan a la tasa del impuesto sobre la renta de las personas fsicas.
s.

Más contenido relacionado

Más de ssuserbf0420

�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo El.pdf
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo  El.pdf�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo  El.pdf
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo El.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
ssuserbf0420
 

Más de ssuserbf0420 (20)

�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
 
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
 
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo El.pdf
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo  El.pdf�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo  El.pdf
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo El.pdf
 
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
 
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
 
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
 
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
 
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
 
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
 
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
 
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
 
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
 
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

�C�mo se manejan los impuestos en las sociedades Grupo de opcione.pdf

  • 1. Cmo se manejan los impuestos en las sociedades? Grupo de opciones de respuesta Las sociedades estn exentas del pago de impuestos. Las sociedades se gravan en funcin del nmero de accionistas. Las sociedades pagan impuestos al presentar la declaracin de impuestos de la sociedad. Las sociedades reportan su parte de las ganancias como ingresos de la sociedad. Los socios tributan a la tasa del impuesto sobre la renta de las personas fsicas. s.