SlideShare una empresa de Scribd logo
COCA-COLA EL VENENO REFRESCANTE
Coca cola es la frase universalmente más conocida, la empresa es una de la mas
millonarias del mundo y la bebida más popular del mundo. Es un refresco con un
exquisito sabor dulce que te da energía y deja un sabor delicioso. En el hogar, en el
trabajo, en la escuela, cualquier lugar es perfecto para disfrutar una rica coca-cola. Es
posible hallarla desde las más grandes metrópolis hasta la más humilde de las aldeas.
¿Pero acaso sabes de que está hecha? ¿O tal vez los muertes tratos que se les da a
sus trabajadores? ¿Y sus efectos nocivos en tu cuerpo? Son muchas las personas que
ignoran estas respuestas y es necesario erradicar esto pues mientras beben y beben
esta bebida no están consientes del daño que le están causando a su cuerpo y los
daños que la empresa ha causado a la humanidad. Coca-Cola explota a sus obreros,
afecta el medio ambiente y sus componentes son muy perjudiciales para la salud.

UN POCO DE SU HISTORIA
La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la
ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso
crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba
el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como
un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el
nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca. Al
hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados
Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares)
y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados
compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la
empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.

EXPANSIÓN POR EL MUNDO
Inicialmente era vendida en una farmacia en Atlanta y sus ventas no superaban los
nueve vasos al día. Hoy se producen más de diez billones de galones. Está presente
en 232 países y es el producto más vendido en el mundo. La compañía durante años
ha estado presente en las navidades del mundo con sus hermosas caravanas en la
capital y sus comerciales navideños. Ha participado en la promoción de eventos como
conciertos, en los que regala gran parte de la boletería. Es la elegida para toda clase
de eventos, desde fiestas infantiles hasta reuniones empresariales. La multinacional ha
logrado estar tan presente, que hasta algunas personas cometen el error utilizar el
nombre de Coca-Cola como nombre genérico para referirse a otras bebidas gaseosas.
Coca cola es la bebida gaseosa mas bebida del mundo, pero al igual es la más dañina.
Transmite mensajes de alegría y de razones para creer en el mundo, pero esconde sus
negros episodios y tratos a sus trabajadores, además del gran daño que nos provocan.
EFECTOS NOCIVOS EN EL CUERPO HUMANO
Este veneno refrescante contiene aproximadamente 10 cucharitas de azúcar y la
probabilidad de que un niño se vuelva obeso es del 1.6% con cada lata adicional, un
indicio muy elevado, y el consumo excesivo lo convierte por este muy peligroso. Su
líquido es tan fuerte que puede dejar en perfecto estado un tornillo oxidado y que
además le toma solo cuatro días en desaparecerlo. Su acido produce hiperactividad,
encapsula la grasa y genera ausencia de vitamina B6. La Coca Cola y sus
componentes debilitan los huesos y los dientes, aumentan los niveles de diabetes y de
obesidad, lo que complica problemas de circulación y del corazón. Puede causar
problemas físicos, trastornos alimenticios y en consecuencia problemas psicológicos de
baja autoestima y depresión, por un momento de deleite, podemos ocasionarle daños
muy grandes al cuerpo.

POR SI FUERA POCO MALOS TRATOS A TRABAJADORES
Mientras los consumidores nos dedicamos a tomarla y a enriquecerla, la compañía
explota a sus trabajadores en sus fábricas, obligándolos a trabajar horas extras sin ser
remunerados y en pésimas condiciones. Y quién no recuerda el caso coca – cola
donde lamentablemente nueve trabajadores de Coca-Cola en Colombia fueron
asesinados, cuatro de ellos como respuesta a las exigencias sindicales de mejores
condiciones de trabajo o salarios; 38 trabajadores debido huir de sus ciudades y 67
fueron víctimas de amenazas de muerte. Sus familias amenazadas e incluso algunos
de sus parientes han sido secuestrados. Coca-cola no solo nos envenena con su
producto sino que también nos engaña con sus campañas publicitarias que nos invitan
a vivir “el lado bueno o Coca Cola de la vida” que nos hace sentir agrado y afinidad
superficial con la compañía. Una máscara tras la que esconde lo que podríamos llamar
“el lado negro o Coca-cola de la vida”.

TÚ DECIDES, ¿ QUIERES TOMARTE UNA COCA COLA?
Las pruebas y los argumentos están expuestos. De los consumidores depende
informarnos y decidir si seguir consumiendo este producto. Está claro que Coca Cola
es símbolo enfermedad y no podemos seguir ignorando la realidad dejándonos
confundir por su máscara de “felicidad” y mundo “perfecto”. Coca Cola lo único que
pretende es aumentar sus ventas y ganancias promoviendo el consumo excesivo de
sus productos. Sus propagandas y las políticas de cuidado del medio ambiente y de
protección de los trabajadores que muestran en su página Web son solo basura para
esconder sus crímenes. Debemos solidarizarnos con las familias colombianas quienes
han sufrido la pérdida de sus familiares debido al uso de la violencia por medio de
paramilitares para silenciar a quienes solo reclaman mejores condiciones de trabajo.
Pero si luchar por la justicia social y el medio ambiente no significa nada para el lector
narcisista, entonces que tome conciencia del daño que le causa a su cuerpo cada vez
que consume una lata más y que sea ese su motor para detener su consumo.
BIBLIOGRAFÍA


Coca-Cola
http://es.wikipedia.org/wiki/Coca-Cola

“Coca Cola, vívela, tómala y súfrela”
http://sandragarciaensayofinal.blogspot.com/2007/05/coca-cola-vvela-tmala-y-
sfrela.html

La Coca-Cola: El Veneno
http://www.youtube.com/watch?v=1-ACgnfwsag

La verdad oscura de la Coca Cola
http://www.taringa.net/posts/info/4107705/La-verdad-oscura-de-la-Coca-Cola.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Analisis de packaging- Coca cola
Analisis de packaging- Coca colaAnalisis de packaging- Coca cola
Analisis de packaging- Coca cola
 
CONSUMO, LUEGO EXISTO
CONSUMO, LUEGO EXISTOCONSUMO, LUEGO EXISTO
CONSUMO, LUEGO EXISTO
 
Laraa luna 97
Laraa luna 97Laraa luna 97
Laraa luna 97
 
Grandes empresas de el mundo
Grandes empresas de el mundoGrandes empresas de el mundo
Grandes empresas de el mundo
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
 
Cola cao marta
Cola cao martaCola cao marta
Cola cao marta
 
Agua o coca cola
Agua o coca colaAgua o coca cola
Agua o coca cola
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Practica 2 uso de hinpervinculo
Practica 2 uso de hinpervinculoPractica 2 uso de hinpervinculo
Practica 2 uso de hinpervinculo
 
Cola-cao
Cola-caoCola-cao
Cola-cao
 
Trabajo de investigación producto alimenticio-ipc
Trabajo de investigación producto alimenticio-ipcTrabajo de investigación producto alimenticio-ipc
Trabajo de investigación producto alimenticio-ipc
 
La mejora de un producto diana
La mejora de un producto dianaLa mejora de un producto diana
La mejora de un producto diana
 
Presentación anuncio carlos
Presentación anuncio carlosPresentación anuncio carlos
Presentación anuncio carlos
 
Analisis de un_packaging_historico
Analisis de un_packaging_historicoAnalisis de un_packaging_historico
Analisis de un_packaging_historico
 

Similar a Coca cola el veneno refrescante

Investigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca ColaInvestigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca Cola
Pau Angeliik
 
Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigiggCoke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
estoeseeuu6
 
Esteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 aEsteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 a
chicho2013
 

Similar a Coca cola el veneno refrescante (20)

Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Micro y macro ambiente
Micro y macro ambienteMicro y macro ambiente
Micro y macro ambiente
 
Coca cola 4 a
Coca cola 4 aCoca cola 4 a
Coca cola 4 a
 
Investigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca ColaInvestigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca Cola
 
Investigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca ColaInvestigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca Cola
 
acerca de una empresa
acerca de una empresaacerca de una empresa
acerca de una empresa
 
Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigiggCoke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
Coke-Template-slidesppt.net_.pptxugigigg
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
 
Proyecto maxijugo
Proyecto maxijugoProyecto maxijugo
Proyecto maxijugo
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Esteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 aEsteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 a
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 
Marketing ale
Marketing aleMarketing ale
Marketing ale
 
Marketing ale
Marketing aleMarketing ale
Marketing ale
 
Diapositivas de HDP
Diapositivas de HDP Diapositivas de HDP
Diapositivas de HDP
 

Más de cimltrajd (20)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Aportes de Mesapotamia al mundo
Aportes de Mesapotamia al mundoAportes de Mesapotamia al mundo
Aportes de Mesapotamia al mundo
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
 
Plásmido ti
Plásmido tiPlásmido ti
Plásmido ti
 
Jerarquización de las células de la piel
Jerarquización de las células de la pielJerarquización de las células de la piel
Jerarquización de las células de la piel
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Ingenieria Biotecnologica
Ingenieria BiotecnologicaIngenieria Biotecnologica
Ingenieria Biotecnologica
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
Cosmovision azteca
Cosmovision aztecaCosmovision azteca
Cosmovision azteca
 
Teorias del crecimiento económico
Teorias del crecimiento económicoTeorias del crecimiento económico
Teorias del crecimiento económico
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
 
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
 
Linea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeyaLinea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeya
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
Revista literaria
Revista literariaRevista literaria
Revista literaria
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (10)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

Coca cola el veneno refrescante

  • 1. COCA-COLA EL VENENO REFRESCANTE Coca cola es la frase universalmente más conocida, la empresa es una de la mas millonarias del mundo y la bebida más popular del mundo. Es un refresco con un exquisito sabor dulce que te da energía y deja un sabor delicioso. En el hogar, en el trabajo, en la escuela, cualquier lugar es perfecto para disfrutar una rica coca-cola. Es posible hallarla desde las más grandes metrópolis hasta la más humilde de las aldeas. ¿Pero acaso sabes de que está hecha? ¿O tal vez los muertes tratos que se les da a sus trabajadores? ¿Y sus efectos nocivos en tu cuerpo? Son muchas las personas que ignoran estas respuestas y es necesario erradicar esto pues mientras beben y beben esta bebida no están consientes del daño que le están causando a su cuerpo y los daños que la empresa ha causado a la humanidad. Coca-Cola explota a sus obreros, afecta el medio ambiente y sus componentes son muy perjudiciales para la salud. UN POCO DE SU HISTORIA La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company. EXPANSIÓN POR EL MUNDO Inicialmente era vendida en una farmacia en Atlanta y sus ventas no superaban los nueve vasos al día. Hoy se producen más de diez billones de galones. Está presente en 232 países y es el producto más vendido en el mundo. La compañía durante años ha estado presente en las navidades del mundo con sus hermosas caravanas en la capital y sus comerciales navideños. Ha participado en la promoción de eventos como conciertos, en los que regala gran parte de la boletería. Es la elegida para toda clase de eventos, desde fiestas infantiles hasta reuniones empresariales. La multinacional ha logrado estar tan presente, que hasta algunas personas cometen el error utilizar el nombre de Coca-Cola como nombre genérico para referirse a otras bebidas gaseosas. Coca cola es la bebida gaseosa mas bebida del mundo, pero al igual es la más dañina. Transmite mensajes de alegría y de razones para creer en el mundo, pero esconde sus negros episodios y tratos a sus trabajadores, además del gran daño que nos provocan.
  • 2. EFECTOS NOCIVOS EN EL CUERPO HUMANO Este veneno refrescante contiene aproximadamente 10 cucharitas de azúcar y la probabilidad de que un niño se vuelva obeso es del 1.6% con cada lata adicional, un indicio muy elevado, y el consumo excesivo lo convierte por este muy peligroso. Su líquido es tan fuerte que puede dejar en perfecto estado un tornillo oxidado y que además le toma solo cuatro días en desaparecerlo. Su acido produce hiperactividad, encapsula la grasa y genera ausencia de vitamina B6. La Coca Cola y sus componentes debilitan los huesos y los dientes, aumentan los niveles de diabetes y de obesidad, lo que complica problemas de circulación y del corazón. Puede causar problemas físicos, trastornos alimenticios y en consecuencia problemas psicológicos de baja autoestima y depresión, por un momento de deleite, podemos ocasionarle daños muy grandes al cuerpo. POR SI FUERA POCO MALOS TRATOS A TRABAJADORES Mientras los consumidores nos dedicamos a tomarla y a enriquecerla, la compañía explota a sus trabajadores en sus fábricas, obligándolos a trabajar horas extras sin ser remunerados y en pésimas condiciones. Y quién no recuerda el caso coca – cola donde lamentablemente nueve trabajadores de Coca-Cola en Colombia fueron asesinados, cuatro de ellos como respuesta a las exigencias sindicales de mejores condiciones de trabajo o salarios; 38 trabajadores debido huir de sus ciudades y 67 fueron víctimas de amenazas de muerte. Sus familias amenazadas e incluso algunos de sus parientes han sido secuestrados. Coca-cola no solo nos envenena con su producto sino que también nos engaña con sus campañas publicitarias que nos invitan a vivir “el lado bueno o Coca Cola de la vida” que nos hace sentir agrado y afinidad superficial con la compañía. Una máscara tras la que esconde lo que podríamos llamar “el lado negro o Coca-cola de la vida”. TÚ DECIDES, ¿ QUIERES TOMARTE UNA COCA COLA? Las pruebas y los argumentos están expuestos. De los consumidores depende informarnos y decidir si seguir consumiendo este producto. Está claro que Coca Cola es símbolo enfermedad y no podemos seguir ignorando la realidad dejándonos confundir por su máscara de “felicidad” y mundo “perfecto”. Coca Cola lo único que pretende es aumentar sus ventas y ganancias promoviendo el consumo excesivo de sus productos. Sus propagandas y las políticas de cuidado del medio ambiente y de protección de los trabajadores que muestran en su página Web son solo basura para esconder sus crímenes. Debemos solidarizarnos con las familias colombianas quienes han sufrido la pérdida de sus familiares debido al uso de la violencia por medio de paramilitares para silenciar a quienes solo reclaman mejores condiciones de trabajo. Pero si luchar por la justicia social y el medio ambiente no significa nada para el lector narcisista, entonces que tome conciencia del daño que le causa a su cuerpo cada vez que consume una lata más y que sea ese su motor para detener su consumo.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA Coca-Cola http://es.wikipedia.org/wiki/Coca-Cola “Coca Cola, vívela, tómala y súfrela” http://sandragarciaensayofinal.blogspot.com/2007/05/coca-cola-vvela-tmala-y- sfrela.html La Coca-Cola: El Veneno http://www.youtube.com/watch?v=1-ACgnfwsag La verdad oscura de la Coca Cola http://www.taringa.net/posts/info/4107705/La-verdad-oscura-de-la-Coca-Cola.html