SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de las cuentas
• Un ejemplo para la cuenta de clientes sería
  1150-000-000
• 1 Indica Activo
• 1 Indica Circulante
• 50 Indica Clientes
La subcuenta
•   La subcuenta Clientes a Crédito sería:
•   1150-001-000
•   La subcuenta Clientes a Contado sería:
•   1150-002-000
Catalogo de cuentas
• Cuando la cuenta es acumulativa como la de
  clientes se pueden agregar mas subcuentas y
  estas se crean como de «Detalle»
Campo                   Tipo        Longitud                                                        Observaciones

No. de Cuenta           Texto       De acuerdo a la estructura de cuenta escogida.



Descripción             Texto       40                                                              Es el nombre de la cuenta

Tipo de cuenta          Selección   Elige si la cuenta a dar de alta es Acumulativa o de Detalle.



Departamental           Selección   Activando esta casilla definirás que la cuenta tendrá manejo
                                    departamental, por lo que se te permite ingresar al botón de
                                    Saldo inicial del departamento. (no manejamos cuentas por
                                    departamento)




Saldo inicial           Numérico    14                                                              Define el Saldo inicial de esta cuenta. Los saldos acreedores debes introducirlos como
                                                                                                    números negativos (recuerda que la captura manual del saldo inicial también debe
                                                                                                    aplicarse a las cuentas acumulativas). Pero es más recomendable dar de alta el Saldo inicial
                                                                                                    de tus cuentas a través de una Póliza de inicio (puedes activar o desactivar el acceso a este
                                                                                                    campo en los parámetros del sistema).




Saldo final             Numérico    14                                                              Este campo es informativo, se actualiza automáticamente por los movimientos registrados
                                                                                                    en el sistema, por lo que no está permitido el acceso para la captura.




Presupuesto mensual     Numérico    14                                                              COI te permite asignar un presupuesto mensual cuyo monto se podrá comparar con los
                                                                                                    saldos mensuales que va arrojando el sistema. Anota aquí el monto al que asciende el
                                                                                                    presupuesto mensual de la cuenta para el período de trabajo.




Presupuesto anual       Numérico    14                                                              Anota la cantidad a la que asciende el presupuesto de la cuenta en el año.



Presupuesto acumulado   Numérico    14                                                              El sistema acumulará el presupuesto de cada período en este campo, el cual se reinicializa
                                                                                                    cuando se llega al mes de ajuste.
Coi

Más contenido relacionado

Similar a Coi

CAPITULO II.docx
CAPITULO II.docxCAPITULO II.docx
CAPITULO II.docx
JosephRaymundoPruden1
 
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Unionpyme easy Brochure
Unionpyme easy BrochureUnionpyme easy Brochure
Unionpyme easy Brochure
unionpyme
 
Contabilidad.pdf
Contabilidad.pdfContabilidad.pdf
Contabilidad.pdf
IlianaMoreno13
 
Presentacion coi60
Presentacion coi60Presentacion coi60
Presentacion coi60
Juan Carlos
 
Presentacion coi60
Presentacion coi60Presentacion coi60
Presentacion coi60
Berenice Mota Mayen
 
Presentacion coi60
Presentacion coi60Presentacion coi60
Presentacion coi60
Juan Carlos
 
Presentacion coi60
Presentacion coi60Presentacion coi60
Presentacion coi60
Dayana German
 
Definición de determinación de cuentas
Definición de determinación de cuentasDefinición de determinación de cuentas
Definición de determinación de cuentas
yine
 
ManualSistemaContabilidad.pdf
ManualSistemaContabilidad.pdfManualSistemaContabilidad.pdf
ManualSistemaContabilidad.pdf
SebastianLeon76
 
Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015
Jhonatan Machaca Carrizales
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
Avantis
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
Juan Jose Durango
 
Modulo 20 Comprensión de los ratios de liquidez y financieros - ESP.pptx
Modulo 20 Comprensión de los ratios de liquidez y financieros - ESP.pptxModulo 20 Comprensión de los ratios de liquidez y financieros - ESP.pptx
Modulo 20 Comprensión de los ratios de liquidez y financieros - ESP.pptx
caniceconsulting
 
BUSINESS CENTRAL - Configurar y usar Diarios
BUSINESS CENTRAL - Configurar y usar DiariosBUSINESS CENTRAL - Configurar y usar Diarios
BUSINESS CENTRAL - Configurar y usar Diarios
Yudiana Marrero Morales
 
AP Cuentas a pagar
AP Cuentas a pagarAP Cuentas a pagar
AP Cuentas a pagar
ricardopabloasensio
 
Guia adiestramiento-contabilidad
Guia adiestramiento-contabilidadGuia adiestramiento-contabilidad
Guia adiestramiento-contabilidad
Uneg
 
12. estados financieros .- hoja de trabajo.- cierre de cuentas.- analisis f...
12.  estados financieros .- hoja de trabajo.-  cierre de cuentas.- analisis f...12.  estados financieros .- hoja de trabajo.-  cierre de cuentas.- analisis f...
12. estados financieros .- hoja de trabajo.- cierre de cuentas.- analisis f...
Walter Parra Leon
 
Programa contable POS VIERNES
Programa contable POS VIERNES Programa contable POS VIERNES
Programa contable POS VIERNES
Enrique Isaac Villagran Cachimuel
 
Skynet Contabilidad
Skynet ContabilidadSkynet Contabilidad
Skynet Contabilidad
Sg Dg
 

Similar a Coi (20)

CAPITULO II.docx
CAPITULO II.docxCAPITULO II.docx
CAPITULO II.docx
 
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
 
Unionpyme easy Brochure
Unionpyme easy BrochureUnionpyme easy Brochure
Unionpyme easy Brochure
 
Contabilidad.pdf
Contabilidad.pdfContabilidad.pdf
Contabilidad.pdf
 
Presentacion coi60
Presentacion coi60Presentacion coi60
Presentacion coi60
 
Presentacion coi60
Presentacion coi60Presentacion coi60
Presentacion coi60
 
Presentacion coi60
Presentacion coi60Presentacion coi60
Presentacion coi60
 
Presentacion coi60
Presentacion coi60Presentacion coi60
Presentacion coi60
 
Definición de determinación de cuentas
Definición de determinación de cuentasDefinición de determinación de cuentas
Definición de determinación de cuentas
 
ManualSistemaContabilidad.pdf
ManualSistemaContabilidad.pdfManualSistemaContabilidad.pdf
ManualSistemaContabilidad.pdf
 
Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
 
Modulo 20 Comprensión de los ratios de liquidez y financieros - ESP.pptx
Modulo 20 Comprensión de los ratios de liquidez y financieros - ESP.pptxModulo 20 Comprensión de los ratios de liquidez y financieros - ESP.pptx
Modulo 20 Comprensión de los ratios de liquidez y financieros - ESP.pptx
 
BUSINESS CENTRAL - Configurar y usar Diarios
BUSINESS CENTRAL - Configurar y usar DiariosBUSINESS CENTRAL - Configurar y usar Diarios
BUSINESS CENTRAL - Configurar y usar Diarios
 
AP Cuentas a pagar
AP Cuentas a pagarAP Cuentas a pagar
AP Cuentas a pagar
 
Guia adiestramiento-contabilidad
Guia adiestramiento-contabilidadGuia adiestramiento-contabilidad
Guia adiestramiento-contabilidad
 
12. estados financieros .- hoja de trabajo.- cierre de cuentas.- analisis f...
12.  estados financieros .- hoja de trabajo.-  cierre de cuentas.- analisis f...12.  estados financieros .- hoja de trabajo.-  cierre de cuentas.- analisis f...
12. estados financieros .- hoja de trabajo.- cierre de cuentas.- analisis f...
 
Programa contable POS VIERNES
Programa contable POS VIERNES Programa contable POS VIERNES
Programa contable POS VIERNES
 
Skynet Contabilidad
Skynet ContabilidadSkynet Contabilidad
Skynet Contabilidad
 

Coi

  • 1.
  • 2. Ejemplo de las cuentas • Un ejemplo para la cuenta de clientes sería 1150-000-000 • 1 Indica Activo • 1 Indica Circulante • 50 Indica Clientes
  • 3.
  • 4. La subcuenta • La subcuenta Clientes a Crédito sería: • 1150-001-000 • La subcuenta Clientes a Contado sería: • 1150-002-000
  • 5. Catalogo de cuentas • Cuando la cuenta es acumulativa como la de clientes se pueden agregar mas subcuentas y estas se crean como de «Detalle»
  • 6.
  • 7. Campo Tipo Longitud Observaciones No. de Cuenta Texto De acuerdo a la estructura de cuenta escogida. Descripción Texto 40 Es el nombre de la cuenta Tipo de cuenta Selección Elige si la cuenta a dar de alta es Acumulativa o de Detalle. Departamental Selección Activando esta casilla definirás que la cuenta tendrá manejo departamental, por lo que se te permite ingresar al botón de Saldo inicial del departamento. (no manejamos cuentas por departamento) Saldo inicial Numérico 14 Define el Saldo inicial de esta cuenta. Los saldos acreedores debes introducirlos como números negativos (recuerda que la captura manual del saldo inicial también debe aplicarse a las cuentas acumulativas). Pero es más recomendable dar de alta el Saldo inicial de tus cuentas a través de una Póliza de inicio (puedes activar o desactivar el acceso a este campo en los parámetros del sistema). Saldo final Numérico 14 Este campo es informativo, se actualiza automáticamente por los movimientos registrados en el sistema, por lo que no está permitido el acceso para la captura. Presupuesto mensual Numérico 14 COI te permite asignar un presupuesto mensual cuyo monto se podrá comparar con los saldos mensuales que va arrojando el sistema. Anota aquí el monto al que asciende el presupuesto mensual de la cuenta para el período de trabajo. Presupuesto anual Numérico 14 Anota la cantidad a la que asciende el presupuesto de la cuenta en el año. Presupuesto acumulado Numérico 14 El sistema acumulará el presupuesto de cada período en este campo, el cual se reinicializa cuando se llega al mes de ajuste.