SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriela Ledezma Hernández. C.I. 18.971.596
Los ingenieros de la República Bolivariana de Venezuela, cuentan con su
propio organismo de carácter público que vela y respalda por el cumplimiento
de sus derechos y deberes en el ejercicio de su profesión. Este cuerpo moral
es el Colegio de Ingenieros de Venezuela, el cual por ser de carácter público,
tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos,
obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley; el cual es instalado
el 28 de Octubre de 1861, es por esta razón que el día del ingeniero es
celebrado los 28 de Octubre de cada año.
El Colegio de Ingenieros por medio de sus cursos, actividades y eventos,
está preparando a excelentes profesionales como lo son los ingenieros y los
arquitectos, aplicando así las mejoras técnicas en las obras públicas y
privadas, para así tener audaces autopistas, viaductos, obras hidráulicas, las
empinadas edificaciones y los grandes complejos industriales en proceso y
formación de nuestro país, mejorando cada día la calidad de vida de los
ciudadanos, de acuerdo a los requerimientos que se les presenten.
Existe un solo Colegio de Ingenieros de Venezuela y su sede se encuentra
en la capital de Venezuela, los demás son sólo centros de Ingenieros
distribuidos por las principales ciudades del país, los cuales se encargan de
velar los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y
en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus
agremiados; este se rige a través de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería,
Arquitectura y Profesiones Afines.
Cuenta con las fundaciones Juan José Aguerrevere, CAGIGAL, FIMP y
FONPRES para llevar a cabo su objetivo, ya que son entidades autónomas sin
fines de lucro y con personalidad jurídica propia, cuya función es la de divulgar
a la nación los avances científicos y tecnológicos, contribuyendo de esta
manera con el mejoramiento de los profesionales del área, por medio de un
sistema de documentación e información.
Las sociedades que integran al colegio de ingeniero son: sociedad
venezolana de ingenieros forestales, cuya función es agrupar a los ingenieros
forestales, su organización es técnico-científica y está conformada por los
siguientes órganos, asamblea nacional, junta directiva nacional, comité de
ética, comisiones y seccionales; sociedad venezolana de ingenieros civiles, su
principal funcionamiento es la incorporación al ámbito internacional; la
sociedad venezolana de ingenieros de petróleo, cuya finalidad es la de lograr
una sociedad participativa en el ámbito nacional e internacional, haciendo
énfasis en el área tecnológica del negocio de hidrocarburos.
De igual manera la sociedad de ingeniería de tasación de Venezuela, tiene
como principal función agrupar y organizar a los Ingenieros, Arquitectos y
Profesiones afines, miembros activos del Colegio de Ingenieros de Venezuela,
competentes en materia de valuación de bienes, con miras a elevar su nivel
técnico y enmarcar sus actividades dentro de la ética profesional propia de sus
funciones.
Todos los miembros del colegio de ingenieros de Venezuela, incluyendo a
sus miembros aspirantes en calidad de estudiantes, deben regirse por el
código de ética y cumplir con los deberes que allí se les exige, ya que de esto
va a depender que sean grandes y reconocidos profesionales de la República
Bolivariana de Venezuela, e incluso a nivel internacional, dependiendo del
desempeño laboral que tengan y los beneficios que aporten al país.

Más contenido relacionado

Similar a Colegio de ingenieros

Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
luisela91
 
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenierosGenesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
genesisges
 
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuelaInforme sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
johanderjaen2
 
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Yusmaryflores
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
Alejandra Alonso
 
ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS
ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROSENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS
ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS
Daniel Peña
 
colegio de ingeniero
colegio de ingeniero colegio de ingeniero
colegio de ingeniero
luisela91
 
Colegio de ingeniero
Colegio de ingenieroColegio de ingeniero
Colegio de ingeniero
steffanycaro27
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuela
landaetarojas
 
Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)
landaetarojas
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Elaborado por johana villegas2233
Elaborado por johana villegas2233Elaborado por johana villegas2233
Elaborado por johana villegas2233
johanavillegas2233
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
Andrea Chirinos Villalobos
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
Carlos Arevalo Vivas
 
Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.
Ederk Cordero
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Maria Carmona
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
Roger2373
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenieros
alvarosanchezfue
 

Similar a Colegio de ingenieros (20)

Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenierosGenesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
 
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuelaInforme sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
 
ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS
ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROSENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS
ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS
 
colegio de ingeniero
colegio de ingeniero colegio de ingeniero
colegio de ingeniero
 
Colegio de ingeniero
Colegio de ingenieroColegio de ingeniero
Colegio de ingeniero
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuela
 
Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
 
Elaborado por johana villegas2233
Elaborado por johana villegas2233Elaborado por johana villegas2233
Elaborado por johana villegas2233
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
 
Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenieros
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Colegio de ingenieros

  • 1. Gabriela Ledezma Hernández. C.I. 18.971.596 Los ingenieros de la República Bolivariana de Venezuela, cuentan con su propio organismo de carácter público que vela y respalda por el cumplimiento de sus derechos y deberes en el ejercicio de su profesión. Este cuerpo moral es el Colegio de Ingenieros de Venezuela, el cual por ser de carácter público, tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley; el cual es instalado el 28 de Octubre de 1861, es por esta razón que el día del ingeniero es celebrado los 28 de Octubre de cada año. El Colegio de Ingenieros por medio de sus cursos, actividades y eventos, está preparando a excelentes profesionales como lo son los ingenieros y los arquitectos, aplicando así las mejoras técnicas en las obras públicas y privadas, para así tener audaces autopistas, viaductos, obras hidráulicas, las empinadas edificaciones y los grandes complejos industriales en proceso y formación de nuestro país, mejorando cada día la calidad de vida de los ciudadanos, de acuerdo a los requerimientos que se les presenten. Existe un solo Colegio de Ingenieros de Venezuela y su sede se encuentra en la capital de Venezuela, los demás son sólo centros de Ingenieros distribuidos por las principales ciudades del país, los cuales se encargan de velar los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados; este se rige a través de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Cuenta con las fundaciones Juan José Aguerrevere, CAGIGAL, FIMP y FONPRES para llevar a cabo su objetivo, ya que son entidades autónomas sin fines de lucro y con personalidad jurídica propia, cuya función es la de divulgar a la nación los avances científicos y tecnológicos, contribuyendo de esta
  • 2. manera con el mejoramiento de los profesionales del área, por medio de un sistema de documentación e información. Las sociedades que integran al colegio de ingeniero son: sociedad venezolana de ingenieros forestales, cuya función es agrupar a los ingenieros forestales, su organización es técnico-científica y está conformada por los siguientes órganos, asamblea nacional, junta directiva nacional, comité de ética, comisiones y seccionales; sociedad venezolana de ingenieros civiles, su principal funcionamiento es la incorporación al ámbito internacional; la sociedad venezolana de ingenieros de petróleo, cuya finalidad es la de lograr una sociedad participativa en el ámbito nacional e internacional, haciendo énfasis en el área tecnológica del negocio de hidrocarburos. De igual manera la sociedad de ingeniería de tasación de Venezuela, tiene como principal función agrupar y organizar a los Ingenieros, Arquitectos y Profesiones afines, miembros activos del Colegio de Ingenieros de Venezuela, competentes en materia de valuación de bienes, con miras a elevar su nivel técnico y enmarcar sus actividades dentro de la ética profesional propia de sus funciones. Todos los miembros del colegio de ingenieros de Venezuela, incluyendo a sus miembros aspirantes en calidad de estudiantes, deben regirse por el código de ética y cumplir con los deberes que allí se les exige, ya que de esto va a depender que sean grandes y reconocidos profesionales de la República Bolivariana de Venezuela, e incluso a nivel internacional, dependiendo del desempeño laboral que tengan y los beneficios que aporten al país.