SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
COLEGIO DE INGENIERO
INFORME
Autores: Cristian Borges
C.I: 24.398.834
Ingeniería Industrial
Johander Jean
C.I:25.652.565
Ingeniería Industrial
Emily castro
C.I: 24.808.006
Ingeniería en Sistema
Barinas, Julio 2020.
Conclusiones
Después de haber dialogado e interactuado el equipo de trabajo sobre el
tema de lo que es el Colegio de Ingeniero se tomó en cuenta la importancia
que tiene su historia, la estructura y funcionamiento del Colegio de
Ingenieros de Venezuela y demás de sus sociedades y fundaciones afines
se pueden establecer las siguientes conclusiones al respecto:
Es de vital importancia, ya que el Colegio de Ingenieros es un cuerpo
moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Para
el año 1844, el ingeniero Olegario Meneses recomendó la creación del
Colegio de Ingenieros. Sin embargo, no es sino hasta el 24 de octubre de
1860, que el Presidente Manuel Felipe de Tovar promulgó el decreto en el
cual se reglamenta la Academia de Matemáticas y enuncia en su artículo 45
que todos los ingenieros de la República constituirán un cuerpo que se
denominará "Colegio de Ingenieros".
Su principal objetivo es servir como guardián de interés público y actuar
como asesor del Estado en los asuntos de su competencia, teniendo
presente las habilidades y destrezas que presenta a la hora del ejercicio.
Además, el Colegio de ingenieros cuenta en su estructura con una
Asamblea, una Junta Directiva, un Tribunal Disciplinario y un Consejo
Electoral, permitiendo así una buena organización estable y dedicada al
beneficio de los ingenieros.
Cabe destacar, que solo existe un solo Colegio de Ingenieros de
Venezuela y su sede se encuentra en la capital de la nación, los demás son
sólo centros de Ingenieros distribuidos por las principales ciudades del país
como lo son de las 24 entidades 21 son los adscritos y por ende funcionan
directamente.
Uno de estos centros son: Centro de Ingenieros del Área Metropolitana
(CIAM), Centro de Ingenieros del Estado Aragua (CEINAR), Centro de
Ingenieros del Estado Carabobo (CEIDEC), Centro de Ingenieros de Puerto
Cabello, Estado Carabobo, Centro de Ingenieros del Estado Yaracuy, Centro
de Ingenieros del Estado Falcón (CIEF) y más, estos centro son los adscrito
como respaldo de los ingenieros a la hora de necesitarlos para el resguardo
del mismos. Por tanto, se rige a través de la Ley del Ejercicio de la
Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines.
Aunado a esto, cuenta con las fundaciones Juan José Aguerrevere,
CAGIGAL, FIMP y FONPRES para llevar a cabo su objetivo. También se
puede resaltar en la conversación del grupo de lo que se habló de su misión,
la cual es promover e impulsar los conceptos básicos que regirán el
desempeño del nuevo gremio, mediante el diseño y elaboración de una
propuesta sobre la nueva ley de ejercicio de la ingeniería y sus reglamentos.
Siguiendo con el mismo orden de ideas se resalta su visión, es crear un
espacio valido para el desarrollo y crecimiento integral de nuestros
profesionales, donde prevalezca el espíritu y la solidaridad, respeto a los
agremiados y a la nación venezolana.
Por esta razón, se menciona que todos los miembros del colegio de
ingenieros de Venezuela, incluyendo a sus miembros aspirantes en calidad
de estudiantes, deben regirse por el código de ética y cumplir con los
deberes que allí se les exige. Como lo es fomentar el progreso de la ciencia y
de la técnica, vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales
de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los
derechos y el mejoramiento de sus miembros.
Es pertinente exponer que dentro de ello se dice que no se podrá
desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso, ni asumir
actitudes de la índole expresada, pero si se puede promover eventos, foros,
simposios, exposiciones con respecto a su materia como tal. Razones por las
cuales se puede decir que el Colegio de Ingenieros de Venezuela, cada 28
de octubre se conmemora el día del ingeniero en Venezuela.
Por último, se resalta que la interacción fue un éxito, compartiendo puntos
de vista del tema expuesto, Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela

Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
orianatg
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
Andrea Chirinos Villalobos
 
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuelaEl colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
lluvimarb
 
Ensayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de IngenierosEnsayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de Ingenieros
AndreinaCSalazarC
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
Alejandra Alonso
 
Ensayo colegio de ingeniero
Ensayo colegio de ingenieroEnsayo colegio de ingeniero
Ensayo colegio de ingeniero
Raymar1989
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
FranlysPlanchez
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
Nayteth09
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ledezmahg
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
ledezmahg
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
Carlos Arevalo Vivas
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
CarlosGarcia1960
 
COLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETO
COLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETOCOLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETO
COLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETO
erikabreto
 
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de VenezuelaProducción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Jailenin Elena Querales Mota
 
IU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago MariñoIU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago Mariño
JuanAlbertoLinaresVi
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenieros
alvarosanchezfue
 
Elaborado por johana villegas2233
Elaborado por johana villegas2233Elaborado por johana villegas2233
Elaborado por johana villegas2233
johanavillegas2233
 
Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco
 
Analisis CIV
Analisis CIVAnalisis CIV
Analisis CIV
Antonio Hernandez
 
Ensayo cindy chacon
Ensayo cindy chaconEnsayo cindy chacon
Ensayo cindy chacon
coquitoc22
 

Similar a Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela (20)

Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
 
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuelaEl colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
 
Ensayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de IngenierosEnsayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de Ingenieros
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
 
Ensayo colegio de ingeniero
Ensayo colegio de ingenieroEnsayo colegio de ingeniero
Ensayo colegio de ingeniero
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
COLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETO
COLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETOCOLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETO
COLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETO
 
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de VenezuelaProducción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
IU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago MariñoIU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago Mariño
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenieros
 
Elaborado por johana villegas2233
Elaborado por johana villegas2233Elaborado por johana villegas2233
Elaborado por johana villegas2233
 
Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"
 
Analisis CIV
Analisis CIVAnalisis CIV
Analisis CIV
 
Ensayo cindy chacon
Ensayo cindy chaconEnsayo cindy chacon
Ensayo cindy chacon
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS COLEGIO DE INGENIERO INFORME Autores: Cristian Borges C.I: 24.398.834 Ingeniería Industrial Johander Jean C.I:25.652.565 Ingeniería Industrial Emily castro C.I: 24.808.006 Ingeniería en Sistema Barinas, Julio 2020.
  • 2. Conclusiones Después de haber dialogado e interactuado el equipo de trabajo sobre el tema de lo que es el Colegio de Ingeniero se tomó en cuenta la importancia que tiene su historia, la estructura y funcionamiento del Colegio de Ingenieros de Venezuela y demás de sus sociedades y fundaciones afines se pueden establecer las siguientes conclusiones al respecto: Es de vital importancia, ya que el Colegio de Ingenieros es un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Para el año 1844, el ingeniero Olegario Meneses recomendó la creación del Colegio de Ingenieros. Sin embargo, no es sino hasta el 24 de octubre de 1860, que el Presidente Manuel Felipe de Tovar promulgó el decreto en el cual se reglamenta la Academia de Matemáticas y enuncia en su artículo 45 que todos los ingenieros de la República constituirán un cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros". Su principal objetivo es servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia, teniendo presente las habilidades y destrezas que presenta a la hora del ejercicio. Además, el Colegio de ingenieros cuenta en su estructura con una Asamblea, una Junta Directiva, un Tribunal Disciplinario y un Consejo Electoral, permitiendo así una buena organización estable y dedicada al beneficio de los ingenieros. Cabe destacar, que solo existe un solo Colegio de Ingenieros de Venezuela y su sede se encuentra en la capital de la nación, los demás son sólo centros de Ingenieros distribuidos por las principales ciudades del país como lo son de las 24 entidades 21 son los adscritos y por ende funcionan directamente. Uno de estos centros son: Centro de Ingenieros del Área Metropolitana (CIAM), Centro de Ingenieros del Estado Aragua (CEINAR), Centro de Ingenieros del Estado Carabobo (CEIDEC), Centro de Ingenieros de Puerto
  • 3. Cabello, Estado Carabobo, Centro de Ingenieros del Estado Yaracuy, Centro de Ingenieros del Estado Falcón (CIEF) y más, estos centro son los adscrito como respaldo de los ingenieros a la hora de necesitarlos para el resguardo del mismos. Por tanto, se rige a través de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Aunado a esto, cuenta con las fundaciones Juan José Aguerrevere, CAGIGAL, FIMP y FONPRES para llevar a cabo su objetivo. También se puede resaltar en la conversación del grupo de lo que se habló de su misión, la cual es promover e impulsar los conceptos básicos que regirán el desempeño del nuevo gremio, mediante el diseño y elaboración de una propuesta sobre la nueva ley de ejercicio de la ingeniería y sus reglamentos. Siguiendo con el mismo orden de ideas se resalta su visión, es crear un espacio valido para el desarrollo y crecimiento integral de nuestros profesionales, donde prevalezca el espíritu y la solidaridad, respeto a los agremiados y a la nación venezolana. Por esta razón, se menciona que todos los miembros del colegio de ingenieros de Venezuela, incluyendo a sus miembros aspirantes en calidad de estudiantes, deben regirse por el código de ética y cumplir con los deberes que allí se les exige. Como lo es fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica, vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus miembros. Es pertinente exponer que dentro de ello se dice que no se podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso, ni asumir actitudes de la índole expresada, pero si se puede promover eventos, foros, simposios, exposiciones con respecto a su materia como tal. Razones por las cuales se puede decir que el Colegio de Ingenieros de Venezuela, cada 28 de octubre se conmemora el día del ingeniero en Venezuela. Por último, se resalta que la interacción fue un éxito, compartiendo puntos de vista del tema expuesto, Gracias…