SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Peña
C.I. 18.266.218
Sección SL
ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS
El colegio de Ingenieros en Venezuela se remonta en los años de
independencia, en donde estuvieron grandes héroes y personajes importantes
de las matemáticas. El colegio de Ingeniero se instala en Venezuela el 28 de
Octubre de 1861, en el cual reglamenta a la academia de matemáticas se crea
el Colegio de Ingenieros; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de los
61 que inicialmente habrían de integrarlo.
Así mismo, el colegio de ingeniero se creo con el fin de tener un ente
donde todos los egresados en estas carreras tuvieran una institución que los
representaran y les sirviera como órgano de consulta. De esta manera lo
podemos definir como un cuerpo moral de carácter público, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y
atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y
Profesiones afines. Este organismo tiene como fin principal, velar por el interés
público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia,
fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio
profesional y velando por los intereses generales de los profesionales que
agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos, entre otros.
Ahora bien, su misión es promover e impulsar los conceptos básicos que
regirán el desempeño del nuevo gremio, mediante el diseño y elaboración de
una propuesta sobre la nueva Ley y sus reglamentos, mediante el desarrollo
de un conjunto armónico de mecanismos de participación democrática,
facilitando modalidades necesarias para desarrollar una opinión especializada
desde el ámbito tecnológico, sobre la posición del país ante el proceso de
globalización mundial.
En el mismo orden de ideas, el colegio de ingeniero tiene como objetivo
fundamental promover el interés publico y actuar como asesor del Estado en
los asuntos de su competencia, fomentar el auge y el progreso de la ciencia y
de la tecnología, velar por el ejercicio profesional y por los intereses generales
de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad de
todos los profesionales en estas carreras.
Unos años después fue creada la fundación, Juan José Aguerrevere el
30 de Mayo de 1973. Es una entidad autónoma sin fines de lucro, que tiene
como objetivo fundamental la divulgación del conocimiento científico y
tecnológico de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, contribuyendo
al mejoramiento continuo de los profesionales del área, y dando a conocer los
resultados de desarrollo continuo y permanente de los conocimientos.
La sociedad Venezolana de Ingenieros forestales es una asociación civil
sin fines de lucro y de carácter científico-profesional, que agrupa a los
ingenieros forestales de Venezuela. Fue fundada en 1958, bajo los auspicios
del Colegio de Ingenieros de Venezuela, y registrada el 12 de mayo de 1961.
Aun así la sociedad de ingenieros en petróleo es una sociedad civil de carácter
científico-profesional y gremial, sin fines de lucro, con personalidad jurídica.
Sociedad venezolana de Ingenieros Civiles, tiene como principal objetivo
la actualización de actividades técnicas y especificas de ingeniería civil.
Representar los intereses profesionales de todos los profesionales de la
Ingeniería Civil. Así mismo, incorporación en el ámbito internacional, celebrar
jornadas nacionales y eventos regionales. Ofrecer alternativas de participación
con motivaciones de índole técnico y profesional y apoyar el desempeño de
otras Sociedades. Igualmente, surgió la sociedad de ingeniería de transacion
de Venezuela es una sociedad civil sin fines de lucro que agrupa a los
profesionales de la valuación en Venezuela, cuya sede principal se encuentra
en Caracas, contando con representaciones en las principales ciudades y
regiones del país.
De esta manera, se ha llenado en Venezuela un vacío de muy larga
data. Después de vencer muchos obstáculos, se ha materializado la Sociedad
Venezolana de Ingenieros Civiles, con personalidad Jurídica propia, constituida
legalmente y Gremialmente, siendo legalizada y registrada el 24 de Noviembre
de 1995 y juramentada su Junta Directiva Fundadora por el Presidente del
Colegio de Ingenieros de Venezuela.
Para finalizar, los objetivos de los ingenieros civiles son muy importantes
ya que permiten agrupar y organizar a los Ingenieros, Arquitectos y Profesiones
afines y Miembros activos del Colegio de Ingenieros de Venezuela,
competentes en materia de valuación de bienes, con miras a elevar su nivel
técnico y enmarcar sus actividades dentro de la ética profesional propia de sus
funciones. De la misma manera, velar por la defensa de sus afiliados en cuanto
concierne al ejercicio de esas actividades; tenderá a la vez, a su seguridad
social y a lograr la justa ubicación del profesional de la valuación dentro de la
dinámica de las estructuras económicas de la nación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Marta sofia correa bolivar
Marta sofia correa bolivarMarta sofia correa bolivar
Marta sofia correa bolivar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Portillo liceth eurimar
Portillo liceth eurimarPortillo liceth eurimar
Portillo liceth eurimar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Colegio de ingenieros de venezuela, lismar borges
Colegio de ingenieros de venezuela, lismar borgesColegio de ingenieros de venezuela, lismar borges
Colegio de ingenieros de venezuela, lismar borges
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuelaEnsayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
 
anderson rodriguez
anderson rodriguezanderson rodriguez
anderson rodriguez
 

Similar a ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS

Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Yusmaryflores
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
luisela91
 
Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros
josedgb
 
Analisis colegio de ingenieros
Analisis colegio de ingenierosAnalisis colegio de ingenieros
Analisis colegio de ingenieros
RosmailynG
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuela
landaetarojas
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenierosGenesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
genesisges
 
Escuela de ingenieros
Escuela de ingenierosEscuela de ingenieros
Escuela de ingenieros
m-99
 
Escuela de ingenieros
Escuela de ingenierosEscuela de ingenieros
Escuela de ingenieros
m-99
 

Similar a ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS (20)

Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros
 
Analisis colegio de ingenieros
Analisis colegio de ingenierosAnalisis colegio de ingenieros
Analisis colegio de ingenieros
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuela
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Colegio de ingeniero
Colegio de ingenieroColegio de ingeniero
Colegio de ingeniero
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
 
Colegio de ingenieros jose torres
Colegio de ingenieros jose torresColegio de ingenieros jose torres
Colegio de ingenieros jose torres
 
Tarea colegio de ingenieros
Tarea colegio de ingenierosTarea colegio de ingenieros
Tarea colegio de ingenieros
 
Etica profecional
Etica profecionalEtica profecional
Etica profecional
 
Ensayo andrea mendes
Ensayo andrea mendesEnsayo andrea mendes
Ensayo andrea mendes
 
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenierosGenesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
 
Escuela de ingenieros
Escuela de ingenierosEscuela de ingenieros
Escuela de ingenieros
 
Escuela de ingenieros
Escuela de ingenierosEscuela de ingenieros
Escuela de ingenieros
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 

ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS

  • 1. Daniel Peña C.I. 18.266.218 Sección SL ENSAYO COLEGIO DE INGENIEROS El colegio de Ingenieros en Venezuela se remonta en los años de independencia, en donde estuvieron grandes héroes y personajes importantes de las matemáticas. El colegio de Ingeniero se instala en Venezuela el 28 de Octubre de 1861, en el cual reglamenta a la academia de matemáticas se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían de integrarlo. Así mismo, el colegio de ingeniero se creo con el fin de tener un ente donde todos los egresados en estas carreras tuvieran una institución que los representaran y les sirviera como órgano de consulta. De esta manera lo podemos definir como un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones afines. Este organismo tiene como fin principal, velar por el interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos, entre otros. Ahora bien, su misión es promover e impulsar los conceptos básicos que regirán el desempeño del nuevo gremio, mediante el diseño y elaboración de una propuesta sobre la nueva Ley y sus reglamentos, mediante el desarrollo de un conjunto armónico de mecanismos de participación democrática, facilitando modalidades necesarias para desarrollar una opinión especializada desde el ámbito tecnológico, sobre la posición del país ante el proceso de globalización mundial. En el mismo orden de ideas, el colegio de ingeniero tiene como objetivo fundamental promover el interés publico y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia, fomentar el auge y el progreso de la ciencia y
  • 2. de la tecnología, velar por el ejercicio profesional y por los intereses generales de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad de todos los profesionales en estas carreras. Unos años después fue creada la fundación, Juan José Aguerrevere el 30 de Mayo de 1973. Es una entidad autónoma sin fines de lucro, que tiene como objetivo fundamental la divulgación del conocimiento científico y tecnológico de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, contribuyendo al mejoramiento continuo de los profesionales del área, y dando a conocer los resultados de desarrollo continuo y permanente de los conocimientos. La sociedad Venezolana de Ingenieros forestales es una asociación civil sin fines de lucro y de carácter científico-profesional, que agrupa a los ingenieros forestales de Venezuela. Fue fundada en 1958, bajo los auspicios del Colegio de Ingenieros de Venezuela, y registrada el 12 de mayo de 1961. Aun así la sociedad de ingenieros en petróleo es una sociedad civil de carácter científico-profesional y gremial, sin fines de lucro, con personalidad jurídica. Sociedad venezolana de Ingenieros Civiles, tiene como principal objetivo la actualización de actividades técnicas y especificas de ingeniería civil. Representar los intereses profesionales de todos los profesionales de la Ingeniería Civil. Así mismo, incorporación en el ámbito internacional, celebrar jornadas nacionales y eventos regionales. Ofrecer alternativas de participación con motivaciones de índole técnico y profesional y apoyar el desempeño de otras Sociedades. Igualmente, surgió la sociedad de ingeniería de transacion de Venezuela es una sociedad civil sin fines de lucro que agrupa a los profesionales de la valuación en Venezuela, cuya sede principal se encuentra en Caracas, contando con representaciones en las principales ciudades y regiones del país. De esta manera, se ha llenado en Venezuela un vacío de muy larga data. Después de vencer muchos obstáculos, se ha materializado la Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles, con personalidad Jurídica propia, constituida legalmente y Gremialmente, siendo legalizada y registrada el 24 de Noviembre de 1995 y juramentada su Junta Directiva Fundadora por el Presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Para finalizar, los objetivos de los ingenieros civiles son muy importantes ya que permiten agrupar y organizar a los Ingenieros, Arquitectos y Profesiones
  • 3. afines y Miembros activos del Colegio de Ingenieros de Venezuela, competentes en materia de valuación de bienes, con miras a elevar su nivel técnico y enmarcar sus actividades dentro de la ética profesional propia de sus funciones. De la misma manera, velar por la defensa de sus afiliados en cuanto concierne al ejercicio de esas actividades; tenderá a la vez, a su seguridad social y a lograr la justa ubicación del profesional de la valuación dentro de la dinámica de las estructuras económicas de la nación.