SlideShare una empresa de Scribd logo
Colombia subió el índice del desarrollo de
las tlc
La medición muestra el desarrollo de las tecnologías y las
comunicaciones en 157 países.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en
ingles), publicó su informe anual en el que mide los avances en
materia de telecomunicaciones e información a nivel global. La quinta
edición del estudio muestra que Colombia se ocupa en la posición 77
en el Índice de Desarrollo de las TIC en 2012, una posición por encima
de la medición del año anterior.La República de Corea se mantiene en
el primer lugar por tercer año consecutivo, seguida de Suecia e
Islandia. Uruguay, Chile y argentina, en las posiciones 47, 51 y 53
respectivamente, son las naciones a las que mejor les va en la
medición dentro del grupo de países latinoamericanos.Dentro del
informe presentado por la ITU se destaca que Colombia, al igual que
Costa Rica, Paraguay y Venezuela, alcanzaron en 2012 una
penetración de la telefonía celular del 100 por ciento. Con esto el
número de países en el mundo que cuentan con más suscripciones a
celulares que población, ya asciende a 17.Otro de los puntos
destacados para Colombia en la medición tiene que ver con una
mejora significativa en la conectividad TIC en los hogares,
especialmente a consecuencia del aumento de los hogares que
cuentan con acceso a internet .El informe destaca que el programa
Vive Digital espera conectar con internet al 50 por ciento de los
hogares del país.
“Una de las claves en infraestructura del proyecto es el
establecimiento de una red de fibra óptica mediante una alianza
público privada”, agrega el documento.Según estima la organización
para finales de 2013 en el mundo habrá un total de 6,8 billones de
suscripciones de dispositivos móviles, con una cobertura cercana al
100% de la población. De igual forma se espera que cerca de 2,7
billones de personas hagan uso del internet a nivel global, mientras
que el 40% de los hogares del mundo contarían con acceso a internet.
Colombia necesita un impulso para alcanzar meta de computadores
Para finales de 2014 al menos 34 de cada 100 colombianos deberían
esa es la meta trazada por el Gobierno Nacional en materia de
telecomunicaciones durante el cuatrienio, y que se analiza en el
informe mensual elaborado por el Ministerio de las
Telecomunicaciones y la Información (MinTIC).Datos con corte al
término del segundo trimestre de 2013 muestran que la cobertura en
dicha materia llegaba a 23 de cada 100 habitantes. Conclusión: para
cumplir el objetivo del Gobierno, en un año y medio al menos un 11
por ciento más de la población nacional debe hacerse a un ordenador.
porcentaje
se desean
hay
porcentaje
colombian
os se
espera q
habran sin
pc
La tarea se ve aún más compleja si se tiene en cuenta que en 2011,
20,5 de cada 100 colombianos tenía un computador,
mientras que en 2012 el número pasó a 21,8 de cada 100,
hasta llegar a los 23 de cada 100 al segundo trimestre de 2013.
Un crecimiento como el que mostrado durante los últimos dos años
sólo alcanzaría para que la cobertura llegara a aproximada mente 26
de cada 100 colombianos, muy por debajo de las expectativas de la
porcentaje
se
encuentran
conectados a
internet
porcentaje
se
encuentran
conectados a
internet
porcentaje
se
encuentran
conectados a
internet
Nación.A pesar de que el número de colombianos que cuenta con un
computador no crece de forma masiva, la venta de equipos de
informática sigue jalonando las ventas del comercio minorista en
Colombia. El más reciente informe del Departamento Administrativo
Nacional de Estadística (Dane), revela que la venta de equipos de
informática creció 18% en los primeros siete meses de 2013.Cobertura
de internet en hogares Las cifras del informe mensual elaborado por
MinTIC, revelan además 32,1 hogares de cada 100 se encontraban
conectados a internet al finalizar el año 2012.
Este indicador muestra un avance de 58,08% respecto a la meta del
año y del 45,76% en relación con la meta del cuatrienio. REDACCIÓN
TECNO
porcentaje
se
encuentran
conectados
a internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidadCrecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
elisa perdomo
 
Punto vivedigital sm
Punto vivedigital smPunto vivedigital sm
Punto vivedigital sm
Saiira Manuela Zambrano Arteaga
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
juancho1801
 
8° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 20188° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 2018
Ministerio TIC Colombia
 
Escuelas Digitales. Pasos iniciales
Escuelas Digitales. Pasos inicialesEscuelas Digitales. Pasos iniciales
Escuelas Digitales. Pasos iniciales
DN Consultores
 
InformáTica En El Perú1
InformáTica En El Perú1InformáTica En El Perú1
InformáTica En El Perú1
manuel_vazquez_2008
 
La desconexión digital de Mendoza
La desconexión digital de MendozaLa desconexión digital de Mendoza
La desconexión digital de Mendoza
CTAMendoza
 
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
Ministerio TIC Colombia
 
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOREL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
Sergio SG
 
Marco institucional en telecomunicaciones y tic
Marco institucional en telecomunicaciones y ticMarco institucional en telecomunicaciones y tic
Marco institucional en telecomunicaciones y ticLuis Torres Valerin
 
Lima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad DigitalLima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad Digital
DN Consultores
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
RussoFlowers
 
Trabajo de internet... Alexandra Brito
Trabajo de internet... Alexandra BritoTrabajo de internet... Alexandra Brito
Trabajo de internet... Alexandra BritoAlexaBritoEscandon
 
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019
Ministerio TIC Colombia
 
El Internet en Ecuador
El Internet en EcuadorEl Internet en Ecuador
El Internet en Ecuador
Vale_Diaz
 

La actualidad más candente (19)

Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidadCrecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
 
Punto vivedigital sm
Punto vivedigital smPunto vivedigital sm
Punto vivedigital sm
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
8° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 20188° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 2018
 
Internet crecimiento 2007
Internet crecimiento 2007Internet crecimiento 2007
Internet crecimiento 2007
 
Escuelas Digitales. Pasos iniciales
Escuelas Digitales. Pasos inicialesEscuelas Digitales. Pasos iniciales
Escuelas Digitales. Pasos iniciales
 
InformáTica En El Perú1
InformáTica En El Perú1InformáTica En El Perú1
InformáTica En El Perú1
 
La desconexión digital de Mendoza
La desconexión digital de MendozaLa desconexión digital de Mendoza
La desconexión digital de Mendoza
 
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
 
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOREL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
 
Marco institucional en telecomunicaciones y tic
Marco institucional en telecomunicaciones y ticMarco institucional en telecomunicaciones y tic
Marco institucional en telecomunicaciones y tic
 
Lima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad DigitalLima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad Digital
 
Johana1
Johana1Johana1
Johana1
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
 
Trabajo de internet... Alexandra Brito
Trabajo de internet... Alexandra BritoTrabajo de internet... Alexandra Brito
Trabajo de internet... Alexandra Brito
 
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
 
La Economia Digital En Chile
La  Economia  Digital En  ChileLa  Economia  Digital En  Chile
La Economia Digital En Chile
 
ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019
 
El Internet en Ecuador
El Internet en EcuadorEl Internet en Ecuador
El Internet en Ecuador
 

Similar a Colombia subió el índice del desarrollo de las tlc

Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
roberto2108
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoroberto2108
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
roberto2108
 
La brecha digital en el ecuador
La brecha digital en el ecuadorLa brecha digital en el ecuador
La brecha digital en el ecuadorgualbertobriones
 
crecimiento del internet en ecuador 2007-2011
crecimiento del internet en ecuador 2007-2011crecimiento del internet en ecuador 2007-2011
crecimiento del internet en ecuador 2007-2011michelle ortiz
 
Crecimiento dl internet
Crecimiento dl internetCrecimiento dl internet
Crecimiento dl internetbellascott
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internetgemaumac12
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Diana Martínez
 
Trabajode internet
Trabajode internetTrabajode internet
Trabajode internetSara Cedeño
 
La economía digital en Chile 2009
La economía digital en Chile 2009La economía digital en Chile 2009
La economía digital en Chile 2009
Manager Asesores
 
La economía digital en chile
La economía digital en chileLa economía digital en chile
La economía digital en chile
Agencia Exportadora®
 
La economía digital en chile 2009
La economía digital en chile 2009La economía digital en chile 2009
La economía digital en chile 2009
Agencia Exportadora®
 
La economía digital en Chile 2009
La economía digital en Chile 2009La economía digital en Chile 2009
La economía digital en Chile 2009
Elio Laureano
 
El avance de las tics en colombia
El avance de las tics en colombiaEl avance de las tics en colombia
El avance de las tics en colombia
Javier Achury
 
Internet en el ecuador 4
Internet en el ecuador 4Internet en el ecuador 4
Internet en el ecuador 4michelle ortiz
 
Crecimiento de el internet en el salvador
Crecimiento de el internet en el salvador Crecimiento de el internet en el salvador
Crecimiento de el internet en el salvador
Geovanny100
 
Crecimiento de el internet en el salvador
Crecimiento de el internet en el salvador Crecimiento de el internet en el salvador
Crecimiento de el internet en el salvador
Geovanny100
 
Tics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos localesTics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos localesjaime galvez
 

Similar a Colombia subió el índice del desarrollo de las tlc (20)

Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
 
La brecha digital en el ecuador
La brecha digital en el ecuadorLa brecha digital en el ecuador
La brecha digital en el ecuador
 
crecimiento del internet en ecuador 2007-2011
crecimiento del internet en ecuador 2007-2011crecimiento del internet en ecuador 2007-2011
crecimiento del internet en ecuador 2007-2011
 
Crecimiento dl internet
Crecimiento dl internetCrecimiento dl internet
Crecimiento dl internet
 
Bella scott
Bella scottBella scott
Bella scott
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Trabajode internet
Trabajode internetTrabajode internet
Trabajode internet
 
La economía digital en Chile 2009
La economía digital en Chile 2009La economía digital en Chile 2009
La economía digital en Chile 2009
 
La economía digital en chile
La economía digital en chileLa economía digital en chile
La economía digital en chile
 
La economía digital en chile 2009
La economía digital en chile 2009La economía digital en chile 2009
La economía digital en chile 2009
 
La economía digital en Chile 2009
La economía digital en Chile 2009La economía digital en Chile 2009
La economía digital en Chile 2009
 
El avance de las tics en colombia
El avance de las tics en colombiaEl avance de las tics en colombia
El avance de las tics en colombia
 
Internet en el ecuador 4
Internet en el ecuador 4Internet en el ecuador 4
Internet en el ecuador 4
 
Crecimiento de el internet en el salvador
Crecimiento de el internet en el salvador Crecimiento de el internet en el salvador
Crecimiento de el internet en el salvador
 
Crecimiento de el internet en el salvador
Crecimiento de el internet en el salvador Crecimiento de el internet en el salvador
Crecimiento de el internet en el salvador
 
Tics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos localesTics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos locales
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Colombia subió el índice del desarrollo de las tlc

  • 1. Colombia subió el índice del desarrollo de las tlc La medición muestra el desarrollo de las tecnologías y las comunicaciones en 157 países. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en ingles), publicó su informe anual en el que mide los avances en materia de telecomunicaciones e información a nivel global. La quinta edición del estudio muestra que Colombia se ocupa en la posición 77 en el Índice de Desarrollo de las TIC en 2012, una posición por encima de la medición del año anterior.La República de Corea se mantiene en el primer lugar por tercer año consecutivo, seguida de Suecia e Islandia. Uruguay, Chile y argentina, en las posiciones 47, 51 y 53 respectivamente, son las naciones a las que mejor les va en la medición dentro del grupo de países latinoamericanos.Dentro del informe presentado por la ITU se destaca que Colombia, al igual que Costa Rica, Paraguay y Venezuela, alcanzaron en 2012 una penetración de la telefonía celular del 100 por ciento. Con esto el número de países en el mundo que cuentan con más suscripciones a celulares que población, ya asciende a 17.Otro de los puntos destacados para Colombia en la medición tiene que ver con una mejora significativa en la conectividad TIC en los hogares, especialmente a consecuencia del aumento de los hogares que cuentan con acceso a internet .El informe destaca que el programa Vive Digital espera conectar con internet al 50 por ciento de los hogares del país.
  • 2. “Una de las claves en infraestructura del proyecto es el establecimiento de una red de fibra óptica mediante una alianza público privada”, agrega el documento.Según estima la organización para finales de 2013 en el mundo habrá un total de 6,8 billones de suscripciones de dispositivos móviles, con una cobertura cercana al 100% de la población. De igual forma se espera que cerca de 2,7 billones de personas hagan uso del internet a nivel global, mientras que el 40% de los hogares del mundo contarían con acceso a internet. Colombia necesita un impulso para alcanzar meta de computadores Para finales de 2014 al menos 34 de cada 100 colombianos deberían esa es la meta trazada por el Gobierno Nacional en materia de telecomunicaciones durante el cuatrienio, y que se analiza en el informe mensual elaborado por el Ministerio de las Telecomunicaciones y la Información (MinTIC).Datos con corte al término del segundo trimestre de 2013 muestran que la cobertura en dicha materia llegaba a 23 de cada 100 habitantes. Conclusión: para cumplir el objetivo del Gobierno, en un año y medio al menos un 11 por ciento más de la población nacional debe hacerse a un ordenador. porcentaje se desean hay porcentaje colombian os se espera q habran sin pc
  • 3. La tarea se ve aún más compleja si se tiene en cuenta que en 2011, 20,5 de cada 100 colombianos tenía un computador, mientras que en 2012 el número pasó a 21,8 de cada 100, hasta llegar a los 23 de cada 100 al segundo trimestre de 2013. Un crecimiento como el que mostrado durante los últimos dos años sólo alcanzaría para que la cobertura llegara a aproximada mente 26 de cada 100 colombianos, muy por debajo de las expectativas de la porcentaje se encuentran conectados a internet porcentaje se encuentran conectados a internet porcentaje se encuentran conectados a internet
  • 4. Nación.A pesar de que el número de colombianos que cuenta con un computador no crece de forma masiva, la venta de equipos de informática sigue jalonando las ventas del comercio minorista en Colombia. El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), revela que la venta de equipos de informática creció 18% en los primeros siete meses de 2013.Cobertura de internet en hogares Las cifras del informe mensual elaborado por MinTIC, revelan además 32,1 hogares de cada 100 se encontraban conectados a internet al finalizar el año 2012. Este indicador muestra un avance de 58,08% respecto a la meta del año y del 45,76% en relación con la meta del cuatrienio. REDACCIÓN TECNO porcentaje se encuentran conectados a internet