SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA PÚBLICA EN TIC
DIANA MARTÍNEZ
INGENIERIA AMBIENTAL
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
OCTAVO SEMESTRE
2016
ESTUDIO DE CASO:
POLÍTICA PÚBLICA EN TIC
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 El limitado acceso a internet de los Colombianos, únicamente la
mitad de la población usa este servicio.
 De los 47,7 millones de habitantes que alberga el territorio nacional
según cifras del Dane, solo existen 7 millones de suscripciones al
servicio de banda ancha con una penetración de 15,3% (según un
reporte del MinTic)
 Si se comparan estas estadísticas con estándares internacionales,
Corea del Sur cuenta con 97,2% de penetración, seguido de
Islandia con 93%. A nivel regional Uruguay tiene 34,7% de
penetración, le sigue Chile con 31,9%, Brasil con 29,6% y Costa Rica
con 24%.
La República.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
 Por que el país en su totalidad no cuenta con acceso a internet?
Cuales son las causas por las cuales no se evidencia un total de
acceso de la población y por que la diferencia en cuanto a otros
países?
DATOS OBTENIDOS
 LAS 5 TENDENCIAS DEL USO DE INTERNET EN COLOMBIA:
El 34% de los encuestados accede a la red
desde un teléfono inteligente. La cifra duplicó
la del año pasado, que era del 15%. Las
tabletas también se treparon: pasaron del 3%
al 16% en solo un año.
Pero, al contrario de lo que ocurre en otros
lugares, los smartphones y tabletas no han
logrado desplazar al PC. El 46% de los
encuestados dijo que se conecta a la red
desde un portátil, una cifra que el año pasado
estaba en el 39%. El computador de escritorio
está en 70%, frente al 68% del año pasado.
El 49% de los colombianos adquiere sus películas
por medio de la compra de copias físicas. Esto
revela el triunfo de la piratería en ese mercado, pero
oculta una tendencia creciente: la gente está
adoptando el streaming con fuerza. El 13% de los
encuestados dice que utiliza servicios de streaming,
como Netflix, y el 18% asegura que las consume a
través de plataformas web gratuitas como Cuevana.
Además, la gente está usando menos la red para
descargar, y más para consumir por streaming: el
37% de los usuarios reproducen música por ese
medio, y el 34% lo hacen con contenidos de video.
En cambio, la descarga de música cayó de 50% al
39%, y la compra de copias bajó casi cinco puntos,
hasta el 49,6%.
De cada 10 usuarios de internet
encuestados, siete tienen al menos una
cuenta en redes sociales. Y de cada 100
usuarios con cuentas en redes sociales, 97
tienen cuenta en Facebook. Además, de
cada 10 usuarios de ‘social media’, seis los
consultan a diario, y 4,7 de ellos lo hacen
varias veces en el día.
De hecho, consultar las redes sociales es la
segunda actividad más frecuente de los
colombianos en internet (81%). Con estas
cifras, podemos decir que prácticamente
todos los colombianos que usan redes
sociales usan Facebook
 LAS 5 TENDENCIAS DEL USO DE INTERNET EN COLOMBIA:
En Colombia suele ser noticia el crecimiento de la
conectividad en los estratos más bajos. Pero el estudio
muestra varios indicadores que muestran que, en el otro
extremo del espectro socioeconómico, los colombianos
somos cada vez más ‘geeks’. En primer lugar, la gente ya
tiene más de un dispositivo conectado al mismo tiempo:
el promedio es de 2,4, y el 30% dice tener más de tres
‘gadgets’ simultáneos.
Además, muchos colombianos tienen consolas de
videojuegos. El 24% de los encuestados dijo poseer una.
Las más populares, según el estudio, son el PlayStation
2, con el 29%, y el Xbox 360, con el 23%. Los televisores
inteligentes también se dispararon: pasaron de 5% a 10%
en un año.
A pesar de que las cifras de conectividad están en
ascenso, hay sectores de la población que nunca se
conectarán. “Va a ser muy difícil pasar del 80%“,
dice Rodríguez. En el 20% ‘rebelde’ hay sectores
poblacionales que ya decidieron nunca entrar a
internet, y algunos más no están adoptando la
tecnología al mismo tiempo que el promedio de la
población. Por ejemplo, “las amas de casa de
estratos bajos están rezagadas“.
Fuente: Enter.co
DATOS RECOLECTADOS
USO DE INTERNET
FUENTE: Technology Tracker para Colombia.
ANALISIS DE LA GRAFICA DEL USO DE
INTERNET EN COLOMBIA
 De los 1.005 encuestados, el 79.8% asegura usar Internet, con un 100%
de acceso en la población entre los 15 y los 17 años. Apenas el 55.9%
del grupo entre los 45 y los 55 años dice usarlo, convirtiéndolo en el
rango etario con menor acceso.
 El 94.5% de los encuestados de estrato 5 dice tener acceso a Internet, y
sorprendentemente la menor cifra está representada por un 71.6% del
estrato 1, dato que reflejaría el crecimiento en materia de acceso en el
país. El 54% de los usuarios de Internet asegura utilizarlo todos los días
de la semana, mientras que solo el 12% indica que accede una o dos
veces por semana.
FUENTE: Technology Tracker para Colombia.
RAZONES DE NO USO DE INTERNET
Ministerio TIC Colombia
CONECTIVIDAD EN LOS HOGARES
COLOMBIANOS EN AUMENTO
Ministerio TIC Colombia
RESULTADOS Y ANÁLISIS DE GRAFICAS Y DATOS
 8 de cada diez personas de la muestra menores de 55 años usan Internet.
 El mayor crecimiento en el uso de Internet entre los años 2010 y 2012 se
presentó en los estratos 1 y 2, donde creció el 17%. En los estratos 3 y 4 creció
un 8% y en los estratos 5 y 6 un 2%.
 El 54% de los colombianos usuarios de Internet lo utilizan todos los días, y lo
hacen en un promedio de 2,6 horas al día
 Más hogares están conectados a Internet y menos gente se conecta desde
cafés Internet. 71% acceden desde casa y el 20% en cafés Internet.
 Los hogares colombianos con un computador funcionando pasaron del 59%
en el 2010 al 74% en el 2012. Creció un 25% el uso de computadores en el
hogar.
 El 64% de los hogares de ciudades de más de 200 mil habitantes están
conectados a Internet.
 Los colombianos usamos Internet para enviar y recibir correos, visitar
las redes sociales, entrar a los buscadores, ver videos y descargar
música.
 • El 30% de los colombianos ve cine desde un computador. El 15% ve
películas en línea y el 12% las descarga
CONCLUSIONES
 Se puede concluir y evidenciar que en el país el uso y a cceso a internet
es limitado, ya sea por bajos recursos, lugares de difícil acceso o porque
las personas no saben usar los aparatos tecnológicos.
 Un aspecto mas que hace difícil el acceso al internet es el costo, se
puede evidenciar en las graficas que en Colombia diferencia de otros
países es muy costoso y por ende es difícil para las poblaciones de
bajos recurso, también puede haber personas que acceden a la red
pero con un navegación de baja calidad.
 A pesar de estas cifras obtenidas, también se ven en los últimos años
avances que evidencian que al trascurrir los años se va haciendo mas
fácil el acceso al internet, con las nuevas tecnologías y el esfuerzo del
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
llegando a los lugares de mas difícil acceso.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticia de tecnología "Los colombianos pasan más de 16 horas conectados"
Noticia de tecnología "Los colombianos pasan más de 16 horas conectados"Noticia de tecnología "Los colombianos pasan más de 16 horas conectados"
Noticia de tecnología "Los colombianos pasan más de 16 horas conectados"
DanielaAmay
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
roberto2108
 
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumenUso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Jimmy Ramos
 
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumenUso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Piero Baldovino Solis
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
sheilatendencias
 
Ciber campaña electoral
Ciber campaña electoralCiber campaña electoral
Ciber campaña electoral
Vinicio Pacheco Méndez
 
13 internet08[1]
13 internet08[1]13 internet08[1]
13 internet08[1]
aniyani
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombia
chechogr
 
Bella scott
Bella scottBella scott
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidadCrecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
RONNYALONZO
 
La distribución de los usuarios de internet
La distribución de los usuarios de internetLa distribución de los usuarios de internet
La distribución de los usuarios de internet
DonChaves
 
Trabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internetTrabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internet
Arnold Torres
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Carlos Rivadenerira
 
Internetttt
InternettttInternetttt
Internetttt
Reby Chm
 
Internet Crecimiento 2007 - 2011
Internet Crecimiento 2007 - 2011Internet Crecimiento 2007 - 2011
Internet Crecimiento 2007 - 2011
Luis Cortez El Messi
 

La actualidad más candente (15)

Noticia de tecnología "Los colombianos pasan más de 16 horas conectados"
Noticia de tecnología "Los colombianos pasan más de 16 horas conectados"Noticia de tecnología "Los colombianos pasan más de 16 horas conectados"
Noticia de tecnología "Los colombianos pasan más de 16 horas conectados"
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
 
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumenUso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumen
 
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumenUso y actitudes hacia internet 2011 resumen
Uso y actitudes hacia internet 2011 resumen
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
 
Ciber campaña electoral
Ciber campaña electoralCiber campaña electoral
Ciber campaña electoral
 
13 internet08[1]
13 internet08[1]13 internet08[1]
13 internet08[1]
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombia
 
Bella scott
Bella scottBella scott
Bella scott
 
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidadCrecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
 
La distribución de los usuarios de internet
La distribución de los usuarios de internetLa distribución de los usuarios de internet
La distribución de los usuarios de internet
 
Trabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internetTrabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internet
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Internetttt
InternettttInternetttt
Internetttt
 
Internet Crecimiento 2007 - 2011
Internet Crecimiento 2007 - 2011Internet Crecimiento 2007 - 2011
Internet Crecimiento 2007 - 2011
 

Destacado

Formulasi phitagoras
Formulasi phitagorasFormulasi phitagoras
Formulasi phitagorastahul huda
 
PP8 - 1 oktober: De urbane problematiek
PP8 - 1 oktober: De urbane problematiekPP8 - 1 oktober: De urbane problematiek
PP8 - 1 oktober: De urbane problematiek
Leiden University
 
PP9 - 6 oktober: Milieu en ontwikkeling
PP9 - 6 oktober: Milieu en ontwikkelingPP9 - 6 oktober: Milieu en ontwikkeling
PP9 - 6 oktober: Milieu en ontwikkeling
Leiden University
 
PP11 - 13 oktober: Democratisering en burgerparticipatie
PP11 - 13 oktober: Democratisering en burgerparticipatiePP11 - 13 oktober: Democratisering en burgerparticipatie
PP11 - 13 oktober: Democratisering en burgerparticipatie
Leiden University
 
PP7 - 29 september: Latijns-Amerika en de Verenigde Staten
PP7 - 29 september: Latijns-Amerika en de Verenigde StatenPP7 - 29 september: Latijns-Amerika en de Verenigde Staten
PP7 - 29 september: Latijns-Amerika en de Verenigde Staten
Leiden University
 
PP4 - 17 september: Kerk en leger
PP4 - 17 september: Kerk en legerPP4 - 17 september: Kerk en leger
PP4 - 17 september: Kerk en leger
Leiden University
 
PP5 - 22 september: Ontwikkeling en Onderontwikkeling
PP5 - 22 september: Ontwikkeling en OnderontwikkelingPP5 - 22 september: Ontwikkeling en Onderontwikkeling
PP5 - 22 september: Ontwikkeling en Onderontwikkeling
Leiden University
 
World bank
World bankWorld bank
World bank
Vundavilli Gautham
 
PP6 - 24 september: De vrouwenproblematiek
PP6 - 24 september: De vrouwenproblematiekPP6 - 24 september: De vrouwenproblematiek
PP6 - 24 september: De vrouwenproblematiek
Leiden University
 
PP2 - 10 september: Etniciteit en sociale stratificatie
PP2 - 10 september: Etniciteit en sociale stratificatiePP2 - 10 september: Etniciteit en sociale stratificatie
PP2 - 10 september: Etniciteit en sociale stratificatie
Leiden University
 
PP1 - 8 september: Inleiding
PP1 - 8 september: InleidingPP1 - 8 september: Inleiding
PP1 - 8 september: Inleiding
Leiden University
 
PP3 - 15 september: De agrarische kwestie
PP3 - 15 september: De agrarische kwestiePP3 - 15 september: De agrarische kwestie
PP3 - 15 september: De agrarische kwestie
Leiden University
 
Alumni Networks by V.Gautham
 Alumni Networks by V.Gautham Alumni Networks by V.Gautham
Alumni Networks by V.Gautham
Vundavilli Gautham
 

Destacado (14)

Formulasi phitagoras
Formulasi phitagorasFormulasi phitagoras
Formulasi phitagoras
 
PP8 - 1 oktober: De urbane problematiek
PP8 - 1 oktober: De urbane problematiekPP8 - 1 oktober: De urbane problematiek
PP8 - 1 oktober: De urbane problematiek
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
PP9 - 6 oktober: Milieu en ontwikkeling
PP9 - 6 oktober: Milieu en ontwikkelingPP9 - 6 oktober: Milieu en ontwikkeling
PP9 - 6 oktober: Milieu en ontwikkeling
 
PP11 - 13 oktober: Democratisering en burgerparticipatie
PP11 - 13 oktober: Democratisering en burgerparticipatiePP11 - 13 oktober: Democratisering en burgerparticipatie
PP11 - 13 oktober: Democratisering en burgerparticipatie
 
PP7 - 29 september: Latijns-Amerika en de Verenigde Staten
PP7 - 29 september: Latijns-Amerika en de Verenigde StatenPP7 - 29 september: Latijns-Amerika en de Verenigde Staten
PP7 - 29 september: Latijns-Amerika en de Verenigde Staten
 
PP4 - 17 september: Kerk en leger
PP4 - 17 september: Kerk en legerPP4 - 17 september: Kerk en leger
PP4 - 17 september: Kerk en leger
 
PP5 - 22 september: Ontwikkeling en Onderontwikkeling
PP5 - 22 september: Ontwikkeling en OnderontwikkelingPP5 - 22 september: Ontwikkeling en Onderontwikkeling
PP5 - 22 september: Ontwikkeling en Onderontwikkeling
 
World bank
World bankWorld bank
World bank
 
PP6 - 24 september: De vrouwenproblematiek
PP6 - 24 september: De vrouwenproblematiekPP6 - 24 september: De vrouwenproblematiek
PP6 - 24 september: De vrouwenproblematiek
 
PP2 - 10 september: Etniciteit en sociale stratificatie
PP2 - 10 september: Etniciteit en sociale stratificatiePP2 - 10 september: Etniciteit en sociale stratificatie
PP2 - 10 september: Etniciteit en sociale stratificatie
 
PP1 - 8 september: Inleiding
PP1 - 8 september: InleidingPP1 - 8 september: Inleiding
PP1 - 8 september: Inleiding
 
PP3 - 15 september: De agrarische kwestie
PP3 - 15 september: De agrarische kwestiePP3 - 15 september: De agrarische kwestie
PP3 - 15 september: De agrarische kwestie
 
Alumni Networks by V.Gautham
 Alumni Networks by V.Gautham Alumni Networks by V.Gautham
Alumni Networks by V.Gautham
 

Similar a Política pública en tic

Estudio Juventud y Sociedad De La Informacion (Modulo 4)
Estudio Juventud y Sociedad De La Informacion (Modulo 4)Estudio Juventud y Sociedad De La Informacion (Modulo 4)
Estudio Juventud y Sociedad De La Informacion (Modulo 4)
Organización Iberoamericana de Juventud
 
Los Argentinos Y La Tecnologia 2007
Los Argentinos Y La Tecnologia 2007Los Argentinos Y La Tecnologia 2007
Los Argentinos Y La Tecnologia 2007
guest7a1025
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
roberto2108
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
roberto2108
 
Colombia subió el índice del desarrollo de las tlc
Colombia subió el índice del desarrollo de las tlcColombia subió el índice del desarrollo de las tlc
Colombia subió el índice del desarrollo de las tlc
Juan Alejandro Salgado Morales
 
TRABAJO FINAL SISTEMAS 8A
TRABAJO FINAL SISTEMAS 8ATRABAJO FINAL SISTEMAS 8A
TRABAJO FINAL SISTEMAS 8A
JulianDavidSoto
 
uso de Internet inegi
uso de Internet inegiuso de Internet inegi
uso de Internet inegi
Yeyko Hernandez
 
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidadCrecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
RONNYALONZO
 
Presentación vive digital versión iab colombia
Presentación vive digital versión iab colombiaPresentación vive digital versión iab colombia
Presentación vive digital versión iab colombia
lawebcomco
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
sheilatendencias
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
sheilatendencias
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
gemaumac12
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
gemaumac12
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
ronquilloduarte
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
medinalitardo
 
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
EfiaulaOpenSchool
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
Zaira Delgado Sanchez
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
Zaira Delgado Sanchez
 
Práctica 1C
Práctica 1CPráctica 1C
Práctica 1C
Sabofe
 
Modutih 2013 (INEGI)
Modutih 2013 (INEGI)Modutih 2013 (INEGI)
Modutih 2013 (INEGI)
Alan Martínez
 

Similar a Política pública en tic (20)

Estudio Juventud y Sociedad De La Informacion (Modulo 4)
Estudio Juventud y Sociedad De La Informacion (Modulo 4)Estudio Juventud y Sociedad De La Informacion (Modulo 4)
Estudio Juventud y Sociedad De La Informacion (Modulo 4)
 
Los Argentinos Y La Tecnologia 2007
Los Argentinos Y La Tecnologia 2007Los Argentinos Y La Tecnologia 2007
Los Argentinos Y La Tecnologia 2007
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
 
Colombia subió el índice del desarrollo de las tlc
Colombia subió el índice del desarrollo de las tlcColombia subió el índice del desarrollo de las tlc
Colombia subió el índice del desarrollo de las tlc
 
TRABAJO FINAL SISTEMAS 8A
TRABAJO FINAL SISTEMAS 8ATRABAJO FINAL SISTEMAS 8A
TRABAJO FINAL SISTEMAS 8A
 
uso de Internet inegi
uso de Internet inegiuso de Internet inegi
uso de Internet inegi
 
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidadCrecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
Crecimiento del internet del 2007 hasta la acutualidad
 
Presentación vive digital versión iab colombia
Presentación vive digital versión iab colombiaPresentación vive digital versión iab colombia
Presentación vive digital versión iab colombia
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
 
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
 
Práctica 1C
Práctica 1CPráctica 1C
Práctica 1C
 
Modutih 2013 (INEGI)
Modutih 2013 (INEGI)Modutih 2013 (INEGI)
Modutih 2013 (INEGI)
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Política pública en tic

  • 1. POLÍTICA PÚBLICA EN TIC DIANA MARTÍNEZ INGENIERIA AMBIENTAL TECNOLOGIA Y SOCIEDAD OCTAVO SEMESTRE 2016
  • 2. ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PÚBLICA EN TIC
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  El limitado acceso a internet de los Colombianos, únicamente la mitad de la población usa este servicio.  De los 47,7 millones de habitantes que alberga el territorio nacional según cifras del Dane, solo existen 7 millones de suscripciones al servicio de banda ancha con una penetración de 15,3% (según un reporte del MinTic)  Si se comparan estas estadísticas con estándares internacionales, Corea del Sur cuenta con 97,2% de penetración, seguido de Islandia con 93%. A nivel regional Uruguay tiene 34,7% de penetración, le sigue Chile con 31,9%, Brasil con 29,6% y Costa Rica con 24%. La República.
  • 4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN  Por que el país en su totalidad no cuenta con acceso a internet? Cuales son las causas por las cuales no se evidencia un total de acceso de la población y por que la diferencia en cuanto a otros países?
  • 5. DATOS OBTENIDOS  LAS 5 TENDENCIAS DEL USO DE INTERNET EN COLOMBIA: El 34% de los encuestados accede a la red desde un teléfono inteligente. La cifra duplicó la del año pasado, que era del 15%. Las tabletas también se treparon: pasaron del 3% al 16% en solo un año. Pero, al contrario de lo que ocurre en otros lugares, los smartphones y tabletas no han logrado desplazar al PC. El 46% de los encuestados dijo que se conecta a la red desde un portátil, una cifra que el año pasado estaba en el 39%. El computador de escritorio está en 70%, frente al 68% del año pasado. El 49% de los colombianos adquiere sus películas por medio de la compra de copias físicas. Esto revela el triunfo de la piratería en ese mercado, pero oculta una tendencia creciente: la gente está adoptando el streaming con fuerza. El 13% de los encuestados dice que utiliza servicios de streaming, como Netflix, y el 18% asegura que las consume a través de plataformas web gratuitas como Cuevana. Además, la gente está usando menos la red para descargar, y más para consumir por streaming: el 37% de los usuarios reproducen música por ese medio, y el 34% lo hacen con contenidos de video. En cambio, la descarga de música cayó de 50% al 39%, y la compra de copias bajó casi cinco puntos, hasta el 49,6%. De cada 10 usuarios de internet encuestados, siete tienen al menos una cuenta en redes sociales. Y de cada 100 usuarios con cuentas en redes sociales, 97 tienen cuenta en Facebook. Además, de cada 10 usuarios de ‘social media’, seis los consultan a diario, y 4,7 de ellos lo hacen varias veces en el día. De hecho, consultar las redes sociales es la segunda actividad más frecuente de los colombianos en internet (81%). Con estas cifras, podemos decir que prácticamente todos los colombianos que usan redes sociales usan Facebook
  • 6.  LAS 5 TENDENCIAS DEL USO DE INTERNET EN COLOMBIA: En Colombia suele ser noticia el crecimiento de la conectividad en los estratos más bajos. Pero el estudio muestra varios indicadores que muestran que, en el otro extremo del espectro socioeconómico, los colombianos somos cada vez más ‘geeks’. En primer lugar, la gente ya tiene más de un dispositivo conectado al mismo tiempo: el promedio es de 2,4, y el 30% dice tener más de tres ‘gadgets’ simultáneos. Además, muchos colombianos tienen consolas de videojuegos. El 24% de los encuestados dijo poseer una. Las más populares, según el estudio, son el PlayStation 2, con el 29%, y el Xbox 360, con el 23%. Los televisores inteligentes también se dispararon: pasaron de 5% a 10% en un año. A pesar de que las cifras de conectividad están en ascenso, hay sectores de la población que nunca se conectarán. “Va a ser muy difícil pasar del 80%“, dice Rodríguez. En el 20% ‘rebelde’ hay sectores poblacionales que ya decidieron nunca entrar a internet, y algunos más no están adoptando la tecnología al mismo tiempo que el promedio de la población. Por ejemplo, “las amas de casa de estratos bajos están rezagadas“. Fuente: Enter.co
  • 8. USO DE INTERNET FUENTE: Technology Tracker para Colombia.
  • 9. ANALISIS DE LA GRAFICA DEL USO DE INTERNET EN COLOMBIA  De los 1.005 encuestados, el 79.8% asegura usar Internet, con un 100% de acceso en la población entre los 15 y los 17 años. Apenas el 55.9% del grupo entre los 45 y los 55 años dice usarlo, convirtiéndolo en el rango etario con menor acceso.  El 94.5% de los encuestados de estrato 5 dice tener acceso a Internet, y sorprendentemente la menor cifra está representada por un 71.6% del estrato 1, dato que reflejaría el crecimiento en materia de acceso en el país. El 54% de los usuarios de Internet asegura utilizarlo todos los días de la semana, mientras que solo el 12% indica que accede una o dos veces por semana. FUENTE: Technology Tracker para Colombia.
  • 10. RAZONES DE NO USO DE INTERNET Ministerio TIC Colombia
  • 11. CONECTIVIDAD EN LOS HOGARES COLOMBIANOS EN AUMENTO Ministerio TIC Colombia
  • 12. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE GRAFICAS Y DATOS  8 de cada diez personas de la muestra menores de 55 años usan Internet.  El mayor crecimiento en el uso de Internet entre los años 2010 y 2012 se presentó en los estratos 1 y 2, donde creció el 17%. En los estratos 3 y 4 creció un 8% y en los estratos 5 y 6 un 2%.  El 54% de los colombianos usuarios de Internet lo utilizan todos los días, y lo hacen en un promedio de 2,6 horas al día  Más hogares están conectados a Internet y menos gente se conecta desde cafés Internet. 71% acceden desde casa y el 20% en cafés Internet.  Los hogares colombianos con un computador funcionando pasaron del 59% en el 2010 al 74% en el 2012. Creció un 25% el uso de computadores en el hogar.  El 64% de los hogares de ciudades de más de 200 mil habitantes están conectados a Internet.
  • 13.  Los colombianos usamos Internet para enviar y recibir correos, visitar las redes sociales, entrar a los buscadores, ver videos y descargar música.  • El 30% de los colombianos ve cine desde un computador. El 15% ve películas en línea y el 12% las descarga
  • 14. CONCLUSIONES  Se puede concluir y evidenciar que en el país el uso y a cceso a internet es limitado, ya sea por bajos recursos, lugares de difícil acceso o porque las personas no saben usar los aparatos tecnológicos.  Un aspecto mas que hace difícil el acceso al internet es el costo, se puede evidenciar en las graficas que en Colombia diferencia de otros países es muy costoso y por ende es difícil para las poblaciones de bajos recurso, también puede haber personas que acceden a la red pero con un navegación de baja calidad.  A pesar de estas cifras obtenidas, también se ven en los últimos años avances que evidencian que al trascurrir los años se va haciendo mas fácil el acceso al internet, con las nuevas tecnologías y el esfuerzo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones llegando a los lugares de mas difícil acceso.