SlideShare una empresa de Scribd logo
Color secundario
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Los colores secundarios son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a
partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores secundarios son un modelo
idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la naturaleza del
material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual.
Índice
[ocultar]
1Modelos de color
o 1.1Colores secundarios según el modelo de color sustractivo (cian, magenta y
amarillo)
o 1.2Colores secundarios según el modelo de color aditivo (rojo, verde y azul)
2Historia de la teoría del color
o 2.1Colores secundarios según el modelo de color, RYB (Azul, amarillo y rojo)
Modelos de color[editar]
En una sustancia que no emita luz (pigmento), la luz blanca incide del ambiente hacia el
pigmento, el cual absorbe ciertas longitudes de onda y refleja otras, dando como resultado
el color aparente de la sustancia. Si se mezclan tintes de tal manera que se absorban todas
las longitudes de onda, el resultado será el negro. Este modelo de representación de color se
conoce como modelo sustractivo, ya que el pigmento sustrae longitudes de onda para
generar el color. Si, en vez de ello, se utilizan fuentes de luz de color, cada color de luz
contiene una mezcla de longitudes de onda, las cuales son percibidas por el ojo como
información de color; la mezcla de todas las longitudes de onda, al contrario que en el
modelo sustractivo, da como resultado el blanco. Este modelo, consistente en la adición de
longitudes de onda para obtener colores, se conoce como modelo aditivo de color.
Colores secundarios según el modelo de color sustractivo (cian, magenta y amarillo)[editar]
Colores primarios y secundarios según el modelo de mezcla sustractiva
Artículo principal:Síntesis sustractiva de color.
Artículo principal:Modelo de color CMYK.
magenta + amarillo = rojo
amarillo + cian = verde
cian + magenta = azul
cian + magenta + amarillo = negro
Colores secundarios según el modelo de color aditivo (rojo, verde y azul)[editar]
Colores primarios y secundarios según el modelo de mezcla aditiva
Artículo principal:Síntesis aditiva de color.
Artículo principal:Modelo de color RGB.
rojo + verde = amarillo
rojo + azul = magenta
verde + azul = cian
Es importante tener en cuenta que ningún modelo de color puede representar a la perfección
todos los colores de otro1
, ya que es imposible obtener pigmentos de absoluta pureza
(verdaderos primarios) y totalmente concentrados, y que además reflejen la totalidad de la
luz de color que incide en ellos (siempre habrá un porcentaje de absorción en el material).
De la misma manera, es imposible en la práctica obtener luz de color totalmente pura, ya
que ésta se obtiene por lo general a través del filtrado de luz blanca, la cual tampoco se
acerca en la mayoría de los casos al modelo ideal. Por otra parte, es realmente imposible
obtener un color verdadero a partir de la mezcla de otros, ya que lo que realmente se
obtiene es una interferencia entre dos longitudes de onda reflejadas, que estimulan los
receptores de la retina (células L-M-S) de manera aproximadamente similar a como lo hace
una longitud de onda de la luz intermedia legítima.
Historia de la teoría del color[editar]
La idea de la mezcla de colores existía desde la antigua Grecia; sin embargo, la teoría de la
existencia de colores primarios y sus derivados fue desarrollada por Isaac Newton y
publicada en su libro Opticks de 1704. Newton planteaba que -al igual que las notas
musicales- existían 7 colores básicos en la luz, dándole mayor importancia a los tonos que
más resaltaban en el espectro de un prisma, e idealizando el modelo sin tener en cuenta que
en el fenómeno de la dispersión de la luz existe una gradación tonal, correspondiente a una
distribución uniforme de rangos de frecuencia.
Posteriormente, la Escuela Francesa de pintura en el siglo XVIII, apoyada en el modelo -
más romántico que científico- estudiado por Johann Wolfgang von Goethe y descrita en su
libro Teoría de los colores de 1810, creó el Modelo RYB. Para Goethe, los colores debían
representar las sensaciones básicas, y por ello representó una carta de seis colores, entre
primarios y secundarios. Este modelo, a pesar de ser totalmente inexacto y anticuado, se
aplica aún -por tradición- en las escuelas de artes visuales y en el diseño gráfico.
Posteriormente, tras el desarrollo del impresionismo en el siglo XIX, las investigaciones
sobre la naturaleza ondulatoria de la luz y la percepción visual humana, estudiados durante
el siglo XIX y XX, se encontraron las pistas para determinar con mayor precisión un grupo
más cercano al ideal de colores primarios, encontrando que en la mezcla sustractiva el azul
y el rojo son aproximaciones bastante imprecisas, puesto que éstos pueden obtenerse a
través de la mezcla de varios tintes. De esta manera, el cian se determinó como sustituto
para el azul, y el magenta reemplazando al rojo, dando origen al modelo de síntesis
sustractiva de color actual.
Este modelo fue rápidamente adoptado por la industria, la cual sigue aprovechándolo para
todas las técnicas que exijan representación de color, entre las cuales figuran la televisión,
la fotografía, la impresión, litografía offset y en general la industria de las artes gráficas;
por razones prácticas (entre las cuales figura la economía de tintas) se añade el pigmento
negro, llegando al modelo de color CMYK. Este modelo permite obtener un violeta más
puro y una gama de tonos de verde más completa que el que permite obtener el modelo
RYB.
Colores secundarios según el modelo de color, RYB (Azul, amarillo y rojo)[editar]
Representación aproximada de los colores primarios y secundarios según el modelo RYB
Artículo principal:Modelo de color RYB.
rojo + amarillo = naranja
amarillo + azul = verde + 1 parte de rojo
azul + rojo = morado + 1 parte de amarillo
En la segunda mezcla, el pigmento rojo sobrante en el modelo RYB combinada con el
verde genera un tono impuro; de la misma manera, la parte de amarillo que se mezcla con
el morado apaga el color original. Esta es la razón por la cual el modelo RYB genera tonos
sucios y oscuros, generando una gama tonal bastante limitada. Visto de forma práctica, el
tono fucsia, el verde manzana, el verde limón son colores imposibles de obtener mediante
esta representación, y mucho menos los colores terciarios derivados de los mismos. Por esta
razón, aunque el modelo RYB se siga enseñando en la práctica de las artes visuales, es una
descripción totalmente obsoleta e imprecisa del color, la cual se ha dejado totalmente de
lado en la práctica industrial y científica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
Yaqueline Sequeda
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ronitojuyuyu
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
Krlos Diaz
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
lorenbeltran
 
Circulo Cromático
Circulo Cromático Circulo Cromático
Circulo Cromático
Elkyon
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
hawkinsmelissa15
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Julietha Gomez
 

La actualidad más candente (7)

LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Circulo Cromático
Circulo Cromático Circulo Cromático
Circulo Cromático
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 

Destacado

Managing yourcareer
Managing yourcareerManaging yourcareer
Managing yourcareer
Ilab Vuciri Isaac
 
types of computer networks
types of computer networkstypes of computer networks
types of computer networks
Gaurang Asopa
 
LAtest Doc
LAtest DocLAtest Doc
LAtest Doc
plutoone TestTwo
 
Tecnociencia
TecnocienciaTecnociencia
Tecnociencia
Carsu Glez
 
93 2007
93 200793 2007
93 2007
jolorban
 
3º Termômetro Empresarial LIDE Mulher / IBOPE Inteligência 2016
3º Termômetro Empresarial LIDE Mulher / IBOPE Inteligência 20163º Termômetro Empresarial LIDE Mulher / IBOPE Inteligência 2016
3º Termômetro Empresarial LIDE Mulher / IBOPE Inteligência 2016
LIDE Pernambuco
 
5º Termômetro Empresarial IBOPE / LIDE Pernambuco
5º Termômetro Empresarial IBOPE / LIDE Pernambuco5º Termômetro Empresarial IBOPE / LIDE Pernambuco
5º Termômetro Empresarial IBOPE / LIDE Pernambuco
LIDE Pernambuco
 
Failure, Life’s Greatest Lessons by Sarang Ahuja
Failure, Life’s Greatest Lessons by Sarang AhujaFailure, Life’s Greatest Lessons by Sarang Ahuja
Failure, Life’s Greatest Lessons by Sarang Ahuja
Sarang Ahuja
 
Women
WomenWomen
Women
l yingling
 
MHM Messenger: FASB’s New Employee Benefit Plans Reporting Simplification Rules
MHM Messenger: FASB’s New Employee Benefit Plans Reporting Simplification RulesMHM Messenger: FASB’s New Employee Benefit Plans Reporting Simplification Rules
MHM Messenger: FASB’s New Employee Benefit Plans Reporting Simplification Rules
MHM (Mayer Hoffman McCann P.C.)
 
CIM – 21st Century Tools, Technologies and Processes for Infrastructure Projects
CIM – 21st Century Tools, Technologies and Processes for Infrastructure ProjectsCIM – 21st Century Tools, Technologies and Processes for Infrastructure Projects
CIM – 21st Century Tools, Technologies and Processes for Infrastructure Projects
Center for Transportation Research - UT Austin
 
Message Hiding
Message HidingMessage Hiding
Message Hiding
appynikki
 
13. Casting
13. Casting13. Casting
13. Casting
zacciusjames97
 
Comox Valley Community Presentation - December 8, 2015
Comox Valley Community Presentation - December 8, 2015Comox Valley Community Presentation - December 8, 2015
Comox Valley Community Presentation - December 8, 2015
Island Health
 
Google Risks Explained
Google Risks ExplainedGoogle Risks Explained
Google Risks Explained
Tai Tran
 
Stock Return Forecast - Theory and Empirical Evidence
Stock Return Forecast - Theory and Empirical EvidenceStock Return Forecast - Theory and Empirical Evidence
Stock Return Forecast - Theory and Empirical Evidence
Tai Tran
 
The Connected Car: Impact on Wireless Communication
The Connected Car: Impact on Wireless CommunicationThe Connected Car: Impact on Wireless Communication
The Connected Car: Impact on Wireless Communication
Center for Transportation Research - UT Austin
 
Project Proposal Guidelines
Project Proposal GuidelinesProject Proposal Guidelines
Project Proposal Guidelines
Prof. Erwin Globio
 

Destacado (19)

Managing yourcareer
Managing yourcareerManaging yourcareer
Managing yourcareer
 
types of computer networks
types of computer networkstypes of computer networks
types of computer networks
 
LAtest Doc
LAtest DocLAtest Doc
LAtest Doc
 
Tecnociencia
TecnocienciaTecnociencia
Tecnociencia
 
93 2007
93 200793 2007
93 2007
 
3º Termômetro Empresarial LIDE Mulher / IBOPE Inteligência 2016
3º Termômetro Empresarial LIDE Mulher / IBOPE Inteligência 20163º Termômetro Empresarial LIDE Mulher / IBOPE Inteligência 2016
3º Termômetro Empresarial LIDE Mulher / IBOPE Inteligência 2016
 
5º Termômetro Empresarial IBOPE / LIDE Pernambuco
5º Termômetro Empresarial IBOPE / LIDE Pernambuco5º Termômetro Empresarial IBOPE / LIDE Pernambuco
5º Termômetro Empresarial IBOPE / LIDE Pernambuco
 
Power point classe
Power point classePower point classe
Power point classe
 
Failure, Life’s Greatest Lessons by Sarang Ahuja
Failure, Life’s Greatest Lessons by Sarang AhujaFailure, Life’s Greatest Lessons by Sarang Ahuja
Failure, Life’s Greatest Lessons by Sarang Ahuja
 
Women
WomenWomen
Women
 
MHM Messenger: FASB’s New Employee Benefit Plans Reporting Simplification Rules
MHM Messenger: FASB’s New Employee Benefit Plans Reporting Simplification RulesMHM Messenger: FASB’s New Employee Benefit Plans Reporting Simplification Rules
MHM Messenger: FASB’s New Employee Benefit Plans Reporting Simplification Rules
 
CIM – 21st Century Tools, Technologies and Processes for Infrastructure Projects
CIM – 21st Century Tools, Technologies and Processes for Infrastructure ProjectsCIM – 21st Century Tools, Technologies and Processes for Infrastructure Projects
CIM – 21st Century Tools, Technologies and Processes for Infrastructure Projects
 
Message Hiding
Message HidingMessage Hiding
Message Hiding
 
13. Casting
13. Casting13. Casting
13. Casting
 
Comox Valley Community Presentation - December 8, 2015
Comox Valley Community Presentation - December 8, 2015Comox Valley Community Presentation - December 8, 2015
Comox Valley Community Presentation - December 8, 2015
 
Google Risks Explained
Google Risks ExplainedGoogle Risks Explained
Google Risks Explained
 
Stock Return Forecast - Theory and Empirical Evidence
Stock Return Forecast - Theory and Empirical EvidenceStock Return Forecast - Theory and Empirical Evidence
Stock Return Forecast - Theory and Empirical Evidence
 
The Connected Car: Impact on Wireless Communication
The Connected Car: Impact on Wireless CommunicationThe Connected Car: Impact on Wireless Communication
The Connected Car: Impact on Wireless Communication
 
Project Proposal Guidelines
Project Proposal GuidelinesProject Proposal Guidelines
Project Proposal Guidelines
 

Similar a Color secundario

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
brian-linux
 
Nueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del ColorNueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del Color
bebecolina
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
bebecolina
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
ghaby
 
Teoría del color (informatica básica)
Teoría del color (informatica básica)Teoría del color (informatica básica)
Teoría del color (informatica básica)
Carlos Castellón
 
Taller
TallerTaller
Lolololo
LolololoLolololo
Lolololo
chiliproso
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
luis brayan rojas trujillo
 
Dany josue trejo
Dany josue trejoDany josue trejo
Dany josue trejo
danytrejo99
 
Cap i
Cap iCap i
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Iris Marleny Estrada
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Edgardo Jose Luis
 
El color warhol
El color warholEl color warhol
El color warhol
colegiohelicon
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Jonatan Figueroa
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Linder Santos
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
RachellGonzlez2
 
Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)
Gustavo Andrés Loaiza León
 
TeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
TeoríA Del Color.Pptx PrycylacerinohernandezTeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
TeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
PRYCYLA
 
La teoría del color.pdf
La teoría del color.pdfLa teoría del color.pdf
La teoría del color.pdf
EnyerAlayon
 
Teoria de Color
Teoria de Color Teoria de Color
Teoria de Color
francodelgado97
 

Similar a Color secundario (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Nueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del ColorNueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del Color
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Teoría del color (informatica básica)
Teoría del color (informatica básica)Teoría del color (informatica básica)
Teoría del color (informatica básica)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Lolololo
LolololoLolololo
Lolololo
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
 
Dany josue trejo
Dany josue trejoDany josue trejo
Dany josue trejo
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El color warhol
El color warholEl color warhol
El color warhol
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
 
Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)
 
TeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
TeoríA Del Color.Pptx PrycylacerinohernandezTeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
TeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
 
La teoría del color.pdf
La teoría del color.pdfLa teoría del color.pdf
La teoría del color.pdf
 
Teoria de Color
Teoria de Color Teoria de Color
Teoria de Color
 

Más de Margarita Negria

Trabajo
TrabajoTrabajo
TRABAJO DE MARGARITA
 TRABAJO DE MARGARITA TRABAJO DE MARGARITA
TRABAJO DE MARGARITA
Margarita Negria
 
La importancia de la tip oc grafía en el diseño gráfico - copia
La importancia de la tip oc grafía en el diseño gráfico - copiaLa importancia de la tip oc grafía en el diseño gráfico - copia
La importancia de la tip oc grafía en el diseño gráfico - copia
Margarita Negria
 
Que es colores
Que es coloresQue es colores
Que es colores
Margarita Negria
 
Jkhon fredy
Jkhon fredyJkhon fredy
Jkhon fredy
Margarita Negria
 
Color secundario
Color secundarioColor secundario
Color secundario
Margarita Negria
 
Traajo
TraajoTraajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Tipografía plano general.pptx margarita copia
Tipografía  plano general.pptx margarita   copiaTipografía  plano general.pptx margarita   copia
Tipografía plano general.pptx margarita copia
Margarita Negria
 
¿Que es fotografia
¿Que es fotografia¿Que es fotografia
¿Que es fotografia
Margarita Negria
 
Portada portafolio
Portada portafolioPortada portafolio
Portada portafolio
Margarita Negria
 
Tarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacionTarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacion
Margarita Negria
 

Más de Margarita Negria (12)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
TRABAJO DE MARGARITA
 TRABAJO DE MARGARITA TRABAJO DE MARGARITA
TRABAJO DE MARGARITA
 
La importancia de la tip oc grafía en el diseño gráfico - copia
La importancia de la tip oc grafía en el diseño gráfico - copiaLa importancia de la tip oc grafía en el diseño gráfico - copia
La importancia de la tip oc grafía en el diseño gráfico - copia
 
Que es colores
Que es coloresQue es colores
Que es colores
 
Jkhon fredy
Jkhon fredyJkhon fredy
Jkhon fredy
 
Color secundario
Color secundarioColor secundario
Color secundario
 
Traajo
TraajoTraajo
Traajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tipografía plano general.pptx margarita copia
Tipografía  plano general.pptx margarita   copiaTipografía  plano general.pptx margarita   copia
Tipografía plano general.pptx margarita copia
 
¿Que es fotografia
¿Que es fotografia¿Que es fotografia
¿Que es fotografia
 
Portada portafolio
Portada portafolioPortada portafolio
Portada portafolio
 
Tarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacionTarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacion
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Color secundario

  • 1. Color secundario De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Los colores secundarios son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores secundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la naturaleza del material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual. Índice [ocultar] 1Modelos de color o 1.1Colores secundarios según el modelo de color sustractivo (cian, magenta y amarillo) o 1.2Colores secundarios según el modelo de color aditivo (rojo, verde y azul) 2Historia de la teoría del color o 2.1Colores secundarios según el modelo de color, RYB (Azul, amarillo y rojo) Modelos de color[editar] En una sustancia que no emita luz (pigmento), la luz blanca incide del ambiente hacia el pigmento, el cual absorbe ciertas longitudes de onda y refleja otras, dando como resultado el color aparente de la sustancia. Si se mezclan tintes de tal manera que se absorban todas las longitudes de onda, el resultado será el negro. Este modelo de representación de color se conoce como modelo sustractivo, ya que el pigmento sustrae longitudes de onda para generar el color. Si, en vez de ello, se utilizan fuentes de luz de color, cada color de luz contiene una mezcla de longitudes de onda, las cuales son percibidas por el ojo como información de color; la mezcla de todas las longitudes de onda, al contrario que en el modelo sustractivo, da como resultado el blanco. Este modelo, consistente en la adición de longitudes de onda para obtener colores, se conoce como modelo aditivo de color. Colores secundarios según el modelo de color sustractivo (cian, magenta y amarillo)[editar] Colores primarios y secundarios según el modelo de mezcla sustractiva Artículo principal:Síntesis sustractiva de color.
  • 2. Artículo principal:Modelo de color CMYK. magenta + amarillo = rojo amarillo + cian = verde cian + magenta = azul cian + magenta + amarillo = negro Colores secundarios según el modelo de color aditivo (rojo, verde y azul)[editar] Colores primarios y secundarios según el modelo de mezcla aditiva Artículo principal:Síntesis aditiva de color. Artículo principal:Modelo de color RGB. rojo + verde = amarillo rojo + azul = magenta verde + azul = cian Es importante tener en cuenta que ningún modelo de color puede representar a la perfección todos los colores de otro1 , ya que es imposible obtener pigmentos de absoluta pureza (verdaderos primarios) y totalmente concentrados, y que además reflejen la totalidad de la luz de color que incide en ellos (siempre habrá un porcentaje de absorción en el material). De la misma manera, es imposible en la práctica obtener luz de color totalmente pura, ya que ésta se obtiene por lo general a través del filtrado de luz blanca, la cual tampoco se acerca en la mayoría de los casos al modelo ideal. Por otra parte, es realmente imposible obtener un color verdadero a partir de la mezcla de otros, ya que lo que realmente se obtiene es una interferencia entre dos longitudes de onda reflejadas, que estimulan los receptores de la retina (células L-M-S) de manera aproximadamente similar a como lo hace una longitud de onda de la luz intermedia legítima. Historia de la teoría del color[editar] La idea de la mezcla de colores existía desde la antigua Grecia; sin embargo, la teoría de la existencia de colores primarios y sus derivados fue desarrollada por Isaac Newton y publicada en su libro Opticks de 1704. Newton planteaba que -al igual que las notas musicales- existían 7 colores básicos en la luz, dándole mayor importancia a los tonos que más resaltaban en el espectro de un prisma, e idealizando el modelo sin tener en cuenta que
  • 3. en el fenómeno de la dispersión de la luz existe una gradación tonal, correspondiente a una distribución uniforme de rangos de frecuencia. Posteriormente, la Escuela Francesa de pintura en el siglo XVIII, apoyada en el modelo - más romántico que científico- estudiado por Johann Wolfgang von Goethe y descrita en su libro Teoría de los colores de 1810, creó el Modelo RYB. Para Goethe, los colores debían representar las sensaciones básicas, y por ello representó una carta de seis colores, entre primarios y secundarios. Este modelo, a pesar de ser totalmente inexacto y anticuado, se aplica aún -por tradición- en las escuelas de artes visuales y en el diseño gráfico. Posteriormente, tras el desarrollo del impresionismo en el siglo XIX, las investigaciones sobre la naturaleza ondulatoria de la luz y la percepción visual humana, estudiados durante el siglo XIX y XX, se encontraron las pistas para determinar con mayor precisión un grupo más cercano al ideal de colores primarios, encontrando que en la mezcla sustractiva el azul y el rojo son aproximaciones bastante imprecisas, puesto que éstos pueden obtenerse a través de la mezcla de varios tintes. De esta manera, el cian se determinó como sustituto para el azul, y el magenta reemplazando al rojo, dando origen al modelo de síntesis sustractiva de color actual. Este modelo fue rápidamente adoptado por la industria, la cual sigue aprovechándolo para todas las técnicas que exijan representación de color, entre las cuales figuran la televisión, la fotografía, la impresión, litografía offset y en general la industria de las artes gráficas; por razones prácticas (entre las cuales figura la economía de tintas) se añade el pigmento negro, llegando al modelo de color CMYK. Este modelo permite obtener un violeta más puro y una gama de tonos de verde más completa que el que permite obtener el modelo RYB. Colores secundarios según el modelo de color, RYB (Azul, amarillo y rojo)[editar] Representación aproximada de los colores primarios y secundarios según el modelo RYB Artículo principal:Modelo de color RYB. rojo + amarillo = naranja amarillo + azul = verde + 1 parte de rojo azul + rojo = morado + 1 parte de amarillo En la segunda mezcla, el pigmento rojo sobrante en el modelo RYB combinada con el verde genera un tono impuro; de la misma manera, la parte de amarillo que se mezcla con el morado apaga el color original. Esta es la razón por la cual el modelo RYB genera tonos
  • 4. sucios y oscuros, generando una gama tonal bastante limitada. Visto de forma práctica, el tono fucsia, el verde manzana, el verde limón son colores imposibles de obtener mediante esta representación, y mucho menos los colores terciarios derivados de los mismos. Por esta razón, aunque el modelo RYB se siga enseñando en la práctica de las artes visuales, es una descripción totalmente obsoleta e imprecisa del color, la cual se ha dejado totalmente de lado en la práctica industrial y científica