SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Del Color
En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en
la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para
conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede
producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian,
magenta y amarillo se produce el color negro.
Modelos de Color
En su libro Teoría de los colores, el poeta y científico
alemán Johann Wolfgang von Goethe propuso un círculo de
color simétrico, el cual comprende el establecido por el
matemático y físico inglés Isaac Newton y los espectros
complementarios. En contraste, el círculo de color de Newton,
con siete ángulos de color desiguales y subtendidos, no
exponía la simetría y la complementariedad que Goethe
consideró como característica esencial del color.
Teoría de Ostwald
La teoría del color propuesta por el químico y filósofo alemán Wilhelm
Ostwald consta de cuatro sensaciones cromáticas elementales (amarillo, rojo,
azul y verde) y dos sensaciones acromáticas intermedias.
Modelo de Color RGB
La mezcla de los colores primarios de la luz, que son rojo, verde y azul (RGB,
iniciales en inglés de los colores primarios), se realiza utilizando el sistema de
color aditivo, también conocido como el modelo RGB o el espacio de color
RGB. Todos los colores posibles que pueden ser creados por la mezcla de
estas tres luces de color son aludidos como el espectro de color de estas luces
en concreto. Cuando ningún color luz está presente, se percibe el negro.
El círculo cromático
• El círculo cromático suele presentarse como una rueda dividida en doce partes. Los colores
primarios se colocan de modo que uno de ellos esté en la porción superior central y los otros dos en
la cuarta porción a partir de esta, de modo que si unimos los tres con unas líneas imaginarias
formarían un triángulo equilátero con la base horizontal. Entre dos colores primarios se colocan tres
tonos secundarios de modo que en la porción central entre ellos correspondería a una mezcla de
cantidades iguales de ambos primarios y el color más cercano a cada primario sería la mezcla del
secundario central más el primario adyacente.
Armonías de color
Los colores armónicos son aquellos que funcionan bien juntos, es decir,
que producen un esquema de color sensible al mismo sentido (la
armonía nace de la percepción de los sentidos y, a la vez, esta armonía
retroalimenta al sentido, haciéndolo lograr el máximo equilibrio que es
hacer sentir al sentido). El círculo cromático es una herramienta útil
para determinar armonías de color. Los colores complementarios son
aquellos que se contraponen en dicho círculo y que producen un fuerte
contraste.
Espacios de colores
Un espacio de color define un modelo de composición del color. Por lo
general un espacio de color lo define una base de N vectores (por ejemplo,
el espacio RGB lo forman 3 vectores: rojo, verde y azul),
cuya combinación lineal genera todo el espacio de color. Los espacios de
color más generales intentan englobar la mayor cantidad posible de los
colores visibles por el ojo humano, aunque existen espacios de color que
intentan aislar tan solo un subconjunto de ellos.
Espacio RGB
RGB es conocido como un espacio de color aditivo (colores primarios) porque cuando
la luz de dos diferentes frecuencias viaja junta, desde el punto de vista del observador,
estos colores son sumados para crear nuevos tipos de colores. Los
colores rojo, verde y azul fueron escogidos porque cada uno corresponde
aproximadamente con uno de los tres tipos de conos sensitivos al color en el ojo humano
(65 % sensibles al rojo, 33 % sensibles al verde y 2 % sensibles al azul).
Espacio CMYK
CMY trabaja mediante la absorción de la luz (colores secundarios).
Los colores que se ven son la parte de luz que no es absorbida. En CMY, magenta más
amarillo producen rojo, magenta más cian producen azul, cian más amarillo generan verde y la
combinación de cian, magenta y amarillo forman negro. El negro generado por la mezcla de
colores primarios sustractivos no es tan denso como el color negro puro (uno que absorbe
todo el espectro visible).
Espacio YIQ
Fue una recodificación de color realizada para la norma de televisión cromática
estadounidense NTSC, que debía ser compatible con la televisión en blanco y negro. Los
nombres de los componentes de este modelo son Y por luminancia (luminance), I fase (in-
phase) y Q cuadratura (quadrature). La primera es la señal monocromática de la televisión en
blanco y negro y las dos últimas generan el tinte y saturación del color. Los parámetros I y
Q son nombrados en relación con el método de modulación utilizado para codificar la
señal portadora.
Modelo de color RYB
En el modelo de color RYB, el rojo, el amarillo y el azul se consideran colores
primarios, y en teoría, el resto de colores puros (color materia) puede ser
creados mezclando pintura roja, amarilla y azul. A pesar de su obsolescencia e
imprecisión, mucha gente aprende algo sobre este modelo en los estudios de
educación primaria, mezclando pintura o lápices de colores con estos colores
primarios.
Percepción del color
En la retina del ojo existen millones de células especializadas en detectar
las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno. Estas células
fotorreceptoras, conos y los bastones, recogen parte del espectro de la luz y, gracias
al efecto fotoeléctrico, lo transforman en impulsos eléctricos, que son enviados al
cerebro a través de los nervios ópticos, para crear la sensación del color.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Jhojan trujillo
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Iris Marleny Estrada
 
Teoría del color2 publico
Teoría del color2 publicoTeoría del color2 publico
Teoría del color2 publico
Jonatán Córdova Aroste
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
andinomarvin1999
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Dante Amerisi
 
TEORIA DE COLOR
TEORIA DE COLORTEORIA DE COLOR
TEORIA DE COLOR
Yolany Flores
 
La teoría del color
La teoría del colorLa teoría del color
La teoría del color
nicolas parra
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Jonatan Figueroa
 
Presentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del ColorPresentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del Color
anthoni olivas
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Eriikiita Alvarez
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
Carlos Bermeo León
 
Circulo cromático
Circulo cromáticoCirculo cromático
Circulo cromático
cynthiazata
 
El circulo cromático
El circulo cromáticoEl circulo cromático
El circulo cromáticoDiana Tejada
 
Elcolor
ElcolorElcolor
Elcolor
lorenslide
 

La actualidad más candente (19)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
colores- limo
colores- limocolores- limo
colores- limo
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color2 publico
Teoría del color2 publicoTeoría del color2 publico
Teoría del color2 publico
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
TEORIA DE COLOR
TEORIA DE COLORTEORIA DE COLOR
TEORIA DE COLOR
 
La teoría del color
La teoría del colorLa teoría del color
La teoría del color
 
LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria de Color
Teoria de Color Teoria de Color
Teoria de Color
 
Presentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del ColorPresentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Circulo cromático
Circulo cromáticoCirculo cromático
Circulo cromático
 
El circulo cromático
El circulo cromáticoEl circulo cromático
El circulo cromático
 
Elcolor
ElcolorElcolor
Elcolor
 

Similar a Teoría del color

Teoría del Color Wikipedia
Teoría del Color WikipediaTeoría del Color Wikipedia
Teoría del Color Wikipediawaloart
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
brian-linux
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ronitojuyuyu
 
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
Toradelcolor 100525172237-phpapp01Toradelcolor 100525172237-phpapp01
Toradelcolor 100525172237-phpapp01Anita Aldaz
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
dmml
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Edgardo Jose Luis
 
Teoría del color edson rojas
Teoría del color edson rojasTeoría del color edson rojas
Teoría del color edson rojasEdson Rojas
 
Teoría del color edson rojas
Teoría del color edson rojasTeoría del color edson rojas
Teoría del color edson rojasEdson Rojas
 
La importancia de la teoría del color.pdf
La importancia de la teoría del color.pdfLa importancia de la teoría del color.pdf
La importancia de la teoría del color.pdf
PedroBorjas2
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
camg27
 
teoría del color
teoría del color teoría del color
teoría del color
Johana Monroy
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01bocato
 
Teoria del color Daniel Torres
Teoria del color Daniel TorresTeoria del color Daniel Torres
Teoria del color Daniel Torres
Daniel Torres
 
La teoría del color
La teoría del color La teoría del color
La teoría del color
Yohan Camilo Bayona Castro
 
El color
El colorEl color
El color
Jose Tallaferro
 

Similar a Teoría del color (20)

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del Color Wikipedia
Teoría del Color WikipediaTeoría del Color Wikipedia
Teoría del Color Wikipedia
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
Toradelcolor 100525172237-phpapp01Toradelcolor 100525172237-phpapp01
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
 
Conceptos Básicos Teoría del Color
Conceptos Básicos Teoría del ColorConceptos Básicos Teoría del Color
Conceptos Básicos Teoría del Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Los Colores Limo
Los Colores  LimoLos Colores  Limo
Los Colores Limo
 
Teoría del color edson rojas
Teoría del color edson rojasTeoría del color edson rojas
Teoría del color edson rojas
 
Teoría del color edson rojas
Teoría del color edson rojasTeoría del color edson rojas
Teoría del color edson rojas
 
La importancia de la teoría del color.pdf
La importancia de la teoría del color.pdfLa importancia de la teoría del color.pdf
La importancia de la teoría del color.pdf
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
teoría del color
teoría del color teoría del color
teoría del color
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color Daniel Torres
Teoria del color Daniel TorresTeoria del color Daniel Torres
Teoria del color Daniel Torres
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
 
La teoría del color
La teoría del color La teoría del color
La teoría del color
 
El color
El colorEl color
El color
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Teoría del color

  • 1. Teoría Del Color En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro.
  • 2. Modelos de Color En su libro Teoría de los colores, el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe propuso un círculo de color simétrico, el cual comprende el establecido por el matemático y físico inglés Isaac Newton y los espectros complementarios. En contraste, el círculo de color de Newton, con siete ángulos de color desiguales y subtendidos, no exponía la simetría y la complementariedad que Goethe consideró como característica esencial del color.
  • 3. Teoría de Ostwald La teoría del color propuesta por el químico y filósofo alemán Wilhelm Ostwald consta de cuatro sensaciones cromáticas elementales (amarillo, rojo, azul y verde) y dos sensaciones acromáticas intermedias.
  • 4. Modelo de Color RGB La mezcla de los colores primarios de la luz, que son rojo, verde y azul (RGB, iniciales en inglés de los colores primarios), se realiza utilizando el sistema de color aditivo, también conocido como el modelo RGB o el espacio de color RGB. Todos los colores posibles que pueden ser creados por la mezcla de estas tres luces de color son aludidos como el espectro de color de estas luces en concreto. Cuando ningún color luz está presente, se percibe el negro.
  • 5. El círculo cromático • El círculo cromático suele presentarse como una rueda dividida en doce partes. Los colores primarios se colocan de modo que uno de ellos esté en la porción superior central y los otros dos en la cuarta porción a partir de esta, de modo que si unimos los tres con unas líneas imaginarias formarían un triángulo equilátero con la base horizontal. Entre dos colores primarios se colocan tres tonos secundarios de modo que en la porción central entre ellos correspondería a una mezcla de cantidades iguales de ambos primarios y el color más cercano a cada primario sería la mezcla del secundario central más el primario adyacente.
  • 6. Armonías de color Los colores armónicos son aquellos que funcionan bien juntos, es decir, que producen un esquema de color sensible al mismo sentido (la armonía nace de la percepción de los sentidos y, a la vez, esta armonía retroalimenta al sentido, haciéndolo lograr el máximo equilibrio que es hacer sentir al sentido). El círculo cromático es una herramienta útil para determinar armonías de color. Los colores complementarios son aquellos que se contraponen en dicho círculo y que producen un fuerte contraste.
  • 7. Espacios de colores Un espacio de color define un modelo de composición del color. Por lo general un espacio de color lo define una base de N vectores (por ejemplo, el espacio RGB lo forman 3 vectores: rojo, verde y azul), cuya combinación lineal genera todo el espacio de color. Los espacios de color más generales intentan englobar la mayor cantidad posible de los colores visibles por el ojo humano, aunque existen espacios de color que intentan aislar tan solo un subconjunto de ellos.
  • 8. Espacio RGB RGB es conocido como un espacio de color aditivo (colores primarios) porque cuando la luz de dos diferentes frecuencias viaja junta, desde el punto de vista del observador, estos colores son sumados para crear nuevos tipos de colores. Los colores rojo, verde y azul fueron escogidos porque cada uno corresponde aproximadamente con uno de los tres tipos de conos sensitivos al color en el ojo humano (65 % sensibles al rojo, 33 % sensibles al verde y 2 % sensibles al azul).
  • 9. Espacio CMYK CMY trabaja mediante la absorción de la luz (colores secundarios). Los colores que se ven son la parte de luz que no es absorbida. En CMY, magenta más amarillo producen rojo, magenta más cian producen azul, cian más amarillo generan verde y la combinación de cian, magenta y amarillo forman negro. El negro generado por la mezcla de colores primarios sustractivos no es tan denso como el color negro puro (uno que absorbe todo el espectro visible).
  • 10. Espacio YIQ Fue una recodificación de color realizada para la norma de televisión cromática estadounidense NTSC, que debía ser compatible con la televisión en blanco y negro. Los nombres de los componentes de este modelo son Y por luminancia (luminance), I fase (in- phase) y Q cuadratura (quadrature). La primera es la señal monocromática de la televisión en blanco y negro y las dos últimas generan el tinte y saturación del color. Los parámetros I y Q son nombrados en relación con el método de modulación utilizado para codificar la señal portadora.
  • 11. Modelo de color RYB En el modelo de color RYB, el rojo, el amarillo y el azul se consideran colores primarios, y en teoría, el resto de colores puros (color materia) puede ser creados mezclando pintura roja, amarilla y azul. A pesar de su obsolescencia e imprecisión, mucha gente aprende algo sobre este modelo en los estudios de educación primaria, mezclando pintura o lápices de colores con estos colores primarios.
  • 12. Percepción del color En la retina del ojo existen millones de células especializadas en detectar las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno. Estas células fotorreceptoras, conos y los bastones, recogen parte del espectro de la luz y, gracias al efecto fotoeléctrico, lo transforman en impulsos eléctricos, que son enviados al cerebro a través de los nervios ópticos, para crear la sensación del color.