SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE JUEGOS
• Eliminación: El objetivo es eliminar a todos los miembros
del equipo rival.
• Centerflag: Parecido a capturar la bandera, salvo porque
hay una sola bandera en un lugar neutral del centro del
campo. La victoria se logra capturando esta bandera y
llevándola a una zona prefijada, normalmente el lugar de
partida del equipo oponente.
• Captura la bandera: Un equipo debe capturar la bandera de
la base del oponente en el lado contrario del campo y volver
a su propia base para ganar la partida.
• X-Ball: Una versión más moderna de Centerflag, parecida
al hockey, en la que participan equipos de 5 miembros por
bando, en 2 rondas, enfrentándose durante un periodo de
tiempo, ganando la partida el equipo que logre más puntos.
EQUIPO DE SEGURIDAD
REGLAS DE SEGURIDAD
Como en muchos otros deportes, la
participación segura en una partida
de paintball exige el respeto de unas
reglas de seguridad. La probabilidad
de resultar herido en otros deportes
de equipo populares es mucho
mayor.
La regla de seguridad más importante del 'paintball' es que
todos los jugadores deben llevar una máscara protectora,
normalmente de plástico que cubre toda la cara y se curva
sobre las orejas, en todo momento cuando juega o se está
cerca de marcadoras sin bloqueo de cañón.
MÁSCARA
Además del uso obligatorio de máscaras llamadas también caretas, las
marcadoras no deben disparar bolas de pintura por encima de una
determinada velocidad. Las bolas de pintura disparadas a más de 90
m/s provocan grandes hematomas y pueden romper la piel e incluso
los dedos. Muchas instalaciones comerciales de paintball exigen una
velocidad menor, normalmente de unos 65 - 80 m/s, para tener así un
margen de seguridad extra.
VELOCIDAD DE LAS BOLAS DE
PINTURA
Todos los jugadores deben usar algún tipo de dispositivo de bloqueo del cañón
en sus marcadoras cuando no están participando activamente en una partida.
Estos dispositivos suelen tener la forma de una pequeña bolsa o tapón
(conocidas como cordón o chupete del cañón) que cubre el extremo del cañón y
se sujeta en su lugar mediante un cordón elástico enrollado a la marcadora. El
calcetín del cañón atraparía así cualquier bola de pintura disparada por
accidente.
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DEL
CAÑON
Los jugadores se eliminan unos a los otros del juego alcanzando a sus
oponentes con una bola de pintura que se rompa al impactar contra ellos y
les deje una marca de pintura visible. Las reglas acerca del tamaño que ha
de tener una marca de pintura para considerarse un impacto válido pueden
variar, pero no cuentan las marcas de pintura dejadas por una bola que se
rompa contra cualquier otro objeto antes de alcanzar al jugador, lo que se
conoce como salpicadura. Cuando un jugador es marcado, se le elimina de
la partida.
ELIMINACIÓN
DE LOS JUGADORES
Algunas reglas exigen que un jugador a cierta distancia de un oponente
que no le haya visto (normalmente de 5 a 7 m) debe pedir a éste que se
rinda (gritándole una frase previamente acordada) antes de dispararle. Si
el oponente accede verbalmente o levantando las manos o la marcadora,
se consideran alcanzados y eliminados de la partida. Por el contrario, si
rehúsan o intentan cualquier acción hostil (como girarse para disparar),
el jugador que pidió la rendición puede disparar.
RENDICIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Comando paintball

Tenis 2 adriana
Tenis 2 adrianaTenis 2 adriana
Tenis 2 adrianatenis2015
 
Juegos para paintball - Despedidas de soltero en sSalamanca
Juegos para paintball - Despedidas de soltero en sSalamancaJuegos para paintball - Despedidas de soltero en sSalamanca
Juegos para paintball - Despedidas de soltero en sSalamanca
Despedidas Soltero Salamanca
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
NicoleJavier5
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
txankleto
 
Béisbol
BéisbolBéisbol
Padel trabajo pdf
Padel trabajo pdfPadel trabajo pdf
Padel trabajo pdf
Marta Vivó Benlloch
 
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.pptFLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
KokodayoXx
 
Paint Ball
Paint BallPaint Ball
Paint Ball
luisfn
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
Camilasan1408
 
paintball
paintballpaintball
paintballluisfn
 
paintball
paintballpaintball
paintballluisfn
 

Similar a Comando paintball (20)

Pps especial painball
Pps especial   painballPps especial   painball
Pps especial painball
 
Tenis 2 adriana
Tenis 2 adrianaTenis 2 adriana
Tenis 2 adriana
 
Ale chaves softbol
Ale chaves softbolAle chaves softbol
Ale chaves softbol
 
Juegos para paintball - Despedidas de soltero en sSalamanca
Juegos para paintball - Despedidas de soltero en sSalamancaJuegos para paintball - Despedidas de soltero en sSalamanca
Juegos para paintball - Despedidas de soltero en sSalamanca
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
 
Paintball
PaintballPaintball
Paintball
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
 
El Tenis
El TenisEl Tenis
El Tenis
 
Béisbol
BéisbolBéisbol
Béisbol
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Padel trabajo pdf
Padel trabajo pdfPadel trabajo pdf
Padel trabajo pdf
 
Ultimate
UltimateUltimate
Ultimate
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.pptFLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
 
Paint Ball
Paint BallPaint Ball
Paint Ball
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
 
paintball
paintballpaintball
paintball
 
paintball
paintballpaintball
paintball
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Comando paintball

  • 1.
  • 2. TIPOS DE JUEGOS • Eliminación: El objetivo es eliminar a todos los miembros del equipo rival. • Centerflag: Parecido a capturar la bandera, salvo porque hay una sola bandera en un lugar neutral del centro del campo. La victoria se logra capturando esta bandera y llevándola a una zona prefijada, normalmente el lugar de partida del equipo oponente.
  • 3. • Captura la bandera: Un equipo debe capturar la bandera de la base del oponente en el lado contrario del campo y volver a su propia base para ganar la partida. • X-Ball: Una versión más moderna de Centerflag, parecida al hockey, en la que participan equipos de 5 miembros por bando, en 2 rondas, enfrentándose durante un periodo de tiempo, ganando la partida el equipo que logre más puntos.
  • 5. REGLAS DE SEGURIDAD Como en muchos otros deportes, la participación segura en una partida de paintball exige el respeto de unas reglas de seguridad. La probabilidad de resultar herido en otros deportes de equipo populares es mucho mayor.
  • 6. La regla de seguridad más importante del 'paintball' es que todos los jugadores deben llevar una máscara protectora, normalmente de plástico que cubre toda la cara y se curva sobre las orejas, en todo momento cuando juega o se está cerca de marcadoras sin bloqueo de cañón. MÁSCARA
  • 7. Además del uso obligatorio de máscaras llamadas también caretas, las marcadoras no deben disparar bolas de pintura por encima de una determinada velocidad. Las bolas de pintura disparadas a más de 90 m/s provocan grandes hematomas y pueden romper la piel e incluso los dedos. Muchas instalaciones comerciales de paintball exigen una velocidad menor, normalmente de unos 65 - 80 m/s, para tener así un margen de seguridad extra. VELOCIDAD DE LAS BOLAS DE PINTURA
  • 8. Todos los jugadores deben usar algún tipo de dispositivo de bloqueo del cañón en sus marcadoras cuando no están participando activamente en una partida. Estos dispositivos suelen tener la forma de una pequeña bolsa o tapón (conocidas como cordón o chupete del cañón) que cubre el extremo del cañón y se sujeta en su lugar mediante un cordón elástico enrollado a la marcadora. El calcetín del cañón atraparía así cualquier bola de pintura disparada por accidente. DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DEL CAÑON
  • 9. Los jugadores se eliminan unos a los otros del juego alcanzando a sus oponentes con una bola de pintura que se rompa al impactar contra ellos y les deje una marca de pintura visible. Las reglas acerca del tamaño que ha de tener una marca de pintura para considerarse un impacto válido pueden variar, pero no cuentan las marcas de pintura dejadas por una bola que se rompa contra cualquier otro objeto antes de alcanzar al jugador, lo que se conoce como salpicadura. Cuando un jugador es marcado, se le elimina de la partida. ELIMINACIÓN DE LOS JUGADORES
  • 10. Algunas reglas exigen que un jugador a cierta distancia de un oponente que no le haya visto (normalmente de 5 a 7 m) debe pedir a éste que se rinda (gritándole una frase previamente acordada) antes de dispararle. Si el oponente accede verbalmente o levantando las manos o la marcadora, se consideran alcanzados y eliminados de la partida. Por el contrario, si rehúsan o intentan cualquier acción hostil (como girarse para disparar), el jugador que pidió la rendición puede disparar. RENDICIÓN