SlideShare una empresa de Scribd logo
COMANDOS MS-DOS
¿Qué es ms-dos?

 MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System -
  Sistema Operativo en Disco) es un sistema
  patentado por Microsoft Corporation para
  ordenadores personales PC's.
Comandos MS-Dos

 Comando: DIR
 Función: Este comando procesa una
  visualización de todos los ficheros,
  directorios, de la ruta en la que nos
  encontramos.
 Mediante una serie de parámetros podemos
  modificar ese listado de visualización. Este
  comando funciona como un filtro.
COPY: Es un comando interno que permite
copiar archivos de un lugar a otro. Tiene un sólo
parámetro que es /V y sirve para controlar que
la copia del fichero se hace correctamente.

DEL, ERASE: Comando interno que elimina los
archivos especificados. Su parámetro más
importante es el /P que significa que debe pedir
confirmación antes de borrar un archivov
 DEL, ERASE: Comando interno que elimina
 los archivos especificados. Su parámetro más
 importante es el /P que significa que debe
 pedir confirmación antes de borrar un
 archivo.
 Comando: REN o RENAME
Función: Su función es dar un nuevo nombre a
un fichero. No se puede renombrar y que haya
dos archivos con el mismo nombre, ni MSDOS
ni Windows lo permiten dentro de un mismo
directorio. Si los archivos llamados de forma
igual se encuentran en directorios distintos si lo
permiten. También podemos usar en este
comando los comodines del dir J.
 Comando: MD
 Etimología: Viene de make directory.
 Función: Crear directorios
 Sintaxis: MD [unidadruta]<nombre>
 Comando: CD
 Etimología: De change dir (cambiar
  directorio)
 Función: Permite cambiar de un directorio
  activo a otro. Es por el cual podemos
  movernos en MDDOS.
 Sintaxis: CD [unidad:][ruta][directorio]
 Comando: RD
 Etimología: Viene de remove directory.
 Función: Borra un directorio (solo si este se
  encuentra vació).
 Sintaxis: RD [unidadruta]<nombre>
 Comando: FORMAT
 Etimología: Viene de formatear, anglicismo.
 Función: Formateado, o borrado completo
  de un disco o disquete.
 Sintaxis: format <unidad:>
 Comando: CHKDSK
 Etimología: Deriva de las palabras (check
  disck), chequear disco.
 Función: Nos realiza un cheque de la unidad
  introducida como parámetro en el comando.
  Mostrándonos así el estado del disco o
  disquete.
 Sintaxis: chkdsk [unidad:] [fichero]
 TREE: Comando externo que presenta de
 forma gráfica la estructura de directorios de
 una ruta de acceso; tiene dos parámetros(/F
 presenta los nombres de los archivos que
 cada directorio comprende y /A indica que
 utilice caracteres de texto en lugar de
 caracteres graficos).
 Comando: DISKCOPY
 Etimología: Deriva de disk (disco) y copy
  (copiar) = copia de discos.
 Función: Copia el contenido total de un disco
  o disquete, sirve para hacer copias de
  seguridad, etc.
 Sintaxis: diskcopy <unidad_origen:>
  <unidad_destino:>
 TYPE: Es un comando interno cuya función es
  mostrar el contenido de un archivo de texto,
  no permite el uso de caracteres comodines.

 PROMPT: Muestra en pantalla el texto
  deseado. Admite una serie de signos que
  devuelven valores

 DATE: Muestra o establece la fecha del
  sistema
Sintaxis: Date
 TIME: Muestra la hora del ordenador


 VOL: Muestra la etiqueta y el número de serie
  que se le es asignado al disco, si estan
  especificados

 VER: Este comando muestra en pantalla la
  versión del MS-DOS
 LABEL: Permite crear cambiar o borrar el
  nombre de la etiqueta que tiene asignado un
  disco duro.

 HELP: Te despliega los comandos y la función
  de cada uno.
Nombre de archivos y uso de
comodines
 Archivos: Se forma con un nombre y una
  extension. El nombre no debe pasar de 8
  caracteres (sin espacios en blanco) y la
  extension no debe pasar de 3 caracteres.
  xxxxxxxx.xxx por ejemplo: archivo9.txt
 Comodines: Sirven para sustituir caracteres.
 (*) varios caracteres
  (?) un solo caracter
Rutas de archivos

 Una ruta señala la localización exacta de un
  archivo o directorio mediante una cadena de
  caracteres concreta. Ésta puede ser de
  diversas formas dependiendo del sistema
  operativo y del sistema de archivos en
  cuestión
 Ejemplo: .exe, .doc etc…
Referencias absolutas y
relativas
 absolutas señalan la ubicación de un archivo o
  directorio desde el directorio raíz del sistema de
  archivos. Por ejemplo es una ruta
  absoluta /home/dir1/arc1.fil que señala la
  ubicación dearc1.fil desde la raíz del sistema de
  archivos.
 relativas señalan la ubicación de un archivo o
  directorio a partir de la posición actual del
  sistema operativo en el sistema de archivos. Por
  ejemplo es una ruta relativa dir1/arc1.fil que
  señala al archivo arc1.fil dentro del
  directorio dir1 en la ubicación actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWAREMANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
Mane Palacios
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
Agustin Valdez
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareAaron Jimenez
 
Comandos basicos en linux
Comandos basicos en linuxComandos basicos en linux
Comandos basicos en linux
Gustavo Gama García
 
Pasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadorPasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadormilenamar
 
Software para diagnósticos, utilización y utilerias
Software para diagnósticos, utilización y utilerias   Software para diagnósticos, utilización y utilerias
Software para diagnósticos, utilización y utilerias
kimberlyvalencia2000
 
Componentes de una cpu
Componentes de una cpuComponentes de una cpu
Componentes de una cpu
Jeisson Estiven
 
Comandos básicos ms-dos
Comandos básicos ms-dosComandos básicos ms-dos
Comandos básicos ms-dosDianithaa17
 
Manual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo PcManual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo Pc
patrimoni
 
proceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pcproceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pcluisalfredoa9
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraMariana Juárez
 
Mantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de softwareMantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de software
Miss Josefina Pérez Ortega
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
cesar esparza
 
Mantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativoMantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativo
rafael Vásquez Chicoma
 
Sistema Operativo MS-DOS
Sistema Operativo MS-DOSSistema Operativo MS-DOS
Sistema Operativo MS-DOS
miguelrios9999
 
mantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pcmantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pc
epacheco9
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoJesenia Ocaña Escobar
 

La actualidad más candente (20)

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWAREMANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
 
Comandos basicos en linux
Comandos basicos en linuxComandos basicos en linux
Comandos basicos en linux
 
Pasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadorPasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computador
 
Sistema operativo ms dos
Sistema operativo  ms dosSistema operativo  ms dos
Sistema operativo ms dos
 
Software para diagnósticos, utilización y utilerias
Software para diagnósticos, utilización y utilerias   Software para diagnósticos, utilización y utilerias
Software para diagnósticos, utilización y utilerias
 
Componentes de una cpu
Componentes de una cpuComponentes de una cpu
Componentes de una cpu
 
Comandos básicos ms-dos
Comandos básicos ms-dosComandos básicos ms-dos
Comandos básicos ms-dos
 
Manual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo PcManual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo Pc
 
proceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pcproceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pc
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
Mantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de softwareMantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de software
 
Memoria caché
Memoria cachéMemoria caché
Memoria caché
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
 
Mantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativoMantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativo
 
Sistema Operativo MS-DOS
Sistema Operativo MS-DOSSistema Operativo MS-DOS
Sistema Operativo MS-DOS
 
mantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pcmantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pc
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivo
 

Similar a Comandos ms dos

Quasi - comandos MSDOS
Quasi - comandos MSDOSQuasi - comandos MSDOS
Quasi - comandos MSDOSdegarden
 
comandos principales de ms
comandos principales de mscomandos principales de ms
comandos principales de ms
francisco cardona Fcardonao
 
Lilian ulcuango
Lilian ulcuangoLilian ulcuango
Lilian ulcuango
LILIANULCUAGO
 
Sistema operativo (ms dos)
Sistema operativo (ms dos)Sistema operativo (ms dos)
Sistema operativo (ms dos)Thenadjarock
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dosalilu
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dosalilu
 
Comandos Basicos DOS
Comandos Basicos DOSComandos Basicos DOS
Comandos Basicos DOSromeprofe
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicosDianithaa17
 
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
Yimmy Bernal
 
COMANDOS DOS
COMANDOS DOSCOMANDOS DOS
COMANDOS DOS
Luiiz Faviier
 

Similar a Comandos ms dos (20)

Quasi - comandos MSDOS
Quasi - comandos MSDOSQuasi - comandos MSDOS
Quasi - comandos MSDOS
 
comandos principales de ms
comandos principales de mscomandos principales de ms
comandos principales de ms
 
Ordenes del cmd
Ordenes del cmdOrdenes del cmd
Ordenes del cmd
 
Ordenes del cmd
Ordenes del cmdOrdenes del cmd
Ordenes del cmd
 
Lilian ulcuango
Lilian ulcuangoLilian ulcuango
Lilian ulcuango
 
Uso de comodines
Uso de comodinesUso de comodines
Uso de comodines
 
Uso de comodines
Uso de comodinesUso de comodines
Uso de comodines
 
Sistema operativo (ms dos)
Sistema operativo (ms dos)Sistema operativo (ms dos)
Sistema operativo (ms dos)
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Ms
MsMs
Ms
 
T44.Trabajo
T44.TrabajoT44.Trabajo
T44.Trabajo
 
2 comandos dos
2 comandos dos2 comandos dos
2 comandos dos
 
Comandos Basicos DOS
Comandos Basicos DOSComandos Basicos DOS
Comandos Basicos DOS
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
 
COMANDOS DOS
COMANDOS DOSCOMANDOS DOS
COMANDOS DOS
 
COMANDOS DOS
COMANDOS DOSCOMANDOS DOS
COMANDOS DOS
 
Comandos de ms dos
Comandos de ms dosComandos de ms dos
Comandos de ms dos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Comandos ms dos

  • 2. ¿Qué es ms-dos?  MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System - Sistema Operativo en Disco) es un sistema patentado por Microsoft Corporation para ordenadores personales PC's.
  • 3. Comandos MS-Dos  Comando: DIR  Función: Este comando procesa una visualización de todos los ficheros, directorios, de la ruta en la que nos encontramos.  Mediante una serie de parámetros podemos modificar ese listado de visualización. Este comando funciona como un filtro.
  • 4. COPY: Es un comando interno que permite copiar archivos de un lugar a otro. Tiene un sólo parámetro que es /V y sirve para controlar que la copia del fichero se hace correctamente. DEL, ERASE: Comando interno que elimina los archivos especificados. Su parámetro más importante es el /P que significa que debe pedir confirmación antes de borrar un archivov
  • 5.  DEL, ERASE: Comando interno que elimina los archivos especificados. Su parámetro más importante es el /P que significa que debe pedir confirmación antes de borrar un archivo.
  • 6.  Comando: REN o RENAME Función: Su función es dar un nuevo nombre a un fichero. No se puede renombrar y que haya dos archivos con el mismo nombre, ni MSDOS ni Windows lo permiten dentro de un mismo directorio. Si los archivos llamados de forma igual se encuentran en directorios distintos si lo permiten. También podemos usar en este comando los comodines del dir J.
  • 7.  Comando: MD  Etimología: Viene de make directory.  Función: Crear directorios  Sintaxis: MD [unidadruta]<nombre>
  • 8.  Comando: CD  Etimología: De change dir (cambiar directorio)  Función: Permite cambiar de un directorio activo a otro. Es por el cual podemos movernos en MDDOS.  Sintaxis: CD [unidad:][ruta][directorio]
  • 9.  Comando: RD  Etimología: Viene de remove directory.  Función: Borra un directorio (solo si este se encuentra vació).  Sintaxis: RD [unidadruta]<nombre>
  • 10.  Comando: FORMAT  Etimología: Viene de formatear, anglicismo.  Función: Formateado, o borrado completo de un disco o disquete.  Sintaxis: format <unidad:>
  • 11.  Comando: CHKDSK  Etimología: Deriva de las palabras (check disck), chequear disco.  Función: Nos realiza un cheque de la unidad introducida como parámetro en el comando. Mostrándonos así el estado del disco o disquete.  Sintaxis: chkdsk [unidad:] [fichero]
  • 12.  TREE: Comando externo que presenta de forma gráfica la estructura de directorios de una ruta de acceso; tiene dos parámetros(/F presenta los nombres de los archivos que cada directorio comprende y /A indica que utilice caracteres de texto en lugar de caracteres graficos).
  • 13.  Comando: DISKCOPY  Etimología: Deriva de disk (disco) y copy (copiar) = copia de discos.  Función: Copia el contenido total de un disco o disquete, sirve para hacer copias de seguridad, etc.  Sintaxis: diskcopy <unidad_origen:> <unidad_destino:>
  • 14.  TYPE: Es un comando interno cuya función es mostrar el contenido de un archivo de texto, no permite el uso de caracteres comodines.  PROMPT: Muestra en pantalla el texto deseado. Admite una serie de signos que devuelven valores  DATE: Muestra o establece la fecha del sistema Sintaxis: Date
  • 15.  TIME: Muestra la hora del ordenador  VOL: Muestra la etiqueta y el número de serie que se le es asignado al disco, si estan especificados  VER: Este comando muestra en pantalla la versión del MS-DOS
  • 16.  LABEL: Permite crear cambiar o borrar el nombre de la etiqueta que tiene asignado un disco duro.  HELP: Te despliega los comandos y la función de cada uno.
  • 17. Nombre de archivos y uso de comodines  Archivos: Se forma con un nombre y una extension. El nombre no debe pasar de 8 caracteres (sin espacios en blanco) y la extension no debe pasar de 3 caracteres. xxxxxxxx.xxx por ejemplo: archivo9.txt
  • 18.  Comodines: Sirven para sustituir caracteres.  (*) varios caracteres (?) un solo caracter
  • 19. Rutas de archivos  Una ruta señala la localización exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de caracteres concreta. Ésta puede ser de diversas formas dependiendo del sistema operativo y del sistema de archivos en cuestión  Ejemplo: .exe, .doc etc…
  • 20. Referencias absolutas y relativas  absolutas señalan la ubicación de un archivo o directorio desde el directorio raíz del sistema de archivos. Por ejemplo es una ruta absoluta /home/dir1/arc1.fil que señala la ubicación dearc1.fil desde la raíz del sistema de archivos.  relativas señalan la ubicación de un archivo o directorio a partir de la posición actual del sistema operativo en el sistema de archivos. Por ejemplo es una ruta relativa dir1/arc1.fil que señala al archivo arc1.fil dentro del directorio dir1 en la ubicación actual.