SlideShare una empresa de Scribd logo
Edit your company slogan WILMER BRIZUELA CARLOS MARTINEZ FERNANDO LOBO INFORMATICA IV - NOCTURNO
Domain Name System (DNS). DNS (acrónimo de Domain Name System o en español sistema de nombre de dominio) , es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena la información necesaria para los nombre de dominio.
Historia del servidor DNS En la década de los 70, la red Arpanet, antecesora de Internet, estaba formada por un número pequeño de servidores. En un sencillo archivo HOST.TXT figuraban los pocos centenares de servidores que la componían. Para realizar cambios en este fichero, los administradores de los diferentes servidores enviaban las modificaciones por correo electrónico y recibían el nuevo fichero HOST.TXT actualizado por FTP. El organismo encargado de mantener el fichero era SRINIC.  Con el crecimiento de Arpanet la capacidad de NIC para mantener el fichero original se vió desbordada. Además apareció el problema de servidores con nombre duplicado.  En 1984 se creó el sistema de nombres de dominio DNS (Domain Name System), documentado en las RFC 882 y 883.
Utilidad del servidor DNS El sistema de nombres por dominio (DNS) es una forma alternativa de identificar a una máquina conectada a Internet. La dirección IP resulta difícil de memorizar, siendo su uso más adecuado para los ordenadores. El sistema de nombres por dominio es el utilizado normalmente por las personas para referirse a un ordenador en la red, ya que además puede proporcionar una idea del propósito o la localización del mismo.
Componentes del Servidor DNS . Los Clientes DNS:  Un programa cliente DNS que se ejecuta en la  computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor. Los Servidores DNS : Que contestan las peticiones de los clientes. Los Servidores DNS responden a dos tipos de consultas: *  Consultas Iterativas (no recursivas). * Consultas Recursivas. Zonas de autoridad:  Permiten al Servidor Maestro o Primario cargar la información de una zona. Cada Zona de Autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus sub-dominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Realidad del Servidor DNS. Los usuarios generalmente no se comunican directamente con el servidor DNS: la resolución de nombres se hace de forma transparente por las aplicaciones del cliente (por ejemplo, navegadores, clientes de correo y otras aplicaciones que usan Internet). Al realizar una petición que requiere una búsqueda de DNS, la petición se envía al servidor DNS local del sistema operativo.
Jerarquía DNS. El espacio de nombres de dominio tiene una estructura arborescente. Las hojas y los nodos del árbol se utilizan como etiquetas de los medios. Un nombre de dominio completo de un objeto consiste en la concatenación de todas las etiquetas de un camino.
Tipos de servidores DNS. Preferidos :   Guardan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros. Alternativos :   Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona. Locales o Caché :   Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres.
Tipos de resolución de nombres de dominio. Existen dos tipos de consultas que un cliente puede hacer a un servidor DNS: *  Recursiva: Consisten en la mejor respuesta que el servidor de nombres pueda dar. El servidor de nombres consulta sus datos locales (incluyendo su caché) buscando los datos solicitados. *  Iterativa: Resolución iterativa el servidor no tiene la información en sus datos locales, por lo que busca un servidor raíz y repite el mismo proceso básico (consultar a un servidor remoto y seguir a la siguiente referencia) hasta que obtiene la respuesta a la pregunta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de registros DNS ( II ). PTR  = Pointer – (Indicador) También conocido como 'registro inverso', funciona a la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio. SOA  = Start of authority – (Autoridad de la zona) Proporciona información sobre la zona. HINFO  = Host INFOrmation – (Información del sistema informático) Descripción del host, permite que la gente conozca el tipo de máquina y sistema operativo al que corresponde un dominio. TXT  = TeXT - (Información textual) Permite a los dominios identificarse de modos arbitrarios. LOC  = LOCalización - Permite indicar las coordenadas del dominio.
Tipos de registros DNS ( III ). WKS  - Generalización del registro MX para indicar los servicios que ofrece el dominio. Obsoleto en favor de SRV. SRV  = Servicios - Permite indicar los servicios que ofrece el dominio. RFC 2782 SPF = Sender Policy Framework - Ayuda a combatir el Spam. En este registro se especifica cual o cuales hosts están autorizados a enviar correo desde el dominio dado. El servidor que recibe consulta el SPF para comparar la IP desde la cual le llega, con los datos de este registro.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Software de servidor. El software de servidor permite a los usuarios en otras máquinas, y a los equipos clientes, poder compartir los datos y periféricos del servidor incluyendo impresoras, trazadores y directorios. Compartir recursos Compartir es el término utilizado para describir los recursos que públicamente están disponibles para cualquier usuario de la red. Las opciones para la compartición de recursos incluyen: - Permitir diferentes usuarios con diferentes niveles de acceso a los recursos.  - Coordinación en el acceso a los recursos asegurando que dos usuarios no utilizan el mismo recurso en el mismo instante.
Gestión de usuarios. Los sistemas operativos de red permiten al administrador de la red determinar las personas, o grupos de personas, que tendrán la posibilidad de acceder a los recursos de la red.  Gestión de la red. Algunos sistemas operativos de red avanzados incluyen herramientas de gestión que ayudan a los administradores a controlar el comportamiento de la red. Cuando se produce un problema en la red, estas herramientas de gestión permiten detectar síntomas de la presencia del problema y presentar estos síntomas en un gráfico o en otro formato
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dhcp
DhcpDhcp
Protocolo dns analizado con wireshark
Protocolo dns analizado con wiresharkProtocolo dns analizado con wireshark
Protocolo dns analizado con wireshark
123
 
Redes: Protocolo Arp
Redes: Protocolo ArpRedes: Protocolo Arp
Redes: Protocolo Arp
Jorge S Cruz Lambert
 
Dirección iP Clase "C"
Dirección iP Clase "C"Dirección iP Clase "C"
Dirección iP Clase "C"
Daymar Orellana
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Eduardo J Onofre
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ipKoldo Parra
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
pafalconi
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPalmars
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Victor Ramirez Pulido
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
dannyvelasco
 
DNS server configuration
DNS server configurationDNS server configuration
DNS server configuration
Sanguine_Eva
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacionFer Gilces
 
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAPUnidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
vverdu
 
Domain Name System DNS
Domain Name System DNSDomain Name System DNS
Domain Name System DNS
Akshay Tiwari
 

La actualidad más candente (20)

Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Protocolo dns analizado con wireshark
Protocolo dns analizado con wiresharkProtocolo dns analizado con wireshark
Protocolo dns analizado con wireshark
 
Redes: Protocolo Arp
Redes: Protocolo ArpRedes: Protocolo Arp
Redes: Protocolo Arp
 
Dirección iP Clase "C"
Dirección iP Clase "C"Dirección iP Clase "C"
Dirección iP Clase "C"
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Los Dominios de Internet
Los Dominios de InternetLos Dominios de Internet
Los Dominios de Internet
 
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
NetBEUI
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
 
DNS server configuration
DNS server configurationDNS server configuration
DNS server configuration
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacion
 
Routers CIsco: configu
Routers CIsco: configuRouters CIsco: configu
Routers CIsco: configu
 
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAPUnidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
 
Domain Name System DNS
Domain Name System DNSDomain Name System DNS
Domain Name System DNS
 

Destacado

DNS
DNSDNS
DNS
UTEC
 
Que es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNSQue es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNSRosariio92
 
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
Proceso de resolución de nombres  de dominio dnsProceso de resolución de nombres  de dominio dns
Proceso de resolución de nombres de dominio dnsSaul Curitomay
 
DNS. Resolucion de Nombres
DNS. Resolucion de NombresDNS. Resolucion de Nombres
DNS. Resolucion de Nombres
Javier Teran
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
infrit30
 
Analisis de configuraciones de servidores proxy uniquindio
Analisis de configuraciones de servidores proxy   uniquindioAnalisis de configuraciones de servidores proxy   uniquindio
Analisis de configuraciones de servidores proxy uniquindioSantiago Bernal
 
Gultij - Dns y bind
Gultij - Dns y bindGultij - Dns y bind
Comunicación atraves de la web
Comunicación atraves de la webComunicación atraves de la web
Comunicación atraves de la web
tatemend
 
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
Diferentes formas de Comunicación a través del WebDiferentes formas de Comunicación a través del Web
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
jalmeyda23
 
Como hackear facebook 2015
Como hackear facebook 2015Como hackear facebook 2015
Como hackear facebook 2015
kooltricks
 
Tecnología wi fi
Tecnología wi fiTecnología wi fi
Tecnología wi fiTasyi
 
La Tecnología Wi-Fi
La Tecnología Wi-FiLa Tecnología Wi-Fi
La Tecnología Wi-Fi
educomunicacion2010
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
glocom15
 
Buses o canales
Buses o canalesBuses o canales
Buses o canales
claudia beorlegui
 
Instalacion CentOS 6.2 Virtual Box
Instalacion CentOS 6.2 Virtual BoxInstalacion CentOS 6.2 Virtual Box
Instalacion CentOS 6.2 Virtual Box
Moisés Elías Araya
 
administración remota en Windows
administración remota en Windowsadministración remota en Windows
administración remota en Windows
Rosariio92
 
Acceso a un servidor FTP a través de usuarios almacenados en una base de dato...
Acceso a un servidor FTP a través de usuarios almacenados en una base de dato...Acceso a un servidor FTP a través de usuarios almacenados en una base de dato...
Acceso a un servidor FTP a través de usuarios almacenados en una base de dato...Rosariio92
 
Seguridad servicios comunicaciones
Seguridad servicios comunicacionesSeguridad servicios comunicaciones
Seguridad servicios comunicacionesEsteban Bedoya
 
Web 2.0, herramientas para el conocimiento
Web 2.0, herramientas para el conocimientoWeb 2.0, herramientas para el conocimiento
Web 2.0, herramientas para el conocimiento
Esteban Romero Frías
 

Destacado (20)

DNS
DNSDNS
DNS
 
Que es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNSQue es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNS
 
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
Proceso de resolución de nombres  de dominio dnsProceso de resolución de nombres  de dominio dns
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
 
DNS. Resolucion de Nombres
DNS. Resolucion de NombresDNS. Resolucion de Nombres
DNS. Resolucion de Nombres
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Analisis de configuraciones de servidores proxy uniquindio
Analisis de configuraciones de servidores proxy   uniquindioAnalisis de configuraciones de servidores proxy   uniquindio
Analisis de configuraciones de servidores proxy uniquindio
 
Gultij - Dns y bind
Gultij - Dns y bindGultij - Dns y bind
Gultij - Dns y bind
 
Comunicación atraves de la web
Comunicación atraves de la webComunicación atraves de la web
Comunicación atraves de la web
 
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
Diferentes formas de Comunicación a través del WebDiferentes formas de Comunicación a través del Web
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
 
Como hackear facebook 2015
Como hackear facebook 2015Como hackear facebook 2015
Como hackear facebook 2015
 
Tecnología wi fi
Tecnología wi fiTecnología wi fi
Tecnología wi fi
 
terminal server
terminal serverterminal server
terminal server
 
La Tecnología Wi-Fi
La Tecnología Wi-FiLa Tecnología Wi-Fi
La Tecnología Wi-Fi
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Buses o canales
Buses o canalesBuses o canales
Buses o canales
 
Instalacion CentOS 6.2 Virtual Box
Instalacion CentOS 6.2 Virtual BoxInstalacion CentOS 6.2 Virtual Box
Instalacion CentOS 6.2 Virtual Box
 
administración remota en Windows
administración remota en Windowsadministración remota en Windows
administración remota en Windows
 
Acceso a un servidor FTP a través de usuarios almacenados en una base de dato...
Acceso a un servidor FTP a través de usuarios almacenados en una base de dato...Acceso a un servidor FTP a través de usuarios almacenados en una base de dato...
Acceso a un servidor FTP a través de usuarios almacenados en una base de dato...
 
Seguridad servicios comunicaciones
Seguridad servicios comunicacionesSeguridad servicios comunicaciones
Seguridad servicios comunicaciones
 
Web 2.0, herramientas para el conocimiento
Web 2.0, herramientas para el conocimientoWeb 2.0, herramientas para el conocimiento
Web 2.0, herramientas para el conocimiento
 

Similar a DNS

Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
pablonelson
 
Dns en linux debían squeeze 6
Dns  en linux debían squeeze 6Dns  en linux debían squeeze 6
Dns en linux debían squeeze 6
Aldo Vilches Godoy
 
Grupo n°2 gestión de red y gestión de
Grupo n°2 gestión de red y gestión deGrupo n°2 gestión de red y gestión de
Grupo n°2 gestión de red y gestión de
nachikarla
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad1 2d
 
Herramientas bind
Herramientas bindHerramientas bind
Herramientas bind
XavierBeltran7
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
carmenrico14
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad InformaticaAdrian Parras
 
Instalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centosInstalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centosMagiss Vasquez
 
Avance de redes
Avance de redesAvance de redes
Avance de redes
Roberto Ramos
 
SERVICIOS DNS
SERVICIOS DNSSERVICIOS DNS
SERVICIOS DNS
abnerziito
 
Cuestionario 3-1.docx
Cuestionario 3-1.docxCuestionario 3-1.docx
Cuestionario 3-1.docx
StevenStones1
 
Capa de Aplicacion - Redes de Computadoras
Capa de Aplicacion - Redes de ComputadorasCapa de Aplicacion - Redes de Computadoras
Capa de Aplicacion - Redes de Computadoras
Jesus Jimenez
 

Similar a DNS (20)

Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
 
Consultaso
ConsultasoConsultaso
Consultaso
 
Servicios dns
Servicios dnsServicios dns
Servicios dns
 
Dns en linux debían squeeze 6
Dns  en linux debían squeeze 6Dns  en linux debían squeeze 6
Dns en linux debían squeeze 6
 
Grupo n°2 gestión de red y gestión de
Grupo n°2 gestión de red y gestión deGrupo n°2 gestión de red y gestión de
Grupo n°2 gestión de red y gestión de
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Byron lopez
Byron lopezByron lopez
Byron lopez
 
Universidad tencica de ambato
Universidad tencica de ambatoUniversidad tencica de ambato
Universidad tencica de ambato
 
Domain name system
Domain name systemDomain name system
Domain name system
 
Herramientas bind
Herramientas bindHerramientas bind
Herramientas bind
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
21 dns linux_asoitsonp
21 dns linux_asoitsonp21 dns linux_asoitsonp
21 dns linux_asoitsonp
 
Instalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centosInstalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centos
 
Avance de redes
Avance de redesAvance de redes
Avance de redes
 
SERVICIOS DNS
SERVICIOS DNSSERVICIOS DNS
SERVICIOS DNS
 
Dns hj
Dns hjDns hj
Dns hj
 
Cuestionario 3-1.docx
Cuestionario 3-1.docxCuestionario 3-1.docx
Cuestionario 3-1.docx
 
Capa de Aplicacion - Redes de Computadoras
Capa de Aplicacion - Redes de ComputadorasCapa de Aplicacion - Redes de Computadoras
Capa de Aplicacion - Redes de Computadoras
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

DNS

  • 1. Edit your company slogan WILMER BRIZUELA CARLOS MARTINEZ FERNANDO LOBO INFORMATICA IV - NOCTURNO
  • 2. Domain Name System (DNS). DNS (acrónimo de Domain Name System o en español sistema de nombre de dominio) , es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena la información necesaria para los nombre de dominio.
  • 3. Historia del servidor DNS En la década de los 70, la red Arpanet, antecesora de Internet, estaba formada por un número pequeño de servidores. En un sencillo archivo HOST.TXT figuraban los pocos centenares de servidores que la componían. Para realizar cambios en este fichero, los administradores de los diferentes servidores enviaban las modificaciones por correo electrónico y recibían el nuevo fichero HOST.TXT actualizado por FTP. El organismo encargado de mantener el fichero era SRINIC. Con el crecimiento de Arpanet la capacidad de NIC para mantener el fichero original se vió desbordada. Además apareció el problema de servidores con nombre duplicado. En 1984 se creó el sistema de nombres de dominio DNS (Domain Name System), documentado en las RFC 882 y 883.
  • 4. Utilidad del servidor DNS El sistema de nombres por dominio (DNS) es una forma alternativa de identificar a una máquina conectada a Internet. La dirección IP resulta difícil de memorizar, siendo su uso más adecuado para los ordenadores. El sistema de nombres por dominio es el utilizado normalmente por las personas para referirse a un ordenador en la red, ya que además puede proporcionar una idea del propósito o la localización del mismo.
  • 5. Componentes del Servidor DNS . Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor. Los Servidores DNS : Que contestan las peticiones de los clientes. Los Servidores DNS responden a dos tipos de consultas: * Consultas Iterativas (no recursivas). * Consultas Recursivas. Zonas de autoridad: Permiten al Servidor Maestro o Primario cargar la información de una zona. Cada Zona de Autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus sub-dominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.
  • 6.
  • 7. Realidad del Servidor DNS. Los usuarios generalmente no se comunican directamente con el servidor DNS: la resolución de nombres se hace de forma transparente por las aplicaciones del cliente (por ejemplo, navegadores, clientes de correo y otras aplicaciones que usan Internet). Al realizar una petición que requiere una búsqueda de DNS, la petición se envía al servidor DNS local del sistema operativo.
  • 8. Jerarquía DNS. El espacio de nombres de dominio tiene una estructura arborescente. Las hojas y los nodos del árbol se utilizan como etiquetas de los medios. Un nombre de dominio completo de un objeto consiste en la concatenación de todas las etiquetas de un camino.
  • 9. Tipos de servidores DNS. Preferidos : Guardan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros. Alternativos : Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona. Locales o Caché : Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres.
  • 10. Tipos de resolución de nombres de dominio. Existen dos tipos de consultas que un cliente puede hacer a un servidor DNS: * Recursiva: Consisten en la mejor respuesta que el servidor de nombres pueda dar. El servidor de nombres consulta sus datos locales (incluyendo su caché) buscando los datos solicitados. * Iterativa: Resolución iterativa el servidor no tiene la información en sus datos locales, por lo que busca un servidor raíz y repite el mismo proceso básico (consultar a un servidor remoto y seguir a la siguiente referencia) hasta que obtiene la respuesta a la pregunta.
  • 11.
  • 12. Tipos de registros DNS ( II ). PTR = Pointer – (Indicador) También conocido como 'registro inverso', funciona a la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio. SOA = Start of authority – (Autoridad de la zona) Proporciona información sobre la zona. HINFO = Host INFOrmation – (Información del sistema informático) Descripción del host, permite que la gente conozca el tipo de máquina y sistema operativo al que corresponde un dominio. TXT = TeXT - (Información textual) Permite a los dominios identificarse de modos arbitrarios. LOC = LOCalización - Permite indicar las coordenadas del dominio.
  • 13. Tipos de registros DNS ( III ). WKS - Generalización del registro MX para indicar los servicios que ofrece el dominio. Obsoleto en favor de SRV. SRV = Servicios - Permite indicar los servicios que ofrece el dominio. RFC 2782 SPF = Sender Policy Framework - Ayuda a combatir el Spam. En este registro se especifica cual o cuales hosts están autorizados a enviar correo desde el dominio dado. El servidor que recibe consulta el SPF para comparar la IP desde la cual le llega, con los datos de este registro.
  • 14.
  • 15. Software de servidor. El software de servidor permite a los usuarios en otras máquinas, y a los equipos clientes, poder compartir los datos y periféricos del servidor incluyendo impresoras, trazadores y directorios. Compartir recursos Compartir es el término utilizado para describir los recursos que públicamente están disponibles para cualquier usuario de la red. Las opciones para la compartición de recursos incluyen: - Permitir diferentes usuarios con diferentes niveles de acceso a los recursos. - Coordinación en el acceso a los recursos asegurando que dos usuarios no utilizan el mismo recurso en el mismo instante.
  • 16. Gestión de usuarios. Los sistemas operativos de red permiten al administrador de la red determinar las personas, o grupos de personas, que tendrán la posibilidad de acceder a los recursos de la red. Gestión de la red. Algunos sistemas operativos de red avanzados incluyen herramientas de gestión que ayudan a los administradores a controlar el comportamiento de la red. Cuando se produce un problema en la red, estas herramientas de gestión permiten detectar síntomas de la presencia del problema y presentar estos síntomas en un gráfico o en otro formato
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.