SlideShare una empresa de Scribd logo
ZAMORA Y SUS COMARCAS
MAPA DE LAS COMARCAS DE ZAMORA
Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio.
Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, en sus 10559 kilómetros cuadrados de
superficie se produce la transición entre las llanuras de cereales de Tierra de Campos y el relieve
montañoso de las comarcas más occidentales, que culmina en las cumbres de más de 2000 metros de la
Sierra de Sanabria.
SANABRIA
Puebla de Sanabria Parque Natural Lago de Sanabria
Sanabria es la comarca noroccidental de la provincia, la más húmeda y también la más
accidentada desde un punto de vista orográfico. Varias sierras la separan de las provincias
vecinas de León y Orense, pero la que contiene los picos más elevados es la Segundera,
donde se sitúa el Parque Natural del Lago de Sanabria. Se trata de un espacio natural de
gran belleza, característico de las zonas glaciares, cuya huella pervive en la configuración de
valles, lagunas y el propio lago de Sanabria, el más grande de los lagos glaciares españoles.
CARBALLEDA
Toma nombre de la abundancia de robles carvallos en la zona.
Limita al norte con la provincia de León, al sur con la provincia
portuguesa de Trás-os-Montes e Alto Douro, la comarca zamorana de
Aliste y la comarca de Tierra de Tábara, al este con la comarca zamorana
de Benavente y Los Valles, y al oeste con la comarca de Sanabria, con la
que comparte cultura y tradiciones.
Sierra de la Culebra
Villardeciervos
ALISTE
Esta comarca limita al norte con Sanabria - Carballeda y Benavente. Al sur con Sayago, al este con la
Tierra de Alba y al oeste, con la comarca portuguesa de Tras-os-Monte, territorio con el que Aliste
comparte paisaje y costumbres.
La comarca de Aliste cuenta con una Reserva Regional de Caza en la sierra de la Culebra​ de 67340 ha
de extensión. En ella habitan animales como ciervos, corzos y jabalíes, aunque la especie más
emblemática es el lobo ibérico, ya que este territorio es una de las mayores reservas de esta especie
en la península.
Sierra de la CulebraAlcañices, Nuez, Riomanzanas y La Torre de Aliste
La comarca limita al norte con las comarcas zamoranas de Sanabria (cercanas a Galicia), La Carballeda y Benavente,. Al sur
con Sayago, al este con la Tierra de Alba y al oeste, con la comarca portuguesa de Tras-os-Monte, territorio con el que Aliste
comparte paisaje y costumbres.
SAYAGO
Enclavada al suroeste de la provincia de Zamora, esta comarca ocupa un territorio de 1.484,6 km2, en
gran parte flanqueado y aislado por profundas gargantas, hoces y tajos excavados por el Duero y el
Tormes. Tiene gran diversidad de paisaje, con imponentes berrocales de peñas, cuya presencia aumenta
al acercamos al oeste. Entre las rocas se abren paso alcornoques, encinas, quejigos y robles, junto con
matorral bajo. Sus pueblos conservan aún su arquitectura tradicional propia, en el que la piedra juega un
papel predominante como en el cerramiento de mampostería en seco del cinturón de fincas.
Arribes del Duero Fermoselle, Bermillo de Sayago
BENAVENTE Y LOS VALLES
Benavente y los Valles es la comarca situada al Nordeste, y cuenta con una gran abundancia de ríos: el Tera,
Órbigo, Cea y Eria que desembocan en el Esla y que hacen de ella una de las más fértiles y productivas.
Los valles y sus ríos Benavente
TIERRA DE CAMPOS Y DEL PAN
La Tierra de Campos se extiende hacia el sur dejando al desnudo las grandes llanuras de cereales que ya
cerca del Duero dan su nombre a la comarca del Pan. Y en medio de esta planicie otro espacio natural,
las lagunas de Villafáfila sirven como refugio de invernada a miles de aves, sobre todo ánsares, además de
constituir un humedal especialmente protegido.
Lagunas de Villafáfila
Monasterio de la Granja de Moreruela
Castroverde de Campos
DUERO BAJO (TORO, TIERRA DEL
VINO Y GUAREÑA)
Toro extiende sus tierras por encima y debajo del río Duero, tierras cubiertas de viñedos en su mayor parte,
tanto en esta comarca como en la Tierra del Vino, cuyo nombre habla por si mismo de su tradicional
vocación. Esta región del Duero Bajo llega hasta la zona regada por el río Guareña, limitando con la
provincia de Valladolid, al Este, y Salamanca al Sur.
Toro - Guareña – Tierra del Vino
Comarcas zamoranas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve y rios de clm
Relieve y rios de clmRelieve y rios de clm
Relieve y rios de clm
toeuropa5
 
Parques Naturales Protegidos
Parques  Naturales  ProtegidosParques  Naturales  Protegidos
Parques Naturales Protegidos
TORREVELO
 
La Comunidad De Cantabria 3
La Comunidad De Cantabria 3La Comunidad De Cantabria 3
La Comunidad De Cantabria 3
buenaventura
 
España (Cantabria)
España (Cantabria)España (Cantabria)
España (Cantabria)
kiko14111996
 
Tp2. quinteros, m. int. ecolog.
Tp2. quinteros, m. int. ecolog.Tp2. quinteros, m. int. ecolog.
Tp2. quinteros, m. int. ecolog.
Naturales Alberdi
 
Sierra del molino (Calasparra) Murcia
Sierra del molino (Calasparra) MurciaSierra del molino (Calasparra) Murcia
Sierra del molino (Calasparra) Murcia
Apala .
 
Geografía de cantabria
Geografía de cantabriaGeografía de cantabria
Geografía de cantabria
portusblendium
 

La actualidad más candente (20)

Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Montaña Central-Puerta de Asturias(guía general)
Montaña Central-Puerta de Asturias(guía general)Montaña Central-Puerta de Asturias(guía general)
Montaña Central-Puerta de Asturias(guía general)
 
Geografía de cantabria
Geografía de cantabriaGeografía de cantabria
Geografía de cantabria
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Cantabria
Cantabria Cantabria
Cantabria
 
Relieve y rios de clm
Relieve y rios de clmRelieve y rios de clm
Relieve y rios de clm
 
Parques Naturales Protegidos
Parques  Naturales  ProtegidosParques  Naturales  Protegidos
Parques Naturales Protegidos
 
La Comunidad De Cantabria 3
La Comunidad De Cantabria 3La Comunidad De Cantabria 3
La Comunidad De Cantabria 3
 
Paramos santander
Paramos santanderParamos santander
Paramos santander
 
España (Cantabria)
España (Cantabria)España (Cantabria)
España (Cantabria)
 
Tp2. quinteros, m. int. ecolog.
Tp2. quinteros, m. int. ecolog.Tp2. quinteros, m. int. ecolog.
Tp2. quinteros, m. int. ecolog.
 
El agua en castilla la Mancha
El agua en castilla la ManchaEl agua en castilla la Mancha
El agua en castilla la Mancha
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
LOS LISTOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS LISTOS- Los ecosistemas de AragónLOS LISTOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS LISTOS- Los ecosistemas de Aragón
 
Sierra del molino (Calasparra) Murcia
Sierra del molino (Calasparra) MurciaSierra del molino (Calasparra) Murcia
Sierra del molino (Calasparra) Murcia
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
 
Rio de la puebla
Rio de la pueblaRio de la puebla
Rio de la puebla
 
Navarra
NavarraNavarra
Navarra
 
Geografía de cantabria
Geografía de cantabriaGeografía de cantabria
Geografía de cantabria
 
Climas y Vegetación de España II, Clima Mediterráneo
Climas y Vegetación de España II, Clima MediterráneoClimas y Vegetación de España II, Clima Mediterráneo
Climas y Vegetación de España II, Clima Mediterráneo
 

Similar a Comarcas zamoranas

Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
kariguardia1
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
kariguardia1
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
kariguardia1
 
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de AragónLOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Comunidades autónomas
Comunidades autónomasComunidades autónomas
Comunidades autónomas
27061995
 
Comarcas De Leon
Comarcas De LeonComarcas De Leon
Comarcas De Leon
Saray15
 
Lago De Sanabria
Lago De SanabriaLago De Sanabria
Lago De Sanabria
a arg
 
Clima de-cantabria-ii
Clima de-cantabria-iiClima de-cantabria-ii
Clima de-cantabria-ii
Elena Cosio
 
Regiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdfRegiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdf
Roberth880102
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
wil234
 

Similar a Comarcas zamoranas (20)

Lago de sanabria
Lago de sanabriaLago de sanabria
Lago de sanabria
 
LA MAFIA- Los ecosistemas de Aragón
LA MAFIA- Los ecosistemas de AragónLA MAFIA- Los ecosistemas de Aragón
LA MAFIA- Los ecosistemas de Aragón
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
 
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de AragónLOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
 
Comunidades autónomas
Comunidades autónomasComunidades autónomas
Comunidades autónomas
 
Comarcas De Leon
Comarcas De LeonComarcas De Leon
Comarcas De Leon
 
Comarcas De Leon
Comarcas De LeonComarcas De Leon
Comarcas De Leon
 
Lago De Sanabria
Lago De SanabriaLago De Sanabria
Lago De Sanabria
 
Colmenar de oreja
Colmenar de orejaColmenar de oreja
Colmenar de oreja
 
Clima de-cantabria-ii
Clima de-cantabria-iiClima de-cantabria-ii
Clima de-cantabria-ii
 
Destinos (asturias)
Destinos (asturias)Destinos (asturias)
Destinos (asturias)
 
LOS ECOSISTEMAS- Los chetos
LOS ECOSISTEMAS- Los chetosLOS ECOSISTEMAS- Los chetos
LOS ECOSISTEMAS- Los chetos
 
Regiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdfRegiones naturales de Colombia.pdf
Regiones naturales de Colombia.pdf
 
La diversidad geográfica de españa
La diversidad geográfica de españaLa diversidad geográfica de españa
La diversidad geográfica de españa
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
 
Segura de la sierra
Segura de la sierraSegura de la sierra
Segura de la sierra
 
Parques naturales de asturias 2
Parques naturales de asturias 2Parques naturales de asturias 2
Parques naturales de asturias 2
 
Aragón
AragónAragón
Aragón
 

Comarcas zamoranas

  • 1. ZAMORA Y SUS COMARCAS
  • 2. MAPA DE LAS COMARCAS DE ZAMORA Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio. Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, en sus 10559 kilómetros cuadrados de superficie se produce la transición entre las llanuras de cereales de Tierra de Campos y el relieve montañoso de las comarcas más occidentales, que culmina en las cumbres de más de 2000 metros de la Sierra de Sanabria.
  • 3. SANABRIA Puebla de Sanabria Parque Natural Lago de Sanabria Sanabria es la comarca noroccidental de la provincia, la más húmeda y también la más accidentada desde un punto de vista orográfico. Varias sierras la separan de las provincias vecinas de León y Orense, pero la que contiene los picos más elevados es la Segundera, donde se sitúa el Parque Natural del Lago de Sanabria. Se trata de un espacio natural de gran belleza, característico de las zonas glaciares, cuya huella pervive en la configuración de valles, lagunas y el propio lago de Sanabria, el más grande de los lagos glaciares españoles.
  • 4. CARBALLEDA Toma nombre de la abundancia de robles carvallos en la zona. Limita al norte con la provincia de León, al sur con la provincia portuguesa de Trás-os-Montes e Alto Douro, la comarca zamorana de Aliste y la comarca de Tierra de Tábara, al este con la comarca zamorana de Benavente y Los Valles, y al oeste con la comarca de Sanabria, con la que comparte cultura y tradiciones. Sierra de la Culebra Villardeciervos
  • 5. ALISTE Esta comarca limita al norte con Sanabria - Carballeda y Benavente. Al sur con Sayago, al este con la Tierra de Alba y al oeste, con la comarca portuguesa de Tras-os-Monte, territorio con el que Aliste comparte paisaje y costumbres. La comarca de Aliste cuenta con una Reserva Regional de Caza en la sierra de la Culebra​ de 67340 ha de extensión. En ella habitan animales como ciervos, corzos y jabalíes, aunque la especie más emblemática es el lobo ibérico, ya que este territorio es una de las mayores reservas de esta especie en la península. Sierra de la CulebraAlcañices, Nuez, Riomanzanas y La Torre de Aliste La comarca limita al norte con las comarcas zamoranas de Sanabria (cercanas a Galicia), La Carballeda y Benavente,. Al sur con Sayago, al este con la Tierra de Alba y al oeste, con la comarca portuguesa de Tras-os-Monte, territorio con el que Aliste comparte paisaje y costumbres.
  • 6. SAYAGO Enclavada al suroeste de la provincia de Zamora, esta comarca ocupa un territorio de 1.484,6 km2, en gran parte flanqueado y aislado por profundas gargantas, hoces y tajos excavados por el Duero y el Tormes. Tiene gran diversidad de paisaje, con imponentes berrocales de peñas, cuya presencia aumenta al acercamos al oeste. Entre las rocas se abren paso alcornoques, encinas, quejigos y robles, junto con matorral bajo. Sus pueblos conservan aún su arquitectura tradicional propia, en el que la piedra juega un papel predominante como en el cerramiento de mampostería en seco del cinturón de fincas. Arribes del Duero Fermoselle, Bermillo de Sayago
  • 7. BENAVENTE Y LOS VALLES Benavente y los Valles es la comarca situada al Nordeste, y cuenta con una gran abundancia de ríos: el Tera, Órbigo, Cea y Eria que desembocan en el Esla y que hacen de ella una de las más fértiles y productivas. Los valles y sus ríos Benavente
  • 8. TIERRA DE CAMPOS Y DEL PAN La Tierra de Campos se extiende hacia el sur dejando al desnudo las grandes llanuras de cereales que ya cerca del Duero dan su nombre a la comarca del Pan. Y en medio de esta planicie otro espacio natural, las lagunas de Villafáfila sirven como refugio de invernada a miles de aves, sobre todo ánsares, además de constituir un humedal especialmente protegido. Lagunas de Villafáfila Monasterio de la Granja de Moreruela Castroverde de Campos
  • 9. DUERO BAJO (TORO, TIERRA DEL VINO Y GUAREÑA) Toro extiende sus tierras por encima y debajo del río Duero, tierras cubiertas de viñedos en su mayor parte, tanto en esta comarca como en la Tierra del Vino, cuyo nombre habla por si mismo de su tradicional vocación. Esta región del Duero Bajo llega hasta la zona regada por el río Guareña, limitando con la provincia de Valladolid, al Este, y Salamanca al Sur. Toro - Guareña – Tierra del Vino