SlideShare una empresa de Scribd logo
Los combustibles fósiles
      II simposio de ciencias
      William Delgado Marín
Institución Educativa Rufino José
                  .
             Cuervo Sur
          Armenia Quindío
          28 / abril / 2012
Causas de los combustibles fósiles
• la principal causa de utilizar el combustible
  fósil es la ambición del hombre , por tener el
  poder total sobre el mundo en el siglo XIX los
  países más grandes como EEUU tenían la
  mayor fuente de petróleo encontrada , esta
  abastecía todo norte América , al ver la
  necesidad que tenían los países sub-
  desarrollados para utilizar los automóviles
  , plásticos , y otros materiales se les ocurrió
  vender este combustible fósil y triplicar sus
  ganancias .
Principales nacimientos
• Proceden de restos de plantas y de plantong
  que hace millones de años fueron
  sepultados por efecto de grandes fenómenos
  naturales, y por la acción de
  microorganismos bajo cierta presión y
  temperatura .
Como están compuestos los
        combustibles fósiles ?
• Los combustibles fósiles están compuestos
  por :

• El petróleo
• El carbón
• El gas natural
El petróleo
• El petróleo o aceite crudo se extrae de pozos
  perforados a grandes profundidades, en los estratos
  rocosos de la corteza terrestre. No se conoce con
  exactitud el origen del petróleo, pero se cree que es
  el resultado de procesos geológicos sobre la materia
  orgánica en descomposición. En la búsqueda de los
  depósitos de petróleo, los geólogos emplean muchas
  técnicas, pero la más importante es la que consiste
  en sondear las diferentes capas de roca con objeto
  de localizar la presencia de una corona o de una
  elevación redondeada en la cual puede estar
  atrapado un depósito de petróleo .
El carbón :
• Se trata de un combustible sólido de origen vegetal. En eras geológicas
  remotas, y sobre todo en el periodo carbonífero (que comenzó hace
  345 millones de años y duró unos 65 millones), grandes extensiones
  del planeta estaban cubiertas por una vegetación abundantísima que
  crecía en pantanos. Muchas de estas plantas eran tipos de
  helechos, algunos de ellos tan grandes como árboles. Al morir las
  plantas, quedaban sumergidas por el agua y se descomponían poco a
  poco. A medida que se producía esa descomposición, la materia vegetal
  perdía átomos de oxígeno e hidrógeno, con lo que quedaba un depósito
  con un elevado porcentaje de carbono. Así se formaron las turberas.
  Con el paso del tiempo, la arena y lodo del agua fueron acumulándose
  sobre algunas de estas turberas. La presión de las capas superiores, así
  como los movimientos de la corteza terrestre y, en ocasiones, el calor
  volcánico, comprimieron y endurecieron los depósitos hasta formar
  carbón.
El gas natural :
• Éste contiene elementos orgánicos importantes como materias
  primas para la industria petrolera y química. Antes de emplear
  el gas natural como combustible se extraen los hidrocarburos
  más pesados, como el butano y el propano. El gas que queda, el
  llamado gas seco, se distribuye a usuarios domésticos e
  industriales como combustible. Este gas, libre de butano y
  propano, también se encuentra en la naturaleza. Está compuesto
  por los hidrocarburos más ligeros, metano y etano, y también se
  emplea para fabricar plásticos, fármacos y tintes.
• Las tres cosas más importantes sobre el gas natural son: quema
  en forma limpia, libera energía y se puede transportar en forma
  fácil y segura a través de barcos y por tuberías subterráneas. Por
  estás razones pronto se utilizó como combustible en todas
  partes del mundo.
Efectos en el ambiente :
• Los combustibles fósiles afectan los ecosistemas de
  muchas maneras , el uso de naftas incrementa la
  cantidad de monoxidos y dióxidos en la
  atmósfera, las naftas con plomo formaban una capa
  a la altura de 40 cm sobre el suelo, los vehículos a
  gasolina envían compuestos de azufre a la
  atmósfera.
• los derrames de aceites y petróleo matan a los
  organismos que viven en el ecosistema , puede ser
  en un derrame en un rio , en el cual puede durar la
  contaminación de 5 a 20 años dependiendo del
  porcentaje que se haya derramado
Como solucionar este problema ?
• La solución esta en nuestras manos , podemos dejar
  de utilizar tanto la energía fósil , por ejemplo
  utilizar energía eólica , esta consta de una especie de
  ventilador gigante que utiliza las corrientes de
  viento más fuertes y con ese movimiento generar
  energía limpia , y sin ningún contaminante que
  afecte el planeta , también podríamos utilizar
  combustibles limpios como lo están haciendo la
  mayoría de fabricas de automóviles en Japón estas
  utilizan paneles de energía solar halli se captura
  toda esta energía sin necesidad de utilizar ningún
  combustible .
Así esta distribuida la energía en el
                2012
CUIDA TU MEDIO AMBIENTE .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Raquel
 
Recursos naturaless
Recursos naturalessRecursos naturaless
Recursos naturalessCARY YANET
 
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables maria y cristina, ioanaCAR10VET
 
recursos no renovables
recursos no renovablesrecursos no renovables
recursos no renovables
fredyesquvel
 
Combustibles fosiles usos y consecuencias
Combustibles fosiles usos y consecuenciasCombustibles fosiles usos y consecuencias
Combustibles fosiles usos y consecuencias
laura soliva
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoRaul Castañeda
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Emily Santana
 
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLESRECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docxImpacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
EvelynVC
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesfrancisco473
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosilesmayquishpe
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
luale1824
 
El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)silvana94
 
Guion Actividad Integradora
Guion Actividad IntegradoraGuion Actividad Integradora
Guion Actividad Integradora
Valë Sötö
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
Torbi Vecina Romero
 

La actualidad más candente (19)

Energía Fósil
Energía Fósil Energía Fósil
Energía Fósil
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Recursos naturaless
Recursos naturalessRecursos naturaless
Recursos naturaless
 
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
 
recursos no renovables
recursos no renovablesrecursos no renovables
recursos no renovables
 
Combustibles fosiles usos y consecuencias
Combustibles fosiles usos y consecuenciasCombustibles fosiles usos y consecuencias
Combustibles fosiles usos y consecuencias
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLESRECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
 
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docxImpacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
 
El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)
 
Combustibles Fosiles
Combustibles FosilesCombustibles Fosiles
Combustibles Fosiles
 
Guion Actividad Integradora
Guion Actividad IntegradoraGuion Actividad Integradora
Guion Actividad Integradora
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
 
Recursos energeticos
Recursos energeticosRecursos energeticos
Recursos energeticos
 

Destacado

Energía de la Biomasa
Energía de la BiomasaEnergía de la Biomasa
Energía de la Biomasamdolorlo
 
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Petróleo
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. PetróleoFuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Petróleo
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Petróleo
Damián Gómez Sarmiento
 
Energía Biomasa
Energía BiomasaEnergía Biomasa
Energía Biomasa
Santiago Cuello
 
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Carbón
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. CarbónFuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Carbón
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Carbón
Damián Gómez Sarmiento
 
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Gas natural
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Gas naturalFuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Gas natural
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Gas natural
Damián Gómez Sarmiento
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
José María Santos Cabrales
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosilesmassielro
 
La energia quimica
La energia quimicaLa energia quimica
La energia quimicaYayoo96
 
PresentacióN1 De Energia Quimica
PresentacióN1 De Energia QuimicaPresentacióN1 De Energia Quimica
PresentacióN1 De Energia QuimicaJuan Vértiz
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosileslauragevas
 
Energía química en una pila casera
Energía química en una pila caseraEnergía química en una pila casera
Energía química en una pila casera
Pablo Rebolledo
 
La energía química
La energía químicaLa energía química
La energía química
Eva Maria Garcia
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
mayquishpe
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
eHabilita
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
LAURA
 
Energía química
Energía químicaEnergía química
Energía químicaynert
 
Energía de la biomasa.
Energía de la biomasa.Energía de la biomasa.
Energía de la biomasa.
Esther_Perez
 
Energia quimica
Energia quimicaEnergia quimica
Energia quimica
bebecca
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
jcarlostecnologia
 

Destacado (20)

Energía de la Biomasa
Energía de la BiomasaEnergía de la Biomasa
Energía de la Biomasa
 
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Petróleo
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. PetróleoFuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Petróleo
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Petróleo
 
Energía Biomasa
Energía BiomasaEnergía Biomasa
Energía Biomasa
 
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Carbón
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. CarbónFuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Carbón
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Carbón
 
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Gas natural
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Gas naturalFuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Gas natural
Fuentes de energía no renovables. Energía de combustibles fósiles. Gas natural
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
La energia quimica
La energia quimicaLa energia quimica
La energia quimica
 
PresentacióN1 De Energia Quimica
PresentacióN1 De Energia QuimicaPresentacióN1 De Energia Quimica
PresentacióN1 De Energia Quimica
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Energía química en una pila casera
Energía química en una pila caseraEnergía química en una pila casera
Energía química en una pila casera
 
La energía química
La energía químicaLa energía química
La energía química
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energía química
Energía químicaEnergía química
Energía química
 
Energía de la biomasa.
Energía de la biomasa.Energía de la biomasa.
Energía de la biomasa.
 
Energia quimica
Energia quimicaEnergia quimica
Energia quimica
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
 

Similar a Combustibles fósiles

El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
Charo Cuart
 
Bioquimica trabajo
Bioquimica trabajoBioquimica trabajo
Bioquimica trabajo
yanina giron
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
irenebyg
 
Recursos naturales.pptx
Recursos naturales.pptxRecursos naturales.pptx
Recursos naturales.pptx
juangiancarlosmendoc
 
Recursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactosRecursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactos
Belén Ruiz González
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
ronny1b
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Jose Casan
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
araoz_22781
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalnadyananesmaoui
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
tyfasahrawialaayoune
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
CmcCmc
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente ICTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
irenebyg
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Miguel Barajas
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Vladimir Carrion
 
Energía no Renovable
Energía no RenovableEnergía no Renovable
Energía no Renovable
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Similar a Combustibles fósiles (20)

Gasolina fósil
Gasolina fósilGasolina fósil
Gasolina fósil
 
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
 
Bioquimica trabajo
Bioquimica trabajoBioquimica trabajo
Bioquimica trabajo
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
 
Recursos naturales.pptx
Recursos naturales.pptxRecursos naturales.pptx
Recursos naturales.pptx
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Recursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactosRecursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactos
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente ICTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Energía no Renovable
Energía no RenovableEnergía no Renovable
Energía no Renovable
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 

Combustibles fósiles

  • 1. Los combustibles fósiles II simposio de ciencias William Delgado Marín Institución Educativa Rufino José . Cuervo Sur Armenia Quindío 28 / abril / 2012
  • 2. Causas de los combustibles fósiles • la principal causa de utilizar el combustible fósil es la ambición del hombre , por tener el poder total sobre el mundo en el siglo XIX los países más grandes como EEUU tenían la mayor fuente de petróleo encontrada , esta abastecía todo norte América , al ver la necesidad que tenían los países sub- desarrollados para utilizar los automóviles , plásticos , y otros materiales se les ocurrió vender este combustible fósil y triplicar sus ganancias .
  • 3. Principales nacimientos • Proceden de restos de plantas y de plantong que hace millones de años fueron sepultados por efecto de grandes fenómenos naturales, y por la acción de microorganismos bajo cierta presión y temperatura .
  • 4. Como están compuestos los combustibles fósiles ? • Los combustibles fósiles están compuestos por : • El petróleo • El carbón • El gas natural
  • 5. El petróleo • El petróleo o aceite crudo se extrae de pozos perforados a grandes profundidades, en los estratos rocosos de la corteza terrestre. No se conoce con exactitud el origen del petróleo, pero se cree que es el resultado de procesos geológicos sobre la materia orgánica en descomposición. En la búsqueda de los depósitos de petróleo, los geólogos emplean muchas técnicas, pero la más importante es la que consiste en sondear las diferentes capas de roca con objeto de localizar la presencia de una corona o de una elevación redondeada en la cual puede estar atrapado un depósito de petróleo .
  • 6. El carbón : • Se trata de un combustible sólido de origen vegetal. En eras geológicas remotas, y sobre todo en el periodo carbonífero (que comenzó hace 345 millones de años y duró unos 65 millones), grandes extensiones del planeta estaban cubiertas por una vegetación abundantísima que crecía en pantanos. Muchas de estas plantas eran tipos de helechos, algunos de ellos tan grandes como árboles. Al morir las plantas, quedaban sumergidas por el agua y se descomponían poco a poco. A medida que se producía esa descomposición, la materia vegetal perdía átomos de oxígeno e hidrógeno, con lo que quedaba un depósito con un elevado porcentaje de carbono. Así se formaron las turberas. Con el paso del tiempo, la arena y lodo del agua fueron acumulándose sobre algunas de estas turberas. La presión de las capas superiores, así como los movimientos de la corteza terrestre y, en ocasiones, el calor volcánico, comprimieron y endurecieron los depósitos hasta formar carbón.
  • 7. El gas natural : • Éste contiene elementos orgánicos importantes como materias primas para la industria petrolera y química. Antes de emplear el gas natural como combustible se extraen los hidrocarburos más pesados, como el butano y el propano. El gas que queda, el llamado gas seco, se distribuye a usuarios domésticos e industriales como combustible. Este gas, libre de butano y propano, también se encuentra en la naturaleza. Está compuesto por los hidrocarburos más ligeros, metano y etano, y también se emplea para fabricar plásticos, fármacos y tintes. • Las tres cosas más importantes sobre el gas natural son: quema en forma limpia, libera energía y se puede transportar en forma fácil y segura a través de barcos y por tuberías subterráneas. Por estás razones pronto se utilizó como combustible en todas partes del mundo.
  • 8. Efectos en el ambiente : • Los combustibles fósiles afectan los ecosistemas de muchas maneras , el uso de naftas incrementa la cantidad de monoxidos y dióxidos en la atmósfera, las naftas con plomo formaban una capa a la altura de 40 cm sobre el suelo, los vehículos a gasolina envían compuestos de azufre a la atmósfera. • los derrames de aceites y petróleo matan a los organismos que viven en el ecosistema , puede ser en un derrame en un rio , en el cual puede durar la contaminación de 5 a 20 años dependiendo del porcentaje que se haya derramado
  • 9. Como solucionar este problema ? • La solución esta en nuestras manos , podemos dejar de utilizar tanto la energía fósil , por ejemplo utilizar energía eólica , esta consta de una especie de ventilador gigante que utiliza las corrientes de viento más fuertes y con ese movimiento generar energía limpia , y sin ningún contaminante que afecte el planeta , también podríamos utilizar combustibles limpios como lo están haciendo la mayoría de fabricas de automóviles en Japón estas utilizan paneles de energía solar halli se captura toda esta energía sin necesidad de utilizar ningún combustible .
  • 10. Así esta distribuida la energía en el 2012
  • 11. CUIDA TU MEDIO AMBIENTE .