SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA, -EFPEM-
CATEDRA DE FÍSICA
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA
HISTORIA DE LA FÍSICA
MSC. HASLER URIEL CALDERÓN CASTAÑEDA
COMENTARIO ANALÍTICO SOBRE LA
PANDEMIA MUNDIAL DEL COVID 19
(Comentario)
CARNÉ NOMBRE
201115557 Quiñonez Camey, Francisco Antonio
Guatemala, abril de 2020
COMENTARIO ANALÍTICO
Todos los días, las familias guatemaltecas estamos al pendiente del impacto
que el COVID-19 está causando, tanto dentro como fuera de nuestro país.
Se sabe por las OMS, el COVID-19 es causado por un virus respiratorio que se
propaga rápidamente, sobre todo al contacto directo entre las personas,
pero no solamente ya que queda depositado en superficies por varias horas
y de ahí puede pasar a otras personas. La OMS está estudiando las
investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y
seguirá informando sobre los resultados actualizados.
Según la OMS, se desconoce hasta la fecha la fuente del SARS-CoV-2, el
coronavirus (CoV) que causa la COVID-19. Todos los datos disponibles
sugieren que el SARS-CoV-2 tiene un origen animal y no es un virus creado
en laboratorio. Lo más probable es que el virus tenga su reservorio natural en
los murciélagos. El SARS-CoV-2 pertenece a un grupo de virus
genéticamente afines en el que se encuentran también el SARS-CoV y otros
CoV que han podido aislarse en poblaciones de murciélagos. El MERS-CoV
también pertenece a este grupo, pero está menos relacionado con estos
últimos.
Sin embargo, existe mucha incertidumbre que gira en torno a la pandemia.
Ya en septiembre del 2019, la fundación de Bill Gates, el Foro Económico
Mundial y representantes de la industria farmacéutica realizaron un
simulacro de pandemia llamada “Event 201”, llevado a cabo en New York,
en donde participaron banqueros, empresarios de alto nivel y responsables
de varios organismos financieros mundiales para explorar ideas sobre cómo
mitigar los devastadores impactos económicos y sociales mundiales que
resultarían de "un brote intercontinental grave y altamente transmisible".
Después de este foro, se han generado una gran lista de teorías
conspirativas que van desde las más absurdas y divertidas hasta las más
aterradoras. Así, por ejemplo, Dana Ashlie, una activista de internet, reveló
a sus cientos de miles de seguidores en YouTube y Facebook "el verdadero
origen" del coronavirus: resulta que habría sido el montaje de la quinta
generación de tecnologías de telefonía móvil, 5G, en la ciudad china de
Wuhan. Ashlie cerró así el círculo entre teoría de la conspiración digital y
pandemia digital.
Lo que hoy verdaderamente sabemos sobre el coronavirus es que llegó al
mundo en un momento de debilidad financiera. Los grandes y devastadores
efectos que traen consigo la pandemia no se reducen únicamente a
muerte por contagio, sino que también perjudica grandemente el
crecimiento económico. Muchas empresas, pero, sobre todo, trabajadores
y vendedores informales están siendo grandemente afectados. Ya hoy en
día hay escasez, poco consumo, poca inversión y mucho desempleo,
además, de que los ingresos por turismo son nulos. Las desventajas de una
economía débil es que nuestro país tiene un sistema fiscal terrible, porque es
regresivo e insuficiente. Tenemos más remesas que Estado. Y la deuda del
estado se está ampliando.

Más contenido relacionado

Similar a Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdf

Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
erickchoqueribe
 
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemiaEl médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
Javier González de Dios
 
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdfMaterial de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
MaricelaBeatrizEspej
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
ClaudiadelPilarMalca1
 
4 a proyecto 1
4 a proyecto 14 a proyecto 1
4 a proyecto 1
jeffersonmarcos5
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Trabajo de rv
Trabajo de rvTrabajo de rv
Trabajo de rv
mauriciocahpoan
 
Artículo Expositivo de la Covid-19 RV 4to A
Artículo Expositivo de la Covid-19   RV 4to AArtículo Expositivo de la Covid-19   RV 4to A
Artículo Expositivo de la Covid-19 RV 4to A
MitsuiYamano
 
Cuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafinCuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafin
Jhoan Sanchez
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
CarlosHuillca4
 
El impacto del covid 19
El impacto del covid 19El impacto del covid 19
El impacto del covid 19
ElizabethMollo
 
Covid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre MundialCovid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre Mundial
EspinozaLaraOdalys
 
Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
DiegoAlejandroGomezO
 
Autores
Autores Autores
Covid 19 en la mente
Covid 19 en la menteCovid 19 en la mente
Covid 19 en la mente
ESTEFANIACLORINDACAM
 
Covid -19 en la Mente
Covid -19 en la MenteCovid -19 en la Mente
Covid -19 en la Mente
DanielaMoscoso14
 
Rv sesion 4
Rv sesion 4Rv sesion 4
Rv sesion 4
mauriciocahpoan
 
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO A
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO ARv sesion 4 - Semana 5 4TO A
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO A
MitsuiYamano
 
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparenteVacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Alejandro Romero
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
fanastacioantho
 

Similar a Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdf (20)

Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemiaEl médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
 
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdfMaterial de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
 
4 a proyecto 1
4 a proyecto 14 a proyecto 1
4 a proyecto 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo de rv
Trabajo de rvTrabajo de rv
Trabajo de rv
 
Artículo Expositivo de la Covid-19 RV 4to A
Artículo Expositivo de la Covid-19   RV 4to AArtículo Expositivo de la Covid-19   RV 4to A
Artículo Expositivo de la Covid-19 RV 4to A
 
Cuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafinCuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafin
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
El impacto del covid 19
El impacto del covid 19El impacto del covid 19
El impacto del covid 19
 
Covid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre MundialCovid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre Mundial
 
Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
 
Autores
Autores Autores
Autores
 
Covid 19 en la mente
Covid 19 en la menteCovid 19 en la mente
Covid 19 en la mente
 
Covid -19 en la Mente
Covid -19 en la MenteCovid -19 en la Mente
Covid -19 en la Mente
 
Rv sesion 4
Rv sesion 4Rv sesion 4
Rv sesion 4
 
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO A
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO ARv sesion 4 - Semana 5 4TO A
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO A
 
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparenteVacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
 

Más de Selena Ortega

PROFESIÓN USAC-EFPEM TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
PROFESIÓN USAC-EFPEM TEMAS SELECTOS DE FÍSICAPROFESIÓN USAC-EFPEM TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
PROFESIÓN USAC-EFPEM TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
Selena Ortega
 
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
Selena Ortega
 
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Temas Selectos de Física
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Temas Selectos de FísicaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Temas Selectos de Física
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Temas Selectos de Física
Selena Ortega
 
COLEGIO EVALUACIÓN DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
COLEGIO EVALUACIÓN DE ESTADISTICA DESCRIPTIVACOLEGIO EVALUACIÓN DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
COLEGIO EVALUACIÓN DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Selena Ortega
 
comentario de COVID19 25 ABRIL 2020.docx
comentario de COVID19 25 ABRIL 2020.docxcomentario de COVID19 25 ABRIL 2020.docx
comentario de COVID19 25 ABRIL 2020.docx
Selena Ortega
 
Suspensión y Dirección
Suspensión y DirecciónSuspensión y Dirección
Suspensión y Dirección
Selena Ortega
 
Transmisiones mecanicas-pdf
Transmisiones mecanicas-pdfTransmisiones mecanicas-pdf
Transmisiones mecanicas-pdf
Selena Ortega
 
Matemática Discreta
Matemática DiscretaMatemática Discreta
Matemática Discreta
Selena Ortega
 

Más de Selena Ortega (8)

PROFESIÓN USAC-EFPEM TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
PROFESIÓN USAC-EFPEM TEMAS SELECTOS DE FÍSICAPROFESIÓN USAC-EFPEM TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
PROFESIÓN USAC-EFPEM TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
 
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
 
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Temas Selectos de Física
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Temas Selectos de FísicaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Temas Selectos de Física
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Temas Selectos de Física
 
COLEGIO EVALUACIÓN DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
COLEGIO EVALUACIÓN DE ESTADISTICA DESCRIPTIVACOLEGIO EVALUACIÓN DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
COLEGIO EVALUACIÓN DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
comentario de COVID19 25 ABRIL 2020.docx
comentario de COVID19 25 ABRIL 2020.docxcomentario de COVID19 25 ABRIL 2020.docx
comentario de COVID19 25 ABRIL 2020.docx
 
Suspensión y Dirección
Suspensión y DirecciónSuspensión y Dirección
Suspensión y Dirección
 
Transmisiones mecanicas-pdf
Transmisiones mecanicas-pdfTransmisiones mecanicas-pdf
Transmisiones mecanicas-pdf
 
Matemática Discreta
Matemática DiscretaMatemática Discreta
Matemática Discreta
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA, -EFPEM- CATEDRA DE FÍSICA LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA HISTORIA DE LA FÍSICA MSC. HASLER URIEL CALDERÓN CASTAÑEDA COMENTARIO ANALÍTICO SOBRE LA PANDEMIA MUNDIAL DEL COVID 19 (Comentario) CARNÉ NOMBRE 201115557 Quiñonez Camey, Francisco Antonio Guatemala, abril de 2020
  • 2. COMENTARIO ANALÍTICO Todos los días, las familias guatemaltecas estamos al pendiente del impacto que el COVID-19 está causando, tanto dentro como fuera de nuestro país. Se sabe por las OMS, el COVID-19 es causado por un virus respiratorio que se propaga rápidamente, sobre todo al contacto directo entre las personas, pero no solamente ya que queda depositado en superficies por varias horas y de ahí puede pasar a otras personas. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados. Según la OMS, se desconoce hasta la fecha la fuente del SARS-CoV-2, el coronavirus (CoV) que causa la COVID-19. Todos los datos disponibles sugieren que el SARS-CoV-2 tiene un origen animal y no es un virus creado en laboratorio. Lo más probable es que el virus tenga su reservorio natural en los murciélagos. El SARS-CoV-2 pertenece a un grupo de virus genéticamente afines en el que se encuentran también el SARS-CoV y otros CoV que han podido aislarse en poblaciones de murciélagos. El MERS-CoV también pertenece a este grupo, pero está menos relacionado con estos últimos. Sin embargo, existe mucha incertidumbre que gira en torno a la pandemia. Ya en septiembre del 2019, la fundación de Bill Gates, el Foro Económico Mundial y representantes de la industria farmacéutica realizaron un simulacro de pandemia llamada “Event 201”, llevado a cabo en New York, en donde participaron banqueros, empresarios de alto nivel y responsables de varios organismos financieros mundiales para explorar ideas sobre cómo mitigar los devastadores impactos económicos y sociales mundiales que resultarían de "un brote intercontinental grave y altamente transmisible". Después de este foro, se han generado una gran lista de teorías conspirativas que van desde las más absurdas y divertidas hasta las más aterradoras. Así, por ejemplo, Dana Ashlie, una activista de internet, reveló a sus cientos de miles de seguidores en YouTube y Facebook "el verdadero origen" del coronavirus: resulta que habría sido el montaje de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, 5G, en la ciudad china de Wuhan. Ashlie cerró así el círculo entre teoría de la conspiración digital y pandemia digital. Lo que hoy verdaderamente sabemos sobre el coronavirus es que llegó al mundo en un momento de debilidad financiera. Los grandes y devastadores
  • 3. efectos que traen consigo la pandemia no se reducen únicamente a muerte por contagio, sino que también perjudica grandemente el crecimiento económico. Muchas empresas, pero, sobre todo, trabajadores y vendedores informales están siendo grandemente afectados. Ya hoy en día hay escasez, poco consumo, poca inversión y mucho desempleo, además, de que los ingresos por turismo son nulos. Las desventajas de una economía débil es que nuestro país tiene un sistema fiscal terrible, porque es regresivo e insuficiente. Tenemos más remesas que Estado. Y la deuda del estado se está ampliando.