SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO:
¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE LA FACTURA DE
LA LUZ?
Ya acabado el año muchos echarán la vista atrás y recordarán lo que hicieron
durante el pasado año, pensarán en sus errores y se propondrán nuevos
propósitos que seguramente caerán en el olvido con el paso de los meses e
incluso los días. Pues bien, en este 2017 ya se ha alcanzado un propósito que
se anunciaba desde hace tiempo y no es otro que el aumento del precio de la
luz. ¿No es increíble que cada año varíe su precio y que este año haya
aumentado un 75% con respecto a 2016? Desgraciadamente tras leer el
informe 11 del Seminari d´economia crítica Taifa parece muy real.
En este informe concretamente se explica, entre otras cosas, el funcionamiento
del sistema eléctrico español, donde además se exponen diversos datos y
gráficos que refuerzan los argumentos del autor.
Muchas personas viven el día a día de una forma muy similar; se levantan,
comen, realizan sus actividades diarias, descansan y vuelta a empezar. Cada
vez de una forma más repetitiva descuidándose de lo que gastan ya que viven
en una constante rutina y se lo tienen todo prácticamente memorizado. Pero un
día muy de vez en cuando, llegan unos sobres a casa, uno en concreto es la
factura de la luz y se asombran de que el coste haya cambiado. ¿Cómo puede
ser que haya cambiado el precio si han gastado lo mismo? Bueno, en primer
lugar debemos hablar de tarifa en vez de precio. Entonces, si vemos la
definición de tarifa es un precio fijado por el Estado para los servicios públicos y
esta suele indicar la presencia de igualdad en el Estado del bienestar. Aunque
difícilmente podemos asignar esta palabra a lo que tenemos que pagar cada
mes porque ni costeamos un “servicio público” ni esta indica igualdad entre
individuos.
Es difícil cuestionar el hecho de que la electricidad actualmente es una
necesidad para poder vivir dignamente en sociedad, luego ¿por qué las
compañías eléctricas nos dificultan poder obtenerla al mínimo coste posible?
Es cierto que la “tarifa” debe ser justa con el proceso, aunque este sea muy
complicado y difícil de contabilizar, y debe ofrecer una remuneración a los
agentes involucrados, pero es seguro que esto no alcanza la cifra que nos
vemos en las facturas.
Como bien explica el informe 11 del Seminari d´economia crítica Taifa, el
funcionamiento del sistema eléctrico español tiene un gran grado de
centralización. Esto significa que los usuarios dependen totalmente de la
unidad de generación de energía y si se quedan descolgados de esta, nadie les
puede proveer de electricidad. Por ello, aquello a lo que nos referíamos de
igualad en la tarifa se va alejando cada vez más. Podría explicar el
funcionamiento de este sistema y también del grupo UNESA y de sus
actividades moralmente cuestionables pero todo esto está muy bien explicado
en el propio informe. Aún así puedo confirmar que este grupo de empresas
tiene un gran poder e influencia:
Una compañía eléctrica perteneciente a ese grupo que seguramente conocéis
llamada Iberdrola, ha protagonizado una noticia de la página web de “el
Economista” en la cual se ha librado de una multa de 600.000 € impuesta a
finales del 2011. En estos momentos ya no me parece extraño. Es interesante
comentar que según Iberdrola, en 62% del importe de sus facturas va dirigido a
impuestos y otros recargos, pero esa cantidad va dirigida en realidad a la
compensación económica por gastos imprevistos en la generación de la
electricidad, cifra que aumenta cada año. Las leyes van favoreciendo los
intereses del grupo UNESA que en sus inicios buscaba dotar un servicio
público pero que ahora se ha convertido en un gran conjunto de empresas que
ansían alcanzar el máximo beneficio posible dejando de lado las repercusiones
de sus actividades. Para argumentar esto únicamente hay que observar el
gráfico del accionariado de UNESA por categoría de inversor elaborado por el
autor del informe 11 del Seminari d´economia crítica Taifa con la ayuda de la
base de datos AMADEUS y el boletín mensual OMIE en el cual los dos tercios
de los accionistas son del sector bancario y financiero.
Según pasa el tiempo parece que esta situación no va a cambiar sino que va
empeorando. Esto no es sólo en el ámbito del sector eléctrico, esta mentalidad
por parte de los grandes grupos y empresas de todos los sectores está
olvidado cualquier tipo de moral.
Pienso que detrás de la factura de la luz se esconden muchas mentiras que
desgraciadamente son muy reales. Estoy seguro que dentro de poco no me
interesaré por este tema en mucho tiempo, eso sí, cuando en las próximas
Navidades salga a la calle y vea esas decoraciones y grandes luces con
motivos navideños, en lugar de transmitirme un ambiente festivo y familiar, me
recordarán los beneficios que están recibiendo las empresas de UNESA cada
segundo a costa de muchas familias en esas fechas tan señaladas.
Comentario: Factura de la luz

Más contenido relacionado

Similar a Comentario: Factura de la luz

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
rorri72
 
B16 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B16 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B16 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B16 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Ecommerce-Peru-2020-2021.pdf
Ecommerce-Peru-2020-2021.pdfEcommerce-Peru-2020-2021.pdf
Ecommerce-Peru-2020-2021.pdf
PhilipsGuevaraDavila
 
trabajo mini webquest
trabajo mini webquesttrabajo mini webquest
trabajo mini webquest
lauragallegoch
 
Marea Magenta Alcobendas Octubre 2013
Marea Magenta Alcobendas Octubre 2013Marea Magenta Alcobendas Octubre 2013
Marea Magenta Alcobendas Octubre 2013
hectorperezsanchez
 
Tema 4 la economía mundial
Tema 4 la economía mundialTema 4 la economía mundial
Tema 4 la economía mundial
Maria Jose Fernandez
 
Andor abc
Andor abcAndor abc
Andor abc
pablozalba
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
Jorge Morales
 
La RGI no es un problema, Lanbide tampoco
La RGI no es un problema, Lanbide tampocoLa RGI no es un problema, Lanbide tampoco
La RGI no es un problema, Lanbide tampoco
Irekia - EJGV
 
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
The Cocktail Analysis
 
Javier benavente
Javier benaventeJavier benavente
Javier benavente
AESP AESP
 
La No Reforma Del Sector EléCtrico 20120919
La No Reforma Del Sector EléCtrico 20120919La No Reforma Del Sector EléCtrico 20120919
La No Reforma Del Sector EléCtrico 20120919
Jose Espinosa
 
BIT 203 Carta del Decano y Portada
BIT 203 Carta del Decano y PortadaBIT 203 Carta del Decano y Portada
BIT 203 Carta del Decano y Portada
Eugenio Fontán
 
BIT 203 Portada y Carta del Decano
BIT 203   Portada y Carta del DecanoBIT 203   Portada y Carta del Decano
BIT 203 Portada y Carta del Decano
Eugenio Fontán
 
Long el futuro del trabajo
Long el futuro del trabajoLong el futuro del trabajo
Long el futuro del trabajo
ManfredNolte
 
Un modelo de financiación de la Renta básica
Un modelo de financiación de la Renta básicaUn modelo de financiación de la Renta básica
Un modelo de financiación de la Renta básica
AmeraunGoizueta
 
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
gustavomattaytrejo
 
El Paro Juvenil En EspañA Corregido
El Paro Juvenil En EspañA CorregidoEl Paro Juvenil En EspañA Corregido
El Paro Juvenil En EspañA Corregido
guest652510
 
El Paro Juvenil En EspañA Corregido
El Paro Juvenil En EspañA CorregidoEl Paro Juvenil En EspañA Corregido
El Paro Juvenil En EspañA Corregido
guestc4da9f
 
Low Cost tendencias actuales en el turismo - Dic 2014
Low Cost tendencias actuales en el turismo - Dic 2014Low Cost tendencias actuales en el turismo - Dic 2014
Low Cost tendencias actuales en el turismo - Dic 2014
Perfect Holidays
 

Similar a Comentario: Factura de la luz (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
B16 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B16 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B16 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B16 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
 
Ecommerce-Peru-2020-2021.pdf
Ecommerce-Peru-2020-2021.pdfEcommerce-Peru-2020-2021.pdf
Ecommerce-Peru-2020-2021.pdf
 
trabajo mini webquest
trabajo mini webquesttrabajo mini webquest
trabajo mini webquest
 
Marea Magenta Alcobendas Octubre 2013
Marea Magenta Alcobendas Octubre 2013Marea Magenta Alcobendas Octubre 2013
Marea Magenta Alcobendas Octubre 2013
 
Tema 4 la economía mundial
Tema 4 la economía mundialTema 4 la economía mundial
Tema 4 la economía mundial
 
Andor abc
Andor abcAndor abc
Andor abc
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
 
La RGI no es un problema, Lanbide tampoco
La RGI no es un problema, Lanbide tampocoLa RGI no es un problema, Lanbide tampoco
La RGI no es un problema, Lanbide tampoco
 
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
 
Javier benavente
Javier benaventeJavier benavente
Javier benavente
 
La No Reforma Del Sector EléCtrico 20120919
La No Reforma Del Sector EléCtrico 20120919La No Reforma Del Sector EléCtrico 20120919
La No Reforma Del Sector EléCtrico 20120919
 
BIT 203 Carta del Decano y Portada
BIT 203 Carta del Decano y PortadaBIT 203 Carta del Decano y Portada
BIT 203 Carta del Decano y Portada
 
BIT 203 Portada y Carta del Decano
BIT 203   Portada y Carta del DecanoBIT 203   Portada y Carta del Decano
BIT 203 Portada y Carta del Decano
 
Long el futuro del trabajo
Long el futuro del trabajoLong el futuro del trabajo
Long el futuro del trabajo
 
Un modelo de financiación de la Renta básica
Un modelo de financiación de la Renta básicaUn modelo de financiación de la Renta básica
Un modelo de financiación de la Renta básica
 
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
Gustavo Matta y Trejo "Costo de la crisis energética"
 
El Paro Juvenil En EspañA Corregido
El Paro Juvenil En EspañA CorregidoEl Paro Juvenil En EspañA Corregido
El Paro Juvenil En EspañA Corregido
 
El Paro Juvenil En EspañA Corregido
El Paro Juvenil En EspañA CorregidoEl Paro Juvenil En EspañA Corregido
El Paro Juvenil En EspañA Corregido
 
Low Cost tendencias actuales en el turismo - Dic 2014
Low Cost tendencias actuales en el turismo - Dic 2014Low Cost tendencias actuales en el turismo - Dic 2014
Low Cost tendencias actuales en el turismo - Dic 2014
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Comentario: Factura de la luz

  • 1. COMENTARIO: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE LA FACTURA DE LA LUZ? Ya acabado el año muchos echarán la vista atrás y recordarán lo que hicieron durante el pasado año, pensarán en sus errores y se propondrán nuevos propósitos que seguramente caerán en el olvido con el paso de los meses e incluso los días. Pues bien, en este 2017 ya se ha alcanzado un propósito que se anunciaba desde hace tiempo y no es otro que el aumento del precio de la luz. ¿No es increíble que cada año varíe su precio y que este año haya aumentado un 75% con respecto a 2016? Desgraciadamente tras leer el informe 11 del Seminari d´economia crítica Taifa parece muy real. En este informe concretamente se explica, entre otras cosas, el funcionamiento del sistema eléctrico español, donde además se exponen diversos datos y gráficos que refuerzan los argumentos del autor. Muchas personas viven el día a día de una forma muy similar; se levantan, comen, realizan sus actividades diarias, descansan y vuelta a empezar. Cada vez de una forma más repetitiva descuidándose de lo que gastan ya que viven en una constante rutina y se lo tienen todo prácticamente memorizado. Pero un día muy de vez en cuando, llegan unos sobres a casa, uno en concreto es la factura de la luz y se asombran de que el coste haya cambiado. ¿Cómo puede ser que haya cambiado el precio si han gastado lo mismo? Bueno, en primer lugar debemos hablar de tarifa en vez de precio. Entonces, si vemos la definición de tarifa es un precio fijado por el Estado para los servicios públicos y esta suele indicar la presencia de igualdad en el Estado del bienestar. Aunque difícilmente podemos asignar esta palabra a lo que tenemos que pagar cada mes porque ni costeamos un “servicio público” ni esta indica igualdad entre individuos. Es difícil cuestionar el hecho de que la electricidad actualmente es una necesidad para poder vivir dignamente en sociedad, luego ¿por qué las compañías eléctricas nos dificultan poder obtenerla al mínimo coste posible? Es cierto que la “tarifa” debe ser justa con el proceso, aunque este sea muy complicado y difícil de contabilizar, y debe ofrecer una remuneración a los agentes involucrados, pero es seguro que esto no alcanza la cifra que nos vemos en las facturas.
  • 2. Como bien explica el informe 11 del Seminari d´economia crítica Taifa, el funcionamiento del sistema eléctrico español tiene un gran grado de centralización. Esto significa que los usuarios dependen totalmente de la unidad de generación de energía y si se quedan descolgados de esta, nadie les puede proveer de electricidad. Por ello, aquello a lo que nos referíamos de igualad en la tarifa se va alejando cada vez más. Podría explicar el funcionamiento de este sistema y también del grupo UNESA y de sus actividades moralmente cuestionables pero todo esto está muy bien explicado en el propio informe. Aún así puedo confirmar que este grupo de empresas tiene un gran poder e influencia: Una compañía eléctrica perteneciente a ese grupo que seguramente conocéis llamada Iberdrola, ha protagonizado una noticia de la página web de “el Economista” en la cual se ha librado de una multa de 600.000 € impuesta a finales del 2011. En estos momentos ya no me parece extraño. Es interesante comentar que según Iberdrola, en 62% del importe de sus facturas va dirigido a impuestos y otros recargos, pero esa cantidad va dirigida en realidad a la compensación económica por gastos imprevistos en la generación de la electricidad, cifra que aumenta cada año. Las leyes van favoreciendo los intereses del grupo UNESA que en sus inicios buscaba dotar un servicio público pero que ahora se ha convertido en un gran conjunto de empresas que ansían alcanzar el máximo beneficio posible dejando de lado las repercusiones de sus actividades. Para argumentar esto únicamente hay que observar el gráfico del accionariado de UNESA por categoría de inversor elaborado por el autor del informe 11 del Seminari d´economia crítica Taifa con la ayuda de la base de datos AMADEUS y el boletín mensual OMIE en el cual los dos tercios de los accionistas son del sector bancario y financiero. Según pasa el tiempo parece que esta situación no va a cambiar sino que va empeorando. Esto no es sólo en el ámbito del sector eléctrico, esta mentalidad por parte de los grandes grupos y empresas de todos los sectores está olvidado cualquier tipo de moral. Pienso que detrás de la factura de la luz se esconden muchas mentiras que desgraciadamente son muy reales. Estoy seguro que dentro de poco no me interesaré por este tema en mucho tiempo, eso sí, cuando en las próximas Navidades salga a la calle y vea esas decoraciones y grandes luces con motivos navideños, en lugar de transmitirme un ambiente festivo y familiar, me recordarán los beneficios que están recibiendo las empresas de UNESA cada segundo a costa de muchas familias en esas fechas tan señaladas.