SlideShare una empresa de Scribd logo
 El agua entra por la goma
 1)Desde la tubería para que sea directa al tambor
 2) que se acciona erétricamente lo que hace rotar
Mezclando el agua el detergente y la ropa sucia el
Tiempo que nosotros programemos en el panel de
mando.


  Las lavadoras tienen en su puerta un
  sensor o un bloqueo automático, que
  cuando se abre detiene el
  funcionamiento, o que impide que
  puedan ser abiertas mientras están en
  funcionamiento. Está compuesto por
  una resistencia PTC que al recibir
  corriente se calienta y activa un
  bimetal, el cual está conectado a su
  vez a dos terminales que cierran un
  contacto eléctrico y dejan circular la
  corriente hacia el electrodoméstico
  permitiendo el encendido de éste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratoriobrujoaraujo
 
Tiristores Bct
Tiristores BctTiristores Bct
Tiristores Bct
Bartkl3
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicossuperone314
 
Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos
alan moreno
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Ruben Laguna
 
8 desoldado y soldado de componentes
8 desoldado y soldado de componentes8 desoldado y soldado de componentes
8 desoldado y soldado de componentes
freduyz
 
1.1. El Diodo Ideal
1.1. El Diodo Ideal1.1. El Diodo Ideal
1.1. El Diodo Ideal
Othoniel Hernandez Ovando
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
German Daniel Vargas Perez
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Elicitha Vergara
 
Variadores de velocidad
Variadores de velocidadVariadores de velocidad
Variadores de velocidad
Pedro JJ
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
rlopez33
 
Acondicionadores de señal
Acondicionadores de señalAcondicionadores de señal
Acondicionadores de señal
ADRIAN CASTAÑEDA
 
Actividad 04 prueba de continuidad
Actividad 04 prueba de continuidadActividad 04 prueba de continuidad
Actividad 04 prueba de continuidad
DebhoraHuaylinosLpez
 
Simbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datosSimbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datos
Adrian Colorado
 
Presentación medidores!
Presentación medidores!Presentación medidores!
Presentación medidores!
Oscar Jurado
 
Sensores de Caudal
Sensores de CaudalSensores de Caudal
Sensores de Caudal
Eumar Leal
 

La actualidad más candente (20)

Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Tiristores Bct
Tiristores BctTiristores Bct
Tiristores Bct
 
Sensor acustico.
Sensor acustico.Sensor acustico.
Sensor acustico.
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
 
Fundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los MicrocontroladoresFundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los Microcontroladores
 
Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
8 desoldado y soldado de componentes
8 desoldado y soldado de componentes8 desoldado y soldado de componentes
8 desoldado y soldado de componentes
 
1.1. El Diodo Ideal
1.1. El Diodo Ideal1.1. El Diodo Ideal
1.1. El Diodo Ideal
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Variadores de velocidad
Variadores de velocidadVariadores de velocidad
Variadores de velocidad
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
 
Acondicionadores de señal
Acondicionadores de señalAcondicionadores de señal
Acondicionadores de señal
 
Actividad 04 prueba de continuidad
Actividad 04 prueba de continuidadActividad 04 prueba de continuidad
Actividad 04 prueba de continuidad
 
Simbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datosSimbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datos
 
Presentación medidores!
Presentación medidores!Presentación medidores!
Presentación medidores!
 
Sensores de Caudal
Sensores de CaudalSensores de Caudal
Sensores de Caudal
 

COMO FUNCIONA LA LAVADORA

  • 1.  El agua entra por la goma  1)Desde la tubería para que sea directa al tambor  2) que se acciona erétricamente lo que hace rotar Mezclando el agua el detergente y la ropa sucia el Tiempo que nosotros programemos en el panel de mando. Las lavadoras tienen en su puerta un sensor o un bloqueo automático, que cuando se abre detiene el funcionamiento, o que impide que puedan ser abiertas mientras están en funcionamiento. Está compuesto por una resistencia PTC que al recibir corriente se calienta y activa un bimetal, el cual está conectado a su vez a dos terminales que cierran un contacto eléctrico y dejan circular la corriente hacia el electrodoméstico permitiendo el encendido de éste