SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Proyectos de desarrollo de Software
Ciclo de vida de un proyecto
Enfoque moderno
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
EXTENSIÓN MATURÍN
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE
CONTROL Y SUS ELEMENTOS.
Autor: Jeickson A. Sulbaran M.
Tutora: Ing. Mariangela Pollonais
Maturín, Enero del 2017
Introducción a los Casos de UsoINTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL.
1. Sistema: Es la combinación de componentes que actúan conjuntamente y cumplen
un determinado objetivo.
2. Variable de entrada: Es una variable del sistema tal que una modificación de su
magnitud o condición puede alterar el estado del sistema.
3. Variable de salida: Es una variable del sistema cuya magnitud o condición se mide.
4. Perturbación: Es una señal que tiende a afectar el valor de la salida de un sistema,
si esta se genera dentro del sistema se conoce como interior, de lo contrario se
conoce como exterior.
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior
DEFINICIONES BÁSICAS.
Es el conjunto de dispositivos que actúan juntos para lograr un objetivo de control.
Por ejemplo: Regulador centrífugo de Watt para el control de velocidad de una
máquina.
SISTEMAS DE CONTROL.
Introducción a los Casos de UsoSISTEMAS DE CONTROL.
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior
SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO Y EN LAZO CERRADO.
Aquellos en los que la variable de salida (variable controlada) no tiene
efecto sobre la acción de control (variable de control). Por ejemplo, la
lavadora, funciona sobre una base de tiempos y variable de salida “limpieza
de la ropa” no afecta al funcionamiento de la lavadora.
SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO.
SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO CERRADO.
Aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada)
tiene efecto directo sobre la acción de control (variable de control). Ejemplo:
Control de temperatura de un intercambiador de calor usando vapor como
medio calefactor.
Medir el valor de la variable controlada (medida y transmisión). Detectar el error y
generar una acción de control (decisión). Usar la acción de control para manipular
alguna variable en el proceso de modo que tienda a reducir el error (manipulación).
FUNCIONES DE UN LAZO DE CONTROL.
CONTROL EN LAZO CERRADO FRENTE AL CONTROL EN LAZO ABIERTO.
- DESVENTAJA: Aparece el problema de la estabilidad, ya que si
el controlador no está bien ajustado tiende a sobrecorregir errores.
- VENTAJA: Respuesta del sistema se hace relativa-
mente insensible a perturbaciones externas e internas.
Introducción a los Casos de UsoELEMENTOS DE SISTEMAS DE CONTROL.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CONTROL.
Regulador:
Transductor y captador:
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior
Comparador o detector de error:
Accionador o actuador:
Es el elemento final de control. Es el órgano de mando de una válvula, una compuerta.
La señal de consigna que es la salida del transductor se compara con la señal de
salida medida por el captador, con lo que se genera la señal de error.
El transductor tiene la misión de traducir o adaptar un tipo de energía a otro más adecuado para el
controlador. El captador tiene la misión de captar una determinada información en el sistema, para realimentarla.
Constituye el elemento fundamental en un sistema de control, pues determina el comportamiento del bucle, ya
que condiciona la acción del elemento actuador en función del error obtenido.
Introducción a los Casos de Uso
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE
CONTROL Y SUS ELEMENTOS.
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Controladores y acciones de control
Controladores y acciones de controlControladores y acciones de control
Controladores y acciones de control
jeickson sulbaran
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
German Daniel Vargas Perez
 
Orden superior
Orden superiorOrden superior
Orden superior
UNEFA
 
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerPabzar_33
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
UDO Monagas
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
hppp12
 
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Wilfredo Diaz
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Mayra Peña
 
Exposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del ControlExposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del Control
Martha L. Medina Pacheco
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoffSalvador-UNSA
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)Edwin Hernandez
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de controlPaolo Castillo
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
Luis Jose Alicandu
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
Carlos Millan
 
Introducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de controlIntroducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de control
Ing. Alejandra Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Controladores y acciones de control
Controladores y acciones de controlControladores y acciones de control
Controladores y acciones de control
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
 
Orden superior
Orden superiorOrden superior
Orden superior
 
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
 
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
 
Control automatico
Control automaticoControl automatico
Control automatico
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
 
Exposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del ControlExposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del Control
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
 
Introducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de controlIntroducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de control
 

Destacado

Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Esteban Esteban
 
「VAddy」ユーザーミートアップ Vol.4
「VAddy」ユーザーミートアップ Vol.4「VAddy」ユーザーミートアップ Vol.4
「VAddy」ユーザーミートアップ Vol.4
Kentaro NOMURA
 
Modelo de Controle de Licenças e Laudos
Modelo de Controle de Licenças e LaudosModelo de Controle de Licenças e Laudos
Modelo de Controle de Licenças e Laudos
IZAIAS DE SOUZA AGUIAR
 
Technologies
TechnologiesTechnologies
Technologies
Jwardn18
 
Presentacion de once economia
Presentacion de once economiaPresentacion de once economia
Presentacion de once economia
adilson delgado medina
 
Curso para eletricista residencial industrial
Curso para eletricista residencial industrialCurso para eletricista residencial industrial
Curso para eletricista residencial industrial
Marcos Alves
 
Acoustics
AcousticsAcoustics
Growing Health Analytics Without Hiring new Staff
Growing Health Analytics Without Hiring new StaffGrowing Health Analytics Without Hiring new Staff
Growing Health Analytics Without Hiring new Staff
ThotWave
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Esther Tigrilla
 
Happy New Year 2015
Happy New Year 2015Happy New Year 2015
Happy New Year 2015
Guru Raghavendra
 
Seis Fatores Fundamentais no Içamento de Cargas
Seis Fatores Fundamentais no Içamento de CargasSeis Fatores Fundamentais no Içamento de Cargas
Seis Fatores Fundamentais no Içamento de Cargas
Eugenio Rocha
 
Communication skills For Engineers
Communication skills For EngineersCommunication skills For Engineers
Communication skills For Engineers
Abhijit Jadhav
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
encofrados
encofradosencofrados
encofrados
Marcosamrge
 
bgs-models
bgs-modelsbgs-models
bgs-models
Pratick Bhowmick
 

Destacado (16)

Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
「VAddy」ユーザーミートアップ Vol.4
「VAddy」ユーザーミートアップ Vol.4「VAddy」ユーザーミートアップ Vol.4
「VAddy」ユーザーミートアップ Vol.4
 
C V benjaa REVICED
C V benjaa REVICEDC V benjaa REVICED
C V benjaa REVICED
 
Modelo de Controle de Licenças e Laudos
Modelo de Controle de Licenças e LaudosModelo de Controle de Licenças e Laudos
Modelo de Controle de Licenças e Laudos
 
Technologies
TechnologiesTechnologies
Technologies
 
Presentacion de once economia
Presentacion de once economiaPresentacion de once economia
Presentacion de once economia
 
Curso para eletricista residencial industrial
Curso para eletricista residencial industrialCurso para eletricista residencial industrial
Curso para eletricista residencial industrial
 
Acoustics
AcousticsAcoustics
Acoustics
 
Growing Health Analytics Without Hiring new Staff
Growing Health Analytics Without Hiring new StaffGrowing Health Analytics Without Hiring new Staff
Growing Health Analytics Without Hiring new Staff
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Happy New Year 2015
Happy New Year 2015Happy New Year 2015
Happy New Year 2015
 
Seis Fatores Fundamentais no Içamento de Cargas
Seis Fatores Fundamentais no Içamento de CargasSeis Fatores Fundamentais no Içamento de Cargas
Seis Fatores Fundamentais no Içamento de Cargas
 
Communication skills For Engineers
Communication skills For EngineersCommunication skills For Engineers
Communication skills For Engineers
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
encofrados
encofradosencofrados
encofrados
 
bgs-models
bgs-modelsbgs-models
bgs-models
 

Similar a Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos

Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Presentación juan teoria
Presentación juan teoriaPresentación juan teoria
Presentación juan teoria
juan pablo Garcia Velasquez
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Daniela Tenia
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEfrain Aguilar
 
Sistemas de Control 1-TEMA 1_INTRODUCCION.pdf
Sistemas de Control 1-TEMA 1_INTRODUCCION.pdfSistemas de Control 1-TEMA 1_INTRODUCCION.pdf
Sistemas de Control 1-TEMA 1_INTRODUCCION.pdf
Juan Carlos Leon Martinez
 
Ici revista-i
Ici revista-iIci revista-i
Ici revista-i
Rosmar Pinto
 
Ici revista-i
Ici revista-iIci revista-i
Ici revista-i
Rosmar Pinto
 
Presentación Teoria de Control
Presentación Teoria de ControlPresentación Teoria de Control
Presentación Teoria de Control
Hector Moreno
 
controladores teoria de control
 controladores teoria de control controladores teoria de control
controladores teoria de control
greronre
 
Sistema de control julio
Sistema de control julioSistema de control julio
Sistema de control julio
Julio Perez
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
Mayra Peña
 
Frundamentos de control
Frundamentos de controlFrundamentos de control
Frundamentos de control
Carlos Alvarez
 
Presentación Sistema de Control Antonio Rodríguez
Presentación Sistema de Control Antonio RodríguezPresentación Sistema de Control Antonio Rodríguez
Presentación Sistema de Control Antonio Rodríguez
Antonio_R Rodriguez
 
Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)julios92
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
oswaldo cedeño
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticosSiul Reivaj
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Miguel Bolivar
 
Acciones de Control
Acciones de ControlAcciones de Control
Acciones de Control
J_AFG
 
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptxSISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
holamelo
 

Similar a Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos (20)

Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Presentación juan teoria
Presentación juan teoriaPresentación juan teoria
Presentación juan teoria
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
 
Sistemas de Control 1-TEMA 1_INTRODUCCION.pdf
Sistemas de Control 1-TEMA 1_INTRODUCCION.pdfSistemas de Control 1-TEMA 1_INTRODUCCION.pdf
Sistemas de Control 1-TEMA 1_INTRODUCCION.pdf
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Ici revista-i
Ici revista-iIci revista-i
Ici revista-i
 
Ici revista-i
Ici revista-iIci revista-i
Ici revista-i
 
Presentación Teoria de Control
Presentación Teoria de ControlPresentación Teoria de Control
Presentación Teoria de Control
 
controladores teoria de control
 controladores teoria de control controladores teoria de control
controladores teoria de control
 
Sistema de control julio
Sistema de control julioSistema de control julio
Sistema de control julio
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
 
Frundamentos de control
Frundamentos de controlFrundamentos de control
Frundamentos de control
 
Presentación Sistema de Control Antonio Rodríguez
Presentación Sistema de Control Antonio RodríguezPresentación Sistema de Control Antonio Rodríguez
Presentación Sistema de Control Antonio Rodríguez
 
Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticos
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Acciones de Control
Acciones de ControlAcciones de Control
Acciones de Control
 
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptxSISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos

  • 1. Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Enfoque moderno REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA EXTENSIÓN MATURÍN INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL Y SUS ELEMENTOS. Autor: Jeickson A. Sulbaran M. Tutora: Ing. Mariangela Pollonais Maturín, Enero del 2017
  • 2. Introducción a los Casos de UsoINTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL. 1. Sistema: Es la combinación de componentes que actúan conjuntamente y cumplen un determinado objetivo. 2. Variable de entrada: Es una variable del sistema tal que una modificación de su magnitud o condición puede alterar el estado del sistema. 3. Variable de salida: Es una variable del sistema cuya magnitud o condición se mide. 4. Perturbación: Es una señal que tiende a afectar el valor de la salida de un sistema, si esta se genera dentro del sistema se conoce como interior, de lo contrario se conoce como exterior. FinalizarPrincipal SiguienteAnterior DEFINICIONES BÁSICAS. Es el conjunto de dispositivos que actúan juntos para lograr un objetivo de control. Por ejemplo: Regulador centrífugo de Watt para el control de velocidad de una máquina. SISTEMAS DE CONTROL.
  • 3. Introducción a los Casos de UsoSISTEMAS DE CONTROL. FinalizarPrincipal SiguienteAnterior SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO Y EN LAZO CERRADO. Aquellos en los que la variable de salida (variable controlada) no tiene efecto sobre la acción de control (variable de control). Por ejemplo, la lavadora, funciona sobre una base de tiempos y variable de salida “limpieza de la ropa” no afecta al funcionamiento de la lavadora. SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO. SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO CERRADO. Aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada) tiene efecto directo sobre la acción de control (variable de control). Ejemplo: Control de temperatura de un intercambiador de calor usando vapor como medio calefactor. Medir el valor de la variable controlada (medida y transmisión). Detectar el error y generar una acción de control (decisión). Usar la acción de control para manipular alguna variable en el proceso de modo que tienda a reducir el error (manipulación). FUNCIONES DE UN LAZO DE CONTROL. CONTROL EN LAZO CERRADO FRENTE AL CONTROL EN LAZO ABIERTO. - DESVENTAJA: Aparece el problema de la estabilidad, ya que si el controlador no está bien ajustado tiende a sobrecorregir errores. - VENTAJA: Respuesta del sistema se hace relativa- mente insensible a perturbaciones externas e internas.
  • 4. Introducción a los Casos de UsoELEMENTOS DE SISTEMAS DE CONTROL. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CONTROL. Regulador: Transductor y captador: FinalizarPrincipal SiguienteAnterior Comparador o detector de error: Accionador o actuador: Es el elemento final de control. Es el órgano de mando de una válvula, una compuerta. La señal de consigna que es la salida del transductor se compara con la señal de salida medida por el captador, con lo que se genera la señal de error. El transductor tiene la misión de traducir o adaptar un tipo de energía a otro más adecuado para el controlador. El captador tiene la misión de captar una determinada información en el sistema, para realimentarla. Constituye el elemento fundamental en un sistema de control, pues determina el comportamiento del bucle, ya que condiciona la acción del elemento actuador en función del error obtenido.
  • 5. Introducción a los Casos de Uso INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL Y SUS ELEMENTOS. FinalizarPrincipal SiguienteAnterior