SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ COMO MEDIR LA FUNCIONALIDAD DE LOS 
PORTALES ? 
¿ QUE ES UN PORTAL? 
UN PORTAL DE INTERNET ES UN SITIO WEB QUE OFRECE AL USUARIO, DE FORMA FÁCIL E INTEGRADA, EL 
ACCESO A UNA SERIE DE RECURSOS Y DE SERVICIOS RELACIONADOS A UN MISMO TEMA. INCLUYE: 
ENLACES, BUSCADORES, FOROS, DOCUMENTOS, APLICACIONES, COMPRA ELECTRÓNICA, ETC. 
PRINCIPALMENTE UN PORTAL EN INTERNET ESTÁ DIRIGIDO A RESOLVER NECESIDADES DE INFORMACIÓN 
ESPECÍFICA DE UN TEMA EN PARTICULAR.
LOS TIPOS DE PORTALES 
Hay múltiples portales actualmente en todas la partes del mundo, no sólo existen Yahoo o Excite. Las empresas también pueden construir 
portales y ponerlos al servicio de sus clientes, proveedores y empleados. Primera Clasificación 
Existen varias clasificaciones de portales, pero quizás esta sea la más interesante. Se puede realizar una clasificación en función de los 
servicios a los que se podrá acceder: 
Portales de Negocio ó Business Portals 
Portales de Empresa ó Entreprise Portal 
Portales de Negocios (Business Portals) 
Los portales de Negocios son aquellos que las empresas ponen a disposición de sus clientes y prospectos, y que vienen a ofrecer una 
serie de servicios ya clásicos, que pueden ir desde servicios de correo electrónico, agendas personalizadas o comercio electrónico, 
hasta servicios de atención al cliente, consulta de datos de facturación, o acceso aplicaciones de todo tipo. Lo normal es que estos 
servicios sean acompañados con una serie de contenidos, pudiendo ser contenidos generales o centrados en un sector o área de 
actividad. 
Portales de Empresa (Corporate Portals / Enterprise Portals) La solución que se propone actualmente viene de la evolución de un 
concepto muy familiar como es el Web Site, configurando para cubrir todas las necesidades de los usuarios relacionados con la empresa: 
El Portal. 
Parece claro que el concepto de Intranet es el precursor del Portal Corporativo, y el hecho es que la mayoría de las empresas están 
buscando ayuda para poner orden a la gran cantidad de información que suponen los Web Sites repartidos a los largo de toda la 
organización. 
Muchas empresas están adoptando el modelo de portal con el objetivo de resolver sus problemas relacionados con Administración de la 
información y del conocimiento. 
En definitiva, se propone cambiar el concepto tradicional de Portal aplicándolo de forma operativa interna de la organización, 
refiriéndose a los Portales Empresariales o Enterprise Portals.
 Segunda Clasificación. 
Pueden existir diferentes tipos de portales en función de a los objetivos del usuario: 
Portal Horizontal (Horizontal Portal) 
Su objetivo son los usuarios en general e incluso los usuarios corporativos. Suelen ofrecer motores de 
búsquedas, compras, correo electrónicos y otras posibilidades de comunicación. Ganan dinero 
mediante la promoción y anuncios. Los motores de búsqueda incluso venden anuncios en función de 
las palabras buscadas. Los contenidos son absolutamente críticos, y se está evolucionando hacia la 
propia personalización del Portal. Ejemplo: “MyYahoo”, “MyNetscape”, etc., permiten personalizar los 
contenidos a cada usuario. 
Portal Vertical (Vertical Portal) 
Son portales especializados en determinados temas, que buscan aun públicos objetivo, muy 
determinados. 
Se pueden a su vez clasificar en función de su objetivo: 
Intranet Portal.- Comunicación corporativa para los empleados. 
Extranet Portal.- Comunicación corporativa para los proveedores / partners. 
Vertical Portal.- Comunicación corporativa con clientes.
TERCERA CLASIFICACION DE LOS PORTALES 
Tercera Clasificación 
Se puede clasificar los Portales en función de sus objetivos: 
Portales con Carácter Comercial 
Business Portals - Portales de Negocios. Ej. Yahoo. 
Personal Portals – Portales Personalizados. Ej. MyYahoo. 
Portales de Carácter Empresarial 
Enterprise Portals - Intranets. Ej. Sunweb. 
Enterprise Portals – Extranets. Ej. Sun.Net. 
Todas estas clasificaciones pueden ser incluso complementarias. De cualquier forma, la más 
difundida en el mundo empresarial es la primera. 
Portlets 
Técnicamente, un portlet es un trozo de código, que se ejecuta en el servidor de portal, y cuya 
función es proporcionar el contenido que se va a integrar en las páginas del portal. 
Los proveedores de contenidos hacen que éstos estén disponibles al usuario en forma de portlets. Los 
portlets son contenedores para esos contenidos a los que el usuario va a acceder a través del servicio 
de portal; básicamente constituyen la vista que el usuario tiene de sus contenidos personalizados.
FUNCIONESY OBJETIVOS 
 Un portal de Internet puede ser, por ejemplo, un Centro de contenido intermediario entre 
compradores y vendedores de rubros específicos, estos se pueden complementar con 
herramientas que le ayuden a identificar empresas que satisfagan necesidades de un 
comprador, visualizar anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones, brindar correos 
electrónicos, motores de búsqueda, etc. 
 El portal es considerado un intermediario de información que tiene como fuente de ingreso la 
de tener una forma simple de acceder a toda y no sólo a una parte de la información 
referida al tema del mismo. Toda esta información no necesariamente está contenida dentro 
del mismo portal, porque el portal, normalmente, se encarga de centralizar enlaces en una 
forma fácil y organizada que facilite la navegación dentro de un tema. Dependiendo de la 
complejidad y heterogeneidad de la información existente, podría tomar meses y hasta años 
en lograrlo.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION POWERPOINT: Como medir la funcionalidad de los portales

Portales
PortalesPortales
Portales
carolguerrero24
 
Portal web
Portal webPortal web
Portal web
123456al
 
Activiad 4
Activiad 4Activiad 4
Documento wordpress portales
Documento wordpress portalesDocumento wordpress portales
Documento wordpress portales
Gloriasaa
 
Los portales
Los portalesLos portales
Los portales
beniedith
 
Diseño de Pagina Web
Diseño de Pagina WebDiseño de Pagina Web
Diseño de Pagina Web
odri mata
 
Sena[1]
Sena[1]Sena[1]
Sena[1]
Sena[1]Sena[1]
Portales3
Portales3Portales3
Diaposotivas modulo 2
Diaposotivas modulo 2Diaposotivas modulo 2
Diaposotivas modulo 2
3133376667
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
Dieglymer Herrera
 
Que es pagina web?
Que es pagina web?Que es pagina web?
Que es pagina web?
alvaro mora
 
Clasificacion de paginas web
Clasificacion de paginas webClasificacion de paginas web
Clasificacion de paginas web
paulina-rosales
 
Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05
Brayan Triviño
 
Pp
PpPp
Pp
ADZM
 
Que es pagina_web
Que es pagina_webQue es pagina_web
Que es pagina_web
ALVARO MORA BOTELLO
 
Sistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidosSistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidos
Cristinanhdez
 
Tienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directaTienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directa
Firu Hms
 
Clasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas webClasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas web
jose manuel plata cabello
 
E learning portales web.pptx 2012
E learning portales web.pptx 2012E learning portales web.pptx 2012
E learning portales web.pptx 2012
cordoba_04
 

Similar a PRESENTACION POWERPOINT: Como medir la funcionalidad de los portales (20)

Portales
PortalesPortales
Portales
 
Portal web
Portal webPortal web
Portal web
 
Activiad 4
Activiad 4Activiad 4
Activiad 4
 
Documento wordpress portales
Documento wordpress portalesDocumento wordpress portales
Documento wordpress portales
 
Los portales
Los portalesLos portales
Los portales
 
Diseño de Pagina Web
Diseño de Pagina WebDiseño de Pagina Web
Diseño de Pagina Web
 
Sena[1]
Sena[1]Sena[1]
Sena[1]
 
Sena[1]
Sena[1]Sena[1]
Sena[1]
 
Portales3
Portales3Portales3
Portales3
 
Diaposotivas modulo 2
Diaposotivas modulo 2Diaposotivas modulo 2
Diaposotivas modulo 2
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Que es pagina web?
Que es pagina web?Que es pagina web?
Que es pagina web?
 
Clasificacion de paginas web
Clasificacion de paginas webClasificacion de paginas web
Clasificacion de paginas web
 
Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05
 
Pp
PpPp
Pp
 
Que es pagina_web
Que es pagina_webQue es pagina_web
Que es pagina_web
 
Sistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidosSistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidos
 
Tienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directaTienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directa
 
Clasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas webClasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas web
 
E learning portales web.pptx 2012
E learning portales web.pptx 2012E learning portales web.pptx 2012
E learning portales web.pptx 2012
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

PRESENTACION POWERPOINT: Como medir la funcionalidad de los portales

  • 1. ¿ COMO MEDIR LA FUNCIONALIDAD DE LOS PORTALES ? ¿ QUE ES UN PORTAL? UN PORTAL DE INTERNET ES UN SITIO WEB QUE OFRECE AL USUARIO, DE FORMA FÁCIL E INTEGRADA, EL ACCESO A UNA SERIE DE RECURSOS Y DE SERVICIOS RELACIONADOS A UN MISMO TEMA. INCLUYE: ENLACES, BUSCADORES, FOROS, DOCUMENTOS, APLICACIONES, COMPRA ELECTRÓNICA, ETC. PRINCIPALMENTE UN PORTAL EN INTERNET ESTÁ DIRIGIDO A RESOLVER NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE UN TEMA EN PARTICULAR.
  • 2. LOS TIPOS DE PORTALES Hay múltiples portales actualmente en todas la partes del mundo, no sólo existen Yahoo o Excite. Las empresas también pueden construir portales y ponerlos al servicio de sus clientes, proveedores y empleados. Primera Clasificación Existen varias clasificaciones de portales, pero quizás esta sea la más interesante. Se puede realizar una clasificación en función de los servicios a los que se podrá acceder: Portales de Negocio ó Business Portals Portales de Empresa ó Entreprise Portal Portales de Negocios (Business Portals) Los portales de Negocios son aquellos que las empresas ponen a disposición de sus clientes y prospectos, y que vienen a ofrecer una serie de servicios ya clásicos, que pueden ir desde servicios de correo electrónico, agendas personalizadas o comercio electrónico, hasta servicios de atención al cliente, consulta de datos de facturación, o acceso aplicaciones de todo tipo. Lo normal es que estos servicios sean acompañados con una serie de contenidos, pudiendo ser contenidos generales o centrados en un sector o área de actividad. Portales de Empresa (Corporate Portals / Enterprise Portals) La solución que se propone actualmente viene de la evolución de un concepto muy familiar como es el Web Site, configurando para cubrir todas las necesidades de los usuarios relacionados con la empresa: El Portal. Parece claro que el concepto de Intranet es el precursor del Portal Corporativo, y el hecho es que la mayoría de las empresas están buscando ayuda para poner orden a la gran cantidad de información que suponen los Web Sites repartidos a los largo de toda la organización. Muchas empresas están adoptando el modelo de portal con el objetivo de resolver sus problemas relacionados con Administración de la información y del conocimiento. En definitiva, se propone cambiar el concepto tradicional de Portal aplicándolo de forma operativa interna de la organización, refiriéndose a los Portales Empresariales o Enterprise Portals.
  • 3.  Segunda Clasificación. Pueden existir diferentes tipos de portales en función de a los objetivos del usuario: Portal Horizontal (Horizontal Portal) Su objetivo son los usuarios en general e incluso los usuarios corporativos. Suelen ofrecer motores de búsquedas, compras, correo electrónicos y otras posibilidades de comunicación. Ganan dinero mediante la promoción y anuncios. Los motores de búsqueda incluso venden anuncios en función de las palabras buscadas. Los contenidos son absolutamente críticos, y se está evolucionando hacia la propia personalización del Portal. Ejemplo: “MyYahoo”, “MyNetscape”, etc., permiten personalizar los contenidos a cada usuario. Portal Vertical (Vertical Portal) Son portales especializados en determinados temas, que buscan aun públicos objetivo, muy determinados. Se pueden a su vez clasificar en función de su objetivo: Intranet Portal.- Comunicación corporativa para los empleados. Extranet Portal.- Comunicación corporativa para los proveedores / partners. Vertical Portal.- Comunicación corporativa con clientes.
  • 4. TERCERA CLASIFICACION DE LOS PORTALES Tercera Clasificación Se puede clasificar los Portales en función de sus objetivos: Portales con Carácter Comercial Business Portals - Portales de Negocios. Ej. Yahoo. Personal Portals – Portales Personalizados. Ej. MyYahoo. Portales de Carácter Empresarial Enterprise Portals - Intranets. Ej. Sunweb. Enterprise Portals – Extranets. Ej. Sun.Net. Todas estas clasificaciones pueden ser incluso complementarias. De cualquier forma, la más difundida en el mundo empresarial es la primera. Portlets Técnicamente, un portlet es un trozo de código, que se ejecuta en el servidor de portal, y cuya función es proporcionar el contenido que se va a integrar en las páginas del portal. Los proveedores de contenidos hacen que éstos estén disponibles al usuario en forma de portlets. Los portlets son contenedores para esos contenidos a los que el usuario va a acceder a través del servicio de portal; básicamente constituyen la vista que el usuario tiene de sus contenidos personalizados.
  • 5. FUNCIONESY OBJETIVOS  Un portal de Internet puede ser, por ejemplo, un Centro de contenido intermediario entre compradores y vendedores de rubros específicos, estos se pueden complementar con herramientas que le ayuden a identificar empresas que satisfagan necesidades de un comprador, visualizar anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones, brindar correos electrónicos, motores de búsqueda, etc.  El portal es considerado un intermediario de información que tiene como fuente de ingreso la de tener una forma simple de acceder a toda y no sólo a una parte de la información referida al tema del mismo. Toda esta información no necesariamente está contenida dentro del mismo portal, porque el portal, normalmente, se encarga de centralizar enlaces en una forma fácil y organizada que facilite la navegación dentro de un tema. Dependiendo de la complejidad y heterogeneidad de la información existente, podría tomar meses y hasta años en lograrlo.