SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA HISTOLOGÍA
1. Datos de los autores de revisión y resumen grupos en orden alfabético: y
archivos correspondientes
 VARGAS ROMERO, MAYRA
a. Capitulo y/o tema de histología
TEJIDO CONJUNTIVO
2. Titulo idioma original
Comparison of the Release of Adipokines by Adipose Tissue, Adipose Tissue Matrix,
and Adipocytes from Visceral and Subcutaneous Abdominal Adipose Tissues of
Obese Humans
3. Autor y/o autores originales completos
 JOHN N. FAIN
 ATUL K.MADAN
 M. LLOYD HILER
 PARAMJEET CHEEMA
 SULEIMAN W. BAHOUTH
4. Fecha de publicación:
Publicado el 01 de mayo de 2004
5. Referencia de búsqueda revista publicada
PubMed
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14726444
6. Titulo traducido
Comparación de la liberación de adipocinas por el tejido adiposo, la matriz de
tejido adiposo y los adipocitos de los tejidos adiposos abdominales viscerales y
subcutáneos de los humanos obesos.
7. Palabras clave:
 BMI, Índice de masa corporal
 CRP, Proteína C-reactiva
 HGF, factor de crecimiento de hepatocitos
 PAI-1, inhibidor de activador de plasminógeno 1
 PGE 2 , prostaglandina E 2
 SV, estromovascular.
 VEGF, factor de crecimiento vascular endotelial.
8. Objetivo de la investigación
El propósito de este estudio fue examinar la fuente de adipocinas liberadas por los
tejidos adiposos visceral y sc de humanos obesos.
9. Material Métodos
Se obtuvo sc abdominal y tejido adiposo visceral de mujeres sometidas a cirugía
abdominal abierta (abdominoplastia) o a bypass gástrico laparoscópico con cirugía
de gastroenterostomía Roux-en-Y para el tratamiento de la obesidad mórbida. El
contenido de grasa corporal se determinó usando impedancia bioeléctrica (Tanita
TBF-310GS Body Composition Analyzer / Scale, Tanita Corp., Arlington Heights, IL).
Cada replicación experimental involucró tejido de un individuo separado. Los
pacientes seguían una dieta líquida clara el día antes de la cirugía, pero no habían
recibido ningún tipo de restricción dietética antes de la cirugía. Las muestras de
tejido adiposo visceral y abdominal fueron transportadas inmediatamente al
laboratorio. El manejo de tejidos y células se realizó bajo condiciones asépticas. El
tejido se cortó con tijeras en trozos pequeños (10-20 mg). Todos los estudios
utilizaron explantes de tejido adiposo que se habían incubado en tampón más
albúmina (3 ml / g de tej.) durante aprox. 30 min. para reducir la contaminación del
tejido con células sanguíneas yfactores solubles.Al final de la incubación de 30 min.,
los explantes de tejido se centrifugaron durante 30 s a 400 ×g para eliminar las
células sanguíneas y los pedazos de tejidos que contienen insuficientes adipocitos
para flotar. Los explantes se separaron del medio más las células sedimentadas y se
resuspendieron en tampón nuevo. Los explantes (500 mg / 5 ml) se incubaron luego
por duplicado durante 48 h en cultivo en suspensión en condiciones asépticas.
10. Resultados
El tejido adiposo humano incubado en cultivo primario durante 48 h libera más
prostaglandina E 2, IL-8 e IL-6 que la adiponectina, mientras que la liberación del
inhibidor 1 del activador del plasminógeno y el factor de crecimiento del hepatocito
fue menor que la de la adiponectina, pero mayor que la de la leptina. La IL-10 y el
TNFα se liberaron en cantidades inferiores a las de la leptina, mientras que el factor
de crecimiento endotelial vascular y la IL1-β se liberaron en cantidades mucho
menores. La acumulación de adipocinas también se examinó en las tres fracciones
(matriz de tejido adiposo, células estromovasculares aisladas y adipocitos)
obtenidas por digestión con colagenasa del tejido adiposo. Más del 90% de la
liberación de adipoquinas por el tejido adiposo, a excepción de la adiponectina y la
leptina, podría atribuirse a las células sin grasa. El tejido adiposo visceral liberaba
mayores cantidades de factor de crecimiento endotelial vascular, IL-6, e inhibidor
del activador del plasminógeno 1 en comparación con el tejido sc abdominal. La
liberación total significativamente mejorada de TNFα, IL-8 e IL-10 por parte del
tejido adiposo de individuos con un índice de masa corporal de 45 comparado con
32 se debió a células sin grasa. Además, la mayor parte de la liberación de
adipoquinas por las células sin grasa del tejido adiposo se debió a células retenidas
en la matriz tisular después de la digestión con colagenasa.
11. Conclusiones
En conclusión, se ha demostrado que el tejido adiposo humano en cultivo primario
liberamás PGE 2, IL-8 e IL-6 que de adiponectina o leptina al medio. La liberaciónde PAI-
1 y HGF fue menor que la de la adiponectina durante 4 h, pero mayor que la de la
leptina. IL-10 y TNFα se liberaron en cantidades menores que las de la leptina,mientras
que VEGF e IL1-β se liberaron en cantidades mucho más bajas. Más del 90% de la
liberación de adipoquinas por el tejido adiposo, a excepción de la adiponectina y la
leptina, se debió a las células sin grasa. Aunque el PAI-1 fue liberado al medio por los
adipocitos en cantidades del 30% del mismo por la matriz tisular, la liberación de todas
las otras adipocinas por los adipocitos fue inferior al 15% de la de la matriz
tisular. Además, la mayor liberación de VEGF, IL-6 y PAI-1 por el tejido adiposo visceral
en oposición al tejidoadiposo sc abdominal se debióa las células singrasa del tejido. La
liberación total muy mejorada de TNFα, IL-8
12. Comentario del alumno. (EVALUACION)
El artículo que escogimos sobre la comparación de la liberación de adipocinas nos
dio a conocer la fuente de adipocinas liberadas por los tejidos adiposos visceral y sc
de humanos obesos. El estudio fue realizado a individuos con diferente IMC, en el
primer grupo fueron 12 individuos obesos con IMC promedio de 42, en el segundo
fueron ocho individuos con derivación gástrica con un IMC promedio de 45 y ocho
individuos de abdominoplastia con un IMC promedio de 32. En primer lugar se dio
la liberación de adipocinas por explante de tejidos a las 4hrs, luego a las 24hrs y por
ultimo a las 48hrs. Encontramos que la liberación total mejorada de TNFα, IL-8 IL-8
e IL-10 de personas con un IMC de 45 a diferencia de una persona con un IMC de 32
fue principalmente por células que no tienen grasa y que están en el tejido adiposo.
Llegando así a una conclusión que el tejido adiposo humano en individuos con
obesidad masiva es un sitio importante para la síntesis y liberación de adipocinas y
otros factores. Por lo que el tejido adiposo humano en cultivo primario libera más
PGE 2, IL-8 e IL-6 que de adiponectina o leptina al medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paulav0704
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
krishna_Mondaca
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
javieragonzalez8b
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanopaloma-veloso
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
AxelaSar
 

La actualidad más candente (6)

Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
 

Similar a Comparacion liberacion_adipocinas 3

Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdfLectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
FernandaNieto16
 
BioquímicaMédica_Lípidos2_Mayra (1).pptx
BioquímicaMédica_Lípidos2_Mayra (1).pptxBioquímicaMédica_Lípidos2_Mayra (1).pptx
BioquímicaMédica_Lípidos2_Mayra (1).pptx
JoselinAviles1
 
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptxTEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
StephanyAlessandraPo
 
Estudios crioreduccion para la eliminación de grasa corporal en tratamientos ...
Estudios crioreduccion para la eliminación de grasa corporal en tratamientos ...Estudios crioreduccion para la eliminación de grasa corporal en tratamientos ...
Estudios crioreduccion para la eliminación de grasa corporal en tratamientos ...
Centro Estética
 
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptxTEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
BETZYAYSANOAROJAS1
 
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptxTEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
BETZYAYSANOAROJAS1
 
2.2.1 paper+evaluacion+de+absorcio n+intestinal
2.2.1  paper+evaluacion+de+absorcio n+intestinal2.2.1  paper+evaluacion+de+absorcio n+intestinal
2.2.1 paper+evaluacion+de+absorcio n+intestinal
Miriam Muñoz
 
8. grasa corporal y enfermedad metabólica
8. grasa corporal y enfermedad metabólica8. grasa corporal y enfermedad metabólica
8. grasa corporal y enfermedad metabólica
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
GUÍA_PÁNCREAS-con-portada.pdf
GUÍA_PÁNCREAS-con-portada.pdfGUÍA_PÁNCREAS-con-portada.pdf
GUÍA_PÁNCREAS-con-portada.pdf
BarranquillaTuristic
 
Abdominoplastia
AbdominoplastiaAbdominoplastia
Abdominoplastia
Luisa Bautista
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓN
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓNHISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓN
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓN
Joan Fenix Olivero Melo
 
Adipocitos en el cuerpo humana
Adipocitos en el cuerpo humanaAdipocitos en el cuerpo humana
Adipocitos en el cuerpo humanaPaulina Lizzeth
 
Manual plus cb-gel-2018
Manual plus cb-gel-2018Manual plus cb-gel-2018
Manual plus cb-gel-2018
yasmani mendoza
 
Topografia abdominal y peritoneo.
Topografia abdominal y peritoneo.Topografia abdominal y peritoneo.
Topografia abdominal y peritoneo.
Caro Olivo
 
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdfWIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
PaolaRocanoCaro
 
Colageno indispensable, es una presentacio con la verdad
Colageno indispensable, es una presentacio con la verdadColageno indispensable, es una presentacio con la verdad
Colageno indispensable, es una presentacio con la verdad
diegorico32
 
Tejido adiposo como organo
Tejido adiposo como organoTejido adiposo como organo
Tejido adiposo como organo
iloal
 
Kate gomez trabajo infromatica
Kate gomez trabajo infromaticaKate gomez trabajo infromatica
Kate gomez trabajo infromatica1012380231
 
Páncreas anular
Páncreas anular Páncreas anular
Páncreas anular
Enrique Romero
 
Anatomia del aparato digesivo
Anatomia del aparato digesivoAnatomia del aparato digesivo
Anatomia del aparato digesivoIraís V.
 

Similar a Comparacion liberacion_adipocinas 3 (20)

Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdfLectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
Lectura 2.- El Organo Adiposo.pdf
 
BioquímicaMédica_Lípidos2_Mayra (1).pptx
BioquímicaMédica_Lípidos2_Mayra (1).pptxBioquímicaMédica_Lípidos2_Mayra (1).pptx
BioquímicaMédica_Lípidos2_Mayra (1).pptx
 
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptxTEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
 
Estudios crioreduccion para la eliminación de grasa corporal en tratamientos ...
Estudios crioreduccion para la eliminación de grasa corporal en tratamientos ...Estudios crioreduccion para la eliminación de grasa corporal en tratamientos ...
Estudios crioreduccion para la eliminación de grasa corporal en tratamientos ...
 
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptxTEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
 
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptxTEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
 
2.2.1 paper+evaluacion+de+absorcio n+intestinal
2.2.1  paper+evaluacion+de+absorcio n+intestinal2.2.1  paper+evaluacion+de+absorcio n+intestinal
2.2.1 paper+evaluacion+de+absorcio n+intestinal
 
8. grasa corporal y enfermedad metabólica
8. grasa corporal y enfermedad metabólica8. grasa corporal y enfermedad metabólica
8. grasa corporal y enfermedad metabólica
 
GUÍA_PÁNCREAS-con-portada.pdf
GUÍA_PÁNCREAS-con-portada.pdfGUÍA_PÁNCREAS-con-portada.pdf
GUÍA_PÁNCREAS-con-portada.pdf
 
Abdominoplastia
AbdominoplastiaAbdominoplastia
Abdominoplastia
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓN
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓNHISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓN
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DE ABSORCIÓN
 
Adipocitos en el cuerpo humana
Adipocitos en el cuerpo humanaAdipocitos en el cuerpo humana
Adipocitos en el cuerpo humana
 
Manual plus cb-gel-2018
Manual plus cb-gel-2018Manual plus cb-gel-2018
Manual plus cb-gel-2018
 
Topografia abdominal y peritoneo.
Topografia abdominal y peritoneo.Topografia abdominal y peritoneo.
Topografia abdominal y peritoneo.
 
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdfWIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
 
Colageno indispensable, es una presentacio con la verdad
Colageno indispensable, es una presentacio con la verdadColageno indispensable, es una presentacio con la verdad
Colageno indispensable, es una presentacio con la verdad
 
Tejido adiposo como organo
Tejido adiposo como organoTejido adiposo como organo
Tejido adiposo como organo
 
Kate gomez trabajo infromatica
Kate gomez trabajo infromaticaKate gomez trabajo infromatica
Kate gomez trabajo infromatica
 
Páncreas anular
Páncreas anular Páncreas anular
Páncreas anular
 
Anatomia del aparato digesivo
Anatomia del aparato digesivoAnatomia del aparato digesivo
Anatomia del aparato digesivo
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Comparacion liberacion_adipocinas 3

  • 1. FICHA HISTOLOGÍA 1. Datos de los autores de revisión y resumen grupos en orden alfabético: y archivos correspondientes  VARGAS ROMERO, MAYRA a. Capitulo y/o tema de histología TEJIDO CONJUNTIVO 2. Titulo idioma original Comparison of the Release of Adipokines by Adipose Tissue, Adipose Tissue Matrix, and Adipocytes from Visceral and Subcutaneous Abdominal Adipose Tissues of Obese Humans 3. Autor y/o autores originales completos  JOHN N. FAIN  ATUL K.MADAN  M. LLOYD HILER  PARAMJEET CHEEMA  SULEIMAN W. BAHOUTH 4. Fecha de publicación: Publicado el 01 de mayo de 2004 5. Referencia de búsqueda revista publicada PubMed https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14726444 6. Titulo traducido Comparación de la liberación de adipocinas por el tejido adiposo, la matriz de tejido adiposo y los adipocitos de los tejidos adiposos abdominales viscerales y subcutáneos de los humanos obesos. 7. Palabras clave:  BMI, Índice de masa corporal  CRP, Proteína C-reactiva  HGF, factor de crecimiento de hepatocitos  PAI-1, inhibidor de activador de plasminógeno 1  PGE 2 , prostaglandina E 2  SV, estromovascular.  VEGF, factor de crecimiento vascular endotelial. 8. Objetivo de la investigación
  • 2. El propósito de este estudio fue examinar la fuente de adipocinas liberadas por los tejidos adiposos visceral y sc de humanos obesos. 9. Material Métodos Se obtuvo sc abdominal y tejido adiposo visceral de mujeres sometidas a cirugía abdominal abierta (abdominoplastia) o a bypass gástrico laparoscópico con cirugía de gastroenterostomía Roux-en-Y para el tratamiento de la obesidad mórbida. El contenido de grasa corporal se determinó usando impedancia bioeléctrica (Tanita TBF-310GS Body Composition Analyzer / Scale, Tanita Corp., Arlington Heights, IL). Cada replicación experimental involucró tejido de un individuo separado. Los pacientes seguían una dieta líquida clara el día antes de la cirugía, pero no habían recibido ningún tipo de restricción dietética antes de la cirugía. Las muestras de tejido adiposo visceral y abdominal fueron transportadas inmediatamente al laboratorio. El manejo de tejidos y células se realizó bajo condiciones asépticas. El tejido se cortó con tijeras en trozos pequeños (10-20 mg). Todos los estudios utilizaron explantes de tejido adiposo que se habían incubado en tampón más albúmina (3 ml / g de tej.) durante aprox. 30 min. para reducir la contaminación del tejido con células sanguíneas yfactores solubles.Al final de la incubación de 30 min., los explantes de tejido se centrifugaron durante 30 s a 400 ×g para eliminar las células sanguíneas y los pedazos de tejidos que contienen insuficientes adipocitos para flotar. Los explantes se separaron del medio más las células sedimentadas y se resuspendieron en tampón nuevo. Los explantes (500 mg / 5 ml) se incubaron luego por duplicado durante 48 h en cultivo en suspensión en condiciones asépticas. 10. Resultados El tejido adiposo humano incubado en cultivo primario durante 48 h libera más prostaglandina E 2, IL-8 e IL-6 que la adiponectina, mientras que la liberación del inhibidor 1 del activador del plasminógeno y el factor de crecimiento del hepatocito fue menor que la de la adiponectina, pero mayor que la de la leptina. La IL-10 y el TNFα se liberaron en cantidades inferiores a las de la leptina, mientras que el factor de crecimiento endotelial vascular y la IL1-β se liberaron en cantidades mucho menores. La acumulación de adipocinas también se examinó en las tres fracciones (matriz de tejido adiposo, células estromovasculares aisladas y adipocitos) obtenidas por digestión con colagenasa del tejido adiposo. Más del 90% de la liberación de adipoquinas por el tejido adiposo, a excepción de la adiponectina y la leptina, podría atribuirse a las células sin grasa. El tejido adiposo visceral liberaba mayores cantidades de factor de crecimiento endotelial vascular, IL-6, e inhibidor del activador del plasminógeno 1 en comparación con el tejido sc abdominal. La
  • 3. liberación total significativamente mejorada de TNFα, IL-8 e IL-10 por parte del tejido adiposo de individuos con un índice de masa corporal de 45 comparado con 32 se debió a células sin grasa. Además, la mayor parte de la liberación de adipoquinas por las células sin grasa del tejido adiposo se debió a células retenidas en la matriz tisular después de la digestión con colagenasa. 11. Conclusiones En conclusión, se ha demostrado que el tejido adiposo humano en cultivo primario liberamás PGE 2, IL-8 e IL-6 que de adiponectina o leptina al medio. La liberaciónde PAI- 1 y HGF fue menor que la de la adiponectina durante 4 h, pero mayor que la de la leptina. IL-10 y TNFα se liberaron en cantidades menores que las de la leptina,mientras que VEGF e IL1-β se liberaron en cantidades mucho más bajas. Más del 90% de la liberación de adipoquinas por el tejido adiposo, a excepción de la adiponectina y la leptina, se debió a las células sin grasa. Aunque el PAI-1 fue liberado al medio por los adipocitos en cantidades del 30% del mismo por la matriz tisular, la liberación de todas las otras adipocinas por los adipocitos fue inferior al 15% de la de la matriz tisular. Además, la mayor liberación de VEGF, IL-6 y PAI-1 por el tejido adiposo visceral en oposición al tejidoadiposo sc abdominal se debióa las células singrasa del tejido. La liberación total muy mejorada de TNFα, IL-8 12. Comentario del alumno. (EVALUACION) El artículo que escogimos sobre la comparación de la liberación de adipocinas nos dio a conocer la fuente de adipocinas liberadas por los tejidos adiposos visceral y sc de humanos obesos. El estudio fue realizado a individuos con diferente IMC, en el primer grupo fueron 12 individuos obesos con IMC promedio de 42, en el segundo fueron ocho individuos con derivación gástrica con un IMC promedio de 45 y ocho individuos de abdominoplastia con un IMC promedio de 32. En primer lugar se dio la liberación de adipocinas por explante de tejidos a las 4hrs, luego a las 24hrs y por ultimo a las 48hrs. Encontramos que la liberación total mejorada de TNFα, IL-8 IL-8 e IL-10 de personas con un IMC de 45 a diferencia de una persona con un IMC de 32 fue principalmente por células que no tienen grasa y que están en el tejido adiposo. Llegando así a una conclusión que el tejido adiposo humano en individuos con obesidad masiva es un sitio importante para la síntesis y liberación de adipocinas y otros factores. Por lo que el tejido adiposo humano en cultivo primario libera más PGE 2, IL-8 e IL-6 que de adiponectina o leptina al medio.