SlideShare una empresa de Scribd logo
Envigado es un municipio de Antioquia ubicado en el sur del Valle del Aburra, clima templado, caracterizado por sus limpias calles, lindos balcones, amabilidad de sus habitantes, hermosas muje- res y exquisitez de su gas- tronomía, cuna de innúme- ros poetas, escritores y pin- tores; un lugar en donde el arte, la recreación y la edu- cación juegan un lugar im- portante en su desarrollo y diario vivir lo cual lo hace un excelente lugar de residen- cia y es paso obligado para los turistas que visitan el Valle del Aburra. 
Numerosas festividades y eventos culturales y religio- sos hacen de Envigado un 
lugar prodigioso; La educa- ción juega un papel impor- tante en este municipio una universidad pública al servi- cio de sus habitantes, nume- rosos colegios e incontables escuelas contribuyen al desarrollo socio cultural de sus habitantes; La reinver- sión social del 80% de sus ingresos hacen de este el municipio que cuenta con la más alta calidad de vida en comparación con el resto de los municipios del país. 
Envigado cuenta con un sistema de transporte que lo conecta con los diferentes municipios aledaños como son: Medellín, Sabaneta, Itagüí, también cuenta la presencia del metro de Me- dellín del cual dependen 
dos de sus estaciones, se conecta internamente con el sistema integrado de trans- porte SIT, actualmente por una de sus vías más impor- tantes se construye el carril para el ingreso al municipio del sistema integrado de transporte del metro de Me- dellín Metro plus. 
CARACTERIZACION TERRITORIO DE EL MUNICIPIO DE ENVIGADO EN ANTIOQUIA 
Volumen 1, nº 1 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 
Pie de imagen o gráfico. 
12 DE JULIO DEL 2014 
¿CUAL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE AQUEJA SU TERRITORIO? 
A pesar de ser Envigado uno de los municipios con la acredita- ción a la más alta calidad de vida en sus habitantes, aun car- ga con las secuelas de un pasa- do oscuro el cual es casi impo- sible de olvidar y que marco fuertemente nuestro entorno y 
se expandió incluso al resto del país y diferentes países del mundo; secuelas del narcotráfi- co que desde la década de los 80s hasta el día de hoy aun hacen presencia como son: el alcoholismo y la drogadicción por parte de sus jóvenes situa- 
ción que se combate a diario con la inversión en educación, recreación y deporte pero que hoy en día parece un problema casi imposible de extinguir. 
COMUNICACIÓN ESCRITA, ORAL Y COMUNICACIÓN EN REDES 
CARACTERIZA- CION TERRITO- 
2 
PRINCIPAL PRO- BLEMA 
2 
SOLUCION AL PROBLEMA 
2 
ENVIGADO SIN DROGAS 
3 
DONACION DE ORGANOS 
4 
PUEDO SALVAR VIDAS 
5 
Contenido: 
Puntos de interés especial: 
 Destaque brevemente un punto de interés. 
 Destaque brevemente un punto de interés. 
 Destaque brevemente un punto de interés. 
 Destaque brevemente un punto de interés.
COMPETE 
Página 2 
Creo que este problema se puede solucionar con la implementación de campañas educativas y tempra- nas en las escuelas haciendo refe- rencia no al tema del narcotráfico sino al de drogadicción y alcoho- lismo haciendo referencia a cuales son, como son y cuáles son las consecuencias de caer en alguno de estos vicios, de igual manera hacer presencia con diferentes es- 
pecialistas que nos permitan la detección temprana del abuso de alguna de estas sustancias y la posterior remisión a un centro de ayuda para hacer posible la recu- peración del adolecente, todo este programa involucrando a los ado- lescentes, docentes y miembros de sus familias 
ENVIGADO LE APUESTA A LA VIDA 
DI NO A LAS DROGAS 
¿COMO CREE QUE SE PUEDE SOLUCIONAR? 
Título del artículo interior 
“Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.
Volumen 1, nº 1 
Página 3 
Título del artículo interior
DONACION DE ORGANOS Y TEJIDOS EN COLOMBIA 
ellos quienes tienen la potestad y determi- nan si mis órganos pueden ser dónanos de allí la importancia de repetirles constante- mente la decisión que tomamos en vida para que se nos respete esta. 
Quienes pueden ser donantes de órganos y tejidos. 
Cuando puedo ser donante de órganos y tejidos. 
Quien toma la decisión de donar mis órga- nos y tejidos. 
Pueden ser donantes de órganos personas entre los 3 y los 60 años, que no estén den- tro de la población de riesgo y que no pa- dezcan de algún tipo de enfermedad cróni- ca o infección. 
Existen dos tipos de donantes: donantes vivos “de su mismo cuerpo, o a un fami- liar.” Y donantes cadavéricos personas que al momento de fallecer se convierten en donantes de órganos y tejidos. 
La decisión de hacer posible la donación es únicamente de mis familiares aunque yo en vida les haya manifestado la no oposición a la donación al momento de fallecer son 
https://www.youtube.com/watch?v=mdQf5YP-HV0 
DONA ORGANOS REGALA VIDA 
El trasplante es en muchas ocasiones la única alternativa de vida para las personas que padecen de alguna enfermedad crónica o terminal, actualmente se calculan en el país 3000 personas que necesitan de un trasplante de órganos y/o tejidos. 
AL MORIR PUEDO SALVAR VIDAS?

Más contenido relacionado

Similar a Competencias comunicativas periodicodigital_jullian_rios_178pdf

Periódico La Piedra, edición #267, mayo 2024
Periódico La Piedra, edición #267, mayo 2024Periódico La Piedra, edición #267, mayo 2024
Periódico La Piedra, edición #267, mayo 2024
periodicolapiedra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lupitadejesus
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Ramiro Ruales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lupitadejesus
 
Boletin 39 marzo2021
Boletin 39 marzo2021Boletin 39 marzo2021
Boletin 39 marzo2021
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Periodico virtual
Periodico virtualPeriodico virtual
Periodico virtual
producciondemediosmultimedia
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
lizetpe95
 
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORINCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
lizetpe95
 
Proyecto de salud comunidad en caracasss
Proyecto de salud comunidad en caracasssProyecto de salud comunidad en caracasss
Proyecto de salud comunidad en caracasss
Maria Apellidos
 
Periódico Humanidad edi. 49
Periódico Humanidad edi. 49 Periódico Humanidad edi. 49
Periódico Humanidad edi. 49
Bogotá Humana
 
Efemérides de setiembre
Efemérides de setiembreEfemérides de setiembre
Efemérides de setiembre
joseorrlandoabantoquevedo
 
Solidarios nº15 Revista anual de FEAFES-Andalucía
Solidarios nº15 Revista anual de FEAFES-AndalucíaSolidarios nº15 Revista anual de FEAFES-Andalucía
Solidarios nº15 Revista anual de FEAFES-Andalucía
FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL
 
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
APARMAC A.C.
 
Cesfam Concon Seminario Luis Serrano
Cesfam Concon Seminario Luis SerranoCesfam Concon Seminario Luis Serrano
Cesfam Concon Seminario Luis Serrano
guestef05b7
 
Remando Juntos - Edición 3
Remando Juntos - Edición 3Remando Juntos - Edición 3
(707742816) monografía lista
(707742816) monografía lista(707742816) monografía lista
(707742816) monografía lista
ErikaScy
 
La cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
La cultura ciudadana en el barrio Villa EstadioLa cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
La cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
salfarom
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Blankha Niebes
 
Proyecto urban art 1.0
Proyecto urban art 1.0Proyecto urban art 1.0
Proyecto urban art 1.0
Anderson Smith Granados
 
Programa electoral 2011
Programa electoral 2011Programa electoral 2011
Programa electoral 2011
iznajar
 

Similar a Competencias comunicativas periodicodigital_jullian_rios_178pdf (20)

Periódico La Piedra, edición #267, mayo 2024
Periódico La Piedra, edición #267, mayo 2024Periódico La Piedra, edición #267, mayo 2024
Periódico La Piedra, edición #267, mayo 2024
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Boletin 39 marzo2021
Boletin 39 marzo2021Boletin 39 marzo2021
Boletin 39 marzo2021
 
Periodico virtual
Periodico virtualPeriodico virtual
Periodico virtual
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
 
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORINCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
 
Proyecto de salud comunidad en caracasss
Proyecto de salud comunidad en caracasssProyecto de salud comunidad en caracasss
Proyecto de salud comunidad en caracasss
 
Periódico Humanidad edi. 49
Periódico Humanidad edi. 49 Periódico Humanidad edi. 49
Periódico Humanidad edi. 49
 
Efemérides de setiembre
Efemérides de setiembreEfemérides de setiembre
Efemérides de setiembre
 
Solidarios nº15 Revista anual de FEAFES-Andalucía
Solidarios nº15 Revista anual de FEAFES-AndalucíaSolidarios nº15 Revista anual de FEAFES-Andalucía
Solidarios nº15 Revista anual de FEAFES-Andalucía
 
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
 
Cesfam Concon Seminario Luis Serrano
Cesfam Concon Seminario Luis SerranoCesfam Concon Seminario Luis Serrano
Cesfam Concon Seminario Luis Serrano
 
Remando Juntos - Edición 3
Remando Juntos - Edición 3Remando Juntos - Edición 3
Remando Juntos - Edición 3
 
(707742816) monografía lista
(707742816) monografía lista(707742816) monografía lista
(707742816) monografía lista
 
La cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
La cultura ciudadana en el barrio Villa EstadioLa cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
La cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
Proyecto urban art 1.0
Proyecto urban art 1.0Proyecto urban art 1.0
Proyecto urban art 1.0
 
Programa electoral 2011
Programa electoral 2011Programa electoral 2011
Programa electoral 2011
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Competencias comunicativas periodicodigital_jullian_rios_178pdf

  • 1. Envigado es un municipio de Antioquia ubicado en el sur del Valle del Aburra, clima templado, caracterizado por sus limpias calles, lindos balcones, amabilidad de sus habitantes, hermosas muje- res y exquisitez de su gas- tronomía, cuna de innúme- ros poetas, escritores y pin- tores; un lugar en donde el arte, la recreación y la edu- cación juegan un lugar im- portante en su desarrollo y diario vivir lo cual lo hace un excelente lugar de residen- cia y es paso obligado para los turistas que visitan el Valle del Aburra. Numerosas festividades y eventos culturales y religio- sos hacen de Envigado un lugar prodigioso; La educa- ción juega un papel impor- tante en este municipio una universidad pública al servi- cio de sus habitantes, nume- rosos colegios e incontables escuelas contribuyen al desarrollo socio cultural de sus habitantes; La reinver- sión social del 80% de sus ingresos hacen de este el municipio que cuenta con la más alta calidad de vida en comparación con el resto de los municipios del país. Envigado cuenta con un sistema de transporte que lo conecta con los diferentes municipios aledaños como son: Medellín, Sabaneta, Itagüí, también cuenta la presencia del metro de Me- dellín del cual dependen dos de sus estaciones, se conecta internamente con el sistema integrado de trans- porte SIT, actualmente por una de sus vías más impor- tantes se construye el carril para el ingreso al municipio del sistema integrado de transporte del metro de Me- dellín Metro plus. CARACTERIZACION TERRITORIO DE EL MUNICIPIO DE ENVIGADO EN ANTIOQUIA Volumen 1, nº 1 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Pie de imagen o gráfico. 12 DE JULIO DEL 2014 ¿CUAL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE AQUEJA SU TERRITORIO? A pesar de ser Envigado uno de los municipios con la acredita- ción a la más alta calidad de vida en sus habitantes, aun car- ga con las secuelas de un pasa- do oscuro el cual es casi impo- sible de olvidar y que marco fuertemente nuestro entorno y se expandió incluso al resto del país y diferentes países del mundo; secuelas del narcotráfi- co que desde la década de los 80s hasta el día de hoy aun hacen presencia como son: el alcoholismo y la drogadicción por parte de sus jóvenes situa- ción que se combate a diario con la inversión en educación, recreación y deporte pero que hoy en día parece un problema casi imposible de extinguir. COMUNICACIÓN ESCRITA, ORAL Y COMUNICACIÓN EN REDES CARACTERIZA- CION TERRITO- 2 PRINCIPAL PRO- BLEMA 2 SOLUCION AL PROBLEMA 2 ENVIGADO SIN DROGAS 3 DONACION DE ORGANOS 4 PUEDO SALVAR VIDAS 5 Contenido: Puntos de interés especial:  Destaque brevemente un punto de interés.  Destaque brevemente un punto de interés.  Destaque brevemente un punto de interés.  Destaque brevemente un punto de interés.
  • 2. COMPETE Página 2 Creo que este problema se puede solucionar con la implementación de campañas educativas y tempra- nas en las escuelas haciendo refe- rencia no al tema del narcotráfico sino al de drogadicción y alcoho- lismo haciendo referencia a cuales son, como son y cuáles son las consecuencias de caer en alguno de estos vicios, de igual manera hacer presencia con diferentes es- pecialistas que nos permitan la detección temprana del abuso de alguna de estas sustancias y la posterior remisión a un centro de ayuda para hacer posible la recu- peración del adolecente, todo este programa involucrando a los ado- lescentes, docentes y miembros de sus familias ENVIGADO LE APUESTA A LA VIDA DI NO A LAS DROGAS ¿COMO CREE QUE SE PUEDE SOLUCIONAR? Título del artículo interior “Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.
  • 3. Volumen 1, nº 1 Página 3 Título del artículo interior
  • 4. DONACION DE ORGANOS Y TEJIDOS EN COLOMBIA ellos quienes tienen la potestad y determi- nan si mis órganos pueden ser dónanos de allí la importancia de repetirles constante- mente la decisión que tomamos en vida para que se nos respete esta. Quienes pueden ser donantes de órganos y tejidos. Cuando puedo ser donante de órganos y tejidos. Quien toma la decisión de donar mis órga- nos y tejidos. Pueden ser donantes de órganos personas entre los 3 y los 60 años, que no estén den- tro de la población de riesgo y que no pa- dezcan de algún tipo de enfermedad cróni- ca o infección. Existen dos tipos de donantes: donantes vivos “de su mismo cuerpo, o a un fami- liar.” Y donantes cadavéricos personas que al momento de fallecer se convierten en donantes de órganos y tejidos. La decisión de hacer posible la donación es únicamente de mis familiares aunque yo en vida les haya manifestado la no oposición a la donación al momento de fallecer son https://www.youtube.com/watch?v=mdQf5YP-HV0 DONA ORGANOS REGALA VIDA El trasplante es en muchas ocasiones la única alternativa de vida para las personas que padecen de alguna enfermedad crónica o terminal, actualmente se calculan en el país 3000 personas que necesitan de un trasplante de órganos y/o tejidos. AL MORIR PUEDO SALVAR VIDAS?