SlideShare una empresa de Scribd logo
• EL SUELO, QUE ES LA PARTE MÁS EXTERNA DE LA CORTEZA TERRESTRE ESTÁ CONSTITUIDO POR
PARTÍCULAS PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN DEL PLANETA DESDE SU NACIMIENTO HASTA NUESTROS DÍAS.
EL SUELO ESTÁ COMPUESTO POR UNA MEZCLA DE PARTÍCULAS DE DIFERENTE ORIGEN CUYA
COMPOSICIÓN, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS ES MUY COMPLEJA.
• PARA SIMPLIFICAR UN TANTO LA ENORME COMPLEJIDAD DE LOS SUELOS SE HA CONVENIDO EN ACEPTAR
QUE PARA MUCHAS APLICACIONES RESULTA SUFICIENTE CON CLASIFICAR LAS PARTÍCULAS DEL SUELO
POR SU TAMAÑO.
HAY 4 TIPOS DE PARTÍCULAS EN EL SUELO:
GRAVAS:
• Las gravas son fragmentos de rocas que tiene más de dos milímetros de diámetro.
• Cuando son transportados por el agua, las gravas se redondean debido al desgaste de sus aristas. Suelen
encontrarse acumuladas como material suelto en los lechos de los ríos, en depresiones rellenas por
corrientes de agua o en las orillas del mar.
• La forma externa de las gravas depende de la historia de su formación, encontrándose variaciones desde
elementos muy rodados a aquellos con las aristas muy vivas.
• Debido a su naturaleza granular, las gravas son notablemente permeables y retienen muy poca humedad.
ARENAS:
• LAS ARENAS SON AQUELLAS PARTÍCULAS DE ROCA DE DIMENSIONES MENORES QUE LAS GRAVAS CUYO ORIGEN PUEDE SER NATURAL O POR ROCAS
TRITURADAS POR EL HOMBRE. SE CONSIDERAN ARENAS AQUELLAS PARTÍCULAS CUYAS DIMENSIONES OSCILAN ENTRE 0.05 Y 2 MM.
• EL ORIGEN Y LA EXISTENCIA DE LAS ARENAS ES SEMEJANTE AL DE LAS GRAVAS: LAS DOS SUELEN ENCONTRARSE JUNTAS CUANDO ESTÁN DEPOSITADAS
NATURALMENTE POR LAS AGUAS. LO MISMO QUE LAS GRAVAS, LAS ARENAS,ESPECIALMENTE LAS MÁS GRUESAS, SON MUY PERMEABLES Y SU
RETENCIÓN DE HUMEDAD ES ESCASA.
LIMOS:
• LOS LIMOS ESTÁN CONSTITUIDOS POR PARTÍCULAS AÚN MÁS PEQUEÑAS QUELAS ARENAS, CUYO ORIGEN PUEDE SER INORGÁNICO (DESINTEGRACIÓN
DE ROCAS) U ORGÁNICO, PRODUCTO DE LA DIVISIÓN DE MATERIAL DE ORIGEN VIVO O SU DESCOMPOSICIÓN. EL DIÁMETRO DE LAS PARTÍCULAS DE
LOS LIMOS ESTÁ COMPRENDIDO ENTRE 0.005 Y 0.05MM. DEPENDIENDO DE SU COMPOSICIÓN LOS LIMOS PUEDEN SER MÁS O MENOS PERMEABLES Y
RETENER CANTIDADES DE HUMEDAD VARIABLE.
ARCILLAS:
• LAS ARCILLAS SON LAS PARTÍCULAS MÁS FINAS DEL SUELO, CON DIÁMETROS MENORES A 0.005 MM. TIENEN ORIGEN INORGÁNICO Y EN GENERAL SON
PARTÍCULAS CRISTALINAS DE SILICATOS DE ALUMINIO, HIERRO O DE MAGNESIO HIDRATADOS. GENERALMENTE SON MUY IMPERMEABLES DEBIDO A
SU COMPACIDADY SE ENDURECEN NOTABLEMENTE CUANDO SE SECAN.
• LA GRADUACIÓN SE UTILIZA PARA CLASIFICAR LOS SUELOS CON FINES INGENIERILES O AGRÍCOLAS, YA
QUE EL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS AFECTA LA RAPIDEZ CON LA QUE ELAGUA U OTRO FLUIDO SE MUEVE
A TRAVÉS EL SUELO. DOS NUEVAS NORMAS PROPUESTAS DE ASTM BRINDANMÉTODOS DE PRUEBA PARA
DETERMINAR EL TAMAÑO DE LASPARTÍCULAS.
• LA WK11776, MÉTODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE LAS
PARTÍCULAS (GRADUACIÓN) DE SUELOS DE GRANO FINO USANDO EL ANÁLISIS DE SEDIMENTACIÓN
(HIDRÓMETRO) Y LA WK38106 DE ASTM, MÉTODO DE PRUEBA PARA EL ANÁLISIS DEL TAMAÑO DE
PARTÍCULAS EN SUELOS COMBINANDO LAS TÉCNICAS DE FILTRADO Y SEDIMENTACIÓN, ESTÁN SIENDO
DESARROLLADAS POR EL SUBCOMITÉ D18.03 SOBRE CARACTERÍSTICAS DE TEXTURA, PLASTICIDAD Y
DENSIDAD DE LOS SUELOS, PARTE DEL COMITÉ D18 DE ASTM SOBRE SUELOY ROCAS.
• "RESULTA IMPORTANTE CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DEL GRANODE UN SUELO POR
DIVERSOS MOTIVOS Y PARA UNA DIVERSIDAD DE USOS", EXPLICÓKENDRA ADAMS, INGENIERA DE
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD SÉNIOR ENFUGRO CONSULTANTS INC. Y MIEMBRO DEL D18. "LOS
RESULTADOS DE LA GRADUACIÓN AFECTAN EL DISEÑO DE LOS EMBALSES DETIERRA, LOS DIQUES Y LOS
RELLENOS SANITARIOS".
• PARA LA EVALUACIÓN DE LAS FORMAS DE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO CON EXCEPCIÓN DE LOS GRANOS
ESFÉRICOS O CÚBICOS, UNA SOLA DIMENSIÓN NO PUEDE DETERMINAR CONEXACTITUD EL TAMAÑO DE
LAS PARTÍCULAS DE UN SUELO. POR ESO, LA CLASIFICACIÓN SEGÚN FORMA ADQUIERE TANTA
IMPORTANCIA COMO SU TAMAÑO. LOS GEÓLOGOS SUELEN EMPLEAR TÉRMINOSTALES COMO: EN FORMA
DE DISCO, DE HOJAS, DE VARAS, DE ESFERAS, ETC., PARA DESCRIBIR LA RELACIÓN PREDOMINANTE DE
DIMENSIONES EN LAS PARTÍCULAS.
• REDONDEADAS
• DE CANTOS VIVOS
• DE CANTOS REDONDEADOS
• LAMINARES O EN ESCAMAS
• ALARGADAS O EN BASTONES
• LA ESFERICIDAD
• LA ANGULOSIDAD
• LA PLANEIDAD
COMPONENKKTES-TAMAÑO-Y-FORMA-DE-LAS-PARTICULAS.pptx
COMPONENKKTES-TAMAÑO-Y-FORMA-DE-LAS-PARTICULAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a COMPONENKKTES-TAMAÑO-Y-FORMA-DE-LAS-PARTICULAS.pptx

6 piedras naturales 2020
6 piedras naturales 20206 piedras naturales 2020
6 piedras naturales 2020
Maria Eva
 
Informe calidad agregados petreos y agua
Informe  calidad agregados  petreos y aguaInforme  calidad agregados  petreos y agua
Informe calidad agregados petreos y aguaYanira Atenas
 
Edafología
EdafologíaEdafología
Edafología
Manuelviril
 
Muros portantes
Muros portantesMuros portantes
Muros portantes
ABRAHAM GARCIA ZAMALLOA
 
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. CivilAplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Margot RMz
 
MATERIALES EN SU ESTADO NATURAL
MATERIALES EN SU ESTADO NATURALMATERIALES EN SU ESTADO NATURAL
MATERIALES EN SU ESTADO NATURAL
RoySmithCarpioRinald
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
3 1 f.e.m la cierra circular
3 1 f.e.m la cierra circular3 1 f.e.m la cierra circular
3 1 f.e.m la cierra circular
miguel angel aparcana yallico
 
Características del suelo
Características del sueloCaracterísticas del suelo
Características del suelo
luz amanda
 
Introduccion civil (1)
Introduccion civil (1)Introduccion civil (1)
Introduccion civil (1)
Daniel Abreu
 
Operaciones auxiliares de preparación del terreno
Operaciones auxiliares de preparación del terrenoOperaciones auxiliares de preparación del terreno
Operaciones auxiliares de preparación del terreno
LAURA LATRE GONZÁLEZ
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
luciaenma
 
Ensayo De Materiales/CEMENTIN
Ensayo De Materiales/CEMENTINEnsayo De Materiales/CEMENTIN
Ensayo De Materiales/CEMENTIN
Maritza Ureña
 
C03 CAPIII PROPIEDADES FISICAS DEL SUELOS TAMAÑO DE PARTICULA.pdf
C03 CAPIII PROPIEDADES FISICAS DEL SUELOS TAMAÑO DE PARTICULA.pdfC03 CAPIII PROPIEDADES FISICAS DEL SUELOS TAMAÑO DE PARTICULA.pdf
C03 CAPIII PROPIEDADES FISICAS DEL SUELOS TAMAÑO DE PARTICULA.pdf
JuanIgnacioRodriguez42
 
Arenas de fundicion
Arenas de fundicionArenas de fundicion
Arenas de fundicion
marycristobal3
 
CAP 2-EXPOSICION-DE-MAT-PETREOS..pdf
CAP 2-EXPOSICION-DE-MAT-PETREOS..pdfCAP 2-EXPOSICION-DE-MAT-PETREOS..pdf
CAP 2-EXPOSICION-DE-MAT-PETREOS..pdf
JorgeBlanco118
 
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsxCAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
Juan643634
 

Similar a COMPONENKKTES-TAMAÑO-Y-FORMA-DE-LAS-PARTICULAS.pptx (20)

6 piedras naturales 2020
6 piedras naturales 20206 piedras naturales 2020
6 piedras naturales 2020
 
Informe calidad agregados petreos y agua
Informe  calidad agregados  petreos y aguaInforme  calidad agregados  petreos y agua
Informe calidad agregados petreos y agua
 
Edafología
EdafologíaEdafología
Edafología
 
Muros portantes
Muros portantesMuros portantes
Muros portantes
 
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. CivilAplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
 
MATERIALES EN SU ESTADO NATURAL
MATERIALES EN SU ESTADO NATURALMATERIALES EN SU ESTADO NATURAL
MATERIALES EN SU ESTADO NATURAL
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
3 1 f.e.m la cierra circular
3 1 f.e.m la cierra circular3 1 f.e.m la cierra circular
3 1 f.e.m la cierra circular
 
Características del suelo
Características del sueloCaracterísticas del suelo
Características del suelo
 
conociendo a la roca
conociendo a la rocaconociendo a la roca
conociendo a la roca
 
Introduccion civil (1)
Introduccion civil (1)Introduccion civil (1)
Introduccion civil (1)
 
Operaciones auxiliares de preparación del terreno
Operaciones auxiliares de preparación del terrenoOperaciones auxiliares de preparación del terreno
Operaciones auxiliares de preparación del terreno
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Ensayo De Materiales/CEMENTIN
Ensayo De Materiales/CEMENTINEnsayo De Materiales/CEMENTIN
Ensayo De Materiales/CEMENTIN
 
C03 CAPIII PROPIEDADES FISICAS DEL SUELOS TAMAÑO DE PARTICULA.pdf
C03 CAPIII PROPIEDADES FISICAS DEL SUELOS TAMAÑO DE PARTICULA.pdfC03 CAPIII PROPIEDADES FISICAS DEL SUELOS TAMAÑO DE PARTICULA.pdf
C03 CAPIII PROPIEDADES FISICAS DEL SUELOS TAMAÑO DE PARTICULA.pdf
 
Arenas de fundicion
Arenas de fundicionArenas de fundicion
Arenas de fundicion
 
CAP 2-EXPOSICION-DE-MAT-PETREOS..pdf
CAP 2-EXPOSICION-DE-MAT-PETREOS..pdfCAP 2-EXPOSICION-DE-MAT-PETREOS..pdf
CAP 2-EXPOSICION-DE-MAT-PETREOS..pdf
 
Procesos y componentes 2012
Procesos y componentes 2012Procesos y componentes 2012
Procesos y componentes 2012
 
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsxCAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
IsaacGarca55
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
Homero19742
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
condominiowilde
 

Último (10)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 

COMPONENKKTES-TAMAÑO-Y-FORMA-DE-LAS-PARTICULAS.pptx

  • 1.
  • 2. • EL SUELO, QUE ES LA PARTE MÁS EXTERNA DE LA CORTEZA TERRESTRE ESTÁ CONSTITUIDO POR PARTÍCULAS PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN DEL PLANETA DESDE SU NACIMIENTO HASTA NUESTROS DÍAS. EL SUELO ESTÁ COMPUESTO POR UNA MEZCLA DE PARTÍCULAS DE DIFERENTE ORIGEN CUYA COMPOSICIÓN, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS ES MUY COMPLEJA. • PARA SIMPLIFICAR UN TANTO LA ENORME COMPLEJIDAD DE LOS SUELOS SE HA CONVENIDO EN ACEPTAR QUE PARA MUCHAS APLICACIONES RESULTA SUFICIENTE CON CLASIFICAR LAS PARTÍCULAS DEL SUELO POR SU TAMAÑO.
  • 3. HAY 4 TIPOS DE PARTÍCULAS EN EL SUELO: GRAVAS: • Las gravas son fragmentos de rocas que tiene más de dos milímetros de diámetro. • Cuando son transportados por el agua, las gravas se redondean debido al desgaste de sus aristas. Suelen encontrarse acumuladas como material suelto en los lechos de los ríos, en depresiones rellenas por corrientes de agua o en las orillas del mar. • La forma externa de las gravas depende de la historia de su formación, encontrándose variaciones desde elementos muy rodados a aquellos con las aristas muy vivas. • Debido a su naturaleza granular, las gravas son notablemente permeables y retienen muy poca humedad.
  • 4. ARENAS: • LAS ARENAS SON AQUELLAS PARTÍCULAS DE ROCA DE DIMENSIONES MENORES QUE LAS GRAVAS CUYO ORIGEN PUEDE SER NATURAL O POR ROCAS TRITURADAS POR EL HOMBRE. SE CONSIDERAN ARENAS AQUELLAS PARTÍCULAS CUYAS DIMENSIONES OSCILAN ENTRE 0.05 Y 2 MM. • EL ORIGEN Y LA EXISTENCIA DE LAS ARENAS ES SEMEJANTE AL DE LAS GRAVAS: LAS DOS SUELEN ENCONTRARSE JUNTAS CUANDO ESTÁN DEPOSITADAS NATURALMENTE POR LAS AGUAS. LO MISMO QUE LAS GRAVAS, LAS ARENAS,ESPECIALMENTE LAS MÁS GRUESAS, SON MUY PERMEABLES Y SU RETENCIÓN DE HUMEDAD ES ESCASA. LIMOS: • LOS LIMOS ESTÁN CONSTITUIDOS POR PARTÍCULAS AÚN MÁS PEQUEÑAS QUELAS ARENAS, CUYO ORIGEN PUEDE SER INORGÁNICO (DESINTEGRACIÓN DE ROCAS) U ORGÁNICO, PRODUCTO DE LA DIVISIÓN DE MATERIAL DE ORIGEN VIVO O SU DESCOMPOSICIÓN. EL DIÁMETRO DE LAS PARTÍCULAS DE LOS LIMOS ESTÁ COMPRENDIDO ENTRE 0.005 Y 0.05MM. DEPENDIENDO DE SU COMPOSICIÓN LOS LIMOS PUEDEN SER MÁS O MENOS PERMEABLES Y RETENER CANTIDADES DE HUMEDAD VARIABLE. ARCILLAS: • LAS ARCILLAS SON LAS PARTÍCULAS MÁS FINAS DEL SUELO, CON DIÁMETROS MENORES A 0.005 MM. TIENEN ORIGEN INORGÁNICO Y EN GENERAL SON PARTÍCULAS CRISTALINAS DE SILICATOS DE ALUMINIO, HIERRO O DE MAGNESIO HIDRATADOS. GENERALMENTE SON MUY IMPERMEABLES DEBIDO A SU COMPACIDADY SE ENDURECEN NOTABLEMENTE CUANDO SE SECAN.
  • 5. • LA GRADUACIÓN SE UTILIZA PARA CLASIFICAR LOS SUELOS CON FINES INGENIERILES O AGRÍCOLAS, YA QUE EL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS AFECTA LA RAPIDEZ CON LA QUE ELAGUA U OTRO FLUIDO SE MUEVE A TRAVÉS EL SUELO. DOS NUEVAS NORMAS PROPUESTAS DE ASTM BRINDANMÉTODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE LASPARTÍCULAS. • LA WK11776, MÉTODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS (GRADUACIÓN) DE SUELOS DE GRANO FINO USANDO EL ANÁLISIS DE SEDIMENTACIÓN (HIDRÓMETRO) Y LA WK38106 DE ASTM, MÉTODO DE PRUEBA PARA EL ANÁLISIS DEL TAMAÑO DE PARTÍCULAS EN SUELOS COMBINANDO LAS TÉCNICAS DE FILTRADO Y SEDIMENTACIÓN, ESTÁN SIENDO DESARROLLADAS POR EL SUBCOMITÉ D18.03 SOBRE CARACTERÍSTICAS DE TEXTURA, PLASTICIDAD Y DENSIDAD DE LOS SUELOS, PARTE DEL COMITÉ D18 DE ASTM SOBRE SUELOY ROCAS.
  • 6. • "RESULTA IMPORTANTE CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DEL GRANODE UN SUELO POR DIVERSOS MOTIVOS Y PARA UNA DIVERSIDAD DE USOS", EXPLICÓKENDRA ADAMS, INGENIERA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD SÉNIOR ENFUGRO CONSULTANTS INC. Y MIEMBRO DEL D18. "LOS RESULTADOS DE LA GRADUACIÓN AFECTAN EL DISEÑO DE LOS EMBALSES DETIERRA, LOS DIQUES Y LOS RELLENOS SANITARIOS". • PARA LA EVALUACIÓN DE LAS FORMAS DE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO CON EXCEPCIÓN DE LOS GRANOS ESFÉRICOS O CÚBICOS, UNA SOLA DIMENSIÓN NO PUEDE DETERMINAR CONEXACTITUD EL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS DE UN SUELO. POR ESO, LA CLASIFICACIÓN SEGÚN FORMA ADQUIERE TANTA IMPORTANCIA COMO SU TAMAÑO. LOS GEÓLOGOS SUELEN EMPLEAR TÉRMINOSTALES COMO: EN FORMA DE DISCO, DE HOJAS, DE VARAS, DE ESFERAS, ETC., PARA DESCRIBIR LA RELACIÓN PREDOMINANTE DE DIMENSIONES EN LAS PARTÍCULAS.
  • 7. • REDONDEADAS • DE CANTOS VIVOS • DE CANTOS REDONDEADOS • LAMINARES O EN ESCAMAS • ALARGADAS O EN BASTONES
  • 8. • LA ESFERICIDAD • LA ANGULOSIDAD • LA PLANEIDAD