SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:NemilsonOsta
C.I:29868769
Algoritmosecuencial:
1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cedula, el nombre y
apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla
-ALGORITMO:Imprimirdata personal
-IMPRIMIR:(“Introducirlacedulade identidad”:,C.I);
-LEER: Data personal
-LEER (Introducirlacedulade identidad”:,C:I);
-LEER (“Introducirnombre”:,N);
-LEER (“Introducirapellido”:,O);
- LEER (“Introducirprofesión”:,P);
-ESCRIBIR(“C:I,N,O”, “su profesiónes”:,P)
-IMPRIMIR (“Numerode cedulade identidad”)
-IMPRIMIR (“Nombre,Apellido”)
-IMPRIMIR (“Profesión”)
-FIN
2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma,
resta, multiplicación y división por pantalla ademásde los números leídos.
-ALGORITMO:Suma, Resta,MultiplicaciónyDivisiónde dosnúmerosenteros
-INICIO:(sumar,restar,multiplicar,dividir:Entero);
-LEER: (número1, número2, Entero);
-INTRODUCIR:(número1,número2, suma);
SUMAR= (numero1 + numero2);
-INTRODUCIR:(número1,número2, resta);
-RESTAR= (numero1– numero2);
-INTRODUCIR:(número1,número2, multiplicación);
-MULTIPLICAR= (numero1 * numero2);
-INTRODUCIR:(número1,número2, dividir);
-DIVIDIR=(número 1/numero2);
-IMPRIMIR:(suma,resta,multiplicaciónydivisión:Entero);
-IMPRIMIR:(sumanúmero1, numero2);
-IMPRIMIR:(restanúmero1, numero2);
-IMPRIMIR:(multiplicaciónnúmero1,numero2);
-IMPRIMIR:(divisiónnúmero1,numero2);
- FIN
3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por
horas. Si la cantidad de horas trabajadases superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50%
para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40
horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del
trabajador; dadas las horas trabajadasy la tarifa.
-ALGORITMO:Salariodel trabajador
-DATA:(horade trabajo=40 horas,horas extras>40 horas);
-INTRODUCIR: (horas de trabajo=40 horas);
-LEER: (horas de trabajo=40);
-INTRODUCIR: (horas extras 50% del salario normal>40 horas);
-LEER: (horas extras 50% del salario normal>40 horas);
-IMPRIMIR: (horas de trabajo=40 horas);
-IMPRIMIR: (horas extras 50% del salario normal>40 horas);
-SUMAR: (horas trabajadas + horas extras);
-LEER: (total de horas);
-IMPRIMIR: (salario);

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicos secuenciales
Ejercicos secuencialesEjercicos secuenciales
Ejercicos secuenciales
DanielPea153
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Arvis Canelon
 
Actividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmoActividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmo
andres gonzalez
 
Algoritmos 1
Algoritmos 1Algoritmos 1
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Rodolfo Riera
 
Secuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmoSecuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmo
LUISCOLOMBO1987
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
cristhian tovar peralta
 
Algoritmos.secuenciales.saia
Algoritmos.secuenciales.saiaAlgoritmos.secuenciales.saia
Algoritmos.secuenciales.saia
Edianny Adan
 
Secuencial
SecuencialSecuencial
Secuencial
GabrielCastillo04
 
Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787
mascajesus
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Trabajo primer periodo
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
wilson000
 
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de AlgoritmosEjercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Pedro Pérez
 

La actualidad más candente (13)

Ejercicos secuenciales
Ejercicos secuencialesEjercicos secuenciales
Ejercicos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Actividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmoActividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmo
 
Algoritmos 1
Algoritmos 1Algoritmos 1
Algoritmos 1
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Secuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmoSecuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmo
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Algoritmos.secuenciales.saia
Algoritmos.secuenciales.saiaAlgoritmos.secuenciales.saia
Algoritmos.secuenciales.saia
 
Secuencial
SecuencialSecuencial
Secuencial
 
Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Trabajo primer periodo
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
 
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de AlgoritmosEjercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
 

Similar a Computacion

Algoritmos present.
Algoritmos present.Algoritmos present.
Algoritmos present.
danielbarrios95
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
JoseManuel625
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
corderojl12
 
Actividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencialActividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencial
daniela camacho
 
Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Ejercicios Secuenciales Actividad 1Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Webmaster
 
Actividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacionActividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacion
cesarherrera1212
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
dececece
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
FabianaMartinez29
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos SecuencialesAlgoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
yaninaprietog
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
Lpoleo
 
Estructuras Secuenciales
Estructuras SecuencialesEstructuras Secuenciales
Estructuras Secuenciales
dieogicc
 
Ejercicios secuenciales oscar lucena
Ejercicios secuenciales oscar lucenaEjercicios secuenciales oscar lucena
Ejercicios secuenciales oscar lucena
OscarLucenaNoguera
 
Alessandro
AlessandroAlessandro
Alessandro
cervialessandro95
 
Algoritmos securnciales
Algoritmos securncialesAlgoritmos securnciales
Algoritmos securnciales
Alvi Vargas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
ArroyoEric
 
Ejercicios secuenciales jhosselynlucena.doc
Ejercicios secuenciales jhosselynlucena.docEjercicios secuenciales jhosselynlucena.doc
Ejercicios secuenciales jhosselynlucena.doc
JhosselynLucena
 
Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales
JOSEGREGORIOCASTROLO
 
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
samuel_18s
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
GfLz-1998
 
Actividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmoActividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmo
andres gonzalez
 

Similar a Computacion (20)

Algoritmos present.
Algoritmos present.Algoritmos present.
Algoritmos present.
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Actividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencialActividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencial
 
Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Ejercicios Secuenciales Actividad 1Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Ejercicios Secuenciales Actividad 1
 
Actividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacionActividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacion
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos SecuencialesAlgoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Estructuras Secuenciales
Estructuras SecuencialesEstructuras Secuenciales
Estructuras Secuenciales
 
Ejercicios secuenciales oscar lucena
Ejercicios secuenciales oscar lucenaEjercicios secuenciales oscar lucena
Ejercicios secuenciales oscar lucena
 
Alessandro
AlessandroAlessandro
Alessandro
 
Algoritmos securnciales
Algoritmos securncialesAlgoritmos securnciales
Algoritmos securnciales
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ejercicios secuenciales jhosselynlucena.doc
Ejercicios secuenciales jhosselynlucena.docEjercicios secuenciales jhosselynlucena.doc
Ejercicios secuenciales jhosselynlucena.doc
 
Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales
 
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Actividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmoActividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmo
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Computacion

  • 1. Alumno:NemilsonOsta C.I:29868769 Algoritmosecuencial: 1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla -ALGORITMO:Imprimirdata personal -IMPRIMIR:(“Introducirlacedulade identidad”:,C.I); -LEER: Data personal -LEER (Introducirlacedulade identidad”:,C:I); -LEER (“Introducirnombre”:,N); -LEER (“Introducirapellido”:,O); - LEER (“Introducirprofesión”:,P); -ESCRIBIR(“C:I,N,O”, “su profesiónes”:,P) -IMPRIMIR (“Numerode cedulade identidad”) -IMPRIMIR (“Nombre,Apellido”) -IMPRIMIR (“Profesión”) -FIN 2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla ademásde los números leídos. -ALGORITMO:Suma, Resta,MultiplicaciónyDivisiónde dosnúmerosenteros -INICIO:(sumar,restar,multiplicar,dividir:Entero); -LEER: (número1, número2, Entero); -INTRODUCIR:(número1,número2, suma); SUMAR= (numero1 + numero2); -INTRODUCIR:(número1,número2, resta); -RESTAR= (numero1– numero2); -INTRODUCIR:(número1,número2, multiplicación); -MULTIPLICAR= (numero1 * numero2); -INTRODUCIR:(número1,número2, dividir); -DIVIDIR=(número 1/numero2);
  • 2. -IMPRIMIR:(suma,resta,multiplicaciónydivisión:Entero); -IMPRIMIR:(sumanúmero1, numero2); -IMPRIMIR:(restanúmero1, numero2); -IMPRIMIR:(multiplicaciónnúmero1,numero2); -IMPRIMIR:(divisiónnúmero1,numero2); - FIN 3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadases superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadasy la tarifa. -ALGORITMO:Salariodel trabajador -DATA:(horade trabajo=40 horas,horas extras>40 horas); -INTRODUCIR: (horas de trabajo=40 horas); -LEER: (horas de trabajo=40); -INTRODUCIR: (horas extras 50% del salario normal>40 horas); -LEER: (horas extras 50% del salario normal>40 horas); -IMPRIMIR: (horas de trabajo=40 horas); -IMPRIMIR: (horas extras 50% del salario normal>40 horas); -SUMAR: (horas trabajadas + horas extras); -LEER: (total de horas); -IMPRIMIR: (salario);