SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÌN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
BARQUISIMETO, EDO - LARA
1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y apellido de una
persona y su profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%)
Algoritmo: Datos
Variables
Cedula, Nombre, Apellido, Profesion: Cadena
Inicio
Imprimir(“introduzca nombre”)
Leer(nombre)
Imprimir(“introduzca apellido:”)
Leer(apellido)
Imprimir(“introduzca numero de cedula:”)
Leer(cedula)
Imprimir(“introduzca profesion:”)
Leer(profesion)
Imprimir(“nombre de la personas:”, nombre)
Imprimir(“apellido de la persona:”, apellido)
Imprimir(“cedula de la persona:”, cedula)
Imprimir(“profesion de la persona:”, profesion)
FIN
2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta,
multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. (Valor 2%)
Algoritmo: Operaciones
Variables
i, j, suma, resta, multiplicacion, division: REAL
Inicio
Imprimir(“introduzca el primer numero:”)
Leer(i)
Imprimir(“introduzca el segundo numero:”)
Leer(j)
suma = i + j
Resta = i – j
Multlipicacion = i * j
Division = i / j
Imprimir(“los numeros dados son”, i, “y”, j)
Imprimir( i, “+”, j, “=“, suma)
Imprimir( i, “-”, j, “=“, resta)
Imprimir( i, “*”, j, “=“, multiplicacion)
Imprimir( i, “/”, j, “=“, division)
FIN
3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de
horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando
que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo
para calcular el salario del trabajador; dadas la horas trabajadas y la tarifa (Valor 2%).
Algoritmo Salario
Variables
nombre: cadena
sueldo, tarifa extra, x, y: decimal
horas, z: entero
Inicio
imprimir(“Introduzca el nombre de trabajador”)
leer(nombre)
imprimir(“introduzca la cantidad de horas de trabajo”)
leer(horas)
SI horas < = 40 ENTONCES
sueldo = 40 * x
SINO
z = horas – 40
y = 1.5 * x
sueldo = 40 * x + z * y
FIN SI
Imprimir(“nombre del trabajador:”, nombre)
Imprimir(“horas trabajadas:”, horas)
Imprimir(“suelto a pagar:”, sueldo)
FIN
• NOTA: x es el valor monetario de cada hora de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
GfLz-1998
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
JoseManuel625
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
corderojl12
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Daniel Molinet
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Angel Bonilla
 
Tarea de ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuencialesTarea de ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuenciales
Gabriel Romero
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
Fernando Juhasz
 
Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787
mascajesus
 
Actividad 1: Algoritmo
Actividad 1: AlgoritmoActividad 1: Algoritmo
Actividad 1: Algoritmo
José Antonio Arrieta
 
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMOEjercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Medwini
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
Laura Peña
 
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroEjercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandro
estudianteft
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
carlos torres
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroEjercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandro
estudianteft
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
jose5196288
 
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
Algoritmos secuenciales miguelchiossoneAlgoritmos secuenciales miguelchiossone
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
chiossonem1199
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
Jhon Alexander Lañas Cruz
 
EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES  EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES
Alejandro Benitez
 
Programa x cuadro
Programa x   cuadroPrograma x   cuadro
Programa x cuadro
Eduardo Sanchez Piña
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Tarea de ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuencialesTarea de ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuenciales
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787
 
Actividad 1: Algoritmo
Actividad 1: AlgoritmoActividad 1: Algoritmo
Actividad 1: Algoritmo
 
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMOEjercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroEjercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandro
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroEjercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandro
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
Algoritmos secuenciales miguelchiossoneAlgoritmos secuenciales miguelchiossone
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES  EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES
 
Programa x cuadro
Programa x   cuadroPrograma x   cuadro
Programa x cuadro
 

Similar a Ejercicios secuenciales

Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
laura toro
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
luckdark
 
Algoritmos UFT 2
Algoritmos UFT 2Algoritmos UFT 2
Algoritmos1
Algoritmos1Algoritmos1
Algoritmos1
NanoSilva22
 
diseño de algoritmos
diseño de algoritmosdiseño de algoritmos
diseño de algoritmos
andrea gavidia
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
franmaryrivero
 
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Jhosue Canelon
 
Algoritmos parte 1
Algoritmos parte 1Algoritmos parte 1
Algoritmos parte 1
AntonioNigroo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Diego Virguez
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
GabrielTorres284
 
Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales
JOSEGREGORIOCASTROLO
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Katerin_amaya
 
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuencialesUniversidad fermin toro algoritmos secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Edilberth Piña
 
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel Andueza
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmos 1
Algoritmos 1Algoritmos 1
Ejercicos secuenciales
Ejercicos secuencialesEjercicos secuenciales
Ejercicos secuenciales
DanielPea153
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Roberto Guédez
 

Similar a Ejercicios secuenciales (19)

Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Algoritmos UFT 2
Algoritmos UFT 2Algoritmos UFT 2
Algoritmos UFT 2
 
Algoritmos1
Algoritmos1Algoritmos1
Algoritmos1
 
diseño de algoritmos
diseño de algoritmosdiseño de algoritmos
diseño de algoritmos
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
 
Algoritmos parte 1
Algoritmos parte 1Algoritmos parte 1
Algoritmos parte 1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuencialesUniversidad fermin toro algoritmos secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
 
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos 1
Algoritmos 1Algoritmos 1
Algoritmos 1
 
Ejercicos secuenciales
Ejercicos secuencialesEjercicos secuenciales
Ejercicos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 

Más de cristhian tovar peralta

Estructuras selesctivas anidadas
Estructuras selesctivas anidadasEstructuras selesctivas anidadas
Estructuras selesctivas anidadas
cristhian tovar peralta
 
Todas las estructuras
Todas las estructurasTodas las estructuras
Todas las estructuras
cristhian tovar peralta
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
cristhian tovar peralta
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
cristhian tovar peralta
 
Mapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizajeMapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizaje
cristhian tovar peralta
 
Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidadProblemas de la humanidad
Problemas de la humanidad
cristhian tovar peralta
 
Plan de negocios y mipymes venezolanas
Plan de negocios y mipymes venezolanasPlan de negocios y mipymes venezolanas
Plan de negocios y mipymes venezolanas
cristhian tovar peralta
 
Pequeña y medianas empresas
Pequeña y medianas empresasPequeña y medianas empresas
Pequeña y medianas empresas
cristhian tovar peralta
 

Más de cristhian tovar peralta (8)

Estructuras selesctivas anidadas
Estructuras selesctivas anidadasEstructuras selesctivas anidadas
Estructuras selesctivas anidadas
 
Todas las estructuras
Todas las estructurasTodas las estructuras
Todas las estructuras
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
 
Mapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizajeMapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizaje
 
Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidadProblemas de la humanidad
Problemas de la humanidad
 
Plan de negocios y mipymes venezolanas
Plan de negocios y mipymes venezolanasPlan de negocios y mipymes venezolanas
Plan de negocios y mipymes venezolanas
 
Pequeña y medianas empresas
Pequeña y medianas empresasPequeña y medianas empresas
Pequeña y medianas empresas
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Ejercicios secuenciales

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÌN TORO FACULTAD DE INGENIERIA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES BARQUISIMETO, EDO - LARA
  • 2. 1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%) Algoritmo: Datos Variables Cedula, Nombre, Apellido, Profesion: Cadena Inicio Imprimir(“introduzca nombre”) Leer(nombre) Imprimir(“introduzca apellido:”) Leer(apellido) Imprimir(“introduzca numero de cedula:”) Leer(cedula) Imprimir(“introduzca profesion:”) Leer(profesion) Imprimir(“nombre de la personas:”, nombre) Imprimir(“apellido de la persona:”, apellido) Imprimir(“cedula de la persona:”, cedula) Imprimir(“profesion de la persona:”, profesion) FIN
  • 3. 2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. (Valor 2%) Algoritmo: Operaciones Variables i, j, suma, resta, multiplicacion, division: REAL Inicio Imprimir(“introduzca el primer numero:”) Leer(i) Imprimir(“introduzca el segundo numero:”) Leer(j) suma = i + j Resta = i – j Multlipicacion = i * j Division = i / j Imprimir(“los numeros dados son”, i, “y”, j) Imprimir( i, “+”, j, “=“, suma) Imprimir( i, “-”, j, “=“, resta) Imprimir( i, “*”, j, “=“, multiplicacion) Imprimir( i, “/”, j, “=“, division) FIN
  • 4. 3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas la horas trabajadas y la tarifa (Valor 2%). Algoritmo Salario Variables nombre: cadena sueldo, tarifa extra, x, y: decimal horas, z: entero Inicio imprimir(“Introduzca el nombre de trabajador”) leer(nombre) imprimir(“introduzca la cantidad de horas de trabajo”) leer(horas) SI horas < = 40 ENTONCES sueldo = 40 * x SINO z = horas – 40 y = 1.5 * x sueldo = 40 * x + z * y FIN SI Imprimir(“nombre del trabajador:”, nombre) Imprimir(“horas trabajadas:”, horas) Imprimir(“suelto a pagar:”, sueldo) FIN • NOTA: x es el valor monetario de cada hora de trabajo.