SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ELECTRICA
ALGORITMOS
ALUMNO:
Gregory López C.I 27666723
PROFESOR:
Esteban Torrealba SAIA-A
CABUDARE- LARA
ALGORITMOS
Para cada uno de los enunciados que se presentan a continuación elabore el algoritmo
respectivo:
1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cedula, el nombre y
apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla
ALGORITMO identificación_de_una_persona
VARIABLES cedula, nombre y apellido, profesión
INICIO
IMPRIMIR (“Introduzca Cedula”)
LEER (Cedula)
IMPRIMIR (“Introduzca nombre y apellido”)
LEER (Nombre y Apellido)
IMPRIMIR (“Introduzca profesión”)
LEER (Profesión)
IMPRIMIR (“El número de cedula, nombre y apellido y profesión de una persona es”:
Cedula, Nombre y apellido, Profesión)
FIN
2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma,
resta, multiplicación y división por pantalla ademásde los números leídos.
1 ) Pida por teclado dos números (Datos Enteros)
2 ) Muestre por pantalla el resultado de la suma, resta, multiplicación y división.
ALGORITMO operaciones_matemáticas
VARIALES
n1, n2: ENTERO suma, resta, multiplicación y división
INICIO
IMPRIMIR (“Introduzca primer número (entero)”)
LEER (n1)
IMPRIMIR (“Introduzca segundo número (entero)”)
LEER (n2)
SUMA (n1+n2)
IMPRIMIR (“La suma de dos números enteros es;”, suma)
RESTA (n1-n2)
IMPRIMIR (“La resta de dos números enteros es;”, resta)
MULTIPLICACIÓN (n1.n2)
IMPRIMIR (“La multiplicación de dos números enteros es;”, multiplicación)
División (n1/n2)
IMPRIMIR (“La división de dos números enteros es;”, división)
FIN
3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadasmás una tarifa de pagos por
horas. Si la cantidad de horas trabajadases superior a 40, la tarifa se incrementa en un
50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de
las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del
trabajador; dadas las horas trabajadasy la tarifa
ALGORITMO salario_de_un_trabajador
VARIABLES
Salario, horas trabajadas, tarifa
INICIO
IMPRIMIR (“introduzca salario:”)
LEER (salario)
IMPRIMIR (“introduzca horas trabajadas:”)
LEER (horas trabajadas)
IMPRIMIR (“Introduzca tarifa:”)
LEER (tarifa)
SI horas trabajadas es > 40 Entonces
tarifa = 0,50+
FIN SI
Salario= horas trabajadas + tarifa
IMPRIMIR (“horas trabajadas;” horas trabajadas)
IMPRIMIR (“tarifa del trabajador;”, tarifa)
IMPRIMIR (“salario;”, sueldo total)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Programa x cuadro
Programa x   cuadroPrograma x   cuadro
Programa x cuadro
 
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
 
Actividad 1 Secuenciales
Actividad 1 SecuencialesActividad 1 Secuenciales
Actividad 1 Secuenciales
 
Algoritmos UFT 2
Algoritmos UFT 2Algoritmos UFT 2
Algoritmos UFT 2
 
Algoritmos UFT
Algoritmos UFTAlgoritmos UFT
Algoritmos UFT
 
Algoritmica i clase06 practica 6 solucionario
Algoritmica i clase06 practica 6 solucionarioAlgoritmica i clase06 practica 6 solucionario
Algoritmica i clase06 practica 6 solucionario
 
Mariana Alonzo programacion I
Mariana Alonzo programacion IMariana Alonzo programacion I
Mariana Alonzo programacion I
 

Similar a Algoritmos

Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMOEjercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMOMedwini
 
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuencialesUniversidad fermin toro algoritmos secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuencialesEdilberth Piña
 
Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787mascajesus
 
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroEjercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroestudianteft
 
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Jhosue Canelon
 
Tarea de ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuencialesTarea de ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuencialesGabriel Romero
 
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de AlgoritmosEjercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de AlgoritmosPedro Pérez
 
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroEjercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroestudianteft
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesDaniel Molinet
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialeslaura toro
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesLaura Peña
 
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.Angel Andueza
 

Similar a Algoritmos (20)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES  EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES
 
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMOEjercicios secuenciales ALGORITMO
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
 
Algoritmos 1
Algoritmos 1Algoritmos 1
Algoritmos 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuencialesUniversidad fermin toro algoritmos secuenciales
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
 
Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787Jesusmasca C.I v-23.487.787
Jesusmasca C.I v-23.487.787
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
diseño de algoritmos
diseño de algoritmosdiseño de algoritmos
diseño de algoritmos
 
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroEjercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandro
 
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
 
Tarea de ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuencialesTarea de ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuenciales
 
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de AlgoritmosEjercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
 
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandroEjercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales alejandro
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
 

Último

Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 

Último (20)

Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Algoritmos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE ELECTRICA ALGORITMOS ALUMNO: Gregory López C.I 27666723 PROFESOR: Esteban Torrealba SAIA-A CABUDARE- LARA
  • 2. ALGORITMOS Para cada uno de los enunciados que se presentan a continuación elabore el algoritmo respectivo: 1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla ALGORITMO identificación_de_una_persona VARIABLES cedula, nombre y apellido, profesión INICIO IMPRIMIR (“Introduzca Cedula”) LEER (Cedula) IMPRIMIR (“Introduzca nombre y apellido”) LEER (Nombre y Apellido) IMPRIMIR (“Introduzca profesión”) LEER (Profesión) IMPRIMIR (“El número de cedula, nombre y apellido y profesión de una persona es”: Cedula, Nombre y apellido, Profesión) FIN
  • 3. 2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla ademásde los números leídos. 1 ) Pida por teclado dos números (Datos Enteros) 2 ) Muestre por pantalla el resultado de la suma, resta, multiplicación y división. ALGORITMO operaciones_matemáticas VARIALES n1, n2: ENTERO suma, resta, multiplicación y división INICIO IMPRIMIR (“Introduzca primer número (entero)”) LEER (n1) IMPRIMIR (“Introduzca segundo número (entero)”) LEER (n2) SUMA (n1+n2) IMPRIMIR (“La suma de dos números enteros es;”, suma) RESTA (n1-n2) IMPRIMIR (“La resta de dos números enteros es;”, resta) MULTIPLICACIÓN (n1.n2) IMPRIMIR (“La multiplicación de dos números enteros es;”, multiplicación) División (n1/n2) IMPRIMIR (“La división de dos números enteros es;”, división) FIN
  • 4. 3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadasmás una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadases superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadasy la tarifa ALGORITMO salario_de_un_trabajador VARIABLES Salario, horas trabajadas, tarifa INICIO IMPRIMIR (“introduzca salario:”) LEER (salario) IMPRIMIR (“introduzca horas trabajadas:”) LEER (horas trabajadas) IMPRIMIR (“Introduzca tarifa:”) LEER (tarifa) SI horas trabajadas es > 40 Entonces tarifa = 0,50+ FIN SI Salario= horas trabajadas + tarifa IMPRIMIR (“horas trabajadas;” horas trabajadas) IMPRIMIR (“tarifa del trabajador;”, tarifa) IMPRIMIR (“salario;”, sueldo total) FIN