SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION
                     CUANTICA
RICARDO BECERRA

7MO SEMESTRE

NEGOCIOS

TUTOR : JESSICA ACOSTA
   CONCEPTO:

   La computación cuántica es un paradigma de
    computación distinto al de la computación
    clásica. Se basa en el uso de qubits en lugar
    de bits, y da lugar a nuevas puertas lógicas
    que hacen posibles nuevos algoritmos.

   Una misma tarea puede tener diferente
    complejidad en computación clásica y en
    computación cuántica, lo que ha dado lugar a
    una gran expectación, ya que algunos
    problemas intratables pasan a ser tratables.
   ORIGEN:

   A medida que evoluciona la tecnología,
    aumenta la escala de integración y caben
    más transistores en el mismo espacio; así
    se fabrican microchips cada vez más
    pequeños, y es que, cuanto más pequeño
    es, mayor velocidad de proceso alcanza el
    chip. Sin embargo, no podemos hacer los
    chips infinitamente pequeños.
Este es un claro ejemplo de como se redujeron las
memorias y micro chips en la actualidad , con la gran
diferencia de los anteriores años.
   PROBLEMAS DE LA COMPUTACION CUANTICA:
   Uno de los obstáculos principales para la
    computación cuántica es el problema de la de
    coherencia cuántica, que causa la pérdida del
    carácter unitario.

    Los tiempos de de coherencia para los
    sistemas candidatos, en particular el tiempo
    de relajación transversal (en la terminología
    usada en la tecnología de resonancia
    magnética nuclear e imaginería por
    resonancia magnética) está típicamente entre
    nanosegundos y segundos, a temperaturas
    bajas. Las tasas de error son típicamente
    proporcionales a la razón entre tiempo de
    operación frente a tiempo de de coherencia.
   HARDWARE PARA COMPUTACIÓN
    CUÁNTICA

   Aún no se ha resuelto el problema de qué
    hardware sería el ideal para la
    computación cuántica. Se ha definido una
    serie de condiciones que debe cumplir,
    conocida como la lista de Di Vincenzo, y
    hay varios candidatos actualmente.
   PROCESADORES

   En 2004, científicos del Instituto de Física
    aplicada de la Universidad de Bonn
    publicaron resultados sobre un registro
    cuántico experimental. Para ello utilizaron
    átomos neutros que almacenan
    información cuántica, por lo que son
    llamados qubits por analogía con los bits.
   TRANSMISIÓN DE DATOS

   Científicos de los laboratorios Max Planck y
    Niels Bohr publicaron, en noviembre de 2005,
    en la revista Nature, resultados sobre la
    transmisión de información cuántica, usando
    la luz como vehículo, a distancias de 100 km.

   Algoritmos    cuánticos.- Los  algoritmos
    cuánticos se basan en un margen de error
    conocido en las operaciones de base y
    trabajan reduciendo el margen de error a
    niveles     exponencialmente   pequeños,
    comparables al nivel de error de las
    máquinas actuales.
   COMPLEJIDAD:

 La clase de complejidad BQP estudia el
  costo de los algoritmos cuánticos con bajo
  margen de error.
 CRONOLOGIA:

   Años 80

   A comienzos de la década de los 80,
    empezaron a surgir las primeras teorías
    que apuntaban a la posibilidad de realizar
    cálculos de naturaleza cuántica.
 Años 90:
En esta época la teoría empezó a plasmarse
en la práctica: aparecieron los primeros
algoritmos cuánticos, las primeras
aplicaciones cuánticas y las primeras
máquinas capaces de realizar cálculos
cuánticos.
• Año 2000 hasta ahora:
Ese mismo año, científicos de Los Álamos
National Laboratory (EE.UU) anunciaron el
desarrollo de un computador cuántico de 7-
Qbit.
 2001 - El algoritmo de Shor ejecutado:
IBM y la Universidad de Stanford,
consiguen ejecutar por primera vez el
algoritmo de Shor en el primer computador
cuántico de 7-Qbit desarrollado en Los
Álamos.
 2005 - El primer Qbyte
El Instituto de “Quantum Optics and
Quantum Information” en la Universidad de
Innsbruck (Austria) anunció que sus
científicos habían creado el primer Qbyte,
una serie de 8 Qbits utilizando trampas de
iones.
 2006 - MEJORAS EN EL CONTROL DEL
  CUANTO:
Científicos en Waterloo y Massachusetts
diseñan métodos para mejorar el control
del cuanto y consiguen desarrollar un
sistema de 12-Qbits.
 2008 – ALMACENAMIENTO:
Según la Fundación Nacional de Ciencias
(NSF) de los EEUU, un equipo de científicos
consiguió almacenar por primera vez un
Qubit (el equivalente a un "bit" del "mundo
clásico«.
   2009 - PROCESADOR CUÁNTICO DE ESTADO SÓLIDO:

Para la comunicación en el dispositivo, esta se realiza
mediante fotones que se desplazan sobre el bus cuántico,
circuito electrónico que almacena y mide fotones de
microondas, aumentando el tamaño de un átomo
artificialmente.
 2011 - PRIMERA COMPUTADORA CUÁNTICA VENDIDA:


La primera computadora cuántica comercial es vendida por la
empresa D-Wave Systems, fundada en 1999 a Lockheed
Martin, por 10 millones de dólares.
 2012 - AVANCES EN CHIPS CUÁNTICOS:


Se ah creado un chip lo suficientemente estable como para
permitir que la informática cuántica llegue a hogares y
empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computadora cuantica
Computadora cuanticaComputadora cuantica
Computadora cuantica
MilenaAguado
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
Deepankar Sandhibigraha
 
Quantum Computers new Generation of Computers part 7 by prof lili saghafi Qua...
Quantum Computers new Generation of Computers part 7 by prof lili saghafi Qua...Quantum Computers new Generation of Computers part 7 by prof lili saghafi Qua...
Quantum Computers new Generation of Computers part 7 by prof lili saghafi Qua...
Professor Lili Saghafi
 
Presentación computación cuántica
Presentación computación cuánticaPresentación computación cuántica
Presentación computación cuántica
Ander Suárez Martínez
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
Advanced-Concepts-Team
 
Quantum computing
Quantum computingQuantum computing
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
Twentify
 
Quantum computing
Quantum computingQuantum computing
Quantum computing
TejasKapile1
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
Komal Gupta
 
Quantum computing
Quantum computingQuantum computing
Quantum computing
deeksha qanoungo
 
Quantum Computing: Welcome to the Future
Quantum Computing: Welcome to the FutureQuantum Computing: Welcome to the Future
Quantum Computing: Welcome to the Future
VernBrownell
 
Quantum Computing in Financial Services Executive Summary
Quantum Computing in Financial Services Executive SummaryQuantum Computing in Financial Services Executive Summary
Quantum Computing in Financial Services Executive Summary
MEDICI Inner Circle
 
Quantum Computers New Generation of Computers PART1 by Prof Lili Saghafi
Quantum Computers New Generation of Computers PART1 by Prof Lili SaghafiQuantum Computers New Generation of Computers PART1 by Prof Lili Saghafi
Quantum Computers New Generation of Computers PART1 by Prof Lili Saghafi
Professor Lili Saghafi
 
Presentation on quantum computers
Presentation on quantum computersPresentation on quantum computers
Presentation on quantum computers
Nancy Mann
 
Quantum computers
Quantum computersQuantum computers
Quantum computers
Rishabh Jindal
 
Quantum computer
Quantum computerQuantum computer
Quantum computerNikhil Eg
 
Quantum computers
Quantum computersQuantum computers
Quantum computers
Tauki Tahmid
 
Quantum Computers
Quantum ComputersQuantum Computers
Quantum Computers
NAGUR SHAREEF SHAIK
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
Samrand Hassan
 
Quantum computers by Emran
Quantum computers by EmranQuantum computers by Emran
Quantum computers by Emran
Emran Hossain
 

La actualidad más candente (20)

Computadora cuantica
Computadora cuanticaComputadora cuantica
Computadora cuantica
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
 
Quantum Computers new Generation of Computers part 7 by prof lili saghafi Qua...
Quantum Computers new Generation of Computers part 7 by prof lili saghafi Qua...Quantum Computers new Generation of Computers part 7 by prof lili saghafi Qua...
Quantum Computers new Generation of Computers part 7 by prof lili saghafi Qua...
 
Presentación computación cuántica
Presentación computación cuánticaPresentación computación cuántica
Presentación computación cuántica
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
 
Quantum computing
Quantum computingQuantum computing
Quantum computing
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
 
Quantum computing
Quantum computingQuantum computing
Quantum computing
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
 
Quantum computing
Quantum computingQuantum computing
Quantum computing
 
Quantum Computing: Welcome to the Future
Quantum Computing: Welcome to the FutureQuantum Computing: Welcome to the Future
Quantum Computing: Welcome to the Future
 
Quantum Computing in Financial Services Executive Summary
Quantum Computing in Financial Services Executive SummaryQuantum Computing in Financial Services Executive Summary
Quantum Computing in Financial Services Executive Summary
 
Quantum Computers New Generation of Computers PART1 by Prof Lili Saghafi
Quantum Computers New Generation of Computers PART1 by Prof Lili SaghafiQuantum Computers New Generation of Computers PART1 by Prof Lili Saghafi
Quantum Computers New Generation of Computers PART1 by Prof Lili Saghafi
 
Presentation on quantum computers
Presentation on quantum computersPresentation on quantum computers
Presentation on quantum computers
 
Quantum computers
Quantum computersQuantum computers
Quantum computers
 
Quantum computer
Quantum computerQuantum computer
Quantum computer
 
Quantum computers
Quantum computersQuantum computers
Quantum computers
 
Quantum Computers
Quantum ComputersQuantum Computers
Quantum Computers
 
Quantum Computing
Quantum ComputingQuantum Computing
Quantum Computing
 
Quantum computers by Emran
Quantum computers by EmranQuantum computers by Emran
Quantum computers by Emran
 

Similar a Computacion cuantica

Computacion cuantica jja
Computacion cuantica jjaComputacion cuantica jja
Computacion cuantica jja
pepitojavier
 
Computación cuantica rocio
Computación cuantica rocioComputación cuantica rocio
Computación cuantica rocioROCIO GREFA
 
Informatica cuántica
Informatica cuánticaInformatica cuántica
Informatica cuántica
moledo86
 
Breve historia de_la_computacion_cuantica
Breve historia de_la_computacion_cuanticaBreve historia de_la_computacion_cuantica
Breve historia de_la_computacion_cuantica
Francisco J. Gálvez Ramírez
 
Computadoras acuanticas
Computadoras acuanticasComputadoras acuanticas
Computadoras acuanticas
Carla Grijalva
 
Computacion Cuantica Emily Manfredy 9Cr Sr.Marylin
Computacion Cuantica Emily Manfredy 9Cr Sr.MarylinComputacion Cuantica Emily Manfredy 9Cr Sr.Marylin
Computacion Cuantica Emily Manfredy 9Cr Sr.Marylincristorey2014
 
Introduccion_a_la_Computacion_Cuantica_p.pptx
Introduccion_a_la_Computacion_Cuantica_p.pptxIntroduccion_a_la_Computacion_Cuantica_p.pptx
Introduccion_a_la_Computacion_Cuantica_p.pptx
marcoantoniohuamanga
 
Computadoras cuanticas 1
Computadoras cuanticas 1Computadoras cuanticas 1
Computadoras cuanticas 1
Israel Calle
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologiaalejandro
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologiaalejandro
 
Computacion acuatica
Computacion acuaticaComputacion acuatica
Computacion acuatica
UNIANDES
 
Historia de la computación cuántica
Historia de la computación cuánticaHistoria de la computación cuántica
Historia de la computación cuánticaNARCISA VELVA
 
Fut ur o de la computacion
Fut ur o de la computacionFut ur o de la computacion
Fut ur o de la computacionKaren Yepes
 
BITS Y QBITS
BITS Y QBITSBITS Y QBITS
BITS Y QBITS
BITS Y QBITSBITS Y QBITS

Similar a Computacion cuantica (20)

Computacion cuantica jja
Computacion cuantica jjaComputacion cuantica jja
Computacion cuantica jja
 
Computación cuantica rocio
Computación cuantica rocioComputación cuantica rocio
Computación cuantica rocio
 
Informatica cuántica
Informatica cuánticaInformatica cuántica
Informatica cuántica
 
Breve historia de_la_computacion_cuantica
Breve historia de_la_computacion_cuanticaBreve historia de_la_computacion_cuantica
Breve historia de_la_computacion_cuantica
 
Guillermo Cuantico
Guillermo CuanticoGuillermo Cuantico
Guillermo Cuantico
 
Computadoras acuanticas
Computadoras acuanticasComputadoras acuanticas
Computadoras acuanticas
 
Computacion Cuantica Emily Manfredy 9Cr Sr.Marylin
Computacion Cuantica Emily Manfredy 9Cr Sr.MarylinComputacion Cuantica Emily Manfredy 9Cr Sr.Marylin
Computacion Cuantica Emily Manfredy 9Cr Sr.Marylin
 
Introduccion_a_la_Computacion_Cuantica_p.pptx
Introduccion_a_la_Computacion_Cuantica_p.pptxIntroduccion_a_la_Computacion_Cuantica_p.pptx
Introduccion_a_la_Computacion_Cuantica_p.pptx
 
Computadoras cuanticas 1
Computadoras cuanticas 1Computadoras cuanticas 1
Computadoras cuanticas 1
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Computacion acuatica
Computacion acuaticaComputacion acuatica
Computacion acuatica
 
E jercicio
E jercicioE jercicio
E jercicio
 
Avance cronologico tecnologia
Avance cronologico tecnologiaAvance cronologico tecnologia
Avance cronologico tecnologia
 
Historia de la computación cuántica
Historia de la computación cuánticaHistoria de la computación cuántica
Historia de la computación cuántica
 
Procesamiento Cuantico
Procesamiento CuanticoProcesamiento Cuantico
Procesamiento Cuantico
 
Fut ur o de la computacion
Fut ur o de la computacionFut ur o de la computacion
Fut ur o de la computacion
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuantica
 
BITS Y QBITS
BITS Y QBITSBITS Y QBITS
BITS Y QBITS
 
BITS Y QBITS
BITS Y QBITSBITS Y QBITS
BITS Y QBITS
 

Computacion cuantica

  • 1. COMPUTACION CUANTICA RICARDO BECERRA 7MO SEMESTRE NEGOCIOS TUTOR : JESSICA ACOSTA
  • 2. CONCEPTO:  La computación cuántica es un paradigma de computación distinto al de la computación clásica. Se basa en el uso de qubits en lugar de bits, y da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos.  Una misma tarea puede tener diferente complejidad en computación clásica y en computación cuántica, lo que ha dado lugar a una gran expectación, ya que algunos problemas intratables pasan a ser tratables.
  • 3. ORIGEN:  A medida que evoluciona la tecnología, aumenta la escala de integración y caben más transistores en el mismo espacio; así se fabrican microchips cada vez más pequeños, y es que, cuanto más pequeño es, mayor velocidad de proceso alcanza el chip. Sin embargo, no podemos hacer los chips infinitamente pequeños.
  • 4. Este es un claro ejemplo de como se redujeron las memorias y micro chips en la actualidad , con la gran diferencia de los anteriores años.
  • 5. PROBLEMAS DE LA COMPUTACION CUANTICA:  Uno de los obstáculos principales para la computación cuántica es el problema de la de coherencia cuántica, que causa la pérdida del carácter unitario.  Los tiempos de de coherencia para los sistemas candidatos, en particular el tiempo de relajación transversal (en la terminología usada en la tecnología de resonancia magnética nuclear e imaginería por resonancia magnética) está típicamente entre nanosegundos y segundos, a temperaturas bajas. Las tasas de error son típicamente proporcionales a la razón entre tiempo de operación frente a tiempo de de coherencia.
  • 6. HARDWARE PARA COMPUTACIÓN CUÁNTICA  Aún no se ha resuelto el problema de qué hardware sería el ideal para la computación cuántica. Se ha definido una serie de condiciones que debe cumplir, conocida como la lista de Di Vincenzo, y hay varios candidatos actualmente.
  • 7. PROCESADORES  En 2004, científicos del Instituto de Física aplicada de la Universidad de Bonn publicaron resultados sobre un registro cuántico experimental. Para ello utilizaron átomos neutros que almacenan información cuántica, por lo que son llamados qubits por analogía con los bits.
  • 8. TRANSMISIÓN DE DATOS  Científicos de los laboratorios Max Planck y Niels Bohr publicaron, en noviembre de 2005, en la revista Nature, resultados sobre la transmisión de información cuántica, usando la luz como vehículo, a distancias de 100 km.  Algoritmos cuánticos.- Los algoritmos cuánticos se basan en un margen de error conocido en las operaciones de base y trabajan reduciendo el margen de error a niveles exponencialmente pequeños, comparables al nivel de error de las máquinas actuales.
  • 9. COMPLEJIDAD:  La clase de complejidad BQP estudia el costo de los algoritmos cuánticos con bajo margen de error.  CRONOLOGIA:  Años 80  A comienzos de la década de los 80, empezaron a surgir las primeras teorías que apuntaban a la posibilidad de realizar cálculos de naturaleza cuántica.
  • 10.  Años 90: En esta época la teoría empezó a plasmarse en la práctica: aparecieron los primeros algoritmos cuánticos, las primeras aplicaciones cuánticas y las primeras máquinas capaces de realizar cálculos cuánticos. • Año 2000 hasta ahora: Ese mismo año, científicos de Los Álamos National Laboratory (EE.UU) anunciaron el desarrollo de un computador cuántico de 7- Qbit.
  • 11.  2001 - El algoritmo de Shor ejecutado: IBM y la Universidad de Stanford, consiguen ejecutar por primera vez el algoritmo de Shor en el primer computador cuántico de 7-Qbit desarrollado en Los Álamos.  2005 - El primer Qbyte El Instituto de “Quantum Optics and Quantum Information” en la Universidad de Innsbruck (Austria) anunció que sus científicos habían creado el primer Qbyte, una serie de 8 Qbits utilizando trampas de iones.
  • 12.  2006 - MEJORAS EN EL CONTROL DEL CUANTO: Científicos en Waterloo y Massachusetts diseñan métodos para mejorar el control del cuanto y consiguen desarrollar un sistema de 12-Qbits.  2008 – ALMACENAMIENTO: Según la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de los EEUU, un equipo de científicos consiguió almacenar por primera vez un Qubit (el equivalente a un "bit" del "mundo clásico«.
  • 13. 2009 - PROCESADOR CUÁNTICO DE ESTADO SÓLIDO: Para la comunicación en el dispositivo, esta se realiza mediante fotones que se desplazan sobre el bus cuántico, circuito electrónico que almacena y mide fotones de microondas, aumentando el tamaño de un átomo artificialmente.  2011 - PRIMERA COMPUTADORA CUÁNTICA VENDIDA: La primera computadora cuántica comercial es vendida por la empresa D-Wave Systems, fundada en 1999 a Lockheed Martin, por 10 millones de dólares.  2012 - AVANCES EN CHIPS CUÁNTICOS: Se ah creado un chip lo suficientemente estable como para permitir que la informática cuántica llegue a hogares y empresas.